Title: Herramientas inform
1Herramientas informáticas para una búsqueda
bibliográfica efectiva
Necesidades de Información Características de las
fuentes Sitios de Interés
Dra. Paula Otero paula.otero_at_hospitalitaliano.org.
ar 27/09/2002
2Problemática en la búsqueda de información
- El conocimiento ha crecido más alla de la
capacidad retentiva de la memoria - La literatura primaria está repartida en varias
fuentes y es díficil de resumir - Las fuentes de literatura secundaria muchas veces
no son sistemáticas - Sintaxis y gramática
- Identificación de conceptos
- Idioma
- Semántica y lingüística
- Sinónimos
- Polisemia
- Granularidad
3Necesidad de información con la ayuda de MBE
Información para la toma de decisiones en el
punto de atención cuando se necesita en el
momento justo
4Internet es la solución?
- Salud es uno de los temas más buscados en
Internet - Existen más de 100.000 sitios relacionados con
salud (información, consultas en linea, fármacos,
etc.) - Existen sitios excelentes, pero son muchos mas
los malos - Sobrecarga de información
5Navegar por la web...cambia todo!!!
- Pasamos de surfear o chapotear a...
- Búsqueda más efectiva para obtener evidencia y
conocimiento científico
6Pasos de la MBE
- Definir la pregunta clínica
- Determinar que tipo de información se necesita
- Búsqueda eficiente de la literatura
- Aplicar las reglas de lectura crítica
- Resumir y aprehender
- Aplicar la evidencia sobre la situación clínica
7Roles del profesional de la salud
- CLINICO
- PROFESIONAL
- ADMINISTRADOR
- DOCENTE
- INVESTIGADOR
8Expertos en manejo de la información
- Analizar la necesidad real y temporal de
información - Conocer las diferentes fuentes y su forma de
acceso - Evaluar la información obtenida
- En que formas podemos encontrar la información
- Oral
- Impresa
- Electrónica
9Pregunta clínica, nunca saltear este paso
- Pregunta debe tener relevancia directa con el
problema clínico - Trate de frasear la pregunta para que facilite
encontar una respuesta precisa - Permita abstracción de conceptos para
transformarlos en palabras claves
10Tipos de preguntas
- Básicas (Background)
- Generales
- Amplias
- Básicas
- Que, como, donde, cuando, quien, porque
- Estudiantes
- Conviene utilizar un libro de texto
- Actuales (Foreground)
- Específicas
- Focalizadas
- Dirigidas
- Tratan sobre la condición de un paciente,
característica de un problema, intervenciones y
resultados - Clínicos con experiencia
- Bases de datos actualizadas
11Estructurar la pregunta
Control tratamiento, examen factor de riesgo,
tiempo
Pacienteenfermedad y/o característica
Resultado mortalidad, diagnóstico calidad de vida
Exposición tratamiento, examen factor de riesgo,
tiempo
Richardson WS, Wilson MC, Nishikawa J, et al. ACP
J Club 1995 Nov/Dec123A12-3.
12Desmenuzando la pregunta
etiología
diagnóstico
terapéutica
pronóstico
13Las respuestas esperables
Etiología
Pronóstico
Diagnóstico
Terapéutica
Paciente/ Población
Nuevo tratamiento
Exposición
Tiempo
Nuevo test
Intervención
Gold Standard o test previo
Placebo o tratamiento previo
No exposición
Comparación
Resultado
14Ejemplo de pregunta clínica
- Caso clínico Consulta de una madre preocupada
porque su bebé de 8 meses tuvo una convulsión
febril y quiere saber si tendrá algún tipo de
problema neurológico
Paciente En niños entre 6 meses y 6 años que
tuvieron Exposición su primera convulsión
febril, cual es Resultado la probabilidad de
convulsiones febriles recurrentes, epilepsia o
daño neurológico?
15Fuentes de información
Utilidad de cualquier fuente
Relevancia x Validez Trabajo
Slawson, D.C. and A.F. Shaughnessy, Obtaining
useful information from expert based sources.
BMJ, 1997. 314(7085) p. 947-9
16Fuentes de información
- Relevancia
- Evidencia orientada al paciente
- mortalidad, morbilidad, calidad de vida
- Evidencia orientada a patología
- fisiopatología, farmacología, etiología
- Validez
- Lo más complicado!!!
