Title: Sin ttulo de diapositiva
11. OFERTA DE SERVICIOS SOCIALES EN CASTILLA Y LEÓN
- Limitamos el análisis a recursos para personas
mayores, pues solo de ellos existe información
relativamente completa de todas las CCAA. - La única información sobre recursos para personas
con discapacidad (dependientes menores de 65
años) es la recogida en el Libro Blanco, que es
totalmente incompleta. Con los datos parciales
disponibles, Castilla y León es la C. A. con
mayores recursos en términos relativos a su
población.
2SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
- Las cifras comparables por CCAA más recientes son
de enero de 2005 - Castilla y León tenía entonces 21.002 usuarios
3,71 sobre mayores 65 años - España 3,60
- Las tasas esconden una realidad compleja
- Distintos niveles de dependencia de la población
atendida - Distinta intensidad horaria y precios del
servicio - Distinto tipo de cuidados
Fuente Boletín nº 22 Observatorio de Personas
Mayores (IMSERSO)
3SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
4,54
4,28
3,18
Las tasas de cobertura esconden la realidad sobre
la población dependiente atendida y sobre el
esfuerzo de las AAPP. Por ejemplo, en Extremadura
se atienden a muchas más personas no dependientes
que en el resto, con una intensidad horaria más
baja y a la mitad de precio que en Castilla y
León. Si igualamos al precio e intensidad
horaria que hay en Castilla y León, las tres CCAA
con mayor cobertura tendrían lo señalado en el
cuadro.
4SERVICIO DE TELEASISTENCIA
Castilla y León está prácticamente en la media
nacional. El crecimiento depende de la difusión
que se dé en corporaciones locales hay ccll con
alta cobertura, mientras que otras lo difunden
poco.
5ESTANCIAS DIURNAS
- Escaso desarrollo en toda España, aunque el
crecimiento ha sido fuerte en los últimos años - Castilla y León 2.251 plazas (enero 2005) 0,40
sobre mayores 65 años (actualmente hay 3.000
plazas) - España 0,54
6ESTANCIAS DIURNAS
7RESIDENCIAS
Tasa de cobertura sobre población con 65 y más
años (Enero 2005)
Castilla y León está a la cabeza de España.
Actualmente hay 36.826 plazas 6,50 En plazas
públicas, la cobertura en Castilla y León es del
2,03 España 1,68
8GASTO PÚBLICO EN SERVICIOS SOCIALES PARA PERSONAS
MAYORES
Fuente Boletín nº 22 Observatorio de Personas
Mayores (IMSERSO)
92. CONSIDERACIONES SOBRE LA LEY
- El proyecto de Ley de promoción de la autonomía
personal y atención a las personas en situación
de dependencia valoración del proyecto y sus
implicaciones - El nuevo desarrollo normativo de Servicios
Sociales en Castilla y León
10PROYECTO DE LEY PARADOJAS E INCERTIDUMBRES
- La Ley no tiene carácter básico (sino que regula
condiciones básicas). Débil fundamento
constitucional. No auténtico derecho subjetivo - No se desarrolla dentro del Sistema de la
Seguridad Social, en su modalidad no
contributiva, con lo que no está a la misma
altura que otros sistemas (Sanidad, Pensiones) - No hay garantías de estabilidad convenios
anuales - No existen criterios objetivos que garanticen la
igualdad territorial (convenios bilaterales entre
el Estado y cada Comunidad autónoma)
11PROYECTO DE LEY PARADOJAS E INCERTIDUMBRES
- No incorpora las prestaciones sanitarias que
correspondan - No integra ni reconoce las aportaciones de las
corporaciones locales - Financiación insuficiente para atender los
derechos que se reconozcan - No se garantiza sostenibilidad en el tiempo
(desaparición del Estado en 2016?)
12EL CUARTO PILAR DEL ESTADO DEL BIENESTAR?
- Las leyes autonómicas serán las únicas capaces de
dar el salto al Cuarto Pilar. Todo depende de su
adecuado desarrollo y de la disponibilidad
financiera. - ? La Junta de Castilla y León va a impulsar una
ley de servicios sociales y atención a la
dependencia. - ? Para dar ese salto aprovecharemos la cobertura
de servicios sociales ya alcanzada, muy superior
a la media de España.
13LOS COMPROMISOS DE CASTILLA Y LEÓN
- Castilla y León, está preparada para afrontar el
reto de la dependencia, a pesar de su estructura
socio-demográfica y gracias al gran esfuerzo
realizado por la Junta, las corporaciones locales
y las entidades del sector.- Vamos a seguir
colaborando con el Estado para conseguir el mejor
desarrollo normativo posible de la Ley. En esta
regulación, Castilla y León se la juega. - En
cualquier caso, Castilla y León va a seguir
haciendo todo lo posible, tanto desde el punto de
vista normativo como financiero y de gestión,
para dar la mejor atención a nuestros ciudadanos.
- Ley de Servicios Sociales y Atención a la
Dependencia
14LEY DE SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN
- Anteproyecto en preparación
- Una Ley que actualice la regulación del Sistema
de Servicios Sociales de Castilla y León - Que incorpore la atención a la dependencia en el
Sistema de Servicios Sociales (evitar redes
paralelas)
15LEY DE SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN
- La Ley reconocerá como derechos sociales las
actuales prestaciones, que podrán ser - Esenciales las que serán auténticos derechos
subjetivos - Obligatorias las que se garantizarán hasta unos
niveles de cobertura
16LEY DE SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN
- Determinará un procedimiento de acceso,
valoración e intervención unificado, centrado en
las personas mediante planes individualizados de
caso - Reforzará el sistema de responsabilidad pública y
regulará las obligaciones de todos los recursos
(públicos y privados) - Incorporará de pleno derecho a Diputaciones
Provinciales y Ayuntamientos. Determinará las
competencias de cada una de las administraciones.
17LEY DE SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN
- Incorporará los procedimientos de coordinación
entre servicios sociales y sanitarios públicos - Establecerá las reglas y fuentes de financiación