Title: Presentaci
1Consideraciones Generales Sobre la Escena del
Crimen
2Consideraciones Generales Sobre la Escena del
Crimen
La investigación de la escena del crimen es el
primer paso y el más crucial en cualquier
investigación forense de un posible acto
criminal. El cimiento de todas las
investigaciones forenses está basado en la
habilidad del investigador para reconocer la
importancia de la evidencia física en la escena
del crimen.
3Consideraciones Generales Sobre la Escena del
Crimen
La subsiguiente investigación de la evidencia,
junto con la determinación de la posible fuente
de origen de la evidencia, son los siguientes
pasos de la investigación. La investigación
propia de la escena del crimen es el punto de
partida del proceso para establecer qué fue lo
que ocurrió en otras palabras, la reconstrucción
de la escena del crimen.
4Consideraciones Generales Sobre la Escena del
Crimen
La investigación de la escena del crimen es un
proceso organizado, metódico, sistemático y
lógico. No sólo se requiere experiencia y un buen
entrenamiento continuo, sino también un trabajo
en equipo bien dirigido y coordinado. Siempre
debe haber comunicación abierta entre los
diferentes miembros del personal involucrado.
(Investigadores y Policías).
5Examinaciones Forenses
Reconocimiento
Identificación
Evidencia física
Propiedades físicas
Propiedades químicas
Propiedades biológicas
Comparación
Estándares
Controles
Desconocidos
Individualización
Escena del crimen
Información indagatoria
Reconstrucción
6Tipos de Escenas del Crimen
- Existen muchas formas de clasificar una escena
del crimen - Basada en el lugar original en el que se cometió
el crimen. - Basada en el límite y actividades de la escena.
- Basada en el tamaño o condición de la escena del
crimen.
7Categorías de Clasificación Comunes
PRIMARIA Y SECUNDARIA La escena de crimen muchas
veces se encuentra en más de un lugar. Pueden y
deben ser consideradas como posibles escenas del
crimen La casa, el lugar de trabajo y el
vehículo de la victima y del sospechoso, el
camino por el que viajaron y el lugar en que se
encontró el cuerpo de la victima. ESCENA
PRIMARIA Se utiliza para referirse al lugar en
el que ocurrió el acto criminal original o
primario. ESCENA SECUNDARIA Cualquier escena(s)
subsecuente es considerada secundaria.
8Categorías de Clasificación Comunes
MACROSCOPICA Y MICROSCOPICA Clasificación basada
en el tamaño MACROSCOPICA Ver escenas del
crimen de diferentes tamaños dentro de una misma
escena del crimen. El punto de vista macroscópico
no sólo incluye el lugar, sino también el cuerpo
de la víctima, sospechoso, las casas y vehículo
involucrados. MICROSCOPICA Un objeto o pieza de
evidencia física específica relacionada con el
crimen que se está investigando mordeduras,
fibras, cabellos, uñas, colillas de cigarrillo,
etc.
9Categorías de Clasificación Comunes
Las clasificaciones pueden ser basadas en el tipo
de crimen (homicidio, asalto, robo, etc) basadas
en el lugar (interior o exterior) o basadas en
actividad criminal (activa o pasiva). Otra
clasificación de la escena está basada en la
condición o aparente condición de la escena del
crimen, tales como escenas organizadas-desorganiza
das. Esta clasificación ha ganado popularidad
dado el creciente uso del perfil criminal en las
investigaciones. Adicionalmente la clasificación
de Activa vs. pasiva, organizada vs.
desorganizada, da una idea de la condición de la
escena del crimen.
10Función de las Escenas del Crimen en
Investigaciones Criminales
Víctima
Testigo
Escena del crimen
Información
Policía Municipal
Laboratorio
Policía Judicial
Centro de Comando
Perito
Agente del Ministerio Público
Evidencia
- Declaraciones
- Informe médico
- Documentación
- Evidencia física
Sospechoso
Víctima
Público
Prensa
11Teoría de Conexión
Objeto
Víctima
Evidencia física
Sospechoso
Escena del Crimen
12Investigación Científica de la Escena del Crimen
La mayoría de los libros sobre el tema limitan la
investigación a la subsiguiente recolección de
la evidencia física. Desafortunadamente el rol
del investigador ha sido definido como el de un
técnico en la escena del crimen que sólo está
involucrado en el aseguramiento, documentación,
recolección y preservación de la evidencia física
de la escena del crimen. Estas actividades,
consideradas meramente mecánicas, son
extremadamente importantes, pero tienen un
limitado valor directo en la solución del crimen.
13Investigación Científica de la Escena del Crimen
Es un proceso que no sólo incluye los aspectos
mecánicos del aseguramiento de la escena también
demandan enfoques más directos, tales como
inspección de la escena, definición o análisis de
la escena, desarrollo de la conexión entre la
evidencia física y las personas y la
reconstrucción de la escena.
14Investigación Científica de la Escena del Crimen
Está basada en un método científico esto
significa que la investigación científica de la
escena del crimen es un enfoque sistemático y
metódico. Adicionalmente se basa en la teoría de
Los Principios de Transferencia (principio de
intercambio de Locard), el análisis
lógico-básico, y en la utilización del
conocimiento científico con técnicas forenses en
el escudriñamiento de la evidencia física para
generar pistas investigativas que a la larga
resolverán el crimen.
15Proceso de Investigación Forense
Reconocimiento
Documentación
Recolección Y Preservación
Comparación
Identificación
Indivídualización
Evaluación e Interpretación
Reporte Y Presentación
Reconstrucción
16(No Transcript)
17(No Transcript)
18(No Transcript)
19(No Transcript)
20(No Transcript)
21(No Transcript)
22(No Transcript)
23(No Transcript)
24(No Transcript)
25(No Transcript)
26(No Transcript)
27(No Transcript)
28(No Transcript)
29(No Transcript)