PROYECTO II: - PowerPoint PPT Presentation

1 / 48
About This Presentation
Title:

PROYECTO II:

Description:

Elaborar manuales de Organizaci n de la Administraci n P blica ... DE GIROS COMERCIALES. JEFE DEL DPTO. ADMINISTRATIVO. JEFE DEL DPTO. DE TOPOGRAFIA Y DIBUJO ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:168
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 49
Provided by: licno
Category:
Tags: proyecto | giros

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PROYECTO II:


1
PROYECTO II
  • NORMALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
    DE LA ADMÓN. PÚBLICA MUNICIPAL

2
PROYECTO IINORMALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO DELA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
MUNICIPAL
  • I. CONTENIDOS Y COMPETENCIAS.
  • OBJETIVO GENERAL.
  • Elaborar manuales de Organización de la
    Administración Pública Municipal.
  • Niveles Jerárquicos (Nombre de las Categorías)
  • Funciones y Atribuciones.
  • Plantilla de Personal (Relacionar por Dependencia
    a todos y cada uno de los trabajadores de la
    Administración).
  • Catálogo de Organigramas (Representar
    gráficamente los niveles jerárquicos de las
    distintas dependencias.
  • OBJETIVOS A CORTO PLAZO
  • Proporcionar, a quién corresponda, un proyecto
    acabado del Manual de Organización, para su
    aprobación en términos de legalidad.
  • Proporcionar a las dependencias centrales, en un
    mismo formato, el Manual de Organización de la
    dependencia que corresponda, para el conocimiento
    de los Niveles Jerárquicos de dicha dependencia.
  • OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO
  • Desarrollar estrategias de Difusión, Lectura y
    Capacitación, de los distintos Niveles
    Jerárquicos contenidos en el Manual de
    Organización, dentro de cada una de las
    Direcciones Generales, de Área, Coordinaciones,
    Jefaturas de Departamentos y trabajadores en
    general asistiendo directamente a las áreas de
    trabajo.
  • Difundir entre la ciudadanía, a través de los
    medios disponibles, las funciones y atribuciones
    de las diversas dependencias.

3
  • II. ÁREAS INVOLUCRADAS
  • En cumplimiento a los planes de trabajo del
    proyecto, se involucró, de manera directa, a
    todas las Direcciones Centrales, incluyendo a las
    áreas dependientes de las mismas.
  • III. TRABAJOS ENCOMENDADOS.
  • Con el concurso del personal de la Oficialia
    Mayor se desarrollaron tareas específicas para el
    mejor desempeño de los trabajos de recepción,
    análisis y compilación de la información
    requerida a las distintas dependencias en materia
    de estructura organizativa.
  • Solicitamos a cada una de las dependencias antes
    mencionadas información escrita y magnética sobre
    la estructura orgánica funcional, plantilla de
    personal, y organigramas de las mismas.
  • Se estableció un criterio unitario para la
    presentación de dicha información.
  • Llevamos a cabo reuniones de trabajo con las
    distintas dependencias municipales, a través de
    los enlaces respectivos, para involucrarlos en
    los criterios del programa y dar a conocer los
    avances de las diversas tareas.
  • Establecimos contacto con las dependencias en el
    sentido de apoyarles con orientación sobre el
    particular, así como en la elaboración de sus
    tareas específicas.
  • Hicimos acopio de la información de la estructura
    orgánica y en algunos casos acudimos
    personalmente a las dependencias otorgando
    asesoría o para la recepción de dicha
    información.
  • Se analizó la información recabada de la
    estructura funcional.
  • Capturamos esta información por dependencias en
    los formatos respectivos.
  • Diseñamos los manuales administrativos de
    organización y procedimientos de la estructura
    funcional de las diversas dependencias.

4
  • IV. REUNIONES REALIZADAS.
  • Llevamos a cabo tres reuniones generales con los
    enlaces de las distintas dependencias.
  • Organizamos de manera particular con diversas
    dependencias reuniones con el propósito de
    orientarlas en el llenado de los formatos
    respectivos.
  • Se contactó con los enlaces, vía telefónica, en
    apoyo de las dependencias para la redacción de
    los contenidos de los formatos respectivo.
  • En las reuniones y contactos anteriores se
    realizaron compromisos formales para la entrega
    de información, estableciendo tiempos
    perentorios, los cuales en algunos casos fueron
    pospuestos para el mejor desarrollo de la
    información o por la dinámica cotidiana de
    trabajo de las dependencias.
  • V. ACCIONES COMPLEMENTARIAS.
  • Desarrollar, en base a las formas de trabajo
    tradicional, el manual de organización de su
    dependencia.
  • Elaborar, de acuerdo con el análisis de las
    funciones y procedimientos del área respectiva,
    el comparativo del manual de procedimientos.
  • Integrar, de manera real y sustentada, la
    propuesta del área que corresponda para la
    integración del manual de organización del
    Ayuntamiento.
  • VI. ACCIONES POR IMPLEMENTAR.
  • Conocer en lo general y de manera puntual el
    manual de organización municipal, no solo el
    responsable, sino que también su personal en
    todas las categorías.
  • Que los responsables de las dependencias tengan
    en todo momento plena conciencia de las funciones
    y atribuciones, no solo de su titularidad, sino
    de todo el personal de su área.
  • Dar a conocer a los ciudadanos el manual de
    organización por los medios a su alcance.
  • Establecer en lugares visibles de las
    dependencias, las funciones y atribuciones de
    cada uno de los trabajadores que la integran, así
    como de si mismo.
  • Como parte de los logros obtenidos en el presente
    trabajo, encontramos que la participación y
    disponibilidad de las distintas áreas fue en su
    mayoría favorable y de gran interés, con lo que
    existirá el compromiso de colaboración para la
    discusión y conocimiento del presente manual.

