Title: Filosof
1Deseo de saber - conocer
2Biologia glándulas, sistema digestivo
psicología estado de ansiedad
- Economía
-
- Justicia
- Situación de pobreza
- Distribución de los bienes
3Objeto material
Objeto formal
- Filosofía
- OM Totalidad / parcialidad de los seres
- OF las causas supremas / últimas
4Cuál es el origen?Qué nos mueve a buscar ese
conocimiento?
5- Con qué imagen me quedo?
- Qué sentimientos me produce lo que veo?
6- Título que le pondríamos
- Por qué le ponemos éste título
- Preguntas que nos surgen
- Escribimos.
7Karl jaspers
- Oldenburg, 23 de febrero de 1883 Basilea, 26 de
febrero de 1969 - psiquiatra alemán y filósofo
3 cosas que dan origen a la filosofía
- El ASOMBRO
- La DUDA
- Las SITUACIONES LÍMITES
8Cuál ES EL COMIENZO?
- Desde que el hombre es hombre
- Siglo V-IV AC - Grecia
9DISTINTAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS Gnoseología,
Metafísica, Antropología, Lógica, Filosofía de
la naturaleza, Ética, Estética,.Análisis
filosófico de la educación
10Los primeros filósofos escuelas formación
de discípulos
- Sócrates 470 399 a. C
- Platón 427-347 a. C
- Aristóteles 384 322 a. C
- Preocupación por la educación, y comprensión de
la misma
11Nuestra experiencia
- AYER-qué cosas me enseñaron en la
escuela?-cómo me enseñaron?-para qué me
sirvieron esas cosas que me enseñaron? - HOY-por qué enseñás?-para qué enseñás?-qué
cosas enseñás?-qué maestro/profesor/docente
querés ser?
12- Leemos el texto del TEETETO
- Qué cosa nos está planteando el texto? de qué
habla? - Qué recuerdos les trae?
- Qué les provoca la lectura de este texto?
- Educar ?
- Qué decimos nosotros?
- Lugar del alumno / maestro
- Podemos rescatar algunas características de
buen maestro? Buen alumno? - Hoy ?
13Walter Kohan
- La filosofía ocupa un lugar poco interesante en
el universo académico. - Poco considerada en las instituciones de
formación superior - En el mundo de la educación materia obligatoria
en los cursos de formación docente. - Y aquí carácter enciclopédico, totalizador,
fundacionista. - Repertorio historia de las ideas filosóficas,
corrientes, - un poco de epistemología, otro poco de
axiología, otro poco de ontología, usadas para
explicar el fenómeno educativo. Un alumno
afortunado podrá comprender, con la ayuda de un
maestro explicador, un saber filosófico,
histórico o sistemático, sobre la educación.
Aprenderá, con sus explicaciones, a distinguir
escuelas y orientaciones pedagógicas, períodos,
conceptos y categorías que sabrá atribuir a
ciertas corrientes de pensamiento ya instituidas.
- Los menos afortunados se las verán sencillamente
con una moral o religión educativas se les
transmitirán, brutal o delicadamente, fines,
valores e ideales.
14- En este contexto, un texto como El maestro
ignorante no podrá situarse fácil o cómodamente.
Ciertamente encontrará resistencias y vacíos. - ..la lectura de El maestro ignorante puede
constituir una experiencia formativa interesante,
sobre todo para aquellos que ya tienen o están en
busca del oficio de enseñar
15Jacques Rancière
- Pensador francés nacido en 1940
- Profesor emérito, de política y de estética
- Se inició con libros sobre el mundo obrero
- Defiende la emancipación intelectual de los
trabajadores sobre la base de su capacidad
política. - En su libro El maestro ignorante se inspira en un
curioso profesor del siglo XVIII llamado Joseph
Jacotot, que después de una experiencia
inesperada llega a la conclusión