Title: Presentaci
1- CONCIERTO
- DE NAVIDAD
-
- CORO ATENEO DE SEVILLA
-
Dir. Antonio Martínez Oliva El CORO DEL
ATENEO DE SEVILLA nace en 1.976 como Coro de
Cámara. A lo largo de todos estos años ha
ofrecido numerosos conciertos en Sevilla y su
provincia y en otros lugares de Andalucía y ha
realizado giras artísticas por Úbeda y Baeza,
Madrid, Salamanca, Santiago de Compostela y
Ávila. Ha participado en numerosos actos
culturales Homenaje a A. Machado, Actos de Fin
de Carrera de la Facultad de Medicina de Sevilla,
Conmemoración del IV Centenario de la muerte de
Francisco Guerrero, Participación en diversos
Encuentros Corales, Celebración de Funciones
Religiosas de relevancia, etc. También ha
participado en todas las ediciones del Festival
Coral de Sevilla organizado por la Federación
Sevillana de Coros, a la que pertenece desde su
constitución en 1.993. Fue requerido por Radio
Nacional de España, en 1.990, para grabar un
programa de música coral de una hora, dentro de
su cadena Radio Clásica.
2En 1.992, fue invitado por la Comisaría de
Sevilla para la EXPO'92 a dar un concierto dentro
de los acontecimientos culturales, que con motivo
de la magna exposición, se celebraron en Sevilla
en dicho año. En 1986 interpretó el Te Deum de
M.A. Charpentier y el Requiem, Op.48 de G.Fauré.
Esta última fue interpretada de nuevo en 1996,
dirigido por su director, con la Orquesta Manuel
Castillo del Conservatorio Superior de
Sevilla. En 1997, realizó un concierto
extraordinario con motivo del 75 aniversario del
traslado de la Hermandad del Cristo del Amor a la
Parroquia del Divino Salvador, recuperando del
archivo musical de la misma, y en estreno, el
villancico "En las densas tinieblas" de los
maestros Arquimbau (S.XVIII) y Rodríguez (S.XIX),
con la Orquesta "Manuel Castillo" del
Conservatorio Superior de Sevilla y solistas,
dirigidos por su director. Con esta misma
Orquesta y con solistas, también dirigidos por su
director, ha interpretado en Marchena en el año
2000 el Miserere que Eslava dedicara a dicha
ciudad sevillana, recuperando así una tradición
que fue interrumpida hace 70 años. Para Canal
Sur, cadena autonómica de TV, ha grabado en
varias ocasiones, entre ellas la grabación del
Himno de Andalucía. Su repertorio contiene obras
desde el S.XV hasta el XX, habiendo dedicado gran
parte de su trabajo a la polifonía del
Renacimiento y a la Música Coral más reciente. Ha
realizado programas monográficos sobre "Homenaje
a la Música Popular", "Música Coral del S.XX" y
Andalucía Poesía y Música, además de haber
conmemorado, interpretando muchas de sus obras, a
grandes autores de todos los tiempos como
Palestrina, Victoria, Guerrero, Poulenc, Bach,
etc. Desde el año 1985 está dirigido por Antonio
Martínez Oliva, profesor de Lenguaje Musical,
Coro y Orquesta, docente en el Conservatorio de
Música Triana de Sevilla.
3PROGRAMA I La Navidad en el Renacimiento y el
Barroco Canite tuba (5 v.m.)
G.P.da Palestrina
(c.1525-.1594) Christus natus est nobis (4 v.m.)
Anónimo (S.XVI) Qué
bonito niño chiquito (4 v.m.)
Anónimo (S.XV) (Cº de la Colombina, nº
75) Quem pastores laudavere (4 v.m.)
M.Praetorius (1571-1621) Psallite (4
v.m.)
M.Praetorius A este sol peregrino (4 v.m.)
T.de Torrejón y Velasco
(1644-1728) II La Navidad popular Dime
Niño (4 v.m.)
Arr. A.Pérez Moya (Pop.de
Andalucía)
(1884-1964) Le message des anges (4
v.m.) Arr.
F.A.Gevaert (Pop.de Francia)
(1828-1908) Juglares de Navidad (4 v.m.)
Arr. R.Rodríguez
(Popular de Inglaterra)
(1944) Madre, en la puerta
hay un niño
M.Castillo (Popular de Andalucía)
(1930-2005) Hacia
Belén (3 v.m.)
Arr. R.Alís (Pop.de Andalucía)
(1931) Ya vienen los Reyes (4 v.m.)
Arr. J.M.Gil
(Pop.de Andalucía)
(1971) San José al niño
Jesús (4 v.m.)
Arr. D.Andreo (Pop.de Cantabria)
(S.XX)
4Conmemoración 25º aniversario Colegio
ANDALUCÍA Y Biblioteca Municipal RAFAEL
ALBERTI 22 de diciembre a las 2045
horas Lugar Iglesia de SANTA MARÍA DE
GRACIA Camas 2005
5Fue en vísperas de Navidad, vinieron a
ofrecernos un regalo, un regalo lleno de amistad
y afecto, de colaboración desinteresada, un
presente que es CULTURA con mayúsculas. Compartimo
s este presente con todos vosotros, de la misma
forma que siempre os hemos ofrecido lo mejor de
nosotros. Os damos las gracias a todos los que
estuvisteis, en especial al padre Manuel por
acogernos en la Parroquia y regalarnos sus
hermosas palabras y por sus presentes. Y por
supuesto miles de gracias, muy especialmente, a
los componentes del Coro del Ateneo de Sevilla y
a su director Antonio Martínez Oliva por
ofrecernos algo tan bello como la Navidad hecha
canto.
6Extraordinario se queda corto, fue genial
Lo recordaremos siempre