Title: Infecciones Bronco pulmonares Crnicas Y De Repeticin
1Infecciones Bronco pulmonares Crónicas Y De
Repetición
2- DR. Andrés MENA De La Rosa.
- Pediatra- Neumólogo.
- Jefe del Servicio de Neumología
- Hospital Docente San Lorenzo De Los Mina.
- Neumo-Pediatra ínter consultante hospital central
FF.AA. - Secretario General de la Sociedad Dominicana de
Neumología Y Cirugía Del Tórax, Y De La FCCNCT - Presidente del Capitulo Dominicano
- de Pediatras Neumólogos
3CONCEPTO
- Alteración infecciosa e inflamatoria del
parénquima pulmonar con afectación de los
espacios alveolares y que suele caracterizarse
por un proceso febril, sintomatología
respiratoria variable e infiltrado radiológico.
4Definición
- Se ha definido como Neumonía Adquirida en la
Comunidad (NAC), la que aparece en sujetos que
conviven en la comunidad y que no han sido
hospitalizados en los últimos 7 días o bien las
que aparecen en las primeras 48 horas de su
ingreso en un centro hospitalario.
5NEUMONIA RECURRENTE
- Recurrente?
- Al menos dos episodios de NEUMONIA que se
- presenten en un año, tres o más episodios que
- se presenten en cualquier tiempo.
- Recurrente v/s persistente
- La radiografía de tórax debe ser normal entre
- un episodio y otro.
- No es necesario realizar radiografías de control
- después de un primer episodio neumónico no
- complicado.
- Es un problema relativamente frecuente pero
escaso - en la literatura médica.
6- En una serie de 81 pacientes con neumonía
recurrente, 40 tenían asma, 10 aspiración y 5
inmunodeficiencias. De manera similar, en una
serie de 71 niños internados, 60 tenían una
enfermedad de base 32 asma, 15 reflujo
gastroesofágico, 10 inmunodeficiencias y sólo el
3 aspiración. - THE PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASES JOURNAL,2005
7NEUMONIA RECURRENTE
- Datos generales
- Los signos y síntomas se pueden dividir en cinco
categorías - a) Manifestaciones inespecíficas de infección y
toxicidad fiebre, cefalea, malestar,
alteraciones gastrointestinales e irritabilidad. - b) Signos generales de enfermedad de vías
respiratorias inferiores taquipnea, disnea,
respiración ruidosa, tos, expectoración, aleteo
nasal, hipó movilidad torácica del lado afectado,
distensión abdominal. - c) Signos de neumonía estertores, disminución de
las vibraciones vocales, hipó ventilación,
retracción intercostal.
8NEUMONIA RECURRENTE
-
- d) Signos sugestivos de líquido pleural, dolor
pleural que puede limitar el movimiento torácico
con hipó movilidad torácica , hipó ventilación . - e) Signos de enfermedad extrapulmonar abscesos
en la piel, otitis media, sinusitis y meningitis
que pueden presentarse concomitantes con
infección pulmonar, pericarditis
Es un síndrome Clínico.
9Característica Fisiológica Que Contribuyen A
Una Mayor Vulnerabilidad A Las Enfermedades
Respiratorias En Niños
- Los Pulmones son menos complacientes que en los
adultos. - Hay cierre de algunas vías aéreas durante el
sueño fisiológico lo que se puede acentuar cuando
hay infecciones - La conducción aérea en los bronquiolos a partir
de la 15ª es cinco veces menor que en el adulto - La resistencia de las vías aéreas periféricas es
alta - La musculatura respiratoria es mas susceptible a
la fatiga
10Datos Que Sugieren Cronicidad
- Síntomas pulmonares Tos Con duración superior a
tres meses - Bronquitis de repetición no alérgica
- Mas de tres episodios de neumonías en el periodo
de un año - Persistencia de imágenes radiológicas anormales
por mas de tres meses
11Evaluacion Clinica
- Tos
- Frecuencia Respiratoria
- Deformidad Toráxica
- Uñas En Vidrio De Reloj Y Dedos En Palillo De
Tambor - Respiración Nasal/Bucal
- Aspecto De la Mucosa Nasal
- Presencia de Secreción Drenada en la hipo faringe
12NEUMONIA RECURRENTE
CLASIFICACION
1) LOBAR
2) MULTILOBAR
13NEUMONIA RECURRENTE EN UN SOLO LOBULO
I. Obstrucción Intraluminal a) Cuerpo extraño
b) Adenoma Bronquial c) Lipoma Bronquial d)
Bronquiolitiasis
II. Obstrucción Extraluminal a) Nódulos
Linfáticos 1. Infección ( TB,
Histoplasmosis, Coccidiodomicosis )
