Title: Secretara de Hacienda
1Tesorería de la Federación
Estructura
Secretaría de Hacienda
Otras Secretarías
y Crédito Público
- Tesorería de la
-
- Federación
Subsecretaría de
Sistema de Administración Tributaria
Subsecretaría de
Procuraduría Fiscal
Hacienda y Crédito
Subsecretaría de
Egresos
de la Federación
Público
Unidad de Contabilidad Gubernamental
2Tesorería de la Federación
Visión
Ser una Tesorería de vanguardia, reconocida
nacional e internacionalmente, con capital humano
profesional y comprometido, que contribuya a la
eficiente administración de las finanzas
públicas.
Misión
Administrar los fondos de la Federación con
eficiencia, eficacia y transparencia, y generar
información oportuna y confiable para la toma de
decisiones y así contribuir al crecimiento
económico para el bienestar de los mexicanos.
3II. Sistema Integral de Administración Financiera
Federal
4Tesorería de la Federación
Estructura
Secretaría de Hacienda
Otras Secretarías
y Crédito Público
- Tesorería de la
-
- Federación
Subsecretaría de
Sistema de Administración Tributaria
Subsecretaría de
Procuraduría Fiscal
Hacienda y Crédito
Subsecretaría de
Egresos
de la Federación
Público
Unidad de Contabilidad Gubernamental
Unidad de Crédito Público
5Contabilidad Gubernamental
En México, la Cuenta Pública es responsabilidad
de la Unidad de Contabilidad Gubernamental, que
depende de la Subsecretaría de Egresos.
La Contabilidad Gubernamental se compone de 5
subsistemas, que se interrelacionan a través de
la utilización de Cuentas de Enlace.
- 1. Recaudación (SAT).
- a. Se registran
- Todas las operaciones contenidas en la Ley de
Ingresos de la Federación - Impuestos, Derechos, Productos y Aprovechamientos
- Contribuciones al comercio exterior
- Ingresos no tributarios.
- b. Proporciona información relativa a todas las
operaciones de la Ley. - 2. Deuda Pública (Unidad de Crédito Público).
- a. Se registran
- El ingreso por financiamiento interno y externo.
- Amortización, pago de intereses y gastos
colaterales.
6Contabilidad Gubernamental
3. Fondos Federales (Tesorería de la
Federación). a. Se realiza el registro contable
de la totalidad de los movimientos de fondos del
Gobierno Federal y de los valores que se
encuentran bajo su custodia.
- 4. Egresos (Subsecretaría de Egresos).
- a. Todos las operaciones contenidas en el
Presupuesto de Egresos de la Federación. - b. El registro se realiza a nivel de dependencias
y ramos del sector público central, a través de
sus Centros Contables. - c. La Cuenta Pública se obtiene al consolidarse
la información de los centros contables
ejecutores del gasto. - 5. Sector Paraestatal.
- a. Se realiza el registro del gasto que canaliza
del Gobierno Federal al sector, a través de
transferencias, que representan sólo una parte de
los recursos que administran las entidades
paraestatales. - b. La información programática, presupuestal y
patrimonial de este sector sólo se incorpora a
estos subsistemas para efectos de su integración
a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal.
7Contabilidad Gubernamental
RECAUDACIÓN (INGRESOS SAT)
FONDOS FEDERALES (TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN)
- Impuestos.
- Derechos.
- Productos.
- Aprovechamientos.
- Contribuciones de mejoras.
- Caja del Gobierno Federal.
- Manejo de fondos y valores del Gobierno Federal y
aquellos que estén bajo su custodia.
Unidad de Contabilidad Gubernamental
EGRESOS
DEUDA PÚBLICA
- Unidades ejecutoras del gasto.
- Colocación y amortización de pasivos
documentados. - Pago del servicio de la deuda.
- Apoyo para ahorradores y deudores de la banca.
SECTOR PARAESTATAL
8Contabilidad Gubernamental
LIMITACIONES
- Falta de un registro único.
- Información fragmentada y no confiable.
SUBSISTEMAS INDEPENDIENTES
ENLACE
- Dificultad para conciliar la información.
- Desvinculación entre los resultados concretos y
la planeación y administración del presupuesto.
S. PARAESTATAL
9Tesorería de la Federación
Para estar en condiciones de participar en la
instrumentación de un Sistema de Información
Financiera Integral, la TESOFE está trabajando en
su modernización
- Sistema Integral Contable de Fondos Federales
(SICOFFE). - Instrumentación de una Cuenta Única de Tesorería
(CUT). - Enfoque de activos y pasivos (asset liability
management). - Actualización y modernización de la Ley de
Servicio de la Tesorería. - Cambio del esquema de reciprocidad a un esquema
de tarifas en los servicios bancarios de
recaudación.
10Contabilidad Gubernamental
FONDOS FEDERALES (TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN)
RECAUDACIÓN (INGRESOS SAT)
SICOFFE
Unidad de Contabilidad Gubernamental
EGRESOS
DEUDA PÚBLICA
SECTOR PARAESTATAL
11SICOFFE
Beneficios
- Disponer en tiempo real de información completa y
confiable, tanto presupuestaria como patrimonial
y financiera. - Conocer el valor de los bienes, derechos y
obligaciones del Gobierno Federal. - Contar con estados financieros consolidados del
Gobierno Federal. Esta herramienta sería un
complemento a las cuentas nacionales. - Armonizar los registros contables de acuerdo con
NICs o PCGAs. - Pasar de un enfoque de insumos a uno de
resultados y de rendición de cuentas. - Garantizar la transparencia fiscal.