Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 40
About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Title: Presentaci n de PowerPoint Author: CGA-innovacion Last modified by: user Created Date: 11/6/2000 5:38:48 PM Document presentation format: Presentaci n en ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:42
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 41
Provided by: CGAinno
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
UNIVERSIDAD WIENER
VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES
Módulo I TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Tema 3 ENFOQUE
EDUCATIVO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
Sesión 03 19 agosto de 2006
Profesor René Del Águila Riva
2
  • EL ENFOQUE EDUCATIVO
  • POR COMPETENCIAS

3
CAMBI0S EN LA ÉPOCA De la intención al
desempeño
Paradigma educativo centrado en el alumno que
aprende. De la formulación de objetivos
al desarrollo de competencias.
4
EL CARÁCTER CONTEXTUAL DE LAS COMPETENCIAS
  • Las competencias están contextualizadas por
    factores lingüísticos, sociales, históricos y
    culturales.
  • Polisemia Estructuras praxiológicas.
  • ideológicas y
    sociales

J. De Zubiría
5
ALGUNAS DEFINICIONES SOBRE COMPETENCIA
  • Es una capacidad referida a una conducta
    observable que se realiza en la práctica
    profesional. McClelland (1973).
  • Características de la persona que hacen posible
    que tenga una realización eficaz o superior.
    Boyatzis (1982.
  • Lo que una persona conoce y puede hacer bajo
    determinadas circunstancias. Las competencias
    resultan de una combinación de conocimientos,
    capacidades y características personales (rasgos,
    actitudes, valores y creencias). Son un conjunto
    de conocimientos y habilidades que capacitan para
    una realización práctica eficiente. Eraut
    (1994).

6
CAMBIOS EN LA NOCIÓN DE COMPETENCIA
  • 1o. Las competencias son conductas.
  • 2o. Las competencias exteriorizan un control de
  • los conocimientos sobre las acciones
    (incluye
  • el propósito y el conocimiento).
  • 3o. Son acciones con un grado tal de realización
  • que se muestran eficaces al
    materializarse.
  • Competencia
  • Acción conocimiento intención suficiencia
    para lograrlo
  • HACERLO MEJOR

7
COMPETENCIA
  • Capacidad que permite realizar óptimamente una
    determinada actividad, implica querer hacer,
    saber por qué y cómo hacer y poder hacer una
    acción exitosa. UNESCO, 1996.
  • Habilidad demostrada para aplicar conocimientos y
    actitudes. INDECOPI , 2001.

8
COMPETENCIA
  • Un saber hacer complejo resultado de la
    integración, movilización y adecuación de
    capacidades, habilidades y conocimientos
    utilizados eficazmente en situaciones que tengan
    un carácter común. Lasnier (2000)

9
COMPETENCIAS .
  • Las competencias representan una combinación de
    atributos (conocimientos, habilidades, actitudes
    y rasgos personales) relativos a la capacidad
    para realizar algo.
  • Las competencias constituyen el nexo de unión
    entre las capacidades adquiridas y su aplicación
    en el mundo del trabajo.
  • Proyecto Tuning (2003).

10
COMPETENCIA ?
  • Una competencia es más que un conjunto de
    conocimientos y habilidades. Implica la capacidad
    de satisfacer demandas complejas, movilizando
    recursos psico-sociales (que incluyen habilidades
    y actitudes) en un contexto particular. Cada
    competencia-clave debe de contribuir a resultados
    valorados por la sociedad y los individuos. Ayuda
    a los individuos a satisfacer demandas
    importantes en una variedad de contextos. OCDE
    (2005.)

11
COMPETENCIA
CONOCIMIENTOS (saber qué)
HABILIDADES (Saber hacer)
COMPETENCIA
ACTITUDES (Ser)
12
  • CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS

13
Una clasificación de competencias
Laborales
Profesionales
Ejercicio de una profesión
Mundo del trabajo
14
COMPETENCIA PROFESIONAL
  • Un saber hacer complejo que exige un conjunto
    de conocimientos, habilidades, actitudes, valores
    y virtudes que garantizan la bondad y eficiencia
    de un ejercicio profesional responsable y
    excelente.

Proyecto Tuning (Europa)
15
FORMACIÓN PROFESIONAL
  • Actividades que tienden a proporcionar la
    capacidad práctica, el saber y las actitudes
    necesarias para el trabajo, en una ocupación o
    grupo de ocupaciones en cualquier rama de la
    actividad económica.
  • OIT (1998)

16
FORMACIÓN PROFESIONAL BASADA EN COMPETENCIAS
ESTÁ ORIENTADA HACIA EL DESARROLLO DE
COMPETENCIAS CLAVES PARA LA EMPLEABILIDAD
  • Fortalecer las capacidades de las personas para
    que
  • mejoren su inserción laboral.
  • Formar para un aprendizaje permanente y complejo
  • que implica aprender a aprender, a hacer y a
    ser.
  • Apoyar a las personas para que identifiquen los
  • obstáculos internos y externos que interfieren
    en el
  • logro de sus objetivos y valoren sus habilidades
    y
  • saberes, así como las demandas y competencias
  • requeridas en el mundo del trabajo.