- Guías del JAMA
- Niveles de evidencia
- Trabajo
- Ley básica del comportamiento humano la ley
del menor esfuerzo - Varía con la fuente y sus necesidades
- Buscar el balance
17Elegir la mejor fuente
- Pensar en forma amplia, siempre consultar con un
bibliotecario - Tipo de información requerida
- Facilidad en el acceso
- Calidad y validez
- Actualizada
- Fuentes disponibles
- Libros de texto
- Publicaciones periódicas
- Bases de datos
- Internet
18Resumiendo
- Planear la estrategia
- Realizar la búsqueda
- Evaluar los resultados
19Planear la estrategia
- Identificar los componentes temáticos elementales
- Definir la utilización de operadores lógicos AND
OR NOT relacionando los componentes - Busque las palabras claves y sus sinónimos
- Decidir el espectro de la búsqueda (tiempo, tipo
de publicación, duración)
20Conceptos generales de búsqueda
- Operadores lógicos
- AND
- OR
- NOT
- Frases
- Uso de comillas
- Truncación
- Uso del asterisco
- Nidación
- Uso del ( )
- Stopwords
- Preposiciones, conectores
- Matemática
- Uso del y el -
21Realizar la búsqueda
- Seleccione la base de datos apropiada
- La primera búsqueda debe ser amplia
- Aplique los límites necesarios para obtener las
citas apropiadas - Guarde los resultados
- Utilice software para el manejo de referencias
bibliográficas
22Temas a tener en cuenta
- TIEMPO
- VOCABULARIO
- CALIDAD
- ACTUALIZACION
23Temas a tener en cuenta
- Libros metodológicos
- Sitios integradores
- MEDLINE y otras bases de datos LILACS, EMBASE,
NLM GATEWAY - Sitios especializados o portales dedicados. CAT-
Banks - WWW por medio de herramientas de búsqueda/
directorios generales de recursos
- TIEMPO
- VOCABULARIO
- CALIDAD
- ACTUALIZACION
241- Libros Metodológicos
- Evidence Based Pediatrics and Child Health
- Actualizaciones son accesibles a través de su
página web. - http//www.evidbasedpediatrics.com/
- Clinical Evidence
- Orientado a la Medicina General.
- Ofrece información válida y relevante sobre
aspectos terapéuticos. - http//www.evidence.org/
252- Sitios integradores
- Colaboración Cochrane
- Colección internacional de de revisiones
sistemáticas actualizadas en forma periódica - DARE (Database of Abstracts of Reviews of
Effectiveness) - Centro de Revisiones Clínicas y Diseminación de
la Universidad de York - TRIP (Turning research into practice)
- Meta- buscador
- SUM- Search
- Guías de práctica clínica
26Biblioteca Cochrane
- Acceso a los resúmenes a través de Medline
/Cochrane - Texto completo con cargo
- Orientada a intervenciones
- COMPONENTES
- Cochrane Database of Systematic Reviews (CDSR)
- Revisiones sistemáticas texto completo 2400 ( en
proceso 1100 y completas 1300) - Database of Abstracts of Reviews of Effectiveness
(DARE) - Resúmenes de revisiones publicadas en la
literatura - Cochrane Controlled Trials Register (CCTR)
- Referencias bibliográficas sobre RCT- 343000
registros - Medline 159000
27Cuando utilizar la Biblioteca Cochrane
- En preguntas sobre efectividad
- Cual es la efectividad del tratamiento x
- Cual es un tratamiento efectivo para y
- Es z efectivo en tratar y
- Es mejor z que x al tratar y
Cuando no utilizar la Biblioteca Cochrane
- Preguntas generales en salud causal, pronóstico,
epidemiología, etc. - Estadística (prevalencia e incidencia)
- Investigación primaria que no sea RCTs
- Guías o normas de atención
- Investigación actual
28DARE TRIP - SUMSearch
- DARE (Database of Abstracts of Reviews of
Effectiveness) - Centro de Revisiones Clínicas y Diseminación de
la Universidad de York - Información principalmente sobre aspectos
terapéuticos, preventivos y de rehabilitación - http//agatha.york.ac.uk/darehp.htm
- TRIP (Turning research into practice)
- Meta- buscador.
- Rastreo simultáneo de los términos de búsqueda de
interés en 75 bases de datos diferentes. - 20.000 referencias
- http//www.tripdatabase.com/
- SUM- Search
- Buscador especializado por áreas temáticas
- http//sumsearch.uthscsa.edu/espanol.htm
29Guías de práctica clínica (GPC)
- Definición
- Directrices elaboradas sistemáticamente para
asistir a los clínicos y a los pacientes en la
toma de decisiones sobre la atención sanitaria
adecuada para problemas clínicos específicos. - Tipos de de GPC
- GPC basadas en la opinión de expertos.
- GPC basadas en el consenso.
- GPC basadas en la evidencia.
