Sin ttulo de diapositiva - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

Sin ttulo de diapositiva

Description:

T cnicas para la Identificaci n de Recursos de Informaci n en las Organizaciones ... Modo Comprensivo. Modo de Uso. Aproximaci n en base a cero. III. Inventarios. 1 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:24
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: adrinc
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin ttulo de diapositiva


1
Técnicas para la Identificación de Recursos de
Información en las Organizaciones y Aplicación de
estas Técnicas
Adrián Coutin Lic. (Univ. La Habana) MSc
(Sheffield University)
2
I. ANALISIS DEL FLUJO DE LA INFORMACIÓN
II. ANALISIS DEL MEDIO AMBIENTE DE LA INFORMACION
Técnicas para Ayudar a la Gestión de
Información(1ra Parte)
III. CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO DE INFORMACIÓN
IV. INVENTARIOS
3
1
I. Análisis del Flujo de la Información
Es una metodología utilizada para trazar los
flujos de datos e información existentes
entre 1. Los Procesos de un Sistema 2.
Entradas y Salidas de Ficheros 3. Fuentes
Identificadas y sus Destinatarios 4.
Información que fluye entre diferentes grupos de
usuarios en una organización
4
2
I. Análisis del Flujo de la Información
  • Qué pasos seguir para un análisis de flujos de
    la información?

De acuerdo a Arvel, Edward J1.- Compilar
definiciones y ejemplos de recursos de
información en la organización2.-
Organizar estas fuentes en una biblioteca de
información3.- Normalizar el diseño de formas y
reportes4.- Analizar y clasificar el uso de
fuentes a través de la organización y las
funciones de negocios5.- Registrar los
resultados para uso futuro
5
Ejemplo No. 1
Publicaciones

Recolección
Registros del Localizador
Motor de Búsqueda
Indizador
Indice
6
Ejemplo No. 2
Todo tipo de información con valor creada por el
equipo
Del conocimiento explícito al tácito

Información en todos los medios discos,
mapas, diagramas, videos, informes. Posible a
reusarse en proyectos posteriores
Del conocimiento tácito al explícito
7
1
II. Análisis del Medio Ambiente de la Información
  • Variables a considerar en este análisis

1. Misión, metas y objetivos de la organización
2. Filosofía y estilo de comunicación de los
gerentes
3. Tipos de procesos de toma de decisión usuales
en la organización
4. Formas de motivación
5. Métodos de evaluación
8
2
II. Análisis del Medio Ambiente de la Información
  • Variables a considerar en este análisis

6. Presiones y demandas del medio ambiente externo
7. Impactos de participación
8. Entorno físico del medio ambiente de trabajo
9
1
III. Contabilidad y Presupuesto de Información
  • Aproximación Incremental
  • Ajuste Incremental

Diversos autores, Horton, Kettinger y Marchand
Tyer, coinciden en identificar como las más
importantes técnicas las siguientes
  • Modo Comprensivo
  • Modo de Uso
  • Aproximación en base a cero

10
1
III. Inventarios
  • Es básicamente la técnica mas utilizada en la GRI
  • Sirve a las funciones de gerencia como diseño y
    operaciones y a las actividades de evaluación
    y auditoria de información en las organizaciones
  • Esta técnica consiste en identificar todas las
    entidades de recursos de información con
    sus atributos y características para,
    posteriormente, describirlos mediante modelos
  • Mediante los inventarios de información se logra
    identificar todos los recursos de
    información, independientemente de su soporte, en
    toda la organización

11
2
DIAGRAMA 1
Estudio de la organización
Elaboración de Flujos
Identificación de Recursos
Modelación
12
DIAGRAMA 2
3
Defina propósito y términos referencia
Seleccione categorías y tipos de recursos
Diseñe el inventario y su hoja de datos
Identifique y revise recursos externos
Revise documentación
Revise documentación
Registre datos factuables del inv.
Adicione comentarios subjetivos
Compile las hojas de datos llenas
RESULTADO Inventario preliminar
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com