Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Indicadores econ micos (magnitudes financieras/monetarias) Dimensi n econ mica de la RSC ... Indicadores grupos de inter s (magnitudes cuantitativas y cualitativas) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:25
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 34
Provided by: aeca
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
Normalización de la Información Corporativa sobre
Responsabilidad Social. Cuadro Central de
Indicadores (CCI)
Reunión de trabajo 25 de febrero de 2009 Sede
social de AECA
www.aeca.es
joseluis.lizcano_at_aeca.es
2
ENTORNO EMPRESARIAL
  • Responsabilidad efectos sociales y económicos
    del comportamiento empresarial
  • Transparencia control del comportamiento
    empresarial
  • Demanda de nuevos modelos de reporting
    corporativo
  • Información financiera armonización
    internacional y reformas contables
  • Información social, ambiental, económica
    Memorias de sostenibilidad

joseluis.lizcano_at_aeca.es 02
3
CONTEXTO DE LA INFORMACION SOBRE RSC
  • Número creciente de empresas españolas que
    anualmente publican Memoria de Sostenibilidad/
    RSC
  • Incremento sustancial de la calidad de las
    Memorias
  • Reconocimiento creciente del mercado por los
    temas de la RSC
  • Consolidación de la cultura empresarial que
    apuesta por la información sobre RSC
  • Consolidación de la guía internacional GRI
  • Creciente interés de los gobiernos por regular
    (todo o parte) de la RSC
  • Creciente demanda e implicación de los agentes
    sociales en RSC
  • Creciente interés de las empresas por verificar
    externamente sus memorias de sostenibilidad/ RSC

joseluis.lizcano_at_aeca.es 03
4
EVOLUCION DEL REPORTING CORPORATIVO
  • Transparencia informativa y confianza
  • Medición del comportamiento empresarial
  • Dónde nos encontramos?
  • El papel de AECA

joseluis.lizcano_at_aeca.es 04
5
TRANSPARENCIA INFORMATIVA Y CONFIANZA
Confianza
Transparencia informativa
Verificación
Medición
joseluis.lizcano_at_aeca.es 05
6
MEDICIÓN DEL COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL
MEDICIÓN DEL COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE LA
EMPRESA
MEDICIÓN DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL DE LA EMPRESA
ESTADOS FINANCIEROS CUENTAS ANUALES
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
- Impacto económico - Impacto social - Impacto
medioambiental
- Bienes - Derechos - Obligaciones
Unidades monetarias, físicas y descripciones
cualitativas
Unidades monetarias
joseluis.lizcano_at_aeca.es 06
7
DÓNDE NOS ENCONTRAMOS?
MEDICIÓN DEL COMPORTAMIENTO FINANCIERO
MEDICIÓN DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL
LEGISLACIÓN
GRI - 1997
NORMALIZACION CONTABLE
NORMALIZACION DE LA INFORMACION
Finales 60s
50s - 60s
IASC 1973
NIC/NIIF 70s
Guías ? 2000 ? 2002 ? 2006
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y CUENTAS ANUALES
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
? 1973 ? 1990
VERIFICACION NO NORMALIZADA
ISAE 3000
AUDITORIA CONTABLE NORMALIZADA
1988 Ley de Auditoría
IFAC 1977 IAASB
joseluis.lizcano_at_aeca.es 07
8
EL PAPEL DE AECA
COMISIÓN DE PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD
COMISIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
1979
2002
- Marco conceptual de la Responsabilidad Social
Corporativa
- Marco Conceptual de la Información
Financiera - Principios Contables
2004
80s - 90s
- Principios de información sobre RSC
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
ESTADO DE INFORMACION ESENCIAL SOBRE RSC
AUDITORIA CONTABLE NORMALIZADA
VERIFICACION NORMALIZADA
joseluis.lizcano_at_aeca.es 08
9
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL REPORTING SOBRE RSC
  • Falta de homogeneidad de la información
  • No hay estándares generalmente aceptados y
    utilizados
  • Dificultades de comparación
  • Gran cantidad de información muy heterogénea
  • Sistemas de tratamiento de información poco
    versátiles y fiables
  • Falta de estándares para la verificación de
    informes

joseluis.lizcano_at_aeca.es 09
10
PRINCIPALES NECESIDADES DEL REPORTING SOBRE RSC
  • Emisión de estándares y principios sobre
    información de RSC generalmente aceptados y
    utilizados
  • Elaboración de unos estados básicos y
    relevantes de información que permitan la
    comparación
  • Desarrollo de herramientas informáticas para
    el tratamiento fiable, rápido y económico de la
    información

