Title: EL PODER DE SU RESURRECCION
1EL PODER DE SU RESURRECCION
- Lección de la Escuela Sabática, sábado 14 de
junio de 2008 - www.ub.org.bo
- Santosc1007_at_hotmail.com
2Maestro, use todo el tiempo suyo
3Versículo de memoria
- Y EL QUE VIVO, Y ESTUVE MUERTO MAS HE AQUÍ QUE
VIVO POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS (Apoc. 118)
4Idea central
- La resurrección de Cristo fue un acontecimiento
real, histórico, cósmico, que la Biblia lo
presenta como centro de la esperanza del
cristiano, garantía indudable de la resurrección
de los fieles.
5Pregunta de confraternización
- EN LA RESURRECCION, CON QUIÉN LE GUSTARÍA
ENCONTRARSE PRIMERO? POR QUÉ?
6Analizando el texto
- El que vivo.
- ho zoe "el Viviente", indudablemente el término
común del AT 'El jai, "Dios viviente" (Jos. 3
10). El verbo implica una vida continua,
permanente. "En Cristo hay vida original, que no
proviene ni deriva de otra" (DTG 489 ver 729).
"En él estaba la vida, y la vida era la luz de
los hombres" ( Juan 1 4).
7- Estuve muerto. (kai egeina nekros)
- Literalmente "llegué a estar muerto", una
referencia a la crucifixión. Una clara
indicación de que Aquel que apareció a Juan en
visión era Cristo.
8- Vivo.
- zóe eimí, "viviendo estoy", es decir, tengo vida
continua, vida que no termina, vida auto
existente. "La divinidad de Cristo es la
garantía que el creyente tiene de la vida eterna"
(DTG 489). Eimí, "Yo soy", implica existencia
continua y contrasta notablemente con egenómen,
"estuve", "llegué a estar" muerto.
9- Por los siglos de los siglos.
- eis tóus aionás ton aionon, "para los siglos
de los siglos" y por lo tanto, "para siempre".
Juan no percibe límite alguno de tiempo al
derecho de Cristo a la "gloria e imperio.
10INTRODUCCION
- La resurrección de Cristo es el foco de la
esperanza cristiana. Hay criticas en cuanto a su
veracidad y realidad histórica. La Biblia es
enfática en presentarla en forma clara,
contundente y central en el evangelio. Sin
resurrección de Cristo no hay esperanza.
11- Judaísmo y cristianismo aceptan la
resurrección. Ninguna otra religión más. Solo el
cristianismo la hace central. No adoramos a un
Dios que quedó en la tumba.
12La resurrección de Jesús es un poder
- Porque es el corazón del mensaje cristiano
- Porque es un hecho creíble
- Porque produjo un movimiento con mensaje .
- Porque garantiza nuestra propia resurrección.
13I.- PODER PARA SER EL CORAZÓN DEL MENSAJE
CRISTIANO
- San Pablo lo presenta como creencia central de la
fe cristiana. - Cristo murió por nuestros pecadosfue
sepultadoresucitó al tercer día, conforme a las
escrituras (1Cor 15 3,4) - Sin resurrección no hay esperanza
- Si Cristo no resucitó, vana es nuestra
esperanza, nuestra predicación, vana nuestra fe,
aun estamos en pecadolos que durmieron en
Cristo, perecieron (1Cor 1514,17,18)
143.-El centro de la defensa teológica de la
resurrección es 1 Corintios capitulo 15.
- Por medio de la resurrección de Cristo (3-11)
- Pablo prueba la seguridad de nuestra resurrección
para refutar a quienes negaban la resurrección
del cuerpo (12-20) - La siembra y el fruto ilustran la
resurrección(21-50) - La transformación que experimentarán los que
estén vivos en el último día.(51-58)
15II. PODER PARA SER CREIBLE
- Los relatos de los evangelios sobre la
resurrección son narrados en forma natural, sin
pretensiones intencionadas, sino mas bien como
sucedieron los hechos. Se puede respirar en
dichas narraciones credibilidad.
16Hechos históricos
Testigos oculares vieron esto
- Los que ministraban en el templo (velo se rasgo
de arriba abajo) Mat 2751 - El terremoto hecho público, sentido en toda esa
región. - La resurrección de las personas muertas y que
aparecieron a muchos en la ciudad. - Testimonio del centurión romano y sus soldados
17- El sellamiento de la tumba.
