Title: OBJETIVOS
1OBJETIVOS
- Conocer aspectos básicos urbanismo
- Clasificación del Suelo
- Planeamiento
- Gestión
- Disciplina
- Instrumento legislación madrileña (Ley 9/2001,
de 17 de julio, del suelo ) - Perspectiva práctica
2- LEGISLACION ESTATAL BÁSICA- PLENA
- L 6/1998 (TRLS 92)
- CLASIFICACION
- VALORACIONES
- EXPROPIACIÓN
- LEGISLACIÓN AUTONÓMICA
- CAM L 9/2001
- CLASIFICACIÓN
- PLANEAMIENTO
- GESTIÓN
- DISCIPLINA
- LEGISLACIÓN ESTATAL SUPLETORIA
- LS 1976
- REGLAMENTO DE PLANEAMIENTO (1978)
- REGLAMENTO DE GESTIÓN (1978)
- REGLAMENTO DE DISCIPLINA (1978)
3REPARTO COMPETENCIAS
- Competencia autonómica
- Ordenación del territorio
- Urbanismo
- Ley 9/2001, de 17 de julio del suelo de la
Comunidad de Madrid - Competencia estatal
- Condiciones básicas ejercicio derechos y deberes
(art. 149.1.1 ce) - Legislación civil
- Expropiación
- Ley 6/1998, de 13 de abril
- Competencias de los municipios
- Plan General (carácter reglamentario)
4MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO
- Ley del Suelo de 1976
- Reglamento de Planeamiento urbanístico (1978)
- Reglamento de Gestión Urbanística (1978)
- Reglamento de Disciplina Urbanística (1978)
- Ley 8/1990 de reforma régimen urbanístico
- Texto Refundido de la Ley del Suelo de 1992
- Sentencia Tribunal Constitucional 61/1997, de 20
de marzo - Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre régimen del
suelo - RDL 4/2000 Ley 10/2003
- Vigencia parcial TRLS 1992
- STC 164/2001
5(No Transcript)
6PLANEAMIENTO GENERAL
- Plan General
- Normas Subsidiarias
- Proyecto de Delimitación del Suelo urbano
- Sin planeamiento
- Normas de aplicación directa
7CLASES DE SUELO PLAN GENERAL
- MODELO TRLS-92
- SUELO NO URBANIZABLE (SNU)
- SUELO URBANIZ. NO PROGRAMADO (SUNP)
- SUELO URBANIZ. PROGRAMADO (SUP)
- SUELO URBANO (SU)
- MODELO LSM 9/2001
- SUELO NO URBANIZABLE DE PROTECCIÓN (SNUP)
- SUELO URBANIZABLE NO SECTORIZADO (SUNS)
- SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO (SUS)
- SUELO URBANO (SU)
8(No Transcript)
9DESARROLLO CLASES SUELO TRLS-92
- SUELO NO URBANIZABLE (SNU)
- RECLASIFICACION
- SUELO URBANIZABLE NO PROGRAMADO (SUNP)
- PROGRAMA ACTUACION URBANISTICA (PAU)
- SUELO URBANIZABLE PROGRAMADO (SUP)
- PLAN PARCIAL (PP)
- SUELO URBANO (SU)
- ESTUDIO DE DETALLE / PLAN ESPECIAL
10DESARROLLO CLASIFICACIÓN SUELO LS MAD 2001
- SUELO NO URBANIZABLE DE PROTECCIÓN (SNU)
- SUELO URBANIZABLE NO SECTORIZADO (SUNS)
- PLAN DE SECTORIZACION (PS)
- SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO (SUS)
- PLAN PARCIAL (PP)
- SUELO URBANO (SU)
- PLAN PARCIAL (PP) (DE REFORMA INTERIOR)
- ESTUDIO DETALLE (ED)
- PLAN ESPECIAL (PE)
11(No Transcript)
12(No Transcript)
13CLASES DE SUELO
- MODELO LSMAD-01
- SNU
- NO RECLAS. (?)
