Escuela de L - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

Escuela de L

Description:

STE ES EJEMPLO DE LA ANTIPRESENTACION! ... s lo importante que las brechas de equidad, o LA POBREZA sea ... Preocupaci n por las agendas parece 'de moda... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:43
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: BetGe4
Category:
Tags: de | escuela | moda

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Escuela de L


1
Comunicación, política y y Juventud
  • Escuela de Líderes
  • Antofagasta - 2006
  • Bet Gerber

Chile 21
2
Comunicación
  • Poner en Común
  • Supone código compartido y diferencia
  • Para que algo devenga significante, debe tener
    significado variará entre culturas
  • Lejos del modelo emisor-receptor

3
Comunicación y cultura
  • Contacto entre culturas contacto entre
    nacionalidades?
  • Personas construyen histórica y cotidianamente
    códigos comunicativos (espacios de
    significación). Ej. Saludos
  • Cultura construcción del ser humano (construida,
    pero no acabada)

4
Comunicación intercultural
  • Cómo se vinculan diferentes culturas?
  • COMUNICAN
  • la comunicación intercultural variará según
    circunstancias
  • no hay recetas, pero sí criterios
  • Criterios
  • cierta competencia comunicativa
  • cierto conocimiento de la otra cultura

5
Planificación comunicacional herramienta de
desarrollo y cambio social
  • Desarrollo de iniciativas de impacto comunitario
    con pertinencia cultural
  • Debe tener en cuenta al OTRO (voz del grupo con
    el que se quiere COMUNICAR)
  • Diferencia comunicación (pública) tradicional
    participación del otro debe estar garantizada
  • Rompe con mirada verticalista emisor receptor a
    mayor trabajo asociativo con beneficiarios, más
    posibilidades de impacto tendrá el ejercicio
    comunicativo

6
(No Transcript)
7
Gestión comunicacional gobernabilidad y
legimitidad
  • Gestión comunicacional con enfoque intercultural
    puede
  • mejorar la eficacia y eficiencia de la gestión
  • favorecer un nuevo pacto ciudadano)
  • Hay distintos grupos ciudadanos (culturas),
    esto supone demanda sobre la comunicación
  • comunicar con los distintos grupos humanos

8
Comunicación pública e igualdad de oportunidades
  • Cuál es el papel de las comunicaciones en el
    desarrollo, el avance hacia la igualdad de
    oportunidades y la gestión política de los
    gobiernos?
  • 90 visión neoliberal vs. comunicación pública
  • más que mero problema de gestión de agenda y
    liderazgo de la gerencia pública
  • mejorar la calidad de la democracia

9
Políticas comunicacionales de los Gobiernos
  • Ejes de articulaciones organizacionales y
    sociales necesarias para
  • dar visibilidad a sus políticas
  • factibilidad a las estrategias de desarrollo
  • viabilidad a los pactos sociales requeridos para
    sustentarlas (explícitos o implícitos)
  • calidad democrática del desarrollo

10
Plan comunicacional elementos básicos
  • Objetivos
  • Públicos
  • Canales/ acciones
  • Mensajes

11
(No Transcript)
12
Comunicación estratégica, y agendas
  • ÉSTE ES EJEMPLO DE LA ANTIPRESENTACION!!!!
  • Nos interesa no sòlo que el tema se incorpore en
    la agenda, sino que lo haga bajo las lògicas que
    imponen las demandas relativas a la funciòn
    polìtica, econòmica, social y democràtica de las
    comunicaciones.
  • Ej. no sòlo importante que las brechas de
    equidad, o LA POBREZA sea visible en los medios,
    sino tambièn su costo humano, y que ese esfuerzo
    medial estè gobernado por una polìtica de
    inclusión funcional de la interacción entre los
    grupos marginados y el Estado.
  • Por què la preocupación por las agendas?
  • Porque lo que està en juego es la legitimidad de
    la conducción polìtica y la apropiación social
    del poder.
  • Agenda de los medios Trata sobre temas y
    enfoques relevados por los medios de comunicación
    social, en la batalla de la prensa. No
    interpretar toda la agenda en tèrminos de
    conspiraciones, ni para justificar la mala
    calidad periodistica (ni nuestra poca capacidad
    para generar hechos noticiables).
  • Esfuerzos en sentido de generar noticias a partir
    de las polìticas pùblicas facilitado en el nivel
    local.
  • Esta diapositiva es ejemplo de lo que NO hay que
    hacer comunicacionalmente no parte del OTRO (
    pùblico) ni le sirve al pùblico, sòlo le sirve al
    orador (que lee en lugar de exponer), además
    genera ruido no se sabe si leer o escuchar

13
Agendas
  • Priorizaciones que construimos respecto de
    intereses políticos o conflictos
  • cada vez menos fortuitas, más vinculado a
    inversiones de capital y trabajo
  • Dinámicas y crecientemente diversas, por la
    aparición de grupos de subpolìticas.

14
Agendas
  • Preocupación por las agendas parece de moda
  • porque lo que está en juego es la legitimidad de
    la conducción polìtica y la apropiación social
    del poder
  • interesa no sólo que el tema se incorpore en la
    agenda, sino que responda alas demandas relativas
    a la función política, económica, social y
    democrática de las comunicaciones

15
Tipos de agendas
  • Político-institucional políticas y esfuerzos
    prioritarios para el gobierno
  • Medial temas y enfoques que relevan los medios
    de comunicación
  • Ciudadana temas que prioriza la ciudadanía
    (expresados, ej. en las encuestas o en
    manifestaciones)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com