2. Tumores.
III. Anomalías Estructurales a) Taqueo
bronquio b) Estenosis Bronquial / Atresia
c) Bronquiectasias d) Quiste
broncogenico e) Secuestro
14NEUMONIA RECURRENTE EN DIFERENTES LOBULOS
I. ASPIRACION A. Alterciones en la Deglución
1. SNC a) Drogas b) Convulsiones c)Nervios
craneales d) Incordinación
Cricofaringea ( Inmadurez,
Disautonomia familiar, Miastenia Gravis,
Corea de Sydenhams, Esclerosis
Múltiple). 2. Desorden Muscular
a) Acalasia Cricofaringea
b) Miopatias (Distrofia
muscular) . 3. Defectos
Anatómicos a) Lesiones obstructiva
Amígdalas y Faringe
b) Hendidura Laringea
15B. Obstrucción Esofágica/Dismotilidad 1)
Obstrucción Extrínseca a) Anillo Vascular
b) Quiste Mediastino
c) Duplicación
Intestina 2) Obstrucción Intrínseca a)
Cuerpo Extraño
b) Estenosis esofágica
3) Dismotilidad Esofágica a) Acalasia
b) Fístula Traqueoesofagica 4) Reflujo
Gastroesofagico II. ASMA III.
INMUNODEFICIENCIA 1) Déficit de
Anticuerpos 2) Déficit de Complemento
3) Alteración de la Fagocitosis
4) VIH/SIDA
16 IV. DISFUNCION MUCOCILIAR 1) Fibrosis
Quística 2) Disquinesia Ciliar. V.
ANOMALIASESTRUCTURALES 1)
Traqueobroncomegalia 2) Deficiencia de
Cartílago VI. CARDIOPATIAS CONGENITAS VII.
OTRAS 1) Alfa 1 antitripsina 2)
Neumonitis por Hipersencibilidad 3)
Hemosiderosis Pulmonar
17- La fibrosis quística y la discinesia ciliar
primaria son desórdenes del transporte muco
ciliar. La fibrosis quística debe ser considerada
en cualquier niño con neumonía recurrente,
especialmente cuando hay síntomas de mal
absorción intestinal. El rescate de Pseudo mona
Aeruginosa del tracto respiratorio, especialmente
de la forma mucoide, es altamente sugestivo de
fibrosis quística. Los pacientes con discinesia
ciliar primaria tienen típicamente rinitis
crónica purulenta, así como enfermedad recurrente
del oído medio. Aproximadamente la mitad tiene
situs inverso. - Pediatr Infect Dis J 2005 24 (3)265-266.
18Guía Para El Diagnostico De Bronconeumonía
Crónica No Localizada
- Exámenes Obligatorios Rx de tórax, PPD
- Diagnostico de tuberculosis bacteriológico, de
lavado gástrico, o del esputo - Investigación Epidemiológica A Familiares Y
Contactos - Diagnostico de Asma Hemograma, Citología De
Secreción Nasal, Conteo De eosinofilos,
dosificación de Ige - Diagnostico de mucovisidosis Na y Cl en sudor.,
Prueba de absorción intestinal - Diagnostico De Cardiopatía
- Diagnostico De Aspiración
- Diagnostico De Inmuno deficienciaVIH-SIDA
19EVALUACION NEUMONIA RECURRENTE EN UN SOLO LOBULO
- HISTORIA CLINICA.
- BRONCOSCOPIA.
- BRONCOGRAFIA.
- AORTOGRAFIA.
- PPD.
20EVALUACION NEUMONIA RECURRENTE EN DIFERENTES
LOBULOS
- ESTUDIO BARITADO.
- Mecánica de la deglución
- Esófago grama
- ESOFAGOSCOPIA.
- ELECTROLITOS EN SUDOR.
- INMUNOGLOBULINAS.
- BRONCOGRAFIA.
- A1AT.
- HIV.
- PPD.
