Title: El proyecto de ingenier
1El proyecto de ingeniería
Procesos
Fases
Ciclo de vida
Componentes
Decisiones
Tipos de ingeniería I
Otros Tipos de ingeniería II
Principios y Leyes
2Procesos en la vida del proyecto I
Planificar
Iniciar
Controlar
Cerrar
Ejecutar
3Procesos en la vida del proyecto II
- Iniciación Reconocimiento, aprobación y
compromiso. Verificación de existencia,
generación de energía para producir los
resultados. - Planificación Sistematización, ordenamiento y
diseño de un esquema factible para lograr los
objetivos. Establecimiento del qué, cómo,
cuándo, dónde. - Ejecución Coordinación y realización de las
actividades. - Control Búsqueda de información, medición y
comparación de los hechos con lo planificado.
Toma de decisiones correctivas. - Cierre Formalización y entrega.
4Fases de un proyecto
- Conceptual
- Nacimiento de la idea. Análisis de los puntos
claves. Decisiones de inicio. Fijación de metas.
Principales nombramientos y asignaciones de
recursos. - Organizacional
- Planificación. Diseño de la organización.
Constitución del equipo de proyecto. Búsqueda de
recursos. Producción del plan maestro y del plan
detallado. - Operacional
- Ejecución de los trabajos principales.
Construcción de instalaciones. Realización de
pruebas. Entrega de productos. - Completación
- Cierre de actividades y contratos. Transferencia
de recursos y compromisos. Preparación de
información para futuros proyectos. Evaluación de
los aprendizajes.
5Fases
- Estudio del proyecto
- Administración y dirección del proyecto
- Puesta en marcha
- Operación
6Ciclo de vida del proyecto
- Diseño conceptual
- Desarrollo avanzado
- Diseño detallado
- Producción
- Terminación
- Operación
Hacer clic en tema seleccionado para ver las
explicaciones
7Ciclo de vida del proyecto
- Diseño conceptual
- Inicio del proyecto
- Identificación de necesidades o deficiencias
- Solicitus de propuesta
- Evaluación preliminar de las alternativas
potenciales
8Ciclo de vida del proyecto
- Diseño conceptual
- Evaluación preliminar de las alternativas
potenciales - Evaluación de costos y riesgos
- Estimación de recursos necesarios
- Desarrollo de planes de contingencia para áreas
de alto riesgo - Preselección preliminar de subcontratistas
- Preselección de miembros del equipo de trabajo
9Ciclo de vida del proyecto
- Desarrollo avanzado
- Plan detallado para la ejecución
- Presupuesto
- Cronogramas
- Procura (Contrataciones y licitaciones)
- Estructura organizativa del proyecto
- Comparación de alternativas
- Establecimiento de líneas de comunicación y
procedimientos
10Ciclo de vida del proyecto
- Diseño detallado
- Preparación de planes detallados y definición de
responsabilidades - Diseño de productos y procesos
- Requerimientos finales de desempeño
- Estructura detallada de división del trabajo
- Cronogramas detallados
- Criterios para gerenciar costos y recursos
- Planes de contingencia detallados
- Presupuestos
- Flujo de caja esperado
- Procedimientos y herramientas para ejecutar,
controlar y corregir el proyecto
11Ciclo de vida del proyecto
- Producción (Ejecución/Implementación)
- Gerencia
- Monitoreo
- Control
- Actualización y revisión del plan
- Resolución de problemas
- Entrenamiento delpersonal
- Procura
12Ciclo de vida del proyecto
- Terminación
- Consolidación del aprendizaje
- Propuestas para mejoramiento
- Cierre del proyecto
- Documentación
- Disolución del equipo y reasignaciones
13Ciclo de vida del proyecto
- Operación
- Puesta en funcionamiento del sistema
- Medición de la calidad de su desempeño
- Propuestas de mejoramiento
- Mantenimiento de los componentes
14Principales componentes
- Inicio, selección y definición del proyecto
- Organización del proyecto
- Análisis de actividades
- Programación del proyecto
- Gerencia de los recursos
- Gerencia tecnológica
- Preparación del presupuesto
- Ejecución y control del proyecto
- Terminación del proyecto
15Decisiones
- Aprobación de la idea
- Predomina la subjetividad
- Decisión de arranque
- Análisis de factibilidad
- Contrataciones
- Selección de contratistas
- Cambios
- Observación de problemas
- Arranque/Inauguración
- Evaluación de completación
- Decisiones operativas
- Reinversión, diversificación, consolidación
16Decisiones
17Ciertas clasificaciones
Propuestas
Anteproyecto
Proyecto detallado
Hacer clic en el tema elegido para ver detalles
18Otras clasificaciones
Propuestas
- Objetivos
- Presentar al cliente una solución factible para
atender su necesidad o problema. - Suministrarle una estimación gruesa de los
recursos y tiempos necesarios para realizar el
proyecto. - Mostrar las capacidades que tiene quien formula
la propuesta para ejecutar exitosamente el
proyecto.
