Title: Memoria Anual 2000
1Memoria Anual 2000
2Contenido
- Introducción
- Carta del Presidente del Directorio
- Directorio
- Organigrama
- Entorno Económico en el 2000
- Resultados de Gestión
- Anexos
- Carta de los Auditores Externos
- Estados Financieros Auditados
- Notas a los Estados Financieros
3Introducción
- La Entidad de Desarrollo de la Pequeña y Micro
empresa EDPYME EDYFICAR es una entidad financiera
especializada en microfinanzas, organizada como
sociedad anónima cuyo accionista principal es
CARE Perú. - EDYFICAR tiene como misión Facilitar el
desarrollo sostenible brindando servicios
financieros a empresarias y empresarios de la
micro y pequeña empresa. - En los tres años de operaciones que tiene ha
conseguido posicionarse como la entidad lÃder del
sistema de EDPYMEs, con un esquema ágil y moderno
de calificación y manejo adecuado del riesgo.
4Carta del Presidente del Directorio
Es especialmente grato presentar la Memoria Anual
de EDYFICAR correspondiente al ejercicio 2,000,
perÃodo en el cual nuestra empresa, no obstante
la difÃcil coyuntura producto de la crisis
polÃtica y económica del paÃs, alcanzó resultados
positivos acordes con sus objetivos
institucionales y afianzó su posición de
liderazgo dentro del sistema de EDPYMES. Los
resultados de EDYFICAR en el 2000 demuestran la
voluntad de su accionista principal, Directorio
y todo el personal por mantener y fortalecer el
compromiso de servicio a la micro empresa
nacional, alcanzando una cartera activa a
Diciembre de S/.41.25 millones de soles en 10,212
préstamos activos para 16,450 clientes. ....
5Carta del Presidente del Directorio
Esto supone un crecimiento del 72.6 respecto al
cierre del año 1999 y desembolsos acumulados
desde el inicio de operaciones por S/.114.02
millones con 21,887 préstamos, cifras que
ratifican el liderazgo de EDYFICAR en el sistema
de EDPYMES, con participación del 38 del mercado
atendido por el Sistema, a través de una red de
once agencias a nivel nacional, tres en Lima y
ocho en ciudades del interior, siendo las últimas
Chimbote y Piura que recibieron autorización de
apertura de la SBS en Mayo pasado. ...
6 Carta del Presidente del Directorio
El Patrimonio Neto se incrementó en 64.5
respecto al ejercicio anterior, alcanzando los
S/. 12.24 millones de soles, que le confieren a
EDYFICAR una solidez patrimonial 14 veces por
encima del Patrimonio mÃnimo exigido por la SBS
para EDPYMES. Ello permitió adquirir un local
propio para la Oficina Principal, el cual
inauguramos en Octubre pasado. Finalmente deseo
agradecer al Directorio y reiterar el
reconocimiento al compromiso e identificación del
personal con la misión y objetivos de EDYFICAR,
que nos permite seguir avanzando en el propósito
de construir el bienestar para un número cada vez
más amplio de clientes dentro del sector de la
micro y pequeña empresa nacional. Guillermo
Fajardo
7Directorio
Presidente del Directorio Guillermo Fajardo
Torres Vicepresidente Beat Jacob
Rohr Directores Elsa Zuloaga Gómez-Velásquez
Ignacio Lecca Arrieta Enrique Ugarte
Cornejo Renzo Lucioni Romero Ana MarÃa Zegarra
Leyva José Aquino Cavero (Director
Suplente) Marco Lucioni San Román (Director
Suplente) Jaime Giesecke Sara Laffose (Director
Invitado - USAID) Samuel ChÃncaro (Director
Invitado - USAID) Ex-Directores Katherine
Barnickel Contreras Pedro Carrillo (Director
Invitado - USAID)
8Organigrama
9Red de Agencias
-
- Lima Norte
- Lima Sur
- Lima Este
- Puno (Juliaca e Ilave)
- Trujillo
- Arequipa
- Huaraz
- Cajamarca
- Ayacucho
- Piura
- Chimbote
- Apertura en el 2000
10Entorno económico en el 2000
Alto grado de Incertidumbre Este año ha
estado caracterizado por un entorno
sumamente complejo, con un primer semestre
influÃdo por la campaña y el proceso electoral de
primera y segunda vuelta que por lo
controversiales determinaron una polarización
del paÃs a nivel polÃtico, cuyo resultado a nivel
económico fue el mantenimiento de un alto grado
de incertidumbre, postergando cualquier decisión
de inversión de los sectores empresariales.
11Entorno económico en el 2000
La Crisis PolÃtica En el segundo semestre la
situación del paÃs en general se ve inmersa en
una terrible turbulencia polÃtica a raÃz de las
revelaciones de actos de corrupción en el
gobierno, teniendo como eje principal al ex
asesor presidencial Vladimiro Montesinos, que
determina en Setiembre el anuncio por parte del
ex Presidente Alberto Fujimori de la realización
de nuevas elecciones y culmina en Noviembre con
el viaje de Fujimori al Japón y su renuncia al
cargo desde allá. Los efectos negativos de esta
situación en la economÃa fueron inmediatos con
inversionistas perdiendo el interés en invertir
en el paÃs, profundizando aún más el proceso de
recesión económica.
