Title: Sin ttulo de diapositiva
1ESTADO DE AVANCE PROYECTO TIC-EDU DUOC UC
Desarrollo de un sistema integrado de gestión de
educación técnica a distancia sobre plataformas
TIC Estrategia basada en economías de ámbito
para la transferencia de un modelo TEG
competitivo exportable
http//www.duoc.cl/fondef/TICEDU/
2Tópicos a considerar
Malla Modelo Educativo Estudio de Mercado Oferta
otras Ues Campus Virtual Pilotos Temuco y Sence
definir asuntos Procesos Articulación Programación
en cursos Plan de difusión Programas
transversales Presupuestos
3Objetivos del Proyecto
- Creación del servicio de educación de carreras
técnicas a distancia, - integrando las industrias TIC- EDU
- Desarrollo y aplicación de un Sistema
Tecnológico, Educativo y de - Gestión integrado- TEG
- Proceso de validación del Modelo integrado TEG,
Tecnología, - Educación y gestión.
- Desarrollo de Casos de Estudio que permitan
evaluar la aplicación - del Modelo TEG
- Desarrollo de Carrera Técnica en Gestión Pública
bajo modalidad - a distancia.
4Características del Proyecto
- Integrar las industrias TIC y EDU en un producto
atractivo, innovador, de - alto impacto y alcance nacional e
internacional. - Innovación
- Carreras Técnicas a Distancia, conducente a
títulos - Aumentar cobertura y flexibilidad de estudios
- Tecnología, Educación y Gestión- TEG- que
identifique las tareas, - procedimientos, recursos y protocolos para
levantar una Carrera a - distancia.
- Modelo de trabajo colaborativo con entidades
TIC y canales de - distribución regionales (EDU- TEC- CDM)
- Validar Modelo con las recomendaciones
específicas.
5Malla Curricular
6Modelo pedagógico TIC EDU
CICLO DE APRENDIZAJE ACTIVO
7 .
- Ciclo de Aprendizaje Activo
Motivación por aprender
La rueda del Aprendizaje Experiencial de Kolb,
sostiene que el aprendizaje es un proceso cíclico
que nace de la experimentación.
Aprender haciendo
EXPERIMENTAR Actividad significativa
PUBLICAR Compartir viviencias y reacciones
TRANSFERIR Aplicar el uso efectivo del
aprendizaje
alumno
Reflexión y asimilación
Retroalimentación interna y externa
PROCESAR Analizar y discutir con uno mismo
GENERALIZAR Desarrollar principios globales
Acceso flexible al contenido
8Implementación del modelo pedagógico
Tutor Integral Presencial 3 días
INDUCCION PRESENCIAL (uso TIC y plataforma (LMS),
modelo educativo, sistema de evaluación, recursos
de apoyo, entrega de materiales)
- APRENDIZAJE VIRTUAL
- Actividades de aprendizaje on-line, individuales
y grupales, en función de los aprendizajes
esperados y respetando el ciclo de aprendizaje
activo - Módulos de contenidos cápsulas de contenidos
especifico, material complementario y de
profundización - Acciones evaluativas on-line (formativas y
sumativas) - Trabajos parciales (individuales y/o grupales)
- Test de autoevaluación con retroalimentación
automàtica (e-test)
Tutores de contenido Tutor integral e-learning
Tutores de contenido (Ayudantes) TUTORIA
PRESENCIAL OPCIONAL
Tutores de contenido Presencial 3 ó 4 días
EXAMINACION PRESENCIAL (Pruebas escritas,
demostraciones prácticas, retroalimentación al
portafolio)
Tutor integral
Inducción al semestre siguiente
9Modelo de Evaluación TIC EDU por asignatura
Portafolio de evidencias virtual (20)
Realización de trabajos y pruebas parciales
(e-test) (40)
Test con preguntas de retroalimentación
automática PAR (formativa)
EXAMEN FINAL (40)
10Organización del currículo
Evaluación de evidencias del portafolio
Examinación final
11Recursos de apoyo al proceso educativo
Cuerpo de Tutores
- Material en TopClass
- Actividades on-line
- Apuntes de clases
- Espacios de comunicación
- Herramientas de evaluación
Servicios académicos en Portal de Alumnos
(Campus Virtual)
CD con contenidos y documentos de apoyo
Jornadas Presenciales (tutores)
Hoja de Ruta
12Estado de asignaturas primer semestre
13Campus Virtual
Entrada directa
CAMPUS VIRTUAL
Ingreso de alumnos Usuario
Información Institucional
Qué es el Campus virtual
Clave
Carreras
BIENVENIDA
Programas
Escuelas
Sedes
Admisión
Modalidades Educativas
Matrícula
Noticias
Beneficios alumnos
Ayuda
Contacto
14Campus Virtual
15Procesos clave
16Procesos clave
17Plan de difusión
- Actividades internas
- con apoyo de la Oficina de Extensión de Alonso de
Ovalle. - Difusión a través de los sitios disponibles como
Duoc.cl - Ofrecer la carrera dentro de la oferta académica
para el 2005. - Incluir la carrera en el material gráfico de
oferta educacional (MK). - Envío de información a Jefes de Extensión de
todas las sedes. - Inducción interna para todo el personal
involucrado y de atención a clientes cautivos. - Lanzamiento de la carrera (luego de su
aprobación), para autoridades internas y personas
involucradas en el proyecto. - Creación y realización de piezas gráficas,
visuales y web.
18Plan de difusión
- Actividades externas
- Creación y realización de piezas gráficas, web.
- Trabajo de call center (alumnos en práctica
RR.PP.) en base de datos de marketing DuocUC y de
instituciones públicas, específicamente al depto.
de Capacitación. - Lanzamiento con Seminario para target específico
(municipalidades, organizaciones públicas). - Preparación de Notas periodísticas sobre la
carrera y su modalidad. - Reuniones y visitas para ofrecer la carrera a
entidades públicas, a través de equipo de ventas.
19Plan de difusión
20Presupuestos
21Competencia
22Asuntos por definir
- Programas Transversales
- Programación Académica
- Inicio todos los semestres
- Duración de cada semestre
- Procesos
- Admisión y matrícula
- Valor arancel, forma de pago
- Articulación
- Acceso a becas del Servicio Civil
- Planes piloto
- Temuco
- Sence Santiago
23Estudio de Mercado