30Guías de práctica clínica en la web
- ICSI Health Care Guidelines Technology
Assessments - http//www.icsi.org/pubs.htm
- National Guideline Clearinghouse
- http//www.guidelines.gov/index.asp
- Primary Care Clinical Practice Guidelines - Index
- http//medicine.ucsf.edu/resources/guidelines/inde
x.html - CPG Infobase (Canadá)
- http//mdm.ca/cpgsnew/cpgs/index.asp
- Health Services/Technology Assessment (USA)
- http//text.nlm.nih.gov/ftrs/dbaccess/ahcpr
- New Zealand Guidelines Group
- http//www.nzgg.org.nz/
- SIGN - Scottish Intercollegiate Guidelines
Network - http//www.sign.ac.uk/
313- Bases de datos - Medline
- Contiene más de 12 millones de referencias a
artículos de publicaciones periódicas de todo el
mundo en el ámbito de la biomedicina. - Indiza citas desde 1966 a la fecha.
- Citas de más de 4600 publicaciones periódicas en
30 idiomas - Cerca del 52 de las mismas fueron originalmente
publicadas en E.E.U.U. - El 86 tiene como idioma de origen el inglés
- El 76 de las citas posee resúmenes escritos por
los autores. - Aproximadamente 8,000 referencias son ingresadas
semanalmente a la base (400,000 al año
aproximadamente).
http//pubmed.gov
32MeSH
- Acrónimo Medical Subject Headings
- Vocabulario médico y científico de terminología
controlada de la NLM para sus diferentes bases. - Lista autorizada tanto para la indización como
para la recuperación de las citas en las bases de
la NLM. - Los descriptores tratan de representar los
conceptos principales tratados en las citas. - Se trata que cada concepto este representado por
un solo descriptor. - Se actualiza y revisa anualmente.
33PubMed- Filtros metodológicos
34LILACS
- Base de datos bibliográfica para registro de
literatura científica y técnica en el área de las
Ciencias de la Salud, producida en los países de
América Latina y Caribe - Mantenida por el BIREME
- Data de 1982, indiza 680 revistas y contiene
casi 300.000 registros - Idioma 56 español, 36 portugués
- Clasifica por medio del DeCS
- http//www.bireme.br
- EMBASE
- Cubre unas 4000 revistas biomédicas de 70 países,
especialmente de Europa. - Actualización semanal.
- Potente en fármacos y toxicología.
- Abarca de 1974 a la fecha.
- EMTREEmás de 42.000 términos médicos y
farmacológicos con 180.000 sinónimos - Requiere registración y es con cargo
- http//www.embase.com
354 Portales dedicados
- Sitios dedicados a MBE
- CEBM Oxford - http//cebm.jr2.ox.ac.uk/
- Pediatria basada en la evidencia -
http//www.infodoctor.org/pbe/ - Rafabravo - http//www.infodoctor.org/rafabravo/mb
e.htm - CAT- Banks
- Especificación de la pregunta clínica a responder
- El artículo científico (válido y clínicamente
importante) que mejor la responde - La estrategia de búsqueda que se ha seguido para
localizarlo y la base o bases de datos
utilizadas. - Un breve resumen de los resultados clínicamente
importantes que contribuyen a responder la
pregunta. - Un apartado de comentarios en donde se realizan
algunas puntualizaciones sobre el diseño del
estudio y su aplicabilidad al medio laboral
propio del profesional que ha realizado la
pregunta. - En ocasiones, puede aportarse una bibliografía
auxiliar que sirva para complementar los
comentarios. - Publicación secundaria
- Bandolier/ Bandolera - http//www.infodoctor.org/b
andolera/
365 - Herramientas de búsqueda en Internet
- La web contiene más de 2500 millones de páginas
- Las herramientas para la búsqueda no abarcan toda
la Internet - Web invisible
- Los pacientes la consultan sin ninguna guía
- Conocer a fondo las características del buscador
375 - Herramientas de búsqueda en Internet
- Indiza 2000 millones de páginas
- 200 millones de búsquedas diarias
- Directorio de Recursos
- Preferencias para la búsqueda
- Busca archivos tipo .pdf, doc, ppt, xls
- Busca imágenes.
- Voy a tener suerte
http//www.google.com (ar)
38(No Transcript)
39Temas a tener en cuenta
- TIEMPO
- VOCABULARIO
- CALIDAD
- ACTUALIZACION
Palabras claves vs.Texto libre
40Realizar la búsqueda Vocabulario controlado vs.
