Title: Socializacin, Aprendizaje y Cultura
1Socialización, Aprendizaje y Cultura
- Programa de Doctorado Interuniversitario en
PsicologÃa de la Educación
2Diversidad como handicap
- Los alumnos son considerados como individuos
aislados de su comunidad y su contexto cultural - Dirigidas a la compensación de los handicaps
individuales - Las diferencias culturales son reducidas a
déficits en la socialización en la cultura
dominante - No reconocimiento de las diferencias
3Diversidad como diferencia
- Los alumnos son considerados como miembros de un
grupo cultural - Dirigidas al respeto a las diferencias
- La cultura es interpretada como esencia
- Las diferencias son evaluadas desde una
perspectiva etnocéntrica
4Diversidad como interacción entre sistemas
culturales
- Los alumnos muestran resistencias expresando
contradicciones entre la cultura familiar y la
cultura escolar - La diversidad promueve una nueva cultura en
educación y ello genera resistencias en la
institución escolar - Cada escuela (cada comunidad de aprendizaje)
genera microculturas, basadas en las metas,
prácticas y uso de artefactos - La diversidad promueve el cambio educativo
5Procesos Psicológicos Superiores
- Mediados culturalmente
- Contingentes históricamente
6Ambiente-persona mutuamente constituidos
- Los individuos son agentes activos en su
desarrollo - Acción mediada en un contexto
- La mente surge en la actividad mediada conjunta
con las personas. - La mente es co-construida y distribuida
7Desarrollo Humano
- Participación cambiante en las actividades
socioculturales de la propia comunidad, la cual
también se halla en proceso de cambio - (Barbara Rogoff, 2003)
8Realidad mediada
Artefactos mediadores
Sujeto
Mundo objetivo
9Qué es Artefacto
- Aspecto del mundo material que se ha modificado
durante la historia de su incorporación a la
acción humana dirigida a metas.
10Artefactos mediadores
- El trabajo supone la forma de adaptación del
hombre a su ambiente, a través de artefactos
mediadores. El animal usa su ambiente, el hombre
lo transforma y domina. - El lenguaje es la herramienta para el dominio de
la conducta.
11Virajes decisivos
- Filogenético Aparición del uso de herramientas
- Histórico Aparición del trabajo y la mediación
simbólica (y después la escritura) - Ontogenético Reunión filogenia e historia
cultural en la adquisición del lenguaje
12Lenguaje como artefacto mediador
- Con las palabras, el hombre crea un nuevo mundo,
en el que vive tan verdaderamente como en el
mundo fÃsico de sus sentidos, pero con una
continuidad y una permanencia que éste no puede
tener.
13Lenguaje como narrativa
- Temporalmente, no es una secuencia de hechos
desconectados, sino un contÃnuo que se extiende
hacia el infinito en ambos sentidos. - Es un conjunto de narraciones entrelazadas, con
múltiples conexiones, que forman un todo con una
cierta coheren
14Niveles de artefactos
- Primarios Utilizados directamente en la
producción hachas, martillos, cuencos, agujas,
palabras, instrumentos para escribir, redes de
telecomunicciones, personajes culturales mÃticos - Secundarios representaciones de artefactos
primarios y de formas de acción, que preservan y
transmiten modos de acción y creencia recetas,
creencias tradicionales, normas constituciones - Terciarios Constituyen un mundo autónomo
esquemas guiones y marcos, y contexto, mediación
y actividad.
15Participación en una comunidad cultural
- Metas
- Herramientas Prácticas
16Participación en diversas comunidades culturales
Metas Herramientas Prácticas
Metas Herramientas Prácticas
17Participación en comunidades culturales en
interacción
Metas Herramientas Prácticas
Metas Herramientas Prácticas
18La escuela multicultural
- Cómo se transforma la escuela con la
incorporación de miembros de colectivos
minoritarios? - Cómo operan las ideologÃas dominantes acerca de
las relaciones mayorÃa-minorÃas (asimilacionismo,
multiculturalismo) en las opciones que se toman
en la escuela? - Existen vÃas de participación desde la posición
de los grupos minoritarios en la definición de
las opciones educativas y de la reforma de la
escuela? - Qué entendemos por una educación intercultural