21Neumonía RecurrenteTratamiento
- DIRIGIDO A LA CAUSA BASICA
- ANTIBIOTICOS
- TERAPIA RESPIRATORIA
22Neumonía RecurrenteTratamiento
- BASES DE LA TERAPEUTICA ANTIBIOTICA
- El tratamiento de la Neumonía se basa mucho más
en - datos de la experiencia que en la
experimentación. - Las Bases actuales del tratamiento son
extrapolaciones - de estudios realizados al comienzo de la era
Antibiótica - y están condicionados por el empirismo de los
siguientes - años.
- El clínico debe utilizar medicamentos que hayan
superado - la prueba del tiempo, al menos que la resistencia
antibiótica - o la superioridad evidente de un nuevo fármaco
indiquen su - empleo.
- La duración del tratamiento debe basarse en el
síndrome - clínico neumónico, la etiología y la respuesta
clínica del - paciente.
23Neumonía Recurrente
- Microorganismos que se asocian con Neumonía por
grupo de edadEdad
Microorganismo 3 semanas a 4
meses C. trachomatis
Virus
sincitial respiratorio, parainfluenza, 4 meses
a 5 años Virus
sincitial respiratorio,
parainfluenza 1,
3, adenovirus, influenza.
Bacterias S.
pneumoniae
Haemophilus influenzae tipo b
Staphylococcus aureus (menos frecuente) 5 a
15 años S. pneumoniae
Mycoplasma pneumoniae
S. aureus
24Neumonía Recurrente
- Diferencias entre Neumonía bacteriana y viral.
Bacteriana
Viral Inicio
Súbito
Gradual Facies Tóxica
Normal Tos Productiva
Paroxística, no productiva Esputo
Purulento
Mucoide Temperatura
39.4-40 C
lt 39.4 C Derrame
Frecuente
Raro Consolidación Frecuente
Raro Leucocitos
gt 15 000/mm3
lt 15 000/mm3 Diferencial Neutrófilos
Normal Rx
Zonas de consolidación Infiltrado no
definido
25Neumonia RecurrenteTratamiento
TRATAMIENTO DE LA NEUMONIA SIN GERMEN AISLADO
EDAD
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO
Recién Nacido
Peri natal Ampicilina Amino glucósido
Postnatal
Dicloxacilina Amino glucósido
De 3 meses a 5 años
Cefuroxime-Axetil o Dicloxacilina
Mayores de 5 años Penicilina G
sódica
26Tratamiento de la neumonía con germen
aislado GERMEN
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANOChlamydia trachomatis
Eritromicina o
nuevo Macrolido Neumococo Sensible
Penicilina G sódica
Resistente
Cefuroxime o cefotaxima
o Ceftriaxona Haemophilus influenzae
tipo b
Ampicilina o cefuroxime o
Céfalosporinas de 3ra gen
(cefotaxime o ceftriaxone) S. aureus
Dicloxacilina Mycoplasma pneumoniae
Claritromicina o
azitromicina
Neumonia RecurrenteTratamiento
27Reminiscencias
28- Antes Embriágame De Amor
- Ahora EnViagrame De Amor
29(No Transcript)
30Avances En Antibióticos
- Flouroquinolonas Respiratorias
- Nuevos Macrolidos
- Cefalosporinas de 3ª y 4ª generación
- Carbapenemicos
- Asociaciones y dosis Bid
31Enfermedad adenomatosa quistica del pulmón
Enfisema Lobar congénito
Secuestro Pulmonar
32Bronquiectasias
Teratoma
Fibrosis Quistica
33Cuerpo Extraño
Derrame Pleural
Neumonía por Aspiración
Adenopatía de Mediastino
34MUCHAS GRACIAS.......
- Por Favor No Fume
- Si Fuma Se Esfuma La Vida
35XXI CONGRESO FEDERACION CENTROAMERICANA Y DEL
CARIBE DE NEUMOLOGIA Y CIRUGIA DEL
TORAXX CONGRESO NACIONAL DE NEUMOLOGIA Y
CIRUGIA DEL TORAX III CONGRESO NACIONAL DE
NEUMO-PEDIATRIAXII REUNION REGIONAL DE
AMERICALATINA DE LA UNION CONTRA LA
TUBERCULOSIS X ENCUENTRO IBEROLATINOAMERICANO
DE NEUMOLOGIA Y CIRUGIA DEL TORAXACCP VII
COURSE PULMONARY AND CRITICAL CARE MEDICINE
TORAX UNA VISION A LA MEDICINA INTEGRAL
3627 - 31 marzo 2007
Barceló Convention Center
PUNTA CANA