Gracia lvarez Andrs - PowerPoint PPT Presentation

1 / 27
About This Presentation
Title:

Gracia lvarez Andrs

Description:

... de los miembros, si infectan las zonas adyacentes y propagan la enfermedad, ... en ningun caso como un derecho. el marco jur dico. 06 04 2006. Suiza ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:57
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: fae9
Category:
Tags: andrs | caso | de | enfermedad | gracia | lvarez | un

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Gracia lvarez Andrs


1

eutanasia
  • Gracia Álvarez Andrés
  • Experta en bioética. Vocal del comité de ética
    asistencial del área de León

2
eutanasia
  • Historia de la Eutanasia
  • Distintos ordenamientos jurídicos
  • Holanda
  • Bélgica
  • Suiza
  • España
  • El estado de Oregón

3
eutanasia
  • Tan pronto como César Augusto oía que alguien
    había muerto rápidamente y sin dolor , pedía la
    eutanasia, utilizando ésta palabra para sí mismo
    y para su familia.
  • Suetonio Vidas de veinte
    Césares, L. II.

4

eutanasia historia
  • Ritualizadora
  • Medicalizadora
  • Autonomizadora
  • Ritualizada
  • Medicalizada
  • Autonomizada

mentalidades
5
ritualizada
  • La muerte
  • en que momento se produce?
  • signos premonitorios?
  • Un rito que ayuda
  • Intervención en el proceso de morir
  • Textos en la Grecia clásica y en el Renacimiento

6
medicalizada
  • La medicina occidental desde sus orígenes es una
    ciencia eutanásica
  • Algunos textos

7
medicalizada, Grecia
  • En la ciudad habrá que establecer un cuerpo
    médico de individuos como aquellos de que
    hablábamos, que cuiden de los ciudadanos que
    tengan bien constituidos cuerpo y alma, pero, en
    cuanto a los demás, dejen morir a aquellos cuya
    deficiencia radique en sus cuerpos o condenen a
    muerte a ellos mismos a los que tengan un alma
    naturalmente mala e incorregible"
  • Platón, Rep. 409
    e-410 a.

8
medicalizada, la edad media
  • Cuando enferman (los artesanos),... Pero si
    les recetan un régimen que imposibilita sus
    actividades por largo tiempo, rehúsan el
    tratamiento,... Los únicos ansiosos de vivir, no
    obstante padecer un defecto crónico, son los que
    huelgan en los corrillos de las calles, como los
    vagos. En cuanto a los deficientes, pueden vivir,
    pese a ser incurables, pero que, en modo alguno,
    pueden ser útiles para la sociedad, unos opinan
    que deben ser eliminados y otros que podrían ser
    tolerados pero no ha lugar para la afirmación de
    los que quieren cargar su mantenimiento sobre los
    ciudadanos
  • Averroes, Exposición de la
    República de Platón,

9
medicalizada, la edad media
  • Tal es, pues, lo que conduce a que los
    médicos sean también necesarios en ésta sociedad
    modelo, a saber la curación de las lesiones
    traumáticas, y el diagnóstico de las que no lo
    son
  • Averroes, Exposición de la República de
    Platón

10
eutanasia y desahucio, términos correlativos en
la literatura clásica
  • si han resultado en vano los procedimientos
    más suaves, abre la vena y en el interior de los
    miembros, si infectan las zonas adyacentes y
    propagan la enfermedad, aplica su cirugía y no
    parece dura ninguna curación, cuyo resultado es
    favorablePero a quienes no han podido prolongar
    la vida, les facilitan una muerte llevadera
  • Séneca, De ira,
    I.I, c. 6,2 y 4.

11
  • Aún se puede ir algo mas allá estimo que
    le oficio de médico no es solo restaurar la
    salud, sino también mitigar los dolores y
    tormentos de las enfermedades y no sólo cuando
    tal mitigación del dolor, como la de cualquier
    otro síntoma patológico, ayuda y conduce a la
    recuperación, sino también cuando, habiéndose
    esfumado toda esperanza de recuperación, sirve
    solo para conseguir una salida de la vida más
    fácil y equitativa. Pues ni es pequeña felicidad
    la que llevó a Cesar Augusto a pedir la
    eutanasia semejante a la que vio en la muerte de
    Antonino Pío, que no pareció que se muriera sino
    que cayó en un profundo y placentero sueñoPero
    en nuestros tiempos, los médicos hacen cuestión
    de escrúpulo y religión el estar junto al
    paciente cuando éste está muriendo. En tanto que
    en mi opinión, si ellos n quieren ser molestados
    en sus consultorios, y también por humanidad,
    deben adquirir las habilidades y prestar atención
    a como puede el moribundo dejar la vida más fácil
    y más silenciosamente. A esto yo le llamo la
    investigación sobre la eutanasia externa o la
    muerte fácil del cuerpo (para distinguirla de la
    eutanasia que mira a la preparación del alma) y
    ponerla entre las cosas a conseguir.

  • F. Bacon, Avance de la
    ciencia, IV, 2.

medicalizada, el renacimiento
12
medicalizada, XIX crece el interés por la
eutanasia
  • Karl Friederich Marx.
  • Finales del XIX, el control del estado sobre la
    muerte para mantener una organización social
    sana.
  • Exterminio durante el periodo nazi

13
autonomizada
  • Momento histórico de auge de los derechos del
    individuo frente a la sociedad
  • 41/2002 básica reguladora de la autonomía del
    paciente y de derechos y obligaciones en materia
    de documentación clínica
  • últimas voluntades, o testamento vital
  • Gestión de cuerpo, de la muerte?

