Title: La medici
1La medición de la calidad de las instituciones.
Un nuevo reto en economía.El informe sobre la
competitividad mundial del World Economic Forum
- María Luisa Blázquez
- International Center for Competitiveness
- IESE
- El Escorial
- 21 de Julio de 2009
2INDICE
- Qué es la competitividad?
- Cómo medir la competitividad? El Global
Competitiveness Report - 3. La importancia del entorno institucional
- 4. Resultados generales de España
- 5. El entorno institucional de España según el
Global Competitiveness Report - 6. Valoración crítica del Global Competitiveness
Report
31- Qué es competitividad?
- La competitividad es el conjunto de factores,
políticas e instituciones que determinan el nivel
de productividad de un país. La productividad, a
su vez, determina el nivel de prosperidad que
puede conseguir una economía. - La competitividad depende tanto de factores
macroeconómicos como microeconómicos - La productividad de una región o nación es un
reflejo de lo que las empresas locales y
extranjeras deciden hacer allí.
- Las naciones y regiones compiten para ofrecer el
entorno de negocios más productivo - Los sectores público y privado juegan papeles
diferentes pero interrelacionados en la creación
de una economía productiva
Fuente The Global Competitiveness Report
2008-09 Porter (2004)
41- Qué es competitividad?
La competitividad depende tanto de factores
macroeconómicos como microeconómicos
Contexto macroeconómico, político, legal y social
adecuado
Fundamentos microeconómicos
Las instituciones tienen una influencia decisiva
en los dos ámbitos, y por tanto, en la
competitividad
Calidad del entorno de negocios
Sofisticación de las operaciones y estrategia de
las empresas
52- Cómo medir la competitividad? El GCR
El World Economic Forum publica anualmente el
Global Competitiveness Report (GCR), con
actualizada y extensa información sobre
fortalezas y debilidades comparativas de las
principales economías mundiales
- El tema central del estudio es la competitividad,
que se analiza a partir de más de 150 variables - El informe estudia la evolución y perspectivas
económicas a nivel global, regional y de cada
país - Proporciona rankings de 134 países para cada
categoría analizada y un estudio detallado de
competitividad por país - En la elaboración del Global Competitiveness
Report se utilizan tanto datos publicados como
más de 12.000 encuestas realizadas a directivos
en cada uno de los países
El International Center for Competitiveness (ICC)