18
17
COMPETENCIA LABORAL
  • Capacidad productiva de un individuo que se
    define y mide en términos de desempeño en un
    determinado contexto laboral.
  • Refleja los conocimientos, las habilidades,
    destrezas y actitudes necesarias para la
    realización del trabajo efectivo y de
    calidad.

Abud,1998.
18
QUÉ ENTENDER POR COMPETENCIA LABORAL?
Capacidad productiva de un individuo que se
define y mide en términos de desempeño en un
determinado contexto laboral y refleja los
conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes
necesarias para la realización de un trabajo
efectivo y de calidad. 
19
PERSPECTIVAS CONCEPTUALES SOBRE COMPETENCIA
LABORAL
  • CONCEPCIÓN DE COMPETENCIA COMO UNA LISTA DE
    TAREAS A SER DESEMPEÑADAS
  • El desempeño competente se ajusta a un trabajo
    descrito, a partir de una lista de tareas
    claramente especificadas.
  • CONCEPCIÓN DE COMPETENCIA COMO UN CONJUNTO DE
    ATRIBUTOS PERSONALES
  • El desempeño competente supone la acción de
    características de las personas en su aplicación
    en el trabajo, por ej. Comunicación efectiva,
    pensamiento crítico
  • CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DE COMPETENCIA COMO UNA
    INTEGRALIDAD
  • Resulta de una visión combinada de las dos
    aproximaciones anteriores. Considera la
    complejidad en la mezcla variada de
    conocimientos, habilidades y destrezas que entran
    en juego en el desempeño.

Serrano, Carmen R., 2002
5
20
LA COMPETENCIA ES UN RESULTADO
LO QUE SE SABE
LO QUE SE ES CAPAZ DE HACER
Habilidades y Capacidades
Conocimientos y Técnicas
Cualidades Profesionales
LO QUE SE ES
LO QUE SE ES CAPAZ DE HACER PARA QUE OTROS HAGAN
LO QUE SE ES CAPAZ DE HACER CON LOS DEMÁS
8
IRIGOIN, M. OCT. 2001
21
Otra clasificación
Competencias Específicas
Competencias Genéricas
Competencias Básicas
22
MODELO ICEBERG DE COMPETENCIAS
COMPETENCIAS ESPECIFICAS PARTICULARES DE UN
CAMPO
CONOCIMIENTOS HABILIDADES CAPACIDADES
COMPETENCIAS PERSONALES (transversales, básicas,
genéricas)
  • HABILIDADES BASICAS
  • CAPACIDADES GENERALES DE UN CAMPO DE ACCION
  • COMPORTAMIENTOS
  • CLASES DE ACTITUD Y VALORES
  • RASGOS
  • CARACTERISTICAS PERSONALES

Modificado de Spencer, L. (1984).n OPS/OMS,
2000. Adecuado 2006 RDAR
10
23
CLASIFICACIÓN DE COMPETENCIAS GENÉRICAS
(PROYECTO TUNING)
Sistémicas
Instrumentales
Interpersonales
Capacidades . Cognitiva . Metodológicas Habilidade
s .Tecnológicas . Lingüísticas
Capacidades . Expresar sus sentimientos .
Autocrítica Habilidades sociales . Relación
interpersonal . Trabajo en equipo . Compromiso
ético
- Habilidades Directivas - Creatividad
Visión de conjunto y sirve para gestionar el
total de la actuación
Herramientas para el aprendizaje y la formación
Capacidades que garantizan una buena relación
laboral y personal con terceros
24
  • CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN
    SUPERIOR?

25
CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIAS
  • Las competencias no son patrimonio del puesto del
    trabajo, sino atributos de la persona, incorporan
    elementos individuales y sociales a la vez.
  • La adquisición de competencias es un largo
    proceso, es tarea conjunta de empresas,
    trabajadores y educadores, se demuestra con la
    capacidad de desempeño en situaciones
    problemáticas especificas.

26
FORMACIÓN PROFESIONAL Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS
  • Formación integral del educando

Cognoscitivo saber Psicomotor/procesal Saber
hacer Afectivo/actitudinal Actitudes, saber
ser.
  • Realizar acciones.
  • Resolver problemas en contextos diferentes.
  • Ser creativo y transformador de la realidad.
  • Construir y reconstruir conocimiento según el
  • contexto.