- SUNS
- PS
- SUS
- PP
- SU
- MODELO TRLS-92
- SNU
- RECLASIFICACION
- SUNP
- PAU
- SUP
- PP
- SU
14REGLAS EQUIVALENCIA RÉGIMEN TRANSITORIO (LSM
9/2001)
-
- SNU-Pr
- SNU
- SNU-NPr
- SUeNS
- SUNP SUeNS
- SUP
- SUeS
- SU
- SU
15FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1)
- SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS
- Acceso rodado
- Abastecimiento aguas
- Evacuación aguas residuales
- Suministro energía eléctrica
- SUELO CONSOLIDADO EDIFICACION
- Ocupados edificación 2/3 partes
- SUELO URBANIZADO SEGÚN PLANEAMIENTO
16SOLAR (14)
- SUELO URBANO
- CALZADAS PAVIMENTADAS
- ENCINTADO DE ACERAS
- SEÑALADAS
- ALINEACIONES
- RASANTES
17SUELO URBANO
- CONSOLIDADO (POR URBANIZACIÓN) (14.2 a)
- Solares
- Solar mediante obras accesorias y simultáneas
- NO CONSOLIDADO (POR URBANIZACIÓN) (14.2.b)
- No consolidado por urbanización (residual)
- Necesitan obras de urbanización a través
actuaciones integradas de ejecución - Reforma interior
- Renovación y mejora urbana
- Obtención de dotaciones públicas
- Reurbanización
- Precisa distribución equitativa de beneficios y
cargas - Nueva ciudad
18DEBERES SUELO URBANO CONSOLIDADO (17)
- Realización obras accesorias resten para solar
- Constante K Ayunt. Madrid
- Edificar en condiciones y plazos planeamiento
- Autorización edificación antes solar (19.3)
- Compromiso realización simultánea urbanización
pendiente - No utilización hasta terminación obras
- Prestación garantía suficiente
- Destinar edificación usos planeamiento
- Conservar y, en su caso, rehabilitar edificación
19DEBERES SUELO URBANO NO CONSOLIDADO (18)
- Ceder suelo necesario viales, espacios libres,
zonas verdes... - Ceder suelo necesario ejecución sistemas
generales - Suelo reservado para redes de infraestructuras,
equipamientos y servicios públicos - Ceder suelo 10 aprovechamiento urbanístico
- Distribución equitativa cargas y beneficios
- Costear y, en su caso, ejecutar urbanización
- Comprendida conexión redes generales y
supramunicipales
20MODALIDADES SUELO URBANO PG MADRID
- Suelo urbano común
- Area de Planeamiento incorporado (API)
- Area de Planeamiento Remitido (APR)
- Area de Planeamiento Específico (APE)
21SUELO NO URBANIZABLE (9 LS-98)
- ORDENACION TERRITORIAL - LEGISLACION SECTORIAL
- Valores paisajísticos, historicos
- Riesgos naturales
- Servidumbres dominio público
- PLANEAMIENTO GENERAL
- Valor agrícola, forestal, ganadero
- Riquezas naturales
- Inadecuados para desarrollo urbano
- RDL 4/2000 / Ley 10/2003
- LSMAD-2001 SUELO NO URBANIZABLE DE PROTECCIÓN
(art. 16) - Régimen transitorio Suelo no urbanizable común
22USOS SUELO NO URBANIZABLE DE PROTECCIÓN (28)
- Explotación agrícola
- Ganadera
- Forestal
- Cinegética o análoga
- Actos constructivos previa obtención
calificación urbanística (arts. 147 y ss.)
23CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES SNUP (29)
- Carácter agrícola, forestal, cinegético o
análogos - Con accesorio de vivienda si precisa
- Carácter extractivo
- Instalaciones dominio y uso público actividades
científicas, docentes... - Actividades favorezcan turismo rural
- Rehabilitación para su conservación
- Incluido uso residencial
24MODALIDADES SUELO URBANIZABLE (SUe)
- SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO
- Terrenos deben transformarse en suelo
urbano,dividido en sectores por planeamiento
general (15.2.a) - Mismo contenido jurídico SU no consolidado (23)
- Desarrollo de la ordenación pormenorizada (20.2)
- Directamente a través planeamiento general
- Planeamiento de desarrollo (Plan Parcial)
- SUELO URBANIZABLE NO SECTORIZADO
- Transformación urbanística Plan de Sectorización
(22.1.a) - Actuaciones que precisan calificación urbanística
(26)
25TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
- PLANEAMIENTO GENERAL
- Planes Generales
- Planes de Sectorización
- Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de
Delimitación del Suelo urbano - Desaparece Programa de Actuación Urbanística
(PAU) - PLANEAMIENTO DE DESARROLLO
- Planes parciales
- Planes especiales
- Estudios de detalle
26DETERMINACIONES PLAN GENERAL (41)
- Abarca términos municipales completos
- Contiene todas las determinaciones estructurantes
- Clasificación y categorización del suelo
- Determinaciones SNUP (42.3)
- Determinaciones SUeNS
- Determinaciones SUeS (42.5)
- Determinaciones SU (42.6)
- Definición de la estructura urbana (42.1b)
estableciendo redes públicas (36) - División del suelo (37)
- Usos globales del suelo (38.1)
- Edificabilidades y aprovechamientos (39)
- Zonas urbanísticas de ordenación pormenorizada
- Otras determinaciones (42.7)
27DOCUMENTACIÓN PLANES GENERALES (43)
- Memoria
- Información adopción modelo definido
- Proceso selección alternativas
- Estudio viabilidad
- Análisis ambiental
- Informe previo (fase avance)
- Informe definitivo (informe Consejería Medio
Ambiente) - Planos de ordenación estructurante y
pormenorizada - Normas urbanísticas
- Catálogo de bienes y espacios protegidos
28PLAN DE SECTORIZACIÓN (44 y ss.)
- Completa ordenación estructurante correspondiente
al Plan General sobre SUeNS - La transformación urbanística prevista debe
- Ser coherente estrategias globales regionales y
municipales - Resolver integración propuesta urbanística
estructura ordenación municipal - Vincular normas estructurante con pormenorizadas
Plan Parcial - Determinaciones remisión a SUeS (45.2)
- Presentación con el PP de desarrollo (58)
29 PLAN PARCIAL (48)
- Ordenación pormenorizada
- Suelo urbano no consolidado
- Plan parcial de reforma interior (reurbanización,
reforma, renovación o mejora urbana) (47.2) - Suelo urbanizable
- Precisiones
- Alineaciones y rasantes
- Condiciones que deben cumplir las parcelas para
su ejecución material - Condiciones sobre edificación y admisibilidad de
usos - Posible remisión a Estudio detalle completar
ordenación volumétrica - Delimitaciones unidades ejecución
- Puede modificar, para su mejora, cualesquiera
determinación de ordenación pormenorizada
30PLAN ESPECIAL (50)
- Definición, ampliación o protección elementos
integrantes redes públicas - Conservación, protección y rehabilitación
patrimonio histórico-artístico, urbanístico y
arquitectónico - Conservación, protección, rehabilitación o mejora
medio urbano y rural - Protección ambientes, espacios, perspectivas y
paisajes urbanos y naturales - Otras... (desarrollo reglamentario)
31ESTUDIO DE DETALLE (53)
- Concreta definición volúmenes edificables
- Delimitar espacios libres y/o viarios
- Señalamiento alineaciones y rasantes
- Límites
- No alterar destino suelo
- No incrementar edificabilidad
- No parcelar suelo
32RELACIONES ENTRE PLANES
- Principio de jerarquía
- Distinción determinaciones estructurantes /
pormenorizadas - Determinaciones estructurantes (planeamiento
general) no pueden ser modificadas por
planeamiento desarrollo - Principio de competencia específica
(especialidad) - Determinaciones pormenorizadas pueden ser
modificadas por Plan Parcial para su mejora
(47.3) - Incrementar calidad ambiental espacios urbanos
uso colectivo - Mejora dotaciones públicas
- Congruentes con ordenación estructurante Plan
General o Plan Sectorización
33APROBACIÓN PLANEAMIENTO ESTANDAR
- Avance
- Aprobación inicial
- Aprobación provisional
- Aprobación definitiva
34FORMULACIÓN
- Por administraciones públicas y particulares
- Planes generales sólo Administración
- Avance
- Trabajos suficiente grado desarrollo
- Criterios, objetivos y soluciones generales
- Preceptivo Planes Generales, su revisión y Planes
sectorización - Información pública gt 30 días
- Informe previo de análisis ambiental
- Exclusivos efectos administrativos internos
35APROBACIÓN PLANEAMIENTO
- Avance
- Aprobación inicial
- Información pública (gt 1 mes) ED (20 días)
- Requerimientos preceptivos
- Eventual segundo trámite de información pública
(cambios sustanciales de ordenación) - Aprobación provisional
- Ayuntamiento
- Informe definitivo análisis ambiental
- Aprobación definitiva
36COMPETENCIA APROBACIÓN DEFINITIVA
- PLANES GENERALES y PLANES SECTORIZACIÓN
- Consejero Urbanismo ? 50.000 hab.
