Title: BRONQUITIS AGUDA
1BRONQUITIS AGUDA
- Dra. Georgina Chi Lem
- Departamento de Educación Médica Contínua y
Desarrollo. INER
2BRONQUITIS AGUDA.Situación real
- Aumento de la resistencia a antibioticos.
- Streptococcus pneumoniae (neumonía, meningitis,
sinusitis, otitis media bacterianas). - Infecciones respiratorias agudas principal
motivo de prescripcion de antibióticos en
p.ambulatorios.
3BRONQUITIS AGUDA. Relevancia.
- Es uno de los Dx. más frecuentes en consulta
externa. - Tradicionalmente se ha tratado con antibióticos.
- Es U.S.A. (2000) 30,000,000 de consultas por
tos 12,000,000 diagnósticos de bronquitis aguda. - 70-90 tuvieron prescripción de antibióticos.
4BRONQUITIS AGUDA.Relevancia.
- En U.S.A.(2001) 106,000,000 de recetas por
antibióticos (10 eran medicamentos ambulatorios) - La mayoría por infecciones respiratorias agudas.
- Antibióticos aún en I.R.A.s virales (50-75).
- COSTO del tratamiento de bronquitis aguda 200 A
300,000,000 US dlls/año.
5BRONQUITIS AGUDA.Clasificación.
- INFECCIOSA viral en 95
- IRRITATIVA compuestos químicos, humos, polvos.
6INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
- Clasificación de acuerdo a la localización
anatómica del síntoma predominante.
7I.R.A. Clasificacion de acuerdo al sintoma
predominante.
- Sin síntoma predominante INFECCION
(inespecifica) DEL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR . - Sintomas nasales y sinusales RINOSINUSITIS.
- Dolor otico OTITIS.
- Dolor faringeo FARINGITIS.
- TOS BRONQUITIS AGUDA.
8INFECCIONES INESPECIFICAS DEL TRACTO RESP.
SUPERIOR.
- Hay sintomas rino-sinusales, faringeos y de las
vias respiratorias inferiores, pero ninguno
predomina. - Generalmente tienen etiologia viral y se
resuelven espontaneamente. - Tipicamente duran 1-2 semanas.
- Sintomas severos (fiebre, mialgias) influenza y
parainfluenza. - Sintomas leves rinovirus.
- Otros adenovirus y virus sincicial respiratorio.
9BRONQUITIS AGUDA.Definicion.
- Enfermedad aguda de las vias respiratorias en
adultos inmunocompetentes, sin co-morbilidad, de
1-3 semanas de duración, con tos como
característica prominente, y en quiénes se ha
descartado neumonia. - Con o sin produccion de esputo.
- Generalmente cursa con otros sintomas generales y
del tracto respiratorio superior.
10BRONQUITIS AGUDA
11TOS PERSISTENTE O CRONICA(NO bronquitis cronica)
- Tos de más de 3 semanas de duracion.
- Con placa de tórax normal escurrimiento
retrofaringeo, asma, reflujo gastroesofagico
(75). - Bronquitis cronica tos con esputo, por al menos
3 meses, por 2 años consecutivos, en ausencia de
enfermedad que pueda causar tos productiva.
12BRONQUITIS AGUDA COMPLICADA
- Pacientes con enfermedad pulmonar o cardiaca
previa, inmunosupresión o sobreinfección
bacteriana posterior a infección respiratoria
viral aguda, que desarrollan signos de neumonia.
13BRONQUITIS AGUDAEtiologia.
- Virus respiratorios influenza A y B,
parainfluenza, V.S.R.,coronavirus,
adenovirus,rinovirus. - Bacterias (lt10) Bordetella pertussis,
Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae.
14BRONQUITIS AGUDA
- Streptococcus pneumoniae.
- Haemophilus influenzae.
- Moraxella catarrhalis.
- NO HAY EVIDENCIA DE QUE PRODUZCAN BRONQUITIS
AGUDA EN ADULTOS SIN ENFERMEDAD PREVIA.
15BRONQUITIS AGUDA.Cuadro clínico.
- FASE AGUDA.
- FASE PROLONGADA.
16BRONQUITIS AGUDA.Fase aguda.
- Inoculacion del epitelio traqueo-bronquial
liberacion de citokinas y activacion de celulas
inflamatorias. - Fiebre, malestar general, mialgias.
- Dura 1-5 dias.
17BRONQUITIS AGUDA.Fase prolongada.
- Hipersensibilidad del epitelio traqueo-bronquial
y de los receptores de vias aereas
(hiperreactividad bronquial - HRB). - Tos, esputo, sibilancias.
- Dura 1-3 semanas.
- Alteraciones en las PFR compatibles con HRB son
frecuentes y transitorias.
18(No Transcript)
19BRONQUITIS AGUDA.Diagnostico diferencial.
- Con ASMA es dificil en bronquitis aguda puede
haber HRB transitoria y PFR anormales. - ASMA MONOSINTOMATICA (TOS) Tos persistente
(gt2-3 semanas), sin sibilancias, empeora por las
noches, la desencadena el ejercicio o la
exposicion al frio. Mejoria en las PFR con
broncodilatador. Prueba de reto positiva.