27
CAMBIOS PEDAGÓGICOS NECESARIOS
  • Rediseñar los currículos de formación.
  • Eliminar la enseñanza vertical.
  • Reconsiderar la enseñanza grupal.
  • Desarrollar una enseñanza diferenciada.
  • Construir el conocimiento.
  • Lograr el protagonismo del estudiante.
  • Procurar un aprendizaje significativo.

28
Enseñanza por competencias
Estimular al alumno a ...
PENSAR
EXPRESAR
HACER
29
DESARROLLAR COMPETENCIAS COGNITIVAS BÁSICAS
Aprender a pensar
Aprender a comprender
Aprender a emprender
Aprender a aprender
Hay que dar a los alumnos la oportunidad de
transitar su propio camino. Centrarse en el
aprendizaje con significado
30
APRENDER A APRENDER supone
ENSEÑAR A APRENDER
ENSEÑAR A PENSAR
APRENDER A ENSEÑAR
31
TIPOS DE COMPETENCIAS(Empleadores de los EEUU)
  • Encuesta Nacional a Empleadores en EEUU sobre
    Competencias
  • Generales (Goleman (1998)
  • Capacidad de análisis
  • Capacidad de aprendizaje autónomo y
  • permanente/ Auto-desarrollo
  • 3. Auto-control
  • 4. Persistencia
  • 5. Iniciativa
  • Responsabilidad

Cinco de la seis competencias están
relacionadas con la inteligencia emocional.
32
Relación de las 30 competencias genéricas
(Proyecto Tuning)
  • COMPETENCIAS INSTRUMENTALES
  • Capacidad para el análisis y la síntesis
  • Capacidad de organización y planificación
  • Conocimientos generales de tipo básico
  • Conocimiento de la profesión
  • Comunicación oral y escrita en la propia lengua
  • Conocimiento de una segunda lengua
  • Habilidades elementales de computación
  • Habilidades de manejo de la información de
    distintas fuentes
  • Solución de problemas
  • Toma de decisiones

33
Competencias genéricas
  • COMPETENCIAS INTERPERSONALES
  • 11. Capacidad de crítica y auto-crítica
  • 12. Trabajo en equipo
  • 13. Habilidades interpersonales
  • 14. Capacidad para trabajar en un equipo
    interdisciplinar
  • 15. Capacidad para comunicarse con expertos en
    otros
  • campos
  • 16. Apreciación de la diversidad multicultural
  • 17. Capacidad para trabajar en un contexto
    internacional
  • 18. Compromiso ético

34
Competencias genéricas
  • COMPETENCIAS SISTÉMICAS
  • 19. Capacidad para aplicar el conocimiento en la
    práctica
  • 20. Habilidades de investigación
  • 21. Capacidad para aprender
  • 22. Capacidad para adaptarse a nuevas
    situaciones
  • 23. Capacidad para generar nuevas ideas
    (creatividad)
  • 24. Liderazgo
  • 25. Comprensión de culturas y costumbres de
    otros países
  • 26. Capacidad para trabajar de forma autónoma
  • 27. Diseño y dirección de proyectos
  • 28. Iniciativa y espíritu emprendedor
  • 29. Interés por la calidad
  • 30. Deseo de éxito/ motivación de logro.

35
La competencia profesional y su desagregación
Sumilla de la asignatura
Competencia profesional (Perfil del egresado)
Competencia (asignatura)
Competencia (Capacidad) Unidad I
Competencia (Capacidad) Unidad II
Competencia (Capacidad) Unidad III
Competencia (Capacidad) Unidad IV
36
Cómo redactar la competencia?
  • VERBO (indicativo)
  • OBJETO
  • CONDICIÓN
  • (valor)
  • Elabora programas educativos de nivel de
  • asignatura con eficiencia y creatividad.
  • Conduce sesiones de aprendizaje significativo
    para estudiantes
  • de salud y agentes comunitarios, respetando
    sus momentos.
  • Selecciona estrategias y recursos de enseñanza
    aprendizaje
  • aplicables a la educación de adultos.

37
  • COMPETENCIAS DOCENTES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN
    SUPERIOR

38
COMPETENCIAS DOCENTES DEL PROFESOR UNIVERSITARIO
(M.A. Zabalza)
  • Planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 2. Seleccionar y preparar los contenidos.
  • 3. Ofrecer información y explicaciones
    comprensibles
  • y bien organizada.
  • 4. Manejo de nuevas tecnologías.
  • 5.Diseñar métodos y organizar actividades.

39
COMPETENCIAS DOCENTES DEL PROFESOR UNIVERSITARIO
(M.A. Zabalza)
  • 6. Comunicarse-relacionarse con los alumnos.
  • 7. Tutorear.
  • 8. Evaluar.
  • 9. Reflexionar e investigar sobre la enseñanza.
  • 10. Identificarse con la institución y trabajar
    en equipo.

40
  • GRACIAS
  • renedelaguila_at_gmail.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com