Texto libre
- Vocabulario controlado
- Conceptos correctamente representados
- Deseo resultados precisos más que amplios
- Base de datos importante en tamaño
- Vocabulario controlado es accesible y
correctamente aplicado - No conozco el rango de terminología del tema que
busco
- Texto libre
- Conceptos con sutiles variantes que cambian el
sentido de la relevancia - Conceptos muy especiíficos
- Conceptos muy nuevos que no se encuentran
representados en el tesauro - Deseo resultados amplios más que precisos
- No dispone de un vocabulario controlado
41Temas a tener en cuenta
- TIEMPO
- VOCABULARIO
- CALIDAD
- ACTUALIZACION
Especificidad Autoridad Objetividad Actualidad Cob
ertura
42Calidad
- Especificidad
- Es relevante al tema que estoy buscando
- Autoridad
- Puedo confiar en quien lo escribió
- Objetividad
- Tiene trasparencia comercial
- Actualidad
- Desde cuando esta publicado y actualizado
- Cobertura
- Abarca en forma completa
43Temas a tener en cuenta
- TIEMPO
- VOCABULARIO
- CALIDAD
- ACTUALIZACION
Journals Sitios reconocidos Noticias
44Como hacer para mantenerse actualizado
- Recorrer o usar el correo electrónico para
hojear los journals. - New England Journal of Medicine
- Annals of Internal Medicine
- JAMA
- BMJ
- The Lancet
- Especialidades
- Tener en los favoritos las Sociedades
Científicas más confiables - American College of Physicians - ACP Journal
Club and Evidence-Based Medicine - American Medical Association
- Sociedad X
- Leer las noticias médicas
- Medlineplus
- InteliHealth
- Doctor's Guide to the Internet
45Formas de medir si buscamos en forma correcta
- documentos relevantes obtenidos
- -----------------------------------------------
--- - documentos relevantes en la base
Efectividad
La habilidad para encontrar todos los items
relevantes en la base
documentos relevantes obtenidos ---------------
---------------------------------------
documentos relevantes en la búsqueda
Precisión
La habilidad para encontrar los principales
documentos relevantes
46Efectividad y precisión
Precisión
0
Efectividad
47Problemas en la búsqueda
- Precisión 0 resultados
- Es la base de datos adecuada?
- Es mi tópico muy específico?
- Hay material publicado sobre lo que busco?
- Es mi estrategia muy restrictiva (muchas frases
y ANDs)? - Debería buscar como texto libre?
- Efectividad mucho pero irrelevante
- Es la base de datos adecuada?
- Debo ser más específico?
- Los conceptos que elegí son muy ambiguos o
amplios? - Trunqué mucho los términos a buscar?
- Debería orientarme al vocabulario controlado?
48Trucos para mejorar la efectividad
- Agregar vocabulario controlado a los conceptos en
texto libre - Expanda los términos comprendidos en el tesauro
- Agregar sinónimos con el operador OR
- Utilizar términos amplios asociados a los
específicos - No buscar frases exactas sino combinación de
palabras - Evitar el uso de operadores restrictivos como AND
o NOT - Use la truncación
- Evitar el uso excesivo de limitantes
49Trucos para mejorar la precisión
- Usar vocabulario controlado en lugar de texto
libre - Limitar los conceptos a tópico principal o MAJR
- Use los subencabezados calificadores
- Evitar términos, amplios, generales, ambiguos,
elija aquellos específicos - Use limitantes relacionados
- No use la truncación
- Utilice operadores restrictivos AND y NOT
50Resumiendo
- Analizar la información necesaria para componer
la pregunta clínica - Analizar la pregunta para determinar el área
temática general - Elegir el lugar donde buscar en base al tema y el
rol - Si no conocemos el lugar donde vamos a buscar,
tratar de familiarizarse con sus características - Desmenuzar la pregunta para determinar los
conceptos - Chequee la gramática y sinonimia para representar
los conceptos con un vocabulario controlado - Armar una estrategia
- Hacer la búsqueda
- Examinar la efectividad y precisión de los
resultados - Elegir aquellos artículos que vamos a leer.
51Las 4 s
Sístemas
Sinopsis
Síntesis
eStudios
Haynes RB, ACP Journal Club, 2001
Mar-Apr134A11-A13
52Preguntas
53Si lo escucho lo olvidoSi lo veo lo entiendoSi
lo hago lo aprendo Confucio (551-479 AC)
"Si bien buscas, encontrarás." Platón
(428-347 AC)
"Lo importante es no dejar de hacerse preguntas."
Albert Einstein (1879-1955)
54Recursos en Internet
Herramientas informáticas para una búsqueda
bibliográfica efectiva
Muchas gracias.
Dra. Paula Otero paula.otero_at_hospitalitaliano.org.
ar 27/09/2002