5
H. XII AYUNTAMIENTO DE LA PAZMás y Mejores
Resultados
MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUNICIPAL
6
PRESENTACIÓN
  • El H. XII Ayuntamiento de La Paz, siguiendo una
    de las estrategias para la modernización
    administrativa, con el propósito de establecer
    los lineamientos específicos de cada una de las
    áreas que componen la administración Municipal
    ha emprendido la elaboración del presente Manual
    de Organización, en el que se contemplan los
    objetivos y funciones de la totalidad de las
    dependencias Municipales y su estructura
    orgánica, y de los cuales se desprenden los
    trámites y procedimientos a seguir en cada una de
    las acciones que cotidianamente realizan las
    diversas instancias de la Administración Pública
    Municipal.

7
INTRODUCCIÓN
  • Para el mejor desempeño de cada una de las áreas
    de trabajo, es de suma importancia la definición
    de las funciones y responsabilidades de todos y
    cada uno de sus integrantes. En consecuencia, la
    elaboración del presente Manual tiene como
    objetivo primordial dar uniformidad y seguimiento
    a las funciones y operaciones periódicas y
    constantes que se realizan en cada una de las
    áreas o unidades administrativas, agilizando con
    ello la prestación de los servicios a la
    ciudadanía.
  • Lo anterior propicia una mejor organización
    administrativa y agiliza el conocimiento de los
    empleados municipales con el puesto que se les
    asigna, identificándose de manera más eficiente
    con sus tareas cotidianas.

8
VISIÓN
  • Queremos ser y ofrecer una Administración
    pública eficaz que cumpla con sus cometidos
    esenciales eficiente y transparente, que lo haga
    con el mejor criterio al decidir el destino de
    los recursos a su cargo y, comprometida con la
    ciudadanía, bajo los principios de participación
    y colaboración, en donde encuentren cabida todas
    y cada una de las voces de quines habitamos este
    municipio, para encontrar canales de comunicación
    de ida y vuelta que generen más y mejores
    resultados en las acciones del gobierno
    municipal.

9
MISIÓN
  • Promover y concertar esfuerzos para establecer
    un nuevo estilo de gobierno municipal eficiente y
    capaz, en el que la coparticipación ciudadana
    contribuya al mejoramiento de su calidad de vida,
    en un marco de justicia, honestidad e igualdad de
    oportunidades, a través de la corresponsabilidad
    del ejercicio respetuoso, participativo e
    incluyente, en el que se gobierne obedeciendo al
    pueblo.

10
  • El manual de organización de la administración
    pública municipal es una herramienta de
    información y orientación que permite
  • El conocimiento detallado de la estructura
    orgánica conformada por las diversas
    dependencias
  • La descripción y presentación de las funciones y
    competencias de cada dependencia y área de
    trabajo.
  • La delimitación de espacios de responsabilidad y
    decisión.
  • En resumen QUIÉN LO HACE, QUÉ SE HACE Y DÓNDE SE
    HACE.

11
H. XII AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUNICIPAL
2005 - 2008
La Paz, Baja California Sur, a 04 de Octubre de
2005.
12
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DELH. AYUNTAMIENTO DE LA
PAZ B.C.S.
  • CABILDOS
  • ESTRUCTURA Y COMISIONES DEL CABILDO.
  • FUNCIONES DEL CABILDO.
  • SINDICO MUNICIPAL
  • REGIDORES

13
  • PRESIDENCIA MUNICIPAL
  • PRESIDENTE MUNICIPAL.
  • SECRETARIO PARTICULAR DE LA PRESIDENCIA.
  • DIRECTOR DE ATENCION CIUDADANA.
  • SUBDIRECTOR OPERATIVO.
  • COORDINADOR DE LOGISTICA.
  • COORDINADOR DE GESTION SOCIAL.
  • DIRECTOR DE COMUNICACION SOCIAL Y RELACIONES
    PUBLICAS.
  • SUBDIRECCION DE RELACIONES PUBLICAS
  • COMITE DE CARNAVAL

14
  • SECRETARIA GENERAL
  • SECRETARIO GENERAL MUNICIPAL.
  • SECRETARIO PARTICULAR
  • ASESOR JURIDICO.
  • COORDINADOR ADMINISTRATIVO.
  • DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROP. Y EL
    COMERCIO.
  • DIRECTOR DE CULTURA, ACCION CIVICA Y SOCIAL.
  • SUBDIRECTOR DE CULTURA
  • JEFE DEL DPTO, OPERATIVO
  • JEFE DEL DPTO. ADMINISTRATIVO
  • DIRECTOR DEL DEPORTE.
  • DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL.
  • COORDINADOR DE PROTECCION CIVIL.
  • SUBCOORDINADOR.