joseluis.lizcano_at_aeca.es 10
11
PROPUESTAS DE SOLUCIONES
  • Proceso de normalización y elaboración de unos
    principios/ definición/ protocolos de
    información
  • Elaboración de un cuadro central de indicadores
  • Elaboración de una taxonomía XBRL y unas
    aplicaciones informáticas para el tratamiento y
    elaboración de estados con la información

joseluis.lizcano_at_aeca.es 11
12
TAXONOMIA XBRL RSC DE AECA
  • Primera taxonomía XBRL RSC revisada y
    aprobada por la Asociación XBRL España
    (diciembre 2007) y XBRL International (octubre
    2008)
  • (www.xbrl.es y www.xbrl.org)
  • Versión beta de la primera aplicación para
    pasar memorias de sostenibilidad a XBRL y
    visualizarlas

joseluis.lizcano_at_aeca.es 12
13
CUADRO CENTRAL DE INDICADORES (CCI)
  • ESTUDIO EMPIRICO REALIZADO
  • Selección de una muestra de empresas IBEX 35
    con Memoria de RSC publicada en 2008
  • Análisis de las memorias de sostenibilidad,
    para destacar los indicadores clave de actividad
  • Elaboración de Versión 1 de propuesta de CCI,
    con una selección de los indicadores clave
  • Envío de un cuestionario a las empresas de la
    muestra con la propuesta CCI
  • Elaboración de una nueva Versión 2 del CCI
    sobre la base de las respuestas del cuestionario
    recibidas
  • Debate de esta Versión 2 del CCI en sesiones
    presenciales con las empresas

joseluis.lizcano_at_aeca.es 13
14
1. EMPRESAS DE LA MUESTRA(35 compañías presentes
en el IBEX-35 a 28-12-2007)
ABERTIS ACCIONA ACERINOX ACS ALTADIS ANTENA 3TV BANESTO BANKINTER BBVA BANCO POPULAR BANCO SABADELL CINTRA ENAGÁS ENDESA INMOV.COLONIAL FCC FERROVIAL GAMESA GAS NATURAL IBERDROLA IBERIA INDITEX INDRA MAPFRE AGBAR NH HOTELES BME REE REPSOL YPF SACYR VALLE. SCH SOGECABLE TELECINCO TELEFÓNICA U.FENOSA
joseluis.lizcano_at_aeca.es 14
15
2. ANÁLISIS DE LAS MEMORIAS E INDICADORES CLAVE
  • 2.1 Empresas que destacan indicadores clave
  • 2.2 Indicadores clave por dimensiones y
    compañía
  • 2.3 Indicadores por número de citas

joseluis.lizcano_at_aeca.es 15
16
2.1 EMPRESAS QUE DESTACAN INDICADORES CLAVE (14
empresas)
ABERTIS GAS NATURAL NH HOTELES FERROVIAL REE TELEFÓNICA UNIÓN FENOSA CINTRA IBERIA MAPFRE REPSOL YPF BANCO POPULAR ENDESA BBVA
joseluis.lizcano_at_aeca.es 16
17
2.2 INDICADORES CLAVE POR GRUPOS DE INTERES Y
COMPAÑIAS
  • Los indicadores clave de las 14 compañías
    se reagruparon en función de 7 grupos de
    interés.
  • Ejemplo BBVA

Económicos Ambientales Empleados Clientes Proveedores Accionistas Comunidad
joseluis.lizcano_at_aeca.es 17
18
2.3 INDICADORES POR NÚMERO DE CITAS
  • Análisis conjunto de los indicadores clave de
    las 14 empresas (450) Puesta en común
  • 54 indicadores se citaban al menos 2 veces

joseluis.lizcano_at_aeca.es 18
19
Con estos 54 indicadores Primera
propuesta CCI
joseluis.lizcano_at_aeca.es 19
20
3. 1ª VERSIÓN PROPUESTA CCI
joseluis.lizcano_at_aeca.es 20
21
4. ENVIO DEL CUESTIONARIO A LAS EMPRESAS DE LA
MUESTRA
joseluis.lizcano_at_aeca.es 21
22
4. ENVIO DEL CUESTIONARIO A LAS EMPRESAS DE LA
MUESTRA
  • Noviembre de 2008
  • Destinatarios empresas de la muestra (33)
  • Cuestionario acompañado de una carta explicativa
    del proyecto
  • Respuestas 21

