Title: ALCANCE E INTERCAMBIO DE MEJORES PR
1ALCANCE E INTERCAMBIO DE MEJORES PRÁCTICAS
CONSULARES
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMITÉ
ESPECIAL DE ASUNTOS MIGRATORIOS
10 de marzo de 2009
2Índice
1. Definición de Protección Consular. 2.
Fundamento Legal. 3. Ámbitos de la Protección
Consular. 4. Experiencias en materia de
repatriación de nacionales. 5. Experiencias en
materia de la notificación y el acceso. 6.
Programas de asistencia jurídica a migrantes.
7. Programa de identificación de restos muertos
en su intento por ingresar a los EUA. 8.
Programas de protección preventiva. 9.
Conclusiones
31. Definición de Conceptos
- PROTECCIÓN CONSULAR
- - Velar por los intereses del Estado que
envía y salvaguardar los derechos e intereses de
los mexicanos en el extranjero y atender sus
demandas. (Art.5 y 36º, CVRC). - - El conjunto de acciones, gestiones, buenos
oficios, e intervenciones que realizan los
funcionarios de las representaciones consulares y
diplomáticas en el exterior para salvaguardar de
conformidad con los principios y normas del
derecho internacional y en apego a las leyes y
reglamentos de cada país, los derechos y los
intereses de los mexicanos en el extranjero y
atender sus demandas (SRE). -
-
4Definición de Conceptos
- PROTECCION CONSULAR
- Se ejerce ante autoridades locales o de otro
tipo, dentro de su circunscripción. En general, a
consecuencia de irregularidades, faltas o
violaciones en la aplicación de normas internas.
Frecuentemente los connacionales no han agotado
los recursos internos y se encuentran en una
situación precaria o de franca indefensión. - No es necesario recurrir a una reclamación por
escrito y el cónsul suele resolver el caso por
interposición de buenos oficios.
5Definición de Conceptos
- PROTECCION DIPLOMATICA
- La protección diplomática, en cambio, se lleva a
cabo por representantes diplomáticos, cuando un
connacional ha agotado los recursos internos y se
configura la denegación de justicia. Entonces, se
presenta una reclamación de un Gobierno ante otro
Gobierno para reclamar respecto de sus nacionales
y el respeto al marco jurídico interno del Estado
receptor. - - Es la puesta en movimiento por el Estado de la
acción diplomática o de la acción judicial - internacional, en razón de los daños
sufridos por sus nacionales en el extranjero. - El ejercicio de la protección diplomática es un
acto discrecional por parte del Estado.
6Definición de Conceptos
- ASISTENCIA CONSULAR
- Algunos tratadistas distinguen la asistencia
consular de las acciones de protección
propiamente dicha. Así, la asistencia es el
conjunto de acciones que el cónsul desarrolla en
favor de sus connacionales sin que sea necesaria
la intervención ante una autoridad. -
- La asistencia se funda en dos principios
fundamentales, por una parte, la responsabilidad
del estado de velar por el bienestar de sus
nacionales aun en el extranjero por otra en el
reconocimiento por parte del Estado receptor del
derecho del funcionario o empleado consular para
realizar esta función en su territorio
72. Fundamento Legal
- Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos - D.O.F. 5 febrero 1917.