del IESE es el socio español del World Economic
Forum en la elaboración de este informe
62- Cómo medir la competitividad? El GCR
El Indice de Competitividad Global se calcula en
base a 12 pilares
Requerimientos básicos
- Instituciones
- Infraestructuras
- Macroeconomía
- Salud y educación primaria
Palancas de eficiencia
5. Educación superior y formación 6.
Eficiencia del mercado de bienes 7. Eficiencia
del mercado laboral 8. Sofisticación del
mercado financiero 9. Preparación
tecnológica 10. Tamaño de mercado
Innovación y factores de sofisticación
11. Sofisticación de los negocios 12. Innovación
72- Cómo medir la competitividad? El GCR
El Indice de Competitividad Global se calcula en
base a 12 pilares
Requerimientos básicos
- Instituciones
- Infraestructuras
- Macroeconomía
- Salud y educación primaria
Palancas de eficiencia
5. Educación superior y formación 6.
Eficiencia del mercado de bienes 7. Eficiencia
del mercado laboral 8. Sofisticación del
mercado financiero 9. Preparación
tecnológica 10. Tamaño de mercado
Innovación y factores de sofisticación
11. Sofisticación de los negocios 12. Innovación
82- Cómo medir la competitividad? El GCR
El Indice de Competitividad Global se calcula en
base a 12 pilares
Requerimientos básicos
- Instituciones
- Infraestructuras
- Macroeconomía
- Salud y educación primaria
Palancas de eficiencia
5. Educación superior y formación 6.
Eficiencia del mercado de bienes 7. Eficiencia
del mercado laboral 8. Sofisticación del
mercado financiero 9. Preparación
tecnológica 10. Tamaño de mercado
Innovación y factores de sofisticación
11. Sofisticación de los negocios 12. Innovación
92- Cómo medir la competitividad? El GCR
El Indice de Competitividad Global se calcula en
base a 12 pilares
Requerimientos básicos
- Instituciones
- Infraestructuras
- Macroeconomía
- Salud y educación primaria
Palancas de eficiencia
5. Educación superior y formación 6.
Eficiencia del mercado de bienes 7. Eficiencia
del mercado laboral 8. Sofisticación del
mercado financiero 9. Preparación
tecnológica 10. Tamaño de mercado
Innovación y factores de sofisticación
11. Sofisticación de los negocios 12. Innovación
102- Cómo medir la competitividad? El GCR
El Indice de Competitividad Global se calcula en
base a 12 pilares
Requerimientos básicos
- Instituciones
- Infraestructuras
- Macroeconomía
- Salud y educación primaria
Palancas de eficiencia
5. Educación superior y formación 6.
Eficiencia del mercado de bienes 7. Eficiencia
del mercado laboral 8. Sofisticación del
mercado financiero 9. Preparación
tecnológica 10. Tamaño de mercado
Innovación y factores de sofisticación
11. Sofisticación de los negocios 12. Innovación
112- Cómo medir la competitividad? El GCR
El Indice de Competitividad Global se calcula en
base a 12 pilares
Requerimientos básicos
- Instituciones
- Infraestructuras
- Macroeconomía
- Salud y educación primaria
Palancas de eficiencia
5. Educación superior y formación 6.
Eficiencia del mercado de bienes 7. Eficiencia
del mercado laboral 8. Sofisticación del
mercado financiero 9. Preparación
tecnológica 10. Tamaño de mercado
Innovación y factores de sofisticación
11. Sofisticación de los negocios 12. Innovación
122- Cómo medir la competitividad? El GCR
El Indice de Competitividad Global se calcula en
base a 12 pilares
Requerimientos básicos
- Instituciones
- Infraestructuras
- Macroeconomía
- Salud y educación primaria
Palancas de eficiencia
5. Educación superior y formación 6.
Eficiencia del mercado de bienes 7. Eficiencia
del mercado laboral 8. Sofisticación del
mercado financiero 9. Preparación
tecnológica 10. Tamaño de mercado
Innovación y factores de sofisticación
11. Sofisticación de los negocios 12. Innovación
132- Cómo medir la competitividad? El GCR
El Indice de Competitividad Global se calcula en
base a 12 pilares
Requerimientos básicos
- Instituciones
- Infraestructuras
- Macroeconomía
- Salud y educación primaria
Palancas de eficiencia
5. Educación superior y formación 6.
Eficiencia del mercado de bienes 7. Eficiencia
del mercado laboral 8. Sofisticación del
mercado financiero 9. Preparación
tecnológica 10. Tamaño de mercado
Innovación y factores de sofisticación
11. Sofisticación de los negocios 12. Innovación
142- Cómo medir la competitividad? El GCR
El Indice de Competitividad Global se calcula en
base a 12 pilares
Requerimientos básicos
- Instituciones
- Infraestructuras
- Macroeconomía
- Salud y educación primaria
9º Pilar Preparación tecnológica Disponibilidad
de últimas tecnologías Absorción de tecnología
por las empresas Leyes relativas a las TIC FDI y
transferencia tecnológica Suscriptores de
telefonía móvil Usuarios de Internet Ordenadores
personales Suscriptores de banda ancha
Palancas de eficiencia
5. Educación superior y formación 6.
Eficiencia del mercado de bienes 7. Eficiencia
del mercado laboral 8. Sofisticación del
mercado financiero 9. Preparación
tecnológica 10. Tamaño de mercado
Innovación y factores de sofisticación
11. Sofisticación de los negocios 12. Innovación
152- Cómo medir la competitividad? El GCR
El Indice de Competitividad Global se calcula en
base a 12 pilares
Requerimientos básicos
- Instituciones
- Infraestructuras
- Macroeconomía
- Salud y educación primaria
Palancas de eficiencia
5. Educación superior y formación 6.
Eficiencia del mercado de bienes 7. Eficiencia
del mercado laboral 8. Sofisticación del
mercado financiero 9. Preparación
tecnológica 10. Tamaño de mercado
Innovación y factores de sofisticación
11. Sofisticación de los negocios 12. Innovación
162- Cómo medir la competitividad? El GCR
El Indice de Competitividad Global se calcula en
base a 12 pilares
Requerimientos básicos
- Instituciones
- Infraestructuras
- Macroeconomía
- Salud y educación primaria
Palancas de eficiencia
5. Educación superior y formación 6.
Eficiencia del mercado de bienes 7. Eficiencia