joseluis.lizcano_at_aeca.es 22
23
5. RESPUESTAS AL CUESTIONARIO
  • 5.1 Puntuación de indicadores
  • 5.2 Indicadores de libre presentación
  • 5.3 Selección de indicadores más relevantes
  • 5.4 Selección de indicadores de libre
    presentación

joseluis.lizcano_at_aeca.es 23
24
5.1 PUNTUACION DE INDICADORES
joseluis.lizcano_at_aeca.es 24
25
5.2 INDICADORES DE LIBRE PRESENTACION
joseluis.lizcano_at_aeca.es 25
26
5.3 SELECCION DE INDICADORES MAS RELAVANTES
Versión 2 CCI
joseluis.lizcano_at_aeca.es 26
27
5.4 SELECCIÓN DE INDIADORES DE LIBRE DISPOSICIÓN
  • Tras el análisis de los indicadores propuestos
    por las empresas participantes en el estudio
    podemos observar que ninguno supera el corte
    establecido en 10 repeticiones para ser incluido
    en el CCI.
  •  
  • Como observación cabe destacar que hay
    indicadores que ,sin superar el corte
    establecido, aparecen citados en varias ocasiones
    en los indicadores propuestos para el CCI por las
    empresas. Algunos de estos son
  •  
  • Comunicaciones o incidencias recibidas en el
    Código de conducta.
  • Ahorro de emisiones de CO2
  • Multas o sanciones recibidas
  • Reclamaciones o comunicaciones al canal ético
  • Porcentaje de empleados sujetos a Convenios
    Colectivos

joseluis.lizcano_at_aeca.es 27
28
6. 2ª VERSION PROPUESTA CCI
joseluis.lizcano_at_aeca.es 28
29
CUADRO CENTRAL DE INDICADORES
  • Indicadores económicos (magnitudes
    financieras/monetarias)
  • Dimensión económica de la RSC
  • Indicadores ambientales (magnitudes físicas)
  • Dimensión ambiental de la RSC
  • Indicadores grupos de interés (magnitudes
    cuantitativas y cualitativas)
  • Dimensión social de la RSC

joseluis.lizcano_at_aeca.es 29
30
PROCESO DE NORMALIZACION Y ELABORACION DE UNOS
PRINCIPIOS/ PROTOCOLOS/ DEFINICIONES
DOCUMENTOS AECA 1. Marco general y propuesta
de CCI 2. Indicadores económicos 3.
Indicadores ambientales 4. Indicadores
sociales
joseluis.lizcano_at_aeca.es 30
31
Proyecto de Documento AECANormalización de la
Información Corporativa sobre Responsabilidad
Social. Propuesta de Cuadro Central de
IndicadoresEsquema preliminar del borrador del
documento
  • I. Introducción
  • - Justificación
  • - Objetivos
  • - Metodología de trabajo
  • II. Contexto y marco de referencia
  • - La información sobre RSC en España
  • - La información sobre RSC en el contexto
    internacional
  • - Normalización de la información financiera
  • III. Principales problemas detectados en le
    mercado de información sobre RSC
  • IV. Identificación y descripción de las fuentes
    fundamentales sobre medición del comportamiento
  • socialmente responsable
  • V. Cuadro general comprensivo de indicadores
    sobre RSC
  • VI. Estudio empírico para detectar indicadores
    básicos e indicadores secundarios
  • - Análisis de Memorias de Sostenibilidad
  • - Encuesta a una muestra representativa de
    empresas informantes
  • - Reuniones con grupos de empresas
  • Elaboración de una propuesta de Cuadro Central de
    Indicadores sobre RSC
  • Propuesta de primeros pasos del proceso para
    normalizar la información corporativa sobre
    responsabilidad social
  • IX. Referencia

joseluis.lizcano_at_aeca.es 31
32
CUESTIONES A DEBATIR EN LAS REUNIONES DE TRABAJO
Aproximación estado básico de la
RSC Comparabilidad básica Extensión XBRL
  • Finalidad del CCI
  • Grupos de indicadores
  • Denominación de indicadores y ordenación
  • Indicadores de libre presentación, en su caso

joseluis.lizcano_at_aeca.es 32
33
NUMERO INDICADORES SELECCIONADOS
INDICADORES ESTUDIO MEMORIAS CUESTIONARIO CCI 1 CCI 2
Económicos 12 9 9
Ambientales 11 7 7
Empleados 13 10 7
Clientes 7 4 3
Accionistas 4 3 3
Proveedores 3 2 1
Comunidad 4 2 2
TOTALES 54 37 32
joseluis.lizcano_at_aeca.es 33
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com