Title: Mуdulo 5: Protecciуn Contra Incendios
1- Módulo 5 Protección Contra Incendios
- 5.3 Trabajos Calientes, Permisos e Inspecciones
- Susan Harwood Grant Number SH-17820-08-60-F-23
2NEGACIÓN DE RESPONSABILIDAD
- Este material se produjo bajo el número
SH-17820-08-60-F-23 de la Administración de Salud
y Seguridad Ocupacional del Departamento de
Trabajo de los EE.UU. No refleja necesariamente
las opiniones o políticas del Departamento de
Trabajo de los EE.UU., y la mención de nombres
comerciales, productos comerciales u
organizaciones no implica el endoso del gobierno
de los EE.UU.
3- Identificar los pasos necesarios para preparar un
área para trabajo caliente. - Revisar los procedimientos para evaluar el
ambiente. - Describir los tipos de trabajos calientes.
- Enumerar el equipo de protección necesario para
el personal.
4(No Transcript)
5- Cortando, soldadura fuerte.
- Fuentes de incendios cuando hay materiales
inflamables. - Cuando se convierte en proceso de trabajo
caliente. - Permiso de trabajo caliente.
6El trabajo caliente es una de las operaciones mas
importantes cuando se desmantela una nave.
Foto 1 Vigilancia de incendios en estado de
alerta durante un trabajo caliente en un tanque
carguero.
7Foto 2 Soplete cortando un casco.
8Incluye soldando, cortando , quemando, desgaste
abrasivo y otro tipo de operaciones que producen
calor.
Foto 3 Operación de corte con soplete.
9El desmantelamineto de naves generalmente occure
en lugares confinados o encerrados.
Foto 4 Trabajos calientes dentro de bodegas.
10Muchos de los accidentes durante trabajos
calientes occuren por caidas, accidentes,
quemaduras, explosiones, fuegos, etc.
Foto 5 Cortador trabjando cerca de una pasarela
dentro de una bodega.
11(No Transcript)
12Primero se necesita un plan para el tipo de
trabajo caliente que se llevará a cabo.
Foto 6 Cortando con sopletes dentro del
astillero.
13Los espacios adjuntos necesitan ser sondeados
para verificar que los trabajos calientes no
causen condiciones peligrosas.
Foto 7 Buque de carga esperando ser
inspeccionado.
14Foto 8 Trabajando en área del eje de
transmisión.
15Foto 9 Tubería sacada del casco.
16Inspeccionar el punto de entrada y verificar que
no esté bloqueado u obstruído.
Foto 10 Vista de un compartimento siendo sacado.
17Foto 11 Compartimento con dos trabajos
calientes.
18Para la seguridad el espacio debe estar bien
iluminado.
Foto 12 Cortes para ventilación.
19Foto 13 Vigilancia de fuego observando un
trabajo caliente desde la orilla.
20(No Transcript)
21La persona competente del astillero (SCP) puede
analizar las áreas donde no se necesita un
químico marino.
Foto 14 Inspeccionando las áreas.
22Los instrumentos de pruebas necesitan estar
calibrados y anotados antes de entrar en el área.
Foto 15 Calibrando un instrumento.
23Los lugares que deben ser revisados son auquellos
de estructuras huecas donde pueda haber vapores y
liquidos incendiarios.
Foto 16 Vista de un tanque de doble fondo con
tubería expuesta.
24Deben hacerse análisis completos en
compartimentos de carga, bodegas y otras áreas
que han estado encerradas.
Foto 17 Vista del cuarto de máquinas y camarotes
superiores de la tripulación.
25La inspección visual y análisis van a consevar el
certíficado químico marino y evitar que el
químico tenga que evaluar el compartimento otra
vez.
Foto 18 Cortando a lo largo del lado de la nave.
26Foto 19 Mural con señalizaciones.
27El empleador tendrá que mantener una lista por
escrito de las personas competentes del
astillero.
Foto 20 Supervisor observando el trabajo
caliente.
28(No Transcript)
29El supervisor va a informarles el delineaminto de
las labores para los trabajadores antes de que
empiecen los trabajos calientes.
Foto 21 Revisando el trabajo.
30Foto 22 Trabajos calientes en la popa cerca del
timón.
31Hay que revisar el certificado del químico
marino, el listado del análisis y pedir que se
haga otra prueba si hay dudas sobre las
condiciones del ambiente.
Foto 23 Trabajos calientes en el cuarto de
maquinas ya abierto.
32Foto 24 Vista interior de los tanques de carga
ya afuera.
33Foto 25 Humo saliendo del trabajo caliente.
34Inspeccionar el equipo de corte como los
sopletes, las mangueras, las válvulas y las
conecciones para ver que no estén dañadas o con
fugas.
Foto 26 Soplete
35Foto 27 Trabajador con atuendo protector.
36Foto 28 Contando personal cerca de la rampla.
37Hay que saber dónde está cortando su soplete para
prevenir condiciones peligorsas.
Foto 29 Punta del soplete.
38Foto 30 Pasamanos y cinta de advertencia en la
orilla.
39Hay que recordar que las areas de trabajo tienen
aperturas donde puede haber peligro de caídas.
Foto 31 Trabajador cortando un último pedazo en
una sección antes de ser levantada.
40El orden y la limpieza son muy importantes para
hacer trabajos calientes de una manera segura.
Foto 32 Trabajos calientes en la cubierta
principal sobre la bodega.
41No se hacen trabajos calientes sobre escaleras!
Foto 33 No se hacen trabajos calientes sobre
escaleras.
42(No Transcript)
43La protección personal contra caídas deberá ser
usada en áreas donde hay peligro de caerse.
Foto 34 Anuncio de proteción contra caidas.
44El sistema de protección contra caídas no sirve
si no está bien puesto, bien usado y sujeto a un
buen punto de anclaje.
Foto 35 Ajustando el sistema de protección
contra caidas.
45Respiradores de aire purificado pueden ser usados
durante trabajos calientes al aire libre.
Foto 36 Trabajadores usando respiradores y
mascaras.
46Respiradores de aire en linea necesitan ser
usados en lugares confinados o cerrados.
Foto 37 Vista dentro del taque de gasolina.
47La protección para los ojos necesita ser usada en
trabajos de soldadura para proteger contra luz UV
o IR.
Foto 38 Máscara de soldadura.
48Un casco de soladura o máscara de soldadura
necesitan ser usadas cuando haya riesgos de que
las chispas o pedazos hagan contacto con la cara.
Foto 39 Máscara de soladura y cubierta de
protección.
49La ropa protectora exterior debe ser de material
resistente al fuego.
Foto 40 Poniéndose protección contra caidas.
50Foto 41 Trabajador usando ropa protectora
autorizada.
51Los zapatos deben de ser de lados altos (botas)
para reducir la posibilidad de golpes o chispas.
Foto 42 Trabajador cortando a lo largo de la
cubierta principal.
52Guantes de manga larga hechos de piel o algo
equivalente sirven para proteger las manos de
cortadas y quemadas.
Foto 43 Trabajos calientes con soplete dentro de
la popa de la nave.
53Foto 44 Trabajadores con ropa de protección
limpia en un trabajo caliente.
54Discusión de la Acción Qué información deben
proveer los supervisores antes de empezar un
trabajo caliente?
55Discusión de la Acción Quienes son
reponsables de inspeccionar el área antes de
comenzar un trabajo caliente? Explica por qué?
56- OSHA eTool www.osha.gov
- Wikipedia Encyclopedia http//en.wikipedia.org
-
57La seguridad del trabajador es una prioridad.