14
el problema desde el punto de vista ético
  • Autonomía/ Beneficencia
  • Justicia/maleficencia

15
el problema desde el punto de vista ético
  • Búsqueda de soluciones intermedias.
  • Ver las cuestiones como problemas, no como
    dilemas.
  • Deshidratación terminal un tratamiento
    compasivo.

16
el problema desde el punto de vista ético
  • Para Victoria Camps la pregunta es
  • dilucidar en qué afecta la aceptación de la
    eutanasia al valor de la vida que estamos
    defendiendo y ella responde en buena lógica
    ..optar por acabar con la vida es menospreciarla.
    Si aprobamos que las personas decidan sobre su
    muerte, estamos poniendo en entredicho el valor
    de la vida?.

17
el problema desde el punto de vista ético
  • Si la vida nos pertenece Qué problema hay en
    renunciar a ella?
  • Convicción infundada en un principialismo que a
    ultranza, de que la vida vale SIEMPRE más que la
    muerte

18
el marco jurídico
  • HOLANDA
  • Trata la eutanasia practicada practicada en
    determinadas condiciones como un derecho
    subjetivo.
  • La despenaliza en determinados supuestos y no
    la define.
  • finalización intencional por parte e un
    médico de la vida de un paciente a petición de
    éste
  • Padecimiento insoportables y sin esperanzas de
    mejora.
  • Voluntariedad

19
el marco jurídico
  • Belgica el acto, practicado por un tercero, que
    pone fin intencionalmente a la vida de una
    persona a solicitud de ésta.
  • el médico que practica eutanasia no comete
    infracción si se ha asegurado de que..,
  • situación irreversible y además esperarse una
    muerte próxima,
  • Voluntariedad

20
el marco jurídico
  • 1998.2002, 2004 iniciativas parlamentarias
  • el debate está en la calle
  • Dos posturas pero ambas apelan a la dignidad del
    ser humano.
  • aquellos que no admiten la eutanasia entienden la
    dignidad como un valor que lleva implícita la
    obligación de conservar la vida
  • el derecho a morir con dignidad se manifiesta
    pudiendo elegir el lugar y modo de morir,
    convirtiendo esto en una elección más de la forma
    de vivir la vida, que debe ser respetada

21
la dignidad
  • la sanidad tiene una acción para realizar
    ayudar a morir en paz. Y continua no hay
    muertes indignas indigno es quien realiza una
    acción perversa, no quien muere humillado por
    otros, indigno es el que comete la injusticia, no
    el que la sufre..el uso de las técnicas debe ser
    cuidadosamente valorado, para no ocasionar una
    muerte sin serenidad, que no es una buena
    muerte.
  • Adela
    Cortina a cerca de la dignidad

22
el marco jurídico
  • en nuestro código está regulada en forma de
    atenuante.
  • en Bélgica y en Holanda está en regulada en forma
    de excepción a la regla.

en ningun caso como un derecho
23
Suiza
  • código penal suizo en su artículo 115, permite la
    muerte con dignidad
  • Existen asociaciones Exit, sus miembros no son
    sanitarios.

24
Estado de Oregon
  • La Medida 16, regula el suicidio asistido,
    solamente el nombre de suicidio asistido da a
    entender que lo fundamental es la voluntariedad,
    el querer dejar de existir.
  • Derechos del individuo frente a la sociedad

25
  • El objetivo de el tiempo que vamos a dedicar a la
    eutanasia y a las últimas voluntades, más que dar
    soluciones, es una invitación a plantearse
    preguntas.
  • Las imágenes de la pelicula, moverán emociones y
    sentimientos, eso es lo que pretendemos, de
    alguna forma hacerles dudar, éste es el primer
    paso para admitir que lo que el otro dice puede
    ser razonable. La duda
  • Tomar decisiones con prudencia desde una ética de
    la responsabilidad ( a caballo entre la
    principalista de Kant, el deber en si mismo, y
    una consecuencialista, tener en cuenta las
    consecuencias de lo que hacemos, tal vez en el
    acto concreto en la excepción se confirme la
    regla

26
  • Eutanasia
  • Eutanasia (del griego "eu" -bien- y "thanatos"
    -muerte) es la actuación de darle una muerte
    digna a un ser humano para evitarle sufrimientos,
    generalmente con el consentimiento del paciente.
    Se distinguen tres variantes, según se dé muerte
    al paciente mediante un acto positivo (eutanasia
    activa), o mediante la omisión de la atención y
    cuidados debidos (eutanasia pasiva), o el
    suicidio asistido que consiste en proporcionarle
    al paciente los elementos necesarios para que él
    mismo de fin a su sufrimiento.
  • Conviene distinguir este último caso de la
    ortotanasia, que consiste en dejar morir a tiempo
    sin emplear medios desproporcionados y
    extraordinarios (distanasia), y por tanto no es
    una eutanasia en sentido verdadero al no implicar
    acciones u omisiones que causen la muerte por su
    propia naturaleza e intención.
  • Los principales argumentos que se esgrimen a
    favor de la eutanasia se basan en la libertad y
    autonomía personal para decidir acerca de la
    propia vida y la defensa de una muerte digna
    cuando la calidad de vida es deficiente.
  • Los argumentos en contra inciden en la
    inviolabilidad de la vida humana, la defensa de
    su dignidad independientemente de las condiciones
    de vida y las repercusiones sociales de
    desconfianza que podría conllevar.
  • La postura de la Iglesia tanto Católica Romana
    como la Luterana y la Episcopal, es contraria a
    la eutanasia y al suicidio asistido. Las otras
    Iglesias parecen divididas en este punto.
  • Obtenido de "http//es.wikipedia.org/wiki/Eutanasi
    a"

27
  • Prácticamente no se ve al personal sanitario.
  • no tiene nada que decir?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com