Hacer clic para regresar
19Otras clasificaciones
Anteproyecto
- Objetivos
- Establecer cual de las alternativas propuestas es
la más conveniente y seleccionarla. - Aprobar la inversión, el plan general de
financiamiento y la ejecución del proyecto
detallado.
Hacer clic para regresar
20Otras clasificaciones
Proyecto detallado
- Objetivos
- Suministrar una guía detallada de todo lo que hay
que hacer para ejecutar el proyecto - Establecer especificaciones detalladas de todos
los componentes. - Establecer el conjunto de actividades, su
secuencia, tiempos y recursos necesarios. - Elaborar un plan maestro.
Hacer clic para regresar
21Otras clasificaciones
Ingeniería básica
Ingeniería de detalle
Ingeniería conceptual
Ingeniería de terreno
Hacer clic en el tema elegido para ver detalles
22Otras clasificaciones
Ingeniería conceptual
- Objetivos
- Formular apreciaciones técnicas y económicas de
carácter estratégico para - Establecer definiciones marco para sustentar los
estudios de prefactibilidad y factibilidad. - Especificar lineamientos preliminares para
programar y organizar los desarrollos posteriores
de la ingeniería del proyecto.
Hacer clic para regresar
23Otras clasificaciones
Ingeniería básica
- Objetivos
- Definir con precisión los criterios tecnológicos
del diseño. - Proveer la diagramación general de la
arquitectura del sistema y los flujos de los
procesos. - Entregar especificaciones técnicas de los equipos
principales. - Afinar los presupuestos de costos y tiempos.
Hacer clic para regresar
24Otras clasificaciones
Ingeniería de detalle
- Objetivos
- Producir todas las especificaciones técnicas,
planos, listados de equipos, cálculo de
materiales, dimensionamiento de las obras,
adquisiciones, construcciones de obras y montaje
de equipos. - Programar en detalle la ejecución, los
cronogramas, la organización del trabajo y el
presupuesto.
Hacer clic para regresar
25Otras clasificaciones
Ingeniería de terreno
- Objetivos
- Suplir o complementar a la ingeniería de detalle
en todas aquellas situaciones o deficiencias en
los planes de diseño o cambios obligados durante
la construcción. - Llevar a cabo la supervisión de todas las
actividades durante la ejecución del proyecto. - Actualizar la información y documentación con
datos reales en el momento del montaje.
Hacer clic para regresar
26Principios a considerar en un proyecto de
ingeniería 1/2
- Satisfactor de necesidades (Respuesta a
necesidades sociales medio de factores
tecnológicos). - Posibilidad de realización física.
- Costeabilidad (Utilidad que exceda los costos).
- Factibilidad financiera.
- Optimización entre alternativas.
- Criterio del proyecto (Compromiso de conflictos).
- Morfología (De lo abstracto a lo concreto).
27Principios a considerar en un proyecto de
ingeniería 2/2
- Proceso del proyecto (Proceso iterativo de
resolución de problemas). - División en sub-problemas (Distintos niveles de
problemas). - Reducción de la incertidumbre (Proceso
informativo que va des incertidumbre a la
certidumbre). - Valor económico de la evidencia.
- Bases para la decisión (Seguridad de éxito o
fracaso). - Compromisos mínimos (Nunca demasiado
adelantados). - Comunicación.
28Leyes de la gerencia de proyectos 1/2
- Ningún gran proyecto se ha terminado a tiempo, ni
dentro del presupuesto con el mismo personal que
comenzaron. El suyo no será el primero. - Los proyectos progresan rápidamente hasta que se
ha completado el 90, después se quedan ahí para
siempre. - Una de las ventajas de tener objetivos confusos
es que permiten evitar las dificultades de
estimar los costos correspondientes - Cuando las cosas están yendo bien, algo irá mal.
- Cuando las cosas no pueden ir peor, irán.
- Cuando parece que algo ha mejorado es porque
seguramente se ha olvidado de algo
29Leyes de la gerencia de proyectos 2/2
- Si se permite cambiar libremente el contenido del
proyecto, la tasa de cambio cambiará más
rápidamente que la tasa de progreso.
- Ningún sistema se termina de limpiar
completamente Los intentos por limpiar un
sistema introducen nuevos problemas, más
difíciles aún de eliminar. - Un proyecto que no se planifica cuidadosamente
toma tres veces más tiempo para completarse que
lo esperado, uno bien planeado toma solamente dos
veces mas. - Los equipos de proyecto detestan hacer informes
de avance porque éstos muestran claramente la
falta de progreso. - Robert Nolen
30FIN