- Comisión Urbanismo lt 50.000 hab.
- Consejo de Gobierno
- Alteración redes supramunicipales
infraestructura - Disminución zonas verdes
- PLANES PARCIALES Y ESPECIALES
- Pleno Ayuntamiento ? 15.000 hab.
- Comisión Urbanismo lt 15.000 hab.
- ESTUDIOS DE DETALLE
- Pleno Ayuntamiento
37PLAZOS APROBACIÓN PLANEAMIENTO
- PLANES GENERALES y PLANES SECTORIZACION
- 4 meses (entrada Registro expediente completo)
- Silencio estimatorio (contenido aprob.
provisional) - Efectos sólo para Municipio (condición
publicación) - PLANES PARCIALES, ESPECIALES y ED
- Planes competencia aprobación definitiva CAM
- 6 meses para aprob. provisional (desde inicial)
- Petición aprobación def. CAM (copia expediente)
- 3 meses para aprob. definitiva CAM
- Planes aprobación definitiva competencia Ayto.
- 6 meses para aprob. definitiva Ayunt. (desde
inicial) - Silencio estimatorio
- PLANES SECTORIZACIÓN y CATÁLOGOS
- Idem anterior, salvo silencio desestimatorio
38APROBACIÓN PLAN PARCIAL
- EN MUNICIPIO ? 15.000 HAB.
- Presentación solicitud
- 30 días Aprobación inicial Alcalde o
requerimiento - Aprobación inicial
- 6 meses silencio estimatorio
- Aprobación definitiva
- EN MUNICIPIO lt 15.000 HAB.
- Presentación solicitud
- 30 días Aprobación inicial Alcalde o
requerimiento - Aprobación inicial
- 6 meses silencio estimatorio
- Aprobación provisional
- Solicitud aprobación definitiva con copia
autorizada expediente ante CAM - 3 meses silencio estimatorio
- Aprobación definitiva
39ALTERACIÓN PLANEAMIENTO
- REVISIÓN / MODIFICACIÓN
- Mismo procedimiento aprobación
- REVISIÓN
- Adopción nuevos criterios reconsideración
global, formulación completa - Revisión completa o por fases
- Imposición deber revisión (Decreto CAM)
- Incumplimiento plazos
- Adaptación planes ordenación del territorio
- MODIFICACIÓN (puntual)
- Definición negativa
- Límites
- Afectar clasificación suelo
- Disminución zonas verdes o espacios libres
- No antes 1 año revisión Plan
40GESTIÓN URBANÍSTICA
- PRINCIPIOS
- CESIÓN
- EQUIDISTRIBUCIÓN
- URBANIZACIÓN
- SISTEMAS
- COMPENSACIÓN
- COOPERACION
- EXPROPIACIÓN
- EJECUCIÓN FORZOSA
- (...)