15
  • TESORERIA MUNICIPAL
  • TESORERO MUNICIPAL.
  • DIRECTOR DE INGRESOS.
  • COORDINADOR DE INGRESOS.
  • COORDINADOR ADMINISTRATIVO.
  • COORDINADOR DE INSPECCION FISCAL.
  • COORDINADOR DE LA ZONA FEDERAL MARITIMO
    TERRESTRE.
  • RECAUDADOR GENERAL DE RENTAS.
  • RECAUDADOR DE RENTAS DE TRANSITO.
  • RECAUDADOR DE RENTAS DE IMPUESTO PREDIAL Y
    DIVERSOS.
  • DIRECTOR DE EGRESOS.
  • COORDINADOR DE EGRESOS.
  • JEFE DEL DPTO. DE CONTROL PRESUPUESTAL.
  • JEFE DEL DPTO. DE NOMINA.
  • COORDINADOR DE CONTABILIDAD.
  • JEFE DEL DPTO. DE CONTABILIDAD.
  • JEFE DEL DPTO. DE ARCHIVO Y GLOSA.

16
  • OFICIALIA MAYOR
  • OFICIAL MAYOR.
  • COORDINADOR ADMTVO. DE OF. MAYOR.
  • COORDINADOR DE VINCULACION Y CAPACITACION
  • DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS.
  • COORDINADOR AUXILIAR
  • JEFE DEL DPTO. DE PRESTACIONES Y SERVICIOS.
  • JEFE DEL DPTO. DE ARCHIVO.
  • DIRECTOR DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS.
  • JEFE DEL DPTO. DE ADQUISICIONES.
  • JEFE DEL DPTO. DE SERVICIOS GENERALES.
  • JEFE DEL DPTO. DE INTENDENCIA.

17
  • DIRECCION GENERAL DE DESAROLLO
  • DIRECTOR GRAL DE DESARROLLO MPAL.
  • DIRECTOR DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE.
  • JEFE DEL DPTO. AGROPECUARIO.
  • JEFE DEL DPTO. DE PESCA Y CULTURA.
  • JEFE DEL DPTO. DE VINCULACION Y FINANCIAMIENTO
  • DIRECTOR DE FOMENTO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE.
  • JEFE DEL DPTO. DE TURISMO.
  • JEFE DEL DPTO. DE EDUCACION AMBIENTAL.
  • JEFE DEL DPTO. DE ECOLOGIA Y GESTION AMBIENTAL.
  • JEFE DEL DPTO. DE FOMENTO ECONOMICO.
  • DIRECTOR DE PLANEACION Y OPERACION.
  • JEFE DEL DPTO. DE PROGRAMACION Y PRESUPUESTO.
  • JEFE DEL DPTO. DE SUPERVISION Y CONTROL.
  • COORDINADOR DEL CETRO DE INFORMACION MPAL.

18
  • CONTRALORIA
  • JEFE DEL DPTO. JURIDICO DE RESPONSABILIDADES Y
    SITUACION PATRIMONIAL..
  • JEFE DEL DPTO. DE CONTROL DE OBRAS.
  • JEFE DEL DPTO. DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL Y
    MODERNIZACION ADMINISTRATIVA.
  • JEFE DEL DPTO. DE CONTRALORIA SOCIAL.

19
  • DIRECCION GRAL. DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, OBRAS
    PUBLICAS Y CATASTRO (AHOPC)
  • DIRECTOR GENERAL DE AHOPC.
  • JEFE DEL DPTO. JURIDICO.
  • COORDINADOR EJECUTIVO.
  • SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO.
  • JEFE DEL DPTO. DE CONTROL Y SEGUIMIENTO.
  • JEFE DEL DPTO. DE CONTROL DE OBRAS.
  • DIRECTOR DE CATASTRO.
  • SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO.
  • JEFE DEL DPTO. JURIDICO.
  • COORDINADOR DE MODERNIZACION CATASTRAL.
  • JEFE DEL DPTO. DE GEOMANTICA.
  • COORDINADOR DEL AREA TECNICA
  • JEFE DEL DPTO. DE ISABI Y AVALUOS
  • JEFE DEL DPTO. DE VERIFICACION DE CAMPO.
  • JEFE DEL DPTO. DE CAMPO, TOPOGRA. Y GEODESIA.
  • COORDINADOR DE OPERACIÓN CATASTRAL.
  • JEFE DEL DPTO. DE CONTROL Y VALIDACION DE DATOS.
  • JEFE DEL DPTO. DE ARCHIVO.

20
  • DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD Y TRANSITO MPAL.
  • DIRECTOR GRAL DE SEG. Y TTO. MPAL.
  • MEDICO LEGISTA.
  • JEFE DEL DPTO. DE CONTROL DE ARMAS.
  • JEFE DEL DPTO. TECNICO.
  • JEFE DEL DPTO. JURIDICO.
  • SUBDIRECTOR OPERATIVO.
  • COMANDANTE GENERAL.
  • COMANDANTE DE GRUPO.
  • SUDCOMANDANTE DE GRUPO.
  • AGENTES DE SEGURIDAD.
  • ENCARGADO DEL AREA DE VIALIDAD.
  • ENCARGADO DEL AREA DE PERITAJE.

21
  • DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS PUBLICOS MPAL.
  • DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS PUB. MPAL..
  • JEFE DEL DPTO. DE RECOLECCION DE BASURA.
  • JEFE DEL DPTO. DE MAQUINARIA PESADA.
  • JEFE DEL DPTO. DE PARQUES Y JARDINES.
  • JEFE DEL DPTO. DE TALLER MECANICO.
  • JEFE DEL DPTO. DE ALUMBRADO PÚBLICO.
  • JEFE DEL DPTO. DE OPERACIONES GENERALES.
  • JEFE DEL DPTO. DE RELLENO SANITARIO.
  • SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO.
  • JEFE DEL DPTO. DE PERSONAL.
  • JEFE DEL DPTO. DE ALMACEN.
  • JEFE DEL DPTO. DE COMPRAS.
  • JEFE DEL DPTO. DE CENTRO DE CÓMPUTO.
  • JEFE DEL DPTO. DE EVENTOS ESPECIALES.