20BRONQUITIS AGUDA.Diagnostico diferencial.
- Descartar NEUMONIA.
- Sospecharla en ancianos (gt60 años) o en pacientes
con co-morbilidad previa. - Si no hay anormalidades en SIGNOS VITALES, ni
HALLAZGOS PATOLOGICOS en la E.F. baja
probabilidad de neumonia. - FCgt100/min, FRgt24/min, Temp.oral gt38 C
21BRONQUITIS AGUDA.
- Placa de tórax normal o discreto aumento de la
trama broncovascular.
22NEUMONIA.
- Consolidación del parénquima pulmonar.
23BRONQUITIS AGUDA.Aspecto purulento del esputo.
- Mal predictor de infeccion bacteriana en 65 con
neumonia, pero tambien en 48 sin neumonia. - 9 de cada 10 pacientes adultos con esputo de
aspecto purulento NO tendran neumonia
(prevalencia de neumonia en pacientes adultos
ambulatorios con sospecha de br.aguda 5).
24BRONQUITIS AGUDA.TRATAMIENTO.
- FLUIDIFICAR SECRECIONES abundantes liquidos,
humedificar aire. - CONTROL DE LA TOS antitusivos (efecto modesto en
severidad y duracion de la tos),
broncodilatadores (beta-adrenergicos). - ALIVIO DE SINTOMAS GENERALES reposo, AINEs,
acetaminofen. - Tx.de INFLUENZA sintomas lt48 hrs.
25INFLUENZA.Tratamiento.
- AMANTADINA 200 mg/dia por 5 dias.
- RIMANTADINA 200 mg/dia por 5 dias.
- INHIBIDORES DE NEURAMINIDASA (no más de 10-14
días) - Zanamivir (inhalado) 20mg/dia.
- Oseltamivir 150 mg/dia.
26BRONQUITIS AGUDA.ANTIBIOTICOS.
- El tratamiento de rutina con antibióticos para
la bronquitis aguda no complicada en pacientes
adultos NO ESTA JUSTIFICADO.
27BRONQUITIS AGUDA.Antibioticos.
- Pacientes adultos, contactos de casos de
tosferina o con bronquitis aguda durante una
epidemia de TOSFERINA. - Inmunidad por infección natural dura toda la
vida. - Inmunidad por vacunacion disminuye a los 3 años
y desaparece despues de 10-12 años. - Evidencia serologica de infeccion con B.pertusis
en hasta 20 de adultos con tos prolongada (4-6
semanas). - Solo disminuye la diseminacion de la enfermedad.
-
28BRONQUITIS AGUDA.Antibióticos.
- Creencias erroneas de los pacientes
- la bronquitis y un catarro que cae al pecho son
enfermedades diferentes.
29BRONQUITIS AGUDA. Justificaciones para
antibiótico.
- flema verde infección bacteriana
antibiótico - evitar complicaciones (neumonía).
- resolución más rápida.
- Expectativas irreales de los pacientes (presión
para prescribir antibiótico). - Insuficiente tiempo para informar a los
pacientes. - Terminar la consulta.
30BRONQUITIS AGUDA.Satisfaccion del paciente.
- El principal motivo de consulta es el alivio de
los sintomas. - Está más en relacion con el tiempo que el médico
dedique a la consulta y con la calidad de la
relación medico-paciente. - Tambien depende de que él paciente entienda su
enfermedad.
31BRONQUITIS AGUDA.Satisfacción del paciente.
- Hacer énfasis en que es
- Enfermedad generalmente viral, autolimitada.
- Dar expectativas realistas respecto a la duración
de la tos (10-14 dias despues de la consulta). - Informar que el uso indiscriminado de
antibioticos aumenta el riesgo de resistencia
bacteriana, en el paciente y en la comunidad.
32BRONQUITIS AGUDA.Conclusiones.
- DESCARTAR NEUMONIA.
- En el adulto inmunocompetente sin co-morbilidad,
es poco probable en ausencia de anormalidades
exploratorias o en signos vitales. - Tos gt 3 semanas Rx.
- Antibioticos no recomendados.
33ANTIBIOTICOS tendencias en U.S.A.
- Se prescriben menos.
- Se reservan para pacientes más enfermos.
- Aumentó la prescripción de antibióticos de amplio
espectro azitromicina, claritromicina,
quinolonas, amoxi/clavulanato, cefalosporinas.
34ANTIBIOTICOS tendencias en U.S.A.
- MERCADOTECNIA promueve (en médicos y pacientes),
medicamentos patentados, caros, lucrativos. - entre más nuevo más amplio espectromejor
- Esquemas de dosificación más cómodos (1, 2 tomas
al día). - Menos efectos secundarios.
- Se cumplen las expectativas de los pacientes.
35ANTIBIOTICOS.
- Su uso frecuente en pacientes ambulatorios
favorece el desarrollo de resistencia. - Su popularidad es su talón de Aquiles.
36BRONQUITIS AGUDA.