Title: Resultados del ejercicio
1Resultados del ejercicio
confianza prueba B
correcto prueba B
confianza prueba A
correcto prueba A
2Semántica Proposicional Repaso
- Como semantistas, tenemos que usar un
metalenguaje para referirnos a las
proposiciones. - Nuestro metalenguaje se llama cálculo
proposicional
3Semántica Proposicional Repaso
- El cálculo proposicional deriva de la lógica
matemática (Frege 1915), y consiste en argumentos
y relaciones entre ellos. - Las relaciones se llaman predicados o funciones.
4Semántica Proposicional Repaso
- Algunos predicados tienen dos argumentos
- función argumento argumento
- F ( X , Y
)
variable de individuo
variable de individuo
variable de predicado
Algo actua sobre algo.
5Semántica Proposicional Repaso
- función argumento argumento
- COMER (MARGARITA, MI HELADO)
Constante de predicado
Constante de individuo
Constante de individuo
6Semántica Proposicional Repaso
- Algunos predicados tienen solamante un agumento
- función (argumento)
- F ( X )
Variable de individuo
Variable de predicado
Algo actúa. Algo tiene una propiedad.
7Semántica Proposicional Repaso
- función ( argumento )
- IR (RODOLFO)
Constante de individuo
Constante de predicado
Rodolfo va. Va Rodolfo. Él fué. Rodolfo
irá. Había ido Rodolfo.
8Semántica Proposicional Repaso
- Conjunto-verdad
- Todas las posibles situaciones en el mundo del
discurso en que una expresión puede ser verdad.
9Semántica Proposicional Repaso
- Conjunto-verdad
- Todas las posibles situaciones en el mundo del
discurso en que una proposición puede ser verdad.
Algo pasó.
Los conjuntos- verdades SUPONEN los conjuntos-
verdades dentro de los cuales se encuentran.
Se fué alguien.
Se fué Rodolfo.
10Semántica Proposicional Repaso
- Suposición
- Los conjuntos- verdades SUPONEN los
conjuntos-verdades dentro de los cuales se
encuentran.
Se fué Rodolfo. SUPONE Se fué
alguien. SUPONE Algo pasó.
11Semántica Proposicional
- Ciertas proposiciones pueden tener otras
proposiciones como sus argumentos
QUERER ( X , P ) X RODOLFO P COMER ( Y , Z
) Y MARGARITA Z MI HELADO QUERER ( RODOLFO ,
COMER ( MARGARITA, MI HELADO) ) Rodolfo quiere
que Margarita coma mi helado.
Variable de Proposición
12Semántica Proposicional
- Ciertas proposiciones pueden tener otras
proposiciones como sus argumentos
CAUSAR ( X , P ) X MOCTEZUMA P COMER ( Y , Z
) Y CORTÉZ Z PAN CAUSAR ( MOCTEZUMA , COMER (
CORTÉZ , PAN ) )
Moctezuma hizo que Cortéz comiera pan . . .
13Ejercicio
- En la siguiente proyección hay una representación
de una proposición en el cálculo proposiciónal. - Hay también cuatro oraciones en Castellano. Uno
de los cuatro NO es una posible representación de
la proposición indicada. - Cuál es la oración que no representa la
proposición? - Listos?
14Ejercicio
- DECIR ( MERCEDES, COMER ( SIMÓN , HELADO ) )
- Mercedes dijo que Simón había comido el helado.
- Dijo Mercedes que el helado es lo que Simón había
comido. - Simón comió el helado, dijo Mercedes.
- Fué Simón quien dijo que Mercedes había comido el
helado.
15Ejercicio
- 1. Indica tu confianza en tus respuestas, usando
números entre 0 a 5 -- 0 significa que no tienes
ninguna idea, y 5 significa que estás muy seguro
que tu respuesta es correcta. - 2. Ahora, hablando en parejas, trata de convencer
a tu compañero de tus respuestas. Puedes cambiar
tus respuestas si quieres. - 3. Ahora, indica tu confianza en tus nuevas
respuestas (0 a 5).
16Semántica Proposicional
- Como en la semántica léxica, hay ciertas
relaciones que pueden existir entre
proposiciones. - tautología (corresponde a sinonomia)
- contradicción (corresponde a antonimia)
- suposición (corresponde a hiponemia)
- consistencia (corresponde a traslapo de sentido)
17Semántica Proposicional
- Tautología
- Dos expresiones son tautólogos si sus
significados proposocionales tienen exactamente
el mismo conjunto-verdad
Juán es el maestro.
El maestro es Juán.
18Semántica Proposicional
- Contradicción
- Dos expresiones se contradicen si sus
significados proposocionales nunca pueden ser
lógicamente verdad a la misma vez
El Rey de Francia es calvo.
No existe un Reyde Francia.
19Semántica Proposicional
- Suposición (ya hemos visto)
- Una expresión P supone otra Q si el
conjunto-verdad de P está completamente dentro
del conjunto-verdad de Q
Juán es algo.(Q)
Juán es el maestro. (P)
20Semántica Proposicional
- Consistencia
- Una expresión P es consistente con otra Q si el
conjunto-verdad de P traslapa el conjunto-verdad
de Q
Juán es el maestro. (P)
Juán es alto.(Q)
21Semántica Proposicional
- Operadores lógicos
- Hay cinco operadores lógicos que se pueden
definir en términos de conjuntos-verdad - Conjunción (Y) ?
- Disyunción (O) ?
- Negación (NO)
- Condición (SI-ENTONCES) ? o ?
- Bi-condición (SI Y SOLO SI) sii o ?
22Semántica Proposicional
- Conjunción
- La conjunción de dos expresiones es el conjunto
de todas las posibles situaciones en el mundo del
discurso en que los dos son verdad
P P ? Q Q
23Semántica Proposicional
- Disyunción
- La disyunción de dos expresiones es el conjunto
de todas las posibles situaciones en el mundo del
discurso en que uno, pero no las dos, es verdad
P Q
P ? Q P ? Q
24Semántica Proposicional
- Negación
- La negación de P consiste en el conjunto-verdad
de todas las posibles situaciones que no están en
el conjunto-verdad de P
25Semántica Proposicional
P
P
- Negación
- La negación de P consiste en el conjunto-verdad
de todas las posibles situaciones que no están en
el conjunto-verdad de P
P
P
P
P
P
P
P
P
26Semántica Proposicional
Q
P
27Semántica Proposicional
- Silogismo
- Si Socrates es un hombre, Socrates es mortal
- Socrates es un hombre.
- ? Socrates es mortal.
Socrates es mortal.
Socrates es un hombre
28Ejercicio
- Silogismo
- Si Socrates es un hombre, Socrates es mortal
- Socrates es un hombre.
- ? Socrates es mortal.
Socrates es mortal.
Socrates es un hombre
29Semántica Proposicional
- La paradoja de Electra
- Electra conoce a Orestes.
- Electra no conoce al hombre que está delante de
ella. - El hombre delante de Electra es Orestes.
- ? Electra conoce y no conoce a Orestes.
30Semántica Proposicional
- Otra paradoja
- Lima es la ciudad más grande del Perú.
- ? Lima es Lima.
Lima. La ciudad más grande del Perú.