del mercado laboral 8. Sofisticación del
mercado financiero 9. Preparación
tecnológica 10. Tamaño de mercado
Innovación y factores de sofisticación
11. Sofisticación de los negocios 12. Innovación
172- Cómo medir la competitividad? El GCR
El Indice de Competitividad Global se calcula en
base a 12 pilares
Requerimientos básicos
- Instituciones
- Infraestructuras
- Macroeconomía
- Salud y educación primaria
Palancas de eficiencia
5. Educación superior y formación 6.
Eficiencia del mercado de bienes 7. Eficiencia
del mercado laboral 8. Sofisticación del
mercado financiero 9. Preparación
tecnológica 10. Tamaño de mercado
Innovación y factores de sofisticación
11. Sofisticación de los negocios 12. Innovación
182- Cómo medir la competitividad? El GCR
El Indice de Competitividad Global se calcula en
base a 12 pilares
Requerimientos básicos
- Instituciones
- Infraestructuras
- Macroeconomía
- Salud y educación primaria
Clave para países impulsados por los recursos
Palancas de eficiencia
5. Educación superior y formación 6.
Eficiencia del mercado de bienes 7. Eficiencia
del mercado laboral 8. Sofisticación del
mercado financiero 9. Preparación
tecnológica 10. Tamaño de mercado
Clave para países impulsados por la eficiencia
Clave para países impulsados por la innovación
Innovación y factores de sofisticación
11. Sofisticación de los negocios 12. Innovación
192- Cómo medir la competitividad? El GCR
El World Economic Forum clasifica a los países en
tres grupos según su nivel de desarrollo
También se utiliza la cuota de exportaciones de
bienes primarios
Según el grupo al que pertenezca cada país, se
asigna un peso diferente a los distintos pilares
203- La importancia del entorno institucional
- El entorno institucional fija el marco en el que
los individuos, empresas y gobierno interactúan
para generar renta y riqueza
- Las instituciones tienen una influencia decisiva
en el ámbito macroeconómico y microeconómico, y
por tanto, en la competitividad
- La influencia institucional en la competitividad
proviene no sólo de las instituciones públicas,
sino también de las privadas
Instituciones públicas
Instituciones privadas
- Importancia de los estándares de contabilidad y
reporting- Prácticas éticas y de
responsabilidad social
- Marco legal que fija los derechos, deberes y
contratos- Eficacia judicial en la defensa de
esos derechos, deberes y contratos- Eficiencia
en la gestión- Actitud del Gobierno y las
instituciones hacia los mercados (grado de
libertad, burocracia, transparencia, etc)
213- La importancia del entorno institucional
El entorno institucional tiene una influencia
decisiva en la competitividad
Requerimientos básicos
- Instituciones
- Infraestructuras
- Macroeconomía
- Salud y educación primaria
La calidad institucional tiene una incidencia
directa en la competitividad a través del pilar 1
(Instituciones)
Palancas de eficiencia
5. Educación superior y formación 6.
Eficiencia del mercado de bienes 7. Eficiencia
del mercado laboral 8. Sofisticación del
mercado financiero 9. Preparación
tecnológica 10. Tamaño de mercado
Pero el funcionamiento de las instituciones
también influye de forma indirecta en la
competitividad a través del resto de pilares
Innovación y factores de sofisticación
11. Sofisticación de los negocios 12. Innovación
224- Resultados generales de España
Los resultados de España en cada uno de los
pilares varian significativamente
Ranking España
Requerimientos básicos
27
- Instituciones
- Infraestructuras
- Macroeconomía
- Salud y educación primaria
43 22 30 35
Ranking Global de España 29
Palancas de eficiencia
25
5. Educación superior y formación 6.
Eficiencia del mercado de bienes 7. Eficiencia
del mercado laboral 8. Sofisticación del
mercado financiero 9. Preparación
tecnológica 10. Tamaño de mercado
30 41 96 36 29 12
Innovación y factores de sofisticación
29
11. Sofisticación de los negocios 12. Innovación
24 39
234- Resultados generales de España
España se situa por debajo de la media de
economías más desarrolladas en todos los pilares
excepto en tamaño de mercado y estabilidad
macroeconómica
Las áreas de mercado laboral, innovación e
instituciones son las más desfavorables para
España en términos relativos
Fuente The Global Competitiveness Report 2008-09.
245- El entorno institucional de España según el GCR
El entorno institucional incluye tanto
instituciones públicas como privadas
Instituciones públicas
Seguridad
Derechos de propiedad
Coste empresarial del terrorismo Coste
empresarial del crimen y la violencia Crimen
organizado Fiabilidad de los servicios
policiales
108 59 54 26
Derechos de propiedad Protección de la propiedad
intelectual Malversación de fondos
públicos Confianza pública en políticos Independe
ncia judicial Favoritismo en decisiones
gubernamentales
42 34 32 39 56 43
Etica y corrupción
Instituciones privadas
Influencia indebida
Etica corporativa
Comportamiento ético de las empresas Fortaleza
de los estándares de auditoria y
contabilidad Eficacia de los consejos de
administración Protección de los intereses de
accionistas minoritarios
33 37 36 53
Ineficiencia gubernamental
Responsabilidad
Despilfarro en gasto público Requisitos
administrativos Eficiencia del marco
legal Transparencia de las políticas
gubernamentales
28 94 43 89
En el área institucional existen numerosas
desventajas competitivas, especialmente en lo
referente a instituciones públicas
255- El entorno institucional de España según el GCR
La valoración de las instituciones públicas de
España está muy por debajo de lo que le
correspondería por su nivel de desarrollo
económico, político y social
Ranking en pilar de Instituciones primeros 43
países
- Singapur
- Finlandia
- Dinamarca
- Suecia
- Suiza
- Islandia
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Hong Kong
- Holanda
- Austria
- Australia
- Luxemburgo
- Alemania
- Canadá
- Qatar
- Irlanda
- Emiratos A.U.