22
EJEMPLO DE COMO ESTA CONFORMADO EL MANUAL DE
ORGANIZACION MUNICIPAL
23
  • DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD Y TRÁNSITO
    MUNICIPAL
  •  
  • - DIRECTOR GRAL. DE SEGURIDAD Y TRÁNSITO
    MUNICIPAL
  • - MEDICO LEGISTA
  • - JEFE DEL DPTO. DE CONTROL DE ARMAS
  • - JEFE DEL DPTO. TECNICO
  • - JEFE DEL DPTO. JURIDICO
  • - SUBDIRECTOR OPERATIVO
  • - COMANDANTE GENERAL
  • - COMANDANTE DE GRUPO
  • - SUDCOMANDANTE DE GRUPO
  • - AGENTES DE SEGURIDAD
  • - ENCARGADO DEL AREA DE VIALIDAD
  • - ENCARGADO DEL AREA DE PERITAJE
  • - ENCARGADO DE POLICIA TURISTICA

24
ORGANIGRAMA DE LA DIRECCION DE TRANSITO MPAL.
25
  • DIRECTOR DE GENERAL DE SEG. Y TRANSITO MUNICIPAL
  • JEFE INMEDIATO
  • - Presidente Municipal
  • SUPERVISA A
  • - Medico Legista
  • - Jefe del Dpto. de Control de Armas
  • - Jefe del Dpto. de Técnico
  • - Jefe del Dpto. Jurídico
  • - Subdirector Operativo
  • - Subdirector Administrativo
  • - Subdirector de Transporte Público

26
  • FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL PUESTO
  • - ORGANIZAR, ADMINISTRAR Y DIRIGIR LAS FUERZAS
    DE LA POLICÍAS, ASÍ COMO, PROPONER AL PRESIDENTE
    MUNICIPAL PARA SU NOMBRAMIENTO EN CABILDO A LOS
    SUBDIRECTORES REQUERIDOS EN ESA DIRECCIÓN
    GENERAL.
  • - CONSERVAR LA PAZ PUBLICA, EVITAR LOS DELITOS,
    COOPERAR EN LAS INVESTIGACIONES DE LOS QUE SE
    COMETAN, PROTEGER LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
    FÍSICAS Y MORALES, Y VELAR POR LA LIBERTAD Y EL
    RESPETO A LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES QUE LA
    CONSTITUCIÓN OTORGA HACIENDO PARA ELLO USO DE SU
    AUTORIDAD Y DE TODOS LOS ELEMENTOS QUE ESTÉN BAJO
    SUS ORDENES.
  • - ACATAR LAS INSTRUCCIONES DEL PRESIDENTE
    MUNICIPAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS
    FALTAS POR INFRACCIONES AL BANDO DE POLICÍAS Y
    BUEN GOBIERNO Y DEMÁS REGLAMENTOS DE OBSERVANCIA
    GENERAL Y DESARROLLARA LAS ACTIVIDADES QUE
    TIENDEN A LA CONSECUCIÓN DE TALES FINES.
  • - CONSERVAR ECUANIMIDAD EN TODOS LOS ASUNTOS DE
    SU INCUMBENCIA EMPLEANDO LA PERSECUCIÓN U OTROS
    MEDIOS QUE NO CAUSEN DAÑO A LAS PERSONAS O A SUS
    BIENES PERO HARÁ USO DE SU AUTORIDAD SIEMPRE QUE
    LO CONSIDERE NECESARIO.
  • - CONVOCAR A LOS MEDIOS SUPERIORES DEL COMANDO,
    NORMALMENTE UNA VEZ POR SEMANA , PARA ESCUCHAR
    SUS OPINIONES RESPECTO A LOS DIFERENTES PROBLEMAS
    DEL SERVICIO.
  • - JUZGAR CON HONRADEZ Y SANCIONAR CON APEGO A
    ESTE REGLAMENTO , PERO CON FIRMEZA , LAS
    OMISIONES Y FALTAS DE SUS SUBORDINADOS , DADO
    QUE POR SU RESPONSABILIDAD ESTA FRECUENTEMENTE
    LLAMADO A SER ARBITRO Y JUEZ DE SUS CONDUCTAS .

27
  • - PROTEGER MORAL Y MATERIALMENTE A SUS
    SUBORDINADOS, PREMIANDO SUS CUALIDADES Y BUENA
    CONDUCTA Y ESTIMULÁNDOLOS POR TODOS LOS MEDIOS
    DE QUE SE DISPONGA .
  • - CUMPLIR Y HACER CUMPLIR EL PRESENTE REGLAMENTO
    Y LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 89 DE LA LEY
    ORGÁNICA MUNICIPAL..
  • - EN LAS AUSENCIAS TEMPORALES DEL DIRECTOR
    GENERAL DE LA POLICÍA Y TRANSITO, SERÁ SUSTITUIDO
    POR EL SUBDIRECTOR DE LA CORPORACIÓN O EL QUE
    DESIGNE EL PRESIDENTE MUNICIPAL..
  • - COORDINAR ESFUERZOS CON EL SISTEMA MUNICIPAL DE
    PROTECCIÓN CIVIL, PROTEGER Y AUXILIAR A LA
    POBLACIÓN EN CASO DE DESASTRES.
  • - A TENDER AL PUBLICO EN GENERAL Y SOLUCIONAR EN
    FORMA COTIDIANA LOS PROBLEMAS Y QUEJAS QUE LE
    SEAN PLANTEADAS.
  • - PREVENIR LA COMISIÓN DE DELITOS Y PROTEGER A
    LAS PERSONAS, A SUS PROPIEDADES Y DERECHOS.
  • - MANTENER LA TRANQUILIDAD, LA SEGURIDAD Y ORDEN
    PÚBLICO DENTRO DEL MUNICIPIO.
  • - HACER RESPETAR LAS BUENAS COSTUMBRES.
  • - VIGILAR LA CÁRCEL PÚBLICA MUNICIPAL, EN
    COORDINACIÓN CON EL DIRECTOR DE LA MISMA.
  • - ESTABLECER UN ESCRITO CONTROL SOBRE EL
    INVENTARIO DEL ARMAMENTO PROPIEDAD DEL H.
    AYUNTAMIENTO.