AGENTE URBANIZADOR
41PRESUPUESTOS LEGALES GESTIÓN URBANÍSTICA
- Definición de la ordenación pormenorizada
- Definición de la modalidad de gestión urbanística
42PRINCIPIO DE CESIÓN OBLIGATORIA Y GRATUITA
- SUELOS AFECTADOS
- Suelo urbano (no consolidado)
- Suelo urbanizable (delimitado o sectorizado)
- Suelo necesario para viales, espacios libres,
zonas verdes y dotaciones públicas de carácter
local - Redes públicas locales
- Suelo necesario para la ejecución de los sistemas
generales que planeamiento general, en su caso,
incluya o adscriba - Redes públicas generales y supramunicipales
- Suelo correspondiente al 10 por 100 del
aprovechamiento del sector correspondiente
43PRINCIPIO DE EQUIDISTRIBUCIÓN
- División del suelo equidistribución
- Área de reparto)
- Ámbito de equidistribución en suelo urbano no
consolidado - Técnicas equidistribución
- Aprovechamiento tipo
- Aprovechamiento medio
- Aprovechamiento unitario de reparto
- Proyecto de equidistribución (reparcelación
compensación)
44UNIDADES EJECUCIÓN
- Suelos acotados en el interior de sectores (o
ámbitos de actuación para SU) para llevar a cabo
la actividad de ejecución del planeamiento - Requisitos terrenos incluidos UE
- Espacio cerrado continuo o discontinuo
- Todos los terrenos pertenecerán al mismo sector
(o ámbito de actuación) - Asegurar idoneidad técnica y viabilidad económica
45SISTEMAS DE EJECUCIÓN
- Ejecución privada
- Compensación
- Concierto
- Ejecución empresarial
- Concurrencia
- Concesión de obra urbanizadora
- Ejecución pública
- Cooperación
- Expropiación
- Ejecución forzoza
46ELECCIÓN SISTEMA DE EJECUCIÓN
- Libertad de elección
- Coherencia política urbanística
- Adecuada ponderación circunstancias concurrentes
- Objetivos a alcanzar
- Necesidades colectivas a satisfacer
- Medios económicos disponibles
- Capacidad gestión administración
- Preferencia sistemas privados
47MODELOS DE GESTIÓN URBANÍSTICA
- Modelo puro agente urbanizador
- Valencia (Ley 16/2005)
- Castilla-La Mancha (ley 1/2004)
- Agente urbanizador diferenciado compensación y
alternativo - Concesión de obra urbanizadora
- La Rioja (Ley 5/2006)
- Aragón (Ley 5/1999)
- Cantabria (Ley 2/2001)
- Agente urbanizador diferenciado compensación y
subsidiario - Sistema de concurrencia
- Castilla y León (Ley 5/1999)
- Murcia (Ley 1/2001)
- Galicia (Ley 9/2002)
- Agente urbanizador integrado en compensación
- Madrid (Ley 9/2001)
- Canarias (Decreto Legislativo 1/2000)
- Asturias (Ley 1/2004)
- Andalucía (Ley 7/2002)
48INICIATIVA SISTEMA DE COMPENSACIÓN MADRID
- Propietarios gt 50 superficie unidad ejecución
- Suelo urbano no consolidado y suelo urbanizable
sectorizado - Durante un año desde publicación acuerdo
aprobación definitiva plan general - Transcurrido plazo iniciativa cualquier persona,
aunque no sea propietaria - Suelo urbanizable no sectorizado
- Durante dos años desde publicación acuerdo
aprobación definitiva plan general - Transcurrido plazo iniciativa cualquier persona,
aunque no sea propietaria
49PROCEDIMIENTO INICIATIVA COMPENSACIÓN MADRID
- Desestimación iniciativa
- Motivación potestad de planeamiento
- Determinaciones planeamiento en vigor
- Estimación iniciativa
- Aprobación inicial proyecto Plan de sectorización
y/o plan parcial (procedimiento habitual) - Aprobación inicial
- Delimitación de la unidad de ejecución
- Estatutos y bases de actuación (o convenio)
- Proyecto urbanización presentado
- Proyecto reparcelación
- Información pública (mínimo 20 días)
- Audiencia propietarios afectados (citación
individual) - Aprobación definitiva
- Obligación constitución garantía 10 importe
obras de urbanización
50CARACTERÍSTICAS JUNTA COMPENSACIÓN
- Ente corporativo de Derecho público
- Personalidad jurídica propia
- Plena capacidad de obrar (desde inscripción
administrativa y constitución órganos directivos) - Asume frente a municipio responsabilidad directa
ejecución obras urbanización - Actuación fiduciaria con pleno poder dispositivo
sobre fincas aportadas (salvo limitaciones
estatutarias) - Puede recabar auxilio municipio ejercicio vía de
apremio - Posible incorporación empresa urbanizadora
- Gestoras de JC
- Comisión Gestora
51CONFIGURACIÓN JUNTA COMPENSACIÓN
- Representante del Ayuntamiento en la Junta de
Compensación (órgano de gobierno) - Integrada por todos los terrenos unidad ejecución
- Plazo máximo incorporación Plazo posterior a
constitución Junta de Compensación - En caso contrario, expropiación (beneficiaria JC)
- Reparcelación forzosa
- Decisiones Junta recurribles ante Administración
(alzada) - Ejercicio competencias públicas
- Recaudación cuotas urbanización vía de apremio
- Incumplimiento miembros JC deberes expropiación
o reparcelación forzosa
52LÍMITES GENERALES CONVENIOS
- CONTRADICCIÓN NORMAS IMPERATIVAS
- No las dispositivas
- No renuncia por Administración a sus derechos
(v.g. cesiones) - NEGOCIACION DE PRERROGATIVAS IRRENUNCIABLES
- Competencia de planeamiento
- pero no impide pacto sobre modificación o
revisión - antes de trámite de información pública
- Otorgamiento de licencia en contra del
ordenamiento urbanístico (v.g. zona verde) - PROCEDIMIENTO DE CELEBRACIÓN Y TRAMITACIÓN
53ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i)
- Aplicación normativa urbanística autonómica.