- Convención de Viena sobre Relaciones
Diplomáticas (1961) - D.O.F. 3 agosto y 14 septiembre 1965
- Convención de Viena sobre Relaciones
Consulares (1963) - D.O.F. 11 septiembre y 18 diciembre 1963
- Convención sobre Nacionalidad
- D.O.F. 7 abril 1936
- Convención de la Habana sobre Agentes
Consulares - D.O.F. 2 febrero 1930
- Convención Consular entre los Estados Unidos
Mexicanos y los Estados Unidos de América - D.O.F. 17 julio 1943
- Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal
83. Ámbitos de la Protección
Ámbitos Estados Unidos Resto del mundo
2007 2008 2007 2008
Derechos Humanos 239 422 9 7
Penal 16,824 19,782 255 247
Migratorio 63,345 58,389 159 141
Laboral 2,117 2,140 10 7
Civil 6,709 7,992 44 66
Administrativo 29,352 28,486 232 369
Total 118,586 117,211 709 837
Rubro 2007 2008
Víctima de violencia doméstica 407 732
94. Experiencia en materia de la repatriación de
nacionales
- A) Casos de Repatriación de personas vulnerables
atendidos por consulados de México en EUA
Rubros 2007 2008
Repatriación a enfermos y accidentados (Causas migratorias) 1,041 938
Repatriación a enfermos en proceso de remoción 84 100
Repatriación de menores (Por estancia o ingreso indocumentado) 19,177 16,951
Repatriación de menores infractores (No por faltas migratorias) 332 410
Repatriación de otras personas vulnerables 2,036 2,465
Traslado de enfermos a territorio nacional (No por motivos de situación migratoria) 287 338
Traslado de restos (Connacionales fallecidos en EUA) 5,368 5,658
Total 29,325 26,860
104. Experiencia en materia de la repatriación de
nacionales
- B) Cifras Casos del Programa de Repatriación
Voluntaria al Interior (PRVI)
Rubros 2006 2007 2008
Personas Repatriadas 15,352 13,864 18,464
11Experiencia en materia de la repatriación de
nacionales
- Arreglos Locales de Repatriación
- México tiene en proceso de firma (26 confirmados
y 4 por confirmar) 30 arreglos con autoridades
migratorias locales de los EUA. - El Memorando de Entendimiento sobre Repatriación
Segura, Ordenada, Digna y - Humana de Nacionales Mexicanos firmado en
febrero de 2004, es el marco jurídico - de estos acuerdo.
12Experiencia en materia de la repatriación de
nacionales
- ARREGLOS LOCALES PARA LA REPATRIACIÓN DE
NACIONALES MEXICANOS - Grupo 1 (Reunión efectuada en San Francisco, CA
el 25 de junio)
Consulados de México Sector Patrulla Fronteriza Oficina local ICE
1 Yuma Yuma Phoenix
2 Douglas, Nogales, Tucson y Phoenix Tucson Phoenix
3 San Diego, Calexico El Centro, San Diego San Diego
4 Los Angeles, Santa Ana, San Bernardino y Oxnard El Centro, San Diego Los Angeles
5 Portland, Seattle Blaine, Spokane Seattle
6 Salt Lake City, Las Vegas y Boise Yuma Salt Lake City
7 San Francisco, Sacramento, Fresno y San José San Diego San Francisco
13Experiencia en materia de la repatriación de
nacionales
- ARREGLOS LOCALES PARA LA REPATRIACIÓN DE
NACIONALES MEXICANOS - Grupo 2 (Reunión efectuada en San Antonio el 17
de julio)
Consulados de México Sector Patrulla Fronteriza Oficina local ICE
8 Presidio Marfa El Paso
9 Albuquerque El Paso El Paso
10 Del Rio, Eagle Pass Del Rio San Antonio
11 Austin, San Antonio, Laredo Laredo San Antonio
12 Mc Allen, Browsnville Rio Grande San Antonio
13 Houston Laredo Houston
14 Dallas Laredo Dallas
14Experiencia en materia de la repatriación de
nacionales
- ARREGLOS LOCALES PARA LA REPATRIACIÓN DE
NACIONALES MEXICANOS - Grupo 3 (Reunión a celebrarse en Washington DC
el 11 de septiembre)
Consulados de México Sector Patrulla Fronteriza Oficina Local ICE
15 Washington DC Oficinas Centrales (DC) Washington, DC
16 Miami/Orlando Miami Miami
17 Atlanta Nueva Orleáns Atlanta
Raleigh Miami Atlanta
18 Boston Swanton Boston
19 Nueva York Swanton New York
20 Filadelfia Oficinas Centrales (DC) Filadelfia
21 Nueva Orleáns Nueva Orleáns Nueva Orleáns
Little Rock Nueva Orleáns Nueva Orleáns
15Experiencia en materia de la repatriación de
nacionales
- ARREGLOS LOCALES PARA LA REPATRIACIÓN DE
NACIONALES MEXICANOS - Grupo 4 (Reunión a celebrarse en Chicago en el
mes de octubre) - 26 Chicago (Grupo 4, firmado en 2006 Con Patrulla
Fronteriza Grand Forks y ICE Chicago) - 27 El Paso (Grupo 2, firmado con Patrulla