28
  • - APRENDER A LOS DELINCUENTES EN CASO DE FRAGANTE
    DELITO Y EN LAS DE NOTORIA URGENCIA, CUANDO SE
    TRATE DE LOS QUE PERSIGUEN DE OFICIO Y QUE POR
    RAZÓN DE LA HORA, DEL LUGAR O DE LA DISTANCIA, NO
    HAYA AUTORIDAD JUDICIAL QUE EXPIDA LA ORDEN DE
    APREHENSIÓN, O EXISTAN TEMORES FUNDADOS DE QUE EL
    PRESUNTO RESPONSABLE QUE SUSTRAIGA A LA ACCIÓN
    JUDICIAL.
  • - PRESENTAR A LOS INFRACTORES DE DISPOSICIONES
    ADMINISTRATIVAS DE BANDO DE POLICÍA Y BUEN
    GOBIERNO ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA.
  • - APLICAR EXÁMENES PSICOMÉTRICOS A ELEMENTOS DE
    NUEVO INGRESO, PROVENIR Y EXIGIR LA CAPACITACIÓN
    TÉCNICA Y CIENTÍFICA, ASÍ COMO MORAL DE TODOS LOS
    ELEMENTOS.
  • - EN MATERIA DE TRANSITO ESTARÁ FACULTANDO PARA
    VIGILAR Y ADAPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA
    REGULAR LAS CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS, PEATONES, Y
    CONDUCTORES EN LOS CENTROS POBLADOS DE SU
    JURISDICCIÓN, Y EN GENERAL PARA EJERCER LAS
    ATRIBUCIONES QUE LE CONFIEREN LA LEY Y REGLAMENTO
    DE LA MATERIA.
  • - COORDINAR SUS ACTIVIDADES EN MATERIA DE
    VEHÍCULOS Y PEATONES CON AUTORIDADES ESTATALES
    CUYA COMPETENCIA SE RELACIONA CON ESTA MATERIA.
  • -   IMPARTIR LA EDUCACIÓN VIAL A  LOS DISTINTOS
    SECTORES DE LA POBLACIÓN MUNICIPAL.
  • - CUIDAR LA OBSERVANCIA DE LOS REGLAMENTOS
    MUNICIPALES DE POLICÍA PREVENTIVA Y TRÁNSITO, ASÍ
    COMO APLICAR Y HACER CUMPLIR LAS LEYES Y
    REGLAMENTOS REFERENTES AL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS Y
    PEATONES EN LA VÍA PÚBLICA.
  • - AUXILIAR AL MINISTERIO PÚBLICO, A LAS
    AUTORIDADES JURÍDICAS Y A LAS ADMINISTRATIVAS
    CUANDO SEA REQUERIDO PARA ELLO.

29
  • - PROPORCIONAR EL AUXILIO NECESARIO EN CASO DE
    SINIESTROS EN COORDINACIÓN CON LOS CUERPOS DE
    RESCATE Y ELEMENTOS DE QUE SE DISPONGA.
  • - VINCULAR PARTÍCIPEMENTE, A LOS ELEMENTOS DE
    SEGURIDAD PÚBLICA, EN TAREAS DE ORDEN SOCIAL,
    TALES COMO MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE PARQUES,
    JARDINES Y ESCUELAS, ASISTENCIA COMUNITARIA,
    SALVAMENTO Y RESCATE, AUXILIO AL CUERPO DE
    BOMBEROS, CRUZ ROJA Y DEMÁS ENTIDADES DE
    SERVICIO. EL PRESIDENTE MUNICIPAL PROMOVERÁ EL
    EFICAZ DESEMPEÑO DE ESTA ATRIBUCIÓN Y EXIGIRÁ SU
    CUMPLIMIENTO.
  • - DAR SEGUIMIENTO A LAS QUEJAS DE LA CIUDADANÍA
    SOBRE CONDUCTAS INADECUADAS DEL PERSONAL DE
    TRÁNSITO Y SEGURIDAD PÚBLICA.
  • - ELABORAR PARTE INFORMATIVO, NOVEDADES DE
    SEGURIDAD PÚBLICA.