Ejemplo art. 151.1 L 9/2001 CAM - Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera
otros actos de división de fincas o predios en
cualquier clase de suelo, no incluidos en
proyectos de reparcelación - Las obras de edificación, así como las de
construcción e implantación de instalaciones de
toda clase de nueva planta - Las obras de ampliación, reforma, modificación o
rehabilitación de edificios, construcciones e
instalaciones ya existentes, cualquiera que sea
su alcance, finalidad y destino - La primera utilización y ocupación de los
edificios e instalaciones en general
54ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (ii)
- Los movimientos de tierra y las obras de desmonte
y explanación en cualquier clase de suelo - El cerramiento de fincas, muros y vallados
- Las instalaciones que afecten al subsuelo
- Las instalaciones de tendidos eléctricos,
telefónicos u otros similares y la colocación de
antenas o dispositivos de telecomunicaciones de
cualquier clase - Los demás actos que señalen los instrumentos de
planeamiento urbanístico
55SOLICITUD LICENCIA URBANÍSTICA
- Presentación proyecto técnico completo redactado
por técnico competente (obra mayor) (art. 2.2
LOE) - Obras de edificación de nueva construcción
- Obras ampliación, modificación, reforma o
rehabilitación alteren configuración
arquitectónica edificios - Obras intervención total en edificaciones
catalogadas - No preciso proyecto obras e instalaciones menores
- Construcciones escasa entidad constructiva y
sencillez técnica - Que no tengan, de forma eventual o permanente,
carácter residencial ni público y se desarrollen
en una sola planta - Visado colegial
56PROCEDIMIENTO OTORGAMIENTO LICENCIA (i)
- Presentación de solicitud
- Plazo de resolución 3-2 meses (desde
presentación documentación completa, proyecto
técnico) - Obras menores 1 mes
- Subsanación deficiencias
- Efectos del silencio administrativo estimatorio
- Salvo norma con rango de Ley establezca efectos
desestimatorios (art. 43.2 LRJAP) v.g.
Ordenanzas municipales - Exceptuado licencias sobre dominio público
- Sin necesidad de solicitud de certificado de acto
presunto - Sin necesidad de denuncia de mora
57PROCEDIMIENTO OTORGAMIENTO LICENCIA (ii)
- En ningún caso, se entenderán adquiridas por
silencio administrativo licencias en contra de la
legislación o del planeamiento urbanístico
58DISCIPLINA URBANÍSTICA (i)
- Obras en ejecución sin licencia o en contra
- de licencia concedida
- Suspensión por Alcalde
- Plazo de 2 meses para solicitud de licencia
(legalización) - Ilegalizable demolición a costa interesado
- Obras terminadas sin licencia o en contra de
licencia - Expediente de protección legalidad urbanística
- Plazo de 2 meses para legalización
- Ilegalizable demolición a costa interesado
59DISCIPLINA URBANÍSTICA (i)
- Plazo ejercicio expediente 4 años desde
finalización obras - Salvo plazo distinto legislación autonómica
- Exceptuado zonas verdes, espacios libres.... No
plazo - Fuera plazo expediente protección legalidad
- situación fuera de ordenación