DIFERENCIA ENTRE SIGNO Y SINTOMA: - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

DIFERENCIA ENTRE SIGNO Y SINTOMA:

Description:

Medicina de urgencias. Medicina familiar y comunitaria. Medicina intensiva. ... Conservar o recuperar la independencia del paciente en la satisfacci n de sus catorce ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:100
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 6
Provided by: jimco993
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DIFERENCIA ENTRE SIGNO Y SINTOMA:


1
(No Transcript)
2
DIFERENCIA ENTRE SIGNO Y SINTOMA
  • MAREO
  • FIEBRE
  • HIPO
  • DOLOR
  • NAUSEA
  • SOMNOLENCIA
  • HEMOPTISIS
  • EDEMA
  • TOS
  • DISTERMIA
  • CANSANCIO
  • EXOFTALMIA
  • HIPERTENSIÓN
  • CEFALEA
  • ASTENIA
  • MALESTAR
  • ICTERIA
  • PICOR
  • ERITEMA
  • TAQUICARDIA
  • DIARREA
  • NERVIOSISMO
  • ESTREÑIMIENTO
  • HEMORRAGIA
  • ESCOZOR

3
ESPECIALIDADES MEDICAS
  • Alergología
  • Cardiología
  • Dermatología
  • Gastroenterología
  • Endocrinología
  • Geriatría
  • Hematología y hemoterapia
  • Infectología
  • Medicina del deporte
  • Medicina del trabajo
  • Medicina de urgencias
  • Medicina familiar y comunitaria
  • Medicina intensiva
  • Medicina interna
  • Medicina legal y forense
  • Medicina preventiva y salud pública
  • Nefrología
  • Neumología
  • Neurología
  • Nutriología
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Oncología médica
  • Oncología radioterápica
  • Otorrinolaringología
  • Pediatría
  • Psiquiatría
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Traumatología
  • Toxicología
  • Urología

4
CLASIFICA LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
  • HIDATIDOSIS
  • HEPATITIS
  • EBOLA
  • VARICELA
  • FOLICULITIS
  • MENINGITIS
  • BOTULISMO
  • PAROTIDITIS
  • TENIA
  • MALARIA
  • COLERA
  • DIFTERIA
  • LEGIONELLA
  • BRUCELOSIS
  • TIÑA
  • TOXOPLAMOSIS
  • TETANOS
  • CANDIDIASIS
  • RUBEOLA
  • PALUDISMO
  • GRIPE
  • SARAMPION
  • TUBERCULOSIS
  • RABIA
  • NEUMONIA
  • SALMONELOSIS

5
MODELOS DE VALORACIÓN DE NECESIDADES
  • Elementos de necesidades según V. Herdenson
  • Objetivos Conservar o recuperar la
    independencia del paciente en la satisfacción de
    sus catorce necesidades.
  • Cliente/paciente Ser humano que forma un todo
    complejo, presentando catorce necesidades
    fundamentales de orden biopsicosocial
  • 1. Necesidad de respirar.
  • 2. Necesidad de beber y comer.
  • 3. Necesidad de eliminar.
  • 4. Necesidad de moverse y mantener una buena
    postura.
  • 5. Necesidad de dormir y descansar.
  • 6. Necesidad de vestirse y desvestirse.
  • 7. Necesidad de mantener la temperatura corporal
    dentro de los límites normales.
  • 8. Necesidad de estar limpio, aseado y proteger
    sus tegumentos.
  • 9. Necesidad de evitar los peligros.
  • 10. Necesidad de comunicarse.
  • 11. Necesidad según sus creencias y sus valores.
  • 12. Necesidad de ocuparse para realizarse.
  • 13. Necesidad de recrearse.
  • 14. Necesidad de aprender.
  • Los 11 Patrones Funcionales se denominan de la
    siguiente manera según Majory Gordon
  • - Patrón 1 Percepción - manejo de la salud
  • - Patrón 2 Nutricional - metabólico
  • - Patrón 3 Eliminación
  • - Patrón 4 Actividad - ejercicio
  • - Patrón 5 Sueño - descanso
  • - Patrón 6 Cognitivo - perceptual
  • - Patrón 7 Autopercepción - autoconcepto
  • - Patrón 8 Rol - relaciones
  • - Patrón 9 Sexualidad - reproducción
  • - Patrón 10 Adaptación - tolerancia al estrés
  • - Patrón 11 Valores - creencias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com