30
  • SUBDIRECTOR OPERATIVO
  • JEFE INMEDIATO
  • - Director Gral. de Seguridad y Transito Mpal.
  • SUPERVISA A
  • - Comandante General

31
  • FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL PUESTO
  • - SUSTITUIR LEGALMENTE CUANDO ASÍ LO DETERMINE EL
    PRESIDENTE MUNICIPAL, AL DIRECTOR GENERAL EN SUS
    FALTAS TEMPORALES.
  • - RECONOCER COMO SUPERIOR JERÁRQUICO AL DIRECTOR
    GENERAL, OBEDECIENDO TODAS SUS ORDENES DE
    SERVICIO Y TRANSMITIÉNDOLAS A SUS SUBORDINADOS
    EN EL ÁREA QUE CORRESPONDA.
  • - CONOCER TODAS LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN
    LAS LEYES Y REGLAMENTOS VIGENTES Y ESTAR AL
    TANTO DE CUANTAS DISPOSICIONES SE DEN RELATIVOS
    AL SERVICIO.
  • - VIGILAR QUE EL PERSONAL BAJO SUS ORDENES
    PROCEDA AL CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE SUS
    FUNCIONES Y LAS ORDENES ESPECIFICAS DE LA
    SUPERIORIDAD, MANTENIENDO VIVO ELLOS EL AMOR A
    LA CARRERA Y CONSTITUYÉNDOSE EN UN EJEMPLO DE
    LEALTAD, HONRADEZ Y RESPONSABILIDAD.
  • - ESTAR PENDIENTE DE LAS QUEJAS QUE LE EXPONGAN
    SUS SUBORDINADOS, PONIENDO EN CONOCIMIENTOS DEL
    SUPERIOR LO QUE NO PUEDA RESOLVER.
  • - CORREGIR CON ENERGÍA LAS MURMURACIONES Y LAS
    APATÍAS EN EL SERVICIO SIN OMITIR, POR
    NEGLIGENCIA O DISIMULO, ACCIÓN ALGUNA QUE PUEDA
    RELAJAR LA DISCIPLINA.
  • - SUPERVISAR LAS COMANDANCIAS EXISTENTES EN LAS
    DISTINTAS DELEGACIONES.

32
  • - PREVENIR LA COMISIÓN DE DELITOS Y PROTEGER A
    LAS PERSONAS, A SUS PROPIEDADES Y DERECHOS.
  • - MANTENER LA TRANQUILIDAD, LA SEGURIDAD Y ORDEN
    PÚBLICO DENTRO DEL MUNICIPIO.
  • - HACER RESPETAR LAS BUENAS COSTUMBRES.
  • - VIGILAR LA CÁRCEL PÚBLICA MUNICIPAL, EN
    COORDINACIÓN CON EL DIRECTOR DE LA MISMA.
  • - ESTABLECER UN ESCRITO CONTROL SOBRE EL
    INVENTARIO DEL ARMAMENTO PROPIEDAD DEL H.
    AYUNTAMIENTO.
  • - APREHENDER A LOS DELINCUENTES EN CASO DE
    FRAGANTE DELITO Y EN LAS DE NOTORIA URGENCIA,
    CUANDO SE TRATE DE LOS QUE PERSIGUEN DE OFICIO Y
    QUE POR RAZÓN DE LA HORA, DEL LUGAR O DE LA
    DISTANCIA, NO HAYA AUTORIDAD JUDICIAL QUE EXPIDA
    LA ORDEN DE APREHENSIÓN, O EXISTAN TEMORES
    FUNDADOS DE QUE EL PRESUNTO RESPONSABLE QUE
    SUSTRAIGA A LA ACCIÓN JUDICIAL.
  • - PRESENTAR A LOS INFRACTORES DE DISPOSICIONES
    ADMINISTRATIVAS DE BANDO DE POLICÍA Y BUEN
    GOBIERNO ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA.
  • - APLICAR EXÁMENES PSICOMÉTRICOS A ELEMENTOS DE
    NUEVO INGRESO, PROVENIR Y EXIGIR LA CAPACITACIÓN
    TÉCNICA Y CIENTÍFICA, ASÍ COMO MORAL DE TODOS LOS
    ELEMENTOS.

33
  • - EN MATERIA DE TRANSITO ESTARÁ FACULTANDO PARA
    VIGILAR Y ADAPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA
    REGULAR LAS CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS, PEATONES, Y
    CONDUCTORES EN LOS CENTROS POBLADOS DE SU
    JURISDICCIÓN, Y EN GENERAL PARA EJERCER LAS
    ATRIBUCIONES QUE LE CONFIEREN LA LEY Y REGLAMENTO
    DE LA MATERIA.
  • - COORDINAR SUS ACTIVIDADES EN MATERIA DE
    VEHÍCULOS Y PEATONES CON AUTORIDADES ESTATALES
    CUYA COMPETENCIA SE RELACIONA CON ESTA MATERIA.
  • -   IMPARTIR LA EDUCACIÓN VIAL A  LOS DISTINTOS
    SECTORES DE LA POBLACIÓN MUNICIPAL.
  • -  CUIDAR LA OBSERVANCIA DE LOS REGLAMENTOS
    MUNICIPALES DE POLICÍA PREVENTIVA Y TRÁNSITO, ASÍ
    COMO APLICAR Y HACER CUMPLIR LAS LEYES Y
    REGLAMENTOS REFERENTES AL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS Y
    PEATONES EN LA VÍA PÚBLICA.
  • - AUXILIAR AL MINISTERIO PÚBLICO, A LAS
    AUTORIDADES JURÍDICAS Y A LAS ADMINISTRATIVAS
    CUANDO SEA REQUERIDO PARA ELLO.
  • - PROPORCIONAR EL AUXILIO NECESARIO EN CASO DE
    SINIESTROS EN COORDINACIÓN CON LOS CUERPOS DE
    RESCATE Y ELEMENTOS DE QUE SE DISPONGA.
  • - VINCULAR PARTÍCIPEMENTE, A LOS ELEMENTOS DE
    SEGURIDAD PÚBLICA, EN TAREAS DE ORDEN SOCIAL,
    TALES COMO MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE PARQUES,
    JARDINES Y ESCUELAS, ASISTENCIA COMUNITARIA,
    SALVAMENTO Y RESCATE, AUXILIO AL CUERPO DE
    BOMBEROS, CRUZ ROJA Y DEMÁS ENTIDADES DE
    SERVICIO. EL PRESIDENTE MUNICIPAL PROMOVERÁ EL
    EFICAZ DESEMPEÑO DE ESTA ATRIBUCIÓN Y EXIGIRÁ SU
    CUMPLIMIENTO.