Fronteriza El Paso y ICE El Paso) - 28 Atlanta / ICE nueva Orleans
- 29 Indianapolis / ICE Ohio
- 30 Kansas City / ICE Dallas
Consulados de México Sector Patrulla Fronteriza Oficina Local ICE
22 Denver Havre Denver
23 Detroit Detroit Detroit
24 Kansas City Grand Forks Chicago
Indianapolis Grand Forks Chicago
25 Omaha Grand Forks St. Paul
St. Paul Grand Forks St. Paul
16Experiencia en materia de la repatriación de
nacionales
- D) Cifras Casos de Repatriación, atendidos en el
resto del mundo
Rubros 2007 2008
Repatriación a enfermos y accidentados (Causas migratorias) 5 3
Repatriación a enfermos en proceso de remoción - 3
Repatriación de menores (Por estancia o ingreso indocumentado) 10 4
Repatriación de otras personas vulnerables 31 36
Traslado de enfermos a territorio nacional (No por motivos de situación migratoria) 14 21
Traslado de restos (Connacionales fallecidos en EUA) 15 9
Total 75 76
175. Experiencias en materia de la notificación y
el acceso consular
- Art. 5º y Art. 36º CVRC
- Prestar ayuda y asistencia a los nacionales del
Estado que envía, - Libre comunicación con los nacionales,
- Acceso consular inmediato,
- Solicitud expresa del nacional, y
- Notificación oportuna y expedita por parte de las
autoridades del Estado receptor - - Caso Avena
- El 9 de enero de 2003, México planteó ante la
Corte Internacional de Justicia (CIJ) un litigio
contra los Estados Unidos sobre la situación de
52 nacionales mexicanos condenados a muerte. - El alegato de México se basaba en que EUA había
incumplido con sus obligaciones derivadas de la
CVRC de 1963, principalmente las contenidas en el
Art. 5º y 36º. - La controversia de fondo no versó sobre la pena
de muerte, sino a la violación al instrumento
internacional referido. - La sentencia de la CIJ señalo el deber de los EUA
para permitir la revisión y reconsideración de
estos casos por los tribunales de ese país.
186. Programa de asistencia jurídica a migrantes
- Programa de Asistencia Jurídica a Casos de Pena
Capital en EUA en cifras - Nota Montos en USD
Año Recursos Radicados Número de Contratos
2000 238,677.38 1
2001 250,000.00 1
2002 450,000.00 1
2003 650,000.00 1
2004 1,200,000.00 1
2005 1,600,000.00 1
2006 1,600,000.00 1
2007 1,600,000.00 1
2008 3,500,000.00 1
Total 11,088,677.38 9
19Programa de asistencia jurídica a migrantes
- PALE en cifras
- Nota Montos en USD
Año Recursos Radicados Abogados Contratados Casos Atendidos
2000-2001 800,000.00 94 2097
2001-2002 400,000.00 89 976
2002-2003 1000,000.00 129 2642
2003-2004 450,875.00 98 1632
2004-2005 1122,500.00 167 3762
2005-2006 1406,000.00 170 6565
2006-2007 1173,000.00 122 7567
2007-2008 1257,000.00 142 8492
2008-2009 1350,000.00 160 0
Total 8,959,375.00 1,171 33,733
207. Programa de identificación de restos de
mexicanos muertos en su intento por ingresar a
los EUA
- En este ámbito, México cuenta con el Sistema de
Identificación de Restos y Localización de
Individuos (SIRLI). - Herramienta informática implementada en abril de
2005. - Es un sistema de búsqueda y cotejo de datos
biométricos como imágenes, huellas dactilares o
secuencias de ADN. Además de realizar la
comparación con base en la información de - Solicitudes de localización,
- Reporte de Fallecidos,
- Registros en SIAC (Sistema Integral de
Administración Consular) -
21Programa de identificación de restos de mexicanos
muertos en su intento por ingresar a los EUA
- SIRLI en cifras
- 2,500,000 registros del Sistema Integral de
Administración Consular (SIAC), correspondientes
a pasaportes y matrículas consultes expedidos en
los Estados Unidos. - 3,018 solicitudes públicas de localización.
- 1,365 archivos en la sección forense, de los
cuales 993 son hombres, 194 mujeres y el resto de
sexo no determinado - El SIRLI ha permitido la localización de 167
mexicanos y la identificación de 141 fallecidos.
228. Programas de protección preventiva
- La protección preventiva en
- México
- Frontera
- Al interior EUA
- Resto del Mundo
- Algunos elementos de la PP
- 1. Debe ser imaginativa,
- 2. Difusión y campañas,
- 3. Trabajo con organizaciones
comunitarias, - 4. Interlocución oficial con autoridades y
sensibilización, - 5. Creación de alianzas (latinas, interétnicas),
-
-
CP21820T01