Title: Presentacin Plantilla Telefnica
1Título máximo dos líneas
Fecha
Telefónica, S.A. Área
2El informe siE05
3El informe siE05
Bloque I Situación actual Recopilación y
análisis de indicadores que miden el grado de
desarrollo de la Sociedad de la Información
Bloque II Claves para el futuro de la
PYME Recopilación de buenas prácticas para el
desarrollo de la Sociedad de la Información
puestas en prácticas en la empresa española
Bloque III Recomendaciones Recopilación de
recomendaciones de actuación dirigidas a los
diferentes agentes con influencia en la evolución
de la S.I.
Metodológicamente se corresponden con las fases
de diagnóstico, identificación de soluciones y
propuestas de acción.
4El informe siE05
Bloque I Situación actual Recopilación y
análisis de indicadores que miden el grado de
desarrollo de la Sociedad de la Información
Análisis de la Sociedad de la Información en las
CC.AA. elaborada por expertos locales
5El informe siE05
Bloque I Situación actual Recopilación y
análisis de indicadores que miden el grado de
desarrollo de la Sociedad de la Información
Análisis de la Sociedad de la Información en las
CC.AA. elaborada por expertos de cada una de ellas
Análisis crítico de los indicadores y medidas más
comunes sobre el grado de desarrollo de la
Sociedad de la Información. Consolidación de
indicadores propios de Telefónica
6El informe siE05
Bloque II Claves para el futuro de la
PYME Recopilación de buenas prácticas para el
desarrollo de la Sociedad de la Información
puestas en prácticas por la empresa española
Estudio de un conjunto de empresas que han
avanzado en la adopción de las TIC, la PYME
Exportadora, a través de la realización de una
encuesta
7El informe siE05
Bloque II Claves para el futuro de la
PYME Recopilación de buenas prácticas para el
desarrollo de la Sociedad de la Información
puestas en prácticas por la empresa española
Estudio de un conjunto de las PYME que han
avanzado en la adopción de las TIC, las PYME
Exportadoras, a través de la realización de una
encuesta
Análisis de buenas prácticas llevadas a cabo por
el tejido empresarial, fundamentalmente por la
PYME.
8Siete rasgos que caracterizan la Sociedad de la
Información en el año 2005
91.- Los retos a la hora de acceder a la Sociedad
de la Información
Los motivos principales para carecer de Internet
en el hogar son que no interesa,no se
necesita y no se sabe utilizar
10Ocurre en los hogares sin hijos
11 cuando hay hijos, el ordenador suele estar en
su habitación
12 los condicionantes principales son la edad y el
nivel de estudios
132.- La convergencia de la electrónica de consumo
con la Sociedad de la Información
14(No Transcript)
153.- Los primeros servicios Web 2.0 de la
informática personal a la informática social
16(No Transcript)
174.- Los servicios móviles avanzados
18Información horarios autobuses (Madrid)
Pago de transportes públicos con el móvil (Málaga)
Banca electrónica y servicios de broker
sofisticados
Información niveles alergenos a colectivos
sensibles
195.- El desarrollo del mercado de banda ancha
20La banda ancha en España se consolida como un
mercado muy dinámico y en plena competencia
216.- La influencia del tejido empresarial en el
desarrollo de la SI
22Cuando predomina la gran empresa o la
microempresa es tecnológica, el grado de
penetración de las TIC es alto.
23En España la PYME pertenece a sectores donde las
TIC deben todavía demostrar su utilidad
247.- Las lecciones de la PYME más avanzada en el
uso de las TIC
251.- externalización de los servicios TIC
262.- mayores dificultades en los procesos internos
273.- mayor barrera en la capacidad de inversión
28www.telefonica.es/sociedaddelainformacion/