34
  • - DAR SEGUIMIENTO A LAS QUEJAS DE LA CIUDADANÍA
    SOBRE CONDUCTAS INADECUADAS DEL PERSONAL DE
    TRÁNSITO Y SEGURIDAD PÚBLICA.
  • - ELABORAR PARTE INFORMATIVO, NOVEDADES DE
    SEGURIDAD PÚBLICA.

35
  • SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO
  • JEFE INMEDIATO
  • - Director Gral. de Seguridad y Transito Mpal.
  •  
  • SUPERVISA A
  • - Jefe del Dpto. de Recursos Humanos
  • - Jefe del Dpto. de Recursos Materiales y
    Financieros
  • - Jefe del Dpto. de Placas
  • - Jefe del Dpto. de Licencias
  • - Jefe del Dpto. de Infracciones
  • - Jefe del Dpto. de Educación Vial
  • - Jefe del Dpto. de Jubilados y Pensionados

36
  • FUNCIONES PARTICULARES DEL PUESTO
  • - APOYAR ADMINISTRATIVAMENTE A LA DIRECCIÓN
    GENERAL DE SEGURIDAD Y TRANSITO, DE CONFORMIDAD
    CON LAS NORMAS Y LINEAMIENTOS DE LA OFICIALIA
    MAYOR Y TESORERÍA MUNICIPAL.
  • - EFECTUAR EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS
    INCIDENCIAS DEL PERSONAL ADSCRITO A LA DIRECCIÓN
    GENERAL.
  • - PROVEER DE LA PAPELERÍA Y EQUIPO DE OFICINA QUE
    SEA NECESARIO EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES
    DE LA DIRECCIÓN GENERAL.
  • - CONTROLAR Y SUPERVISAR EL EJERCICIO DEL
    PRESUPUESTO ASIGNADO A LA DIRECCIÓN GENERAL
    PROPORCIONANDO LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA
    NECESARIA.
  • - TRAMITAR LOS NOMBRAMIENTOS, CONTRATOS DE
    PRESTACIÓN DE SERVICIOS, LICENCIAS, BAJAS Y EN
    GENERAL EL REGISTRO DE MOVIMIENTOS Y CONTROL DEL
    PERSONAL AL SERVICIO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE
    SEGURIDAD Y TRANSITÓ.
  • - REALIZAR LA TRAMITACIÓN DE LAS PRESTACIONES
    ECONÓMICAS Y SOCIALES A QUE TENGAN DERECHO LOS
    SERVIDORES PÚBLICOS ADSCRITOS A LA DIRECCIÓN
    GENERAL DE SEGURIDAD Y TRANSITO.
  • - COORDINAR, ORGANIZAR Y LLEVAR A CABO LOS PLANES
    DE TRABAJO DE LOS DEPARTAMENTOS DE INFRACCIONES ,
    LICENCIAS, INFORMÁTICA, PLACAS Y ARCHIVO, CON EL
    FIN DE PROPORCIONAR UN MEJOR SERVICIO AL PUBLICO
    USUARIO.

37
  • - PROPORCIONAR LOS SERVICIOS GENERALES QUE SE
    REQUIERAN EN LA DIRECCIÓN GENERAL.
  • - ATENDER AL PUBLICO USUARIO (CONTRIBUYENTE) Y
    SOLUCIONAR EN FORMA COTIDIANA LOS PROBLEMAS O
    QUEJAS QUE PUEDAN SURGIR.
  • - ATENDER PROGRAMAS ESPECÍFICOS ASIGNADOS A SUS
    RESPONSABILIDADES.
  • - SUPLIR LAS AUSENCIAS DEL DIRECTOR DE SEGURIDAD
    PÚBLICA.
  • - COADYUVAR CON LA DIRECCIÓN EN EL CONTROL DEL
    INVENTARIO DE ARMAMENTO.
  • - COADYUVAR EN LAS INVESTIGACIONES DE LOS
    REPORTES CIUDADANOS SOBRE CONDUCTAS INADECUADAS
    POR LA SOCIEDAD.
  • - PARTICIPAR EN OPERATIVOS ESPECIALES DE LA
    DIRECCIÓN.
  • - ORIENTAR A LOS CIUDADANOS QUE HALLAN INFRINGIDO
    AL BANDO DE POLICÍA Y BUEN GOBIERNO.
  • - SUPERVISAR QUE EL PERSONAL DE SERVICIO ESTÉ
    DEBIDAMENTE UNIFORMADO Y EQUIPO NECESARIO PARA EL
    DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES.

