Title: Sin ttulo de diapositiva
1Caja de Jubilaciones y Pensiones
Bancarias Ciclo de Preparación para la
Jubilación
Taller Haciendo proyectos
Ps. Rosario Abete Lic.Ps.Célica Cuello
2Hay una relación indudable entre asombro y
pregunta, riesgo y existencia. Radicalmente, la
existencia humana implica asombro, pregunta y
riesgo. Y, por todo esto, implica acción,
transformación. Paulo Freire
3PROYECTO Definición (Del lat. Proiectus) 1.adj.Ge
om.Representado en perspectiva. 2.m.Planta y
disposición que se forma para la realización. de
un tratado, o para la perspectiva de algo de
importancia. 3.m.Designio o pensamiento de
ejecutar algo. 4.m.Conjunto de escritos, cálculos
y dibujos que se hacen para dar idea de cómo ha
de ser y lo que ha de costar una obra de
arquitectura o de ingeniería. 5.m.Primer esquema
o plan de cualquier trabajo que se hace a veces
como prueba de darle la forma definitiva.
4- representar
- perspectiva
- importancia
- pensamiento
- obra
- plan
- trabajo
- prueba
5Son millones los que ansían la inmortalidad y no
saben qué hacer una tarde lluviosa de
domingo. Susan Ertz
6PROYECTO Implica anticiparnos a nuestras
posibilidades, por más sencillo que
sea. Necesitamos Organización Planificación Nos
confiere un MOTIVO PORQUÉ Para
Heidegger el proyecto es aquello que constituye
el ser del hombre.
7PROYECTO El ser del hombre es su carácter de
proyecto. Es una anticipación abierta. Está en
permanente elaboración. Por eso, el fin de un
proyecto va más allá de explicar lo que se hace
concretamente.
8PROYECTO de VIDA El proyecto de vida está
pautado por el eje evolutivo. La etapa del
retiro es un buen momento para enfrentar retos y
cambios (de roles, de lugares, de
actividades). Importancia de los factores
psicosociales en la jubilación.
9Jubilación La pérdida del papel social favorece
la aparición de factores depresivos que se
expresan de diverso modo. Por eso, cobra gran
importancia la presencia de un proyecto de vida
que opera como factor de protección. Nos
confiere la posibilidad de desplegar nuestros
recursos, y de combatir activamente la noción de
pasividad
10PROYECTO BASADO EN La propia existencia,
capacidades, deseos personales. Resignificar la
madurez, integrar y aceptar la vejez como
hecho natural y valorar esta etapa. El tipo de
envejecimiento está determinado por cada cultura,
y existen diferencias en cuanto a cómo se
manifiesta este proceso en los hombres y las
mujeres. Es importante conocer nuestro cuerpo,
emociones, necesidades, actividades y
comportamientos adecuados a nuestra vida. Bases
también de la prevención primaria.
11PROYECTO Finalidad profunda y noble. En
consonancia con nuestros valores
motivaciones
imagen
del futuro Nos lleva a pensar nuevamente
Quién soy?
Hacia dónde voy?
Qué me guía?
12AREAS DONDE PROYECTAR
Familia nuevos roles Amigos Social Espiritua
l
13Lo que cuenta es lo que uno aprende después de
que ya lo sabe todo. John Wooden