12Entorno económico en el 2000
Sistema Financiero Dentro del sistema
financiero, también se han manifestado los
efectos del crÃtico entorno la Superintendencia
de Banca y Seguros se vio en la obligación de
intervenir cuatro bancos Orión, Serbanco, Nuevo
Mundo y NBK Bank, por dificultades patrimoniales
en los dos primeros casos y de liquidez en los
dos últimos. Asimismo han continuado los
procesos de fusiones (Interbank-Latino) como una
estrategia para enfrentar las exigencias de
fortalecimiento dentro del sistema.
13Entorno económico en el 2000
Microfinanzas Las entidades de
microfinanzas, por el contrario, han expandido
sus operaciones, a pesar del entorno recesivo,
incorporándose dos nuevas EDPYMES al sistema que
agrupa ya a diez entidades. Esto evidencia la
gran demanda insatisfecha de micro crédito
existente y la importancia de mantener y
fortalecer a las EDPYMES como reales alternativas
para dar atención a todo el amplio segmento de
población tradicionalmente excluÃdo de los
servicios financieros de la banca formal.
14Entorno económico en el 2000
Indicadores al cierre del 2000 El PBI
incrementó en 3.6 en el 2000, pero con una
tendencia a la baja trimestre a trimestre,
comenzando con 6.3 para el primer trimestre,
5.1 para el segundo, 3.5 para el tercer
trimestre, cayendo al -0.4 en el cuarto
trimestre. La inflación mantuvo su nivel de
3.7 acumulado en este marco recesivo. La
actuación del gobierno en el año se aprecia en el
déficit fiscal que promedió el 2.5del PBI, muy
alejado de la meta comprometida con el Fondo
Monetario Internacional de alcanzar el
-1.9.
15Resultados de Gestión
Evolución de las Colocaciones
Las colocaciones en monto crecieron 72
respecto al año anterior, acumulando S/.114.02
millones colocados desde el inicio de
operaciones en 1998.
16Resultados de Gestión
Evolución de las Colocaciones
El número de préstamos colocados creció 69
respecto al año anterior, acumulando 21,887
préstamos colocados desde el inicio de
operaciones en 1998.
17Resultados de Gestión
Evolución de la Cartera
La cartera activa creció en 68 respecto a
1999, cerrando con 10,212 préstamos activos para
16,450 clientes,
18Resultados de Gestión
Cartera por Agencias
19Resultados de Gestión
Evolución de la Cartera
La cartera activa cerró en S/.41.25 millones
monto 72 mayor que año anterior y que
supone el 38 del mercado del sistema EDPYMES
20Resultados de Gestión
Evolución de la Morosidad
La morosidad persistió como la mayor dificultad
afrontada, registrando al cierre del año
igual porcentaje 7.83 que el año anterior.
21Resultados de Gestión
Estructura de Fondeo
El total de recursos del fondeo externo para el
2000 alcanzó S/. 33.51 millones,lo que
constituye el 81.23 de la cartera al cierre, el
18.76 restante se cubre con recursos propios.
22Resultados de GestiónRatios Financieros
23Resultados de Gestión
Evolución del Patrimonio
Al cierre del año el Patrimonio es de S/.12.24
millones monto 14 veces mayor al mÃnimo exigido
por la SBS a las EDPYMES, lo que le confiere
amplia solidez y suficiencia de capital. .
24Resultados de Gestión
Rentabilidad En el 2000 EDYFICAR logró una
utilidad de S/.1.12 millones, registrándose un
activo total de S/. 49.08 millones, monto
superior en 54.6 al registrado en 1999, y un
patrimonio equivalente a S/.12.24 millones,
obteniendo una rentabilidad patrimonial de 9.2,
sobre la base de una evolución positiva de los
principales indicadores de gestión.
25Proyecciones 2001
Los tres primeros años de EDYFICAR constituyeron
el perÃodo para generar y consolidar los
requerimientos básicos que garanticen el
crecimiento de EDYFICAR, el cual contempla el
desarrollo e introducción de nuevos productos
orientados al mismo tipo de cliente actual
(comerciantes, productores, grupos organizados de
mujeres y asociaciones) perteneciente al Sector
de la Micro y Pequeña Empresa y la atención a
nuevos clientes en nuevos sectores de demanda,
con variantes de productos actuales. Con estas
estrategias EDYFICAR proyecta alcanzar al cierre
del 2001 los 25,000 clientes, una cartera de 70
millones de soles, 6 de cartera en riesgo y,
respaldada por un patrimonio de 18 millones de
soles.
26Anexos
- Dictamen de los Auditores Externos
- Estados Financieros Auditados
- Notas a los Estados Financieros
27Dictamen de los Auditores Externos Portal Brown
Asociados
28Estados Financieros Auditados
29Balance General
30Estado de Ganancias y Pérdidas
31Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
32Estado de Flujos de Efectivo
33Notas a los Estados Financieros
34Notas a los Estados Financieros
35Notas a los Estados Financieros
36Notas a los Estados Financieros
37Notas a los Estados Financieros
38Notas a los Estados Financieros
39Notas a los Estados Financieros
40Notas a los Estados Financieros