38
Avances
39
H. XII AYUNTAMIENTO DE LA PAZMás y Mejores
Resultados
CATALOGO DE TRAMITES MUNICIPALES
El Ayuntamiento en tus... Manos
40
  • Una de las principales acciones de trabajo de la
    actual administración, es la de servir a la
    comunidad con eficiencia, acción que solo
    lograremos con un modelo de calidad que obligue
    al gobierno municipal a hacer las cosas bien y a
    la primera, buscando el trato amable, precizo y
    óptimo para con los contribuyentes, habitantes y
    visitantes del Municipio de La Paz.

41
Contenidos y Competencias
  • OBJETIVO GENERAL.
  • Compilar el Catálogo de Trámites y Servicios que
    la Administración Municipal presta a los
    contribuyentes, habitantes y visitantes del
    Municipio de La Paz.
  • Presentar una opción apegada a la realidad y
    legalidad, de los trámites y servicios que presta
    el Ayuntamiento a los ciudadanos del Municipio de
    La Paz, informándole que se hace, donde se hace,
    quien lo hace y cuanto le cuesta, así como el
    tiempo de respuesta para liberar el trámite o
    servicio de la dependencia municipal.
  • OBJETIVOS A CORTO PLAZO
  • Conocer en forma cualitativa los diferentes
    trámites y servicios que ofrece el H.
    Ayuntamiento de La Paz.
  • Integrar, en forma ordenada, un compendio de
    trámites y servicios municipales.
  • Difundir entre los habitantes y visitantes del
    Municipio de La Paz, el Catálogo de Trámites
    Municipales.
  • Instalación de Ventanillas Únicas de Atención al
    Público.
  • Implementación del Programa de Sistema de
    Apertura Rápida de Empresas.
  • OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO
  • Implementar el programa de atención al público
    Página Web.

42
Áreas Involucradas
43
(No Transcript)
44
Trabajos Encomendados
  • Actualización y diseño de procesos para la
    optimización de los servicios y trámites
    municipales.
  • Identificación de problemáticas y sus soluciones.
  • Diseño de procesos automatizados de información
    (ventanilla única, página web y línea
    telefónica).
  • Implementación del Sistema de Apertura Rápida de
    Empresas (S.A.R.E.).

45
Reuniones de Trabajo Realizadas
  • Conformación del Comité Técnico para la
    Modernización de la Gestión Municipal.
  • Integración del Comité para la Actualización de
    la Atención al Público.
  • Implementación de los Proyectos Catálogo de
    Trámites Municipales, Ventanilla Única, Línea
    01-800 y Página Web.
  • Presentación del Proyecto Catálogo de Trámites
    Municipales a las áreas seleccionadas.
  • Presentación del producto esperado.

46
Acciones Implementadas
  • Visita a instancias municipales con un proceso
    similar
  • Se visitaron algunas páginas Web de Municipios de
    nuestro país que presentan un compendio de
    trámites y servicios, conociendo su formato y su
    alcance.
  • Elaboración del formato único de trámites o
    servicios municipales
  • Una vez conocido un formato de trámite, se
    procedió a diseñar el formato que se utilizaría
    en el H. Ayuntamiento de La Paz, en el que se
    puede observar información como nombre del
    trámite, instancia municipal que lo ejecuta,
    costo, requisitos y tiempo de respuesta.
  • Muestreo en instancias seleccionadas
  • Cuando se tuvo el formato, se procedió a hacer un
    sondeo entre algunas instancias municipales que
    atienden a usuarios y contribuyentes, con la idea
    de observar la problemática en el llenado, y con
    este fin, unificar criterios de presentación.
  • Presentación del proyecto a instancias
    municipales seleccionadas
  • Cuando se recopilaron los formatos del muestreo,
    se revisaron y se procedió a llevar a cabo una
    reunión con las instancias municipales
    seleccionadas, donde se presentó el proyecto y el
    formato, entregándoles lo necesario para que
    procedieran a realizar sus respectivos trámites y
    servicios.
  • Se llevaron a cabo reuniones de asesoría y apoyo
    para estructurar la información.
  • Recopilación de la información
  • Después de un tiempo, se procedió a recopilar la
    información, se revisó y se integró el catálogo
    para su próxima presentación.
  • En algunos casos, se procedió a modificar algunos
    formatos, con el fin de unificar criterios.
  • Elaboración y presentación del catálogo
  • Una vez recopilada la información, se procedió a
    integrar un volumen, el cual se presentará a las
    instancias municipales correspondientes, para su
    revisión y utilización.

47
Acciones por Implementar
  • Presentación, difusión y distribución del
    catálogo a los habitantes, grupos, asociaciones,
    cámaras e instituciones del Municipio de La Paz,
    a través de la campaña El Ayuntamiento en tus
    manos
  • Una vez integrado este catálogo, se procederá a
    llevar a cabo su presentación a la población de
    Municipio de La Paz, con el fin de que lo conozca
    y haga uso de él.
  • Conformación de la campañas El Ayuntamiento más
    cerca de ti (Ventanilla Única de Atención al
    Público), El Ayuntamiento en Línea (Página Web)
    y El Ayuntamiento a tus órdenes (Línea 01-800).
  • Con el fin de eficientar el servicio de atención
    al público, se procederá a realizar campañas de
    promoción y difusión de los diferentes programas
    de atención que el H. Ayuntamiento de La Paz
    implementará, tales son los casos de las campañas
    El Ayuntamiento más cerca de ti, El
    Ayuntamiento en Línea y El Ayuntamiento a tus
    órdenes, para los servicios de Ventanilla Única
    de Atención al Público, Página Web y Línea
    01-800, respectivamente.

48
Avances
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com