- La guardia especial para cuidar la tumba. (Mat
27 62-64). - El comportamiento de la mujeres. con temor y
gran gozo(Mat 288), después caen a sus pies
(289) - El soborno de los guardias. Ellos avisaron a las
autoridades (Mat 2811) sobre lo ocurrido. Los
sobornaron para intentar cambiar la historia.
(Mat 2813,15) ellos tomando el dinero, hicieron
como se les había instruido
18- Los eventos antes enunciados, encajan en un hecho
real, histórico, que lo hacen creíble. Tal como
el ángel dijo - NO ESTA AQUÍ
- (Mat 286)
19III. PODER PARA UN MOVIMIENTO Y SU MENSAJE
- El movimiento apostólico, iglesia primitiva,
tenía el mensaje de la resurrección como elemento
central de su predicación. (Hech 311-16 48-12
754-56 1729-31)
20- Le dio autoridad para testificar sea notorio a
todos vosotros, y a todo el pueblo de Israel, que
en el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien
vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó
de los muertos, por él este hombre está en
vuestra presencia sano. (Hec 410)
21- A fin de conocerle, y el poder de su
resurrección, y la participación de sus
padecimientos, llegando a ser semejante a él en
su muerte, si en alguna manera llegase a la
resurrección de entre los muertos. (Fil 310,11)
22- Poder de su resurrección.
- Pablo no sólo deseaba llegar a conocer el poder
que hizo posible la resurrección de Cristo, sino
que anhelaba que ese poder actuara también en él.
Se necesita el mismo poder que resucitó a Cristo
de los muertos para resucitar a un pecador muerto
en sus pecados y crear de nuevo en él la imagen
divina.
23- Resurrección de entre los muertos.
- Pablo aseguraba que participaría de la
resurrección de los justos (1 Tes. 413-18 1
Cor. 15 51-57).
24IV. PODER QUE GARANTIZA NUESTRA RESURRECCION
- El humanismo presenta la resurrección como un
mito, lo espiritualiza, una metáfora, enfatiza
que no fue real. - La biblia enseña lo contrario. Fue real, las
razones ya la hemos mencionado antes.
25La muerte de Cristo estableció tres certidumbres.
- Nuestro destino es seguro en Cristo. (1 Ped
13-5) - La muerte es un enemigo vencido (1 Cor 1520-22)
- Hay un poder disponible para nosotros para
compartir esa noticia con otros (Jn 1412 Hech
18)
26Esperanza que fusiona otra creencias
- Corrobora la enseñanza bíblica del estado de los
muertos. ( no van al cielo ni al infierno, están
en el sepulcro). - Hace lógica la enseñanza del juicio tanto en su
fase investigativa (actualmente), de
comprobación(durante el milenio) y ejecutiva al
termino del milenio. Sin resurrección esto no
tiene sentido. - Conecta a la segunda venida de Cristo. Sin
resurrección no hay esperanza. a que vendría?
27- Tierra nueva. Sin resurrección, para quienes
todo eso? - La glorificación. Solo con la resurrección se
podrá tener un cuerpo transformado
incorruptible. - La cena del señor anuncia la muerte de Cristo
hasta que el regrese. para que practicarla sino
resucitó? - El fin de la muerte. La resurrección de Jesús
venció a la muerte para siempre.
28- Su resurrección es figura y garantía de la
resurrección de todos los justos muertos.
"Porque si creemos que Jesús murió y resucitó,
así también traerá Dios con él a los que
durmieron en Jesús."- DTG 716
29- Sólo por virtud de los sufrimientos, muerte,
resurrección de Cristo puede ser liberado de la
culpabilidad del pecado, de la condenación de la
ley, del castigo de la transgresión. La fe es la
única condición por la cual se puede obtener la
justificación, y la fe incluye no sólo la
creencia sino la confianza. (Selected Messages,
tomo 1, págs. 389-392)
30CONCLUSION
- La resurrección de Cristo fue un hecho real. Los
lideres religiosos judíos intentaron
desacreditarlo. No pudieron. - Hoy también muchos religiosos, críticos
seculares, filósofos, intentan desacreditar esa
enseñanza bíblica central del mensaje cristiano.
Tampoco podrán acallar lo que la Biblia pide que
se proclame con urgencia.
31- La resurrección de Cristo, evento histórico,
real, glorioso, milagroso, es la garantía de
nuestra esperanza de la victoria sobre la muerte
y la resurrección nuestra. - Estas listo(a) para compartir esta maravillosa
promesa?.
32- Pr. Santos Corrales
- Iglesia Central de
Cochabamba - santosc1007_at_hotmail.com
- 4500-299 722-20629.
- Puede bajar también la explicación adicional en
Word en www.ub.org.bo