- Oman
- Barbados
- Bélgica
- Túnez
- Francia
- Chipre
- Reino Unido
- Japón
- Jordania
- Corea
- Estados Unidos
- Malasia
- 31.Barein
- 32. Malta
- 33. Estonia
- 34. Arabia Saudí
- 35. Portugal
- 36. Bostwana
- 37. Chile
- 38. Gambia
- 39. Mauricio
- 40. Taiwan
- 41. Brunei
- 42. Namibia
- 43. España
La evolución además no es positiva, habiendo
descendido 4 posiciones en los últimos dos años
Fuente The Global Competitiveness Report 2008-09.
265- El entorno institucional de España según el GCR
Hay otras variables analizadas en el Global
Competitiveness Report que son también
interesantes desde el punto de vista
institucional
Variable
Ranking España
33354592102110114116117
Efectividad de leyes anti monopolioLeyes
relativas a las TICBarreras comercialesCoste de
la política agrícolaTiempo necesario para
comenzar un negocioNivel de impuestosRigidez de
empleoPrácticas de contratación y despidoCostes
laborales
275- El entorno institucional de España según el GCR
Los empresarios y líderes de opinión
participantes en la elaboración del Global
Competitiveness Report también destacan algunos
aspectos institucionales como problemáticos para
hacer negocios
Fuente The Global Competitiveness Report 2008-09.
285- El entorno institucional de España según el GCR
La dimensión institucional es clave para la
competitividad, y sitúa a España alejada de la
mayoría de los países desarrollados
Instituciones
Competitividad Global
Fuente Elaboración popia a partir de datos de
The Global Competitiveness Report 2008-09.
295- El entorno institucional de España según el GCR
- Las instituciones públicas juegan un papel
decisivo en la competitividad de los países - Según el World Economic Forum, en el caso de
España, el entorno institucional no está en los
niveles que le correspondería según su desarrollo
económico - Deben realizarse esfuerzos en temas como las
influencias indebidas, la burocracia,
transparencia y la regulación laboral, entre
otros - La eficiencia institucional es una condición
necesaria para posibilitar la mejora de la
competitividad a medio y largo plazo
306- Valoración crítica
Pueden plantearse diversas objeciones a la
metodología del Global Competitiveness Report
- Los resultados se basan en parte en Encuestas
Ejecutivas, por lo que existe un componente
subjetivo
- Los pesos de cada variable y pilar están
preasignados
- Existen otras metodologías que incorporan más
variables
31Relación competitividad-PIB per Cápita
PIB per Cápita PPP
Competitividad Global 2009
326- Valoración crítica
Pueden plantearse diversas objeciones a la
metodología del Global Competitiveness Report
- Los resultados se basan en parte en Encuestas
Ejecutivas, por lo que existe un componente
subjetivo
- Los pesos de cada variable y pilar están
preasignados
- Existen otras metodologías que incorporan más
variables
Sin embargo, a pesar de sus carencias y
limitaciones, la metodología del World Economic
Forum es una de las más completas y exhaustivas
en la valoración de ventajas y desventajas
competitivas de los países y es por ello de gran
utilidad como referente en la elaboración de
estrategias, políticas económicas y reformas
institucionales.
33Países en el grupo 3 - Innovadores
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Canadá
- Chipre
- Rep. Checa
- Dinamarca
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hong Kong
- Islandia
- Irlanda
- Israel
- Italia
- Japón
- Corea
- Luxemburgo
- Malta
- Holanda
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Portugal
- Puerto Rico
- Singapur
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Suiza
- 31. Emiratos A.U.
- 32. Reino Unido
- 33. Estados Unidos
34Ranking competitividad Global
- Estados Unidos
- Suiza
- Dinamarca
- Suecia
- Singapur
- Finlandia
- Alemania
- Holanda
- Japón
- Canadá
- Hong Kong
- Reino Unido
- Corea
- Austria
- Noruega
- Francia
- Taiwan
- Australia
- Bélgica
- Islandia
- Malasia
- Irlanda
- Israel
- Nueva Zelanda
- Luxemburgo
- Qatar
- Arabia Saudi
- Chile
- España
- China
- emiratos A.U.
- Estonia
- República Checa
- Tailandia
- Kuwait
- Túnez
- Barein
- Omán
- Brunei
- chipre
- Puerto Rico
- Eslovenia
- Portugal
- Lituania
- Sudáfrica
- Eslovaquia
- Barbados
- Jordania
- Italia