Title: I. Fin y resumen de la clase anterior
1I. Fin y resumen de la clase anterior energia y
orden
2 Casi todo el secreto de la termodinámica es que
ese proceso, inverso a la fricción, sencillamente
no existe. (o, por lo menos, sin costo)
3La maquina de transducción osmótica adaptada de
la adaptación de Nelson (y la vuelta de una vieja
amiga)
(Agua, no comprensible)
Jacobus Henricus van 't Hoff (Primer Premio Nobel
de QuÃmica)
4La maquina de transducción osmótica adaptada de
la adaptación de Nelson (y la vuelta de una vieja
amiga)
Cual es la fuente de energÃa mecánica?
5La maquina de transducción osmótica adaptada de
la adaptación de Nelson (y la vuelta de una vieja
amiga)
Recordar (para algún momento) mas adelante La
osmosis establece un mecanismo de conversión de
energÃa en orden reversible. Cuál es un
ejemplo de conversión irreversible?
6- Recetas para preservarse en la eternidad
- NO PUDRIRSE
- NO SER COMIDO
- NO CONVERGER AL EQUILIBRIO
- (porque la vida se trata de eso - de perdurar
lejos del equilibrio)
Bajar la temperatura
72 ) Observación de correlaciones La traza de la
forma
PVk
Robert Boyle (1627)
Robert Hooke (1635)
83 ) La génesis de las ideas fundamentales
Relacion entre calor y trabajo
reversibilidad...
Sadi Carnot (1824)
9W
Q1
Q2
T2
T1
Traducción Cuanto mas calor mas entropÃa.
Cuanto mas baja es la temperatura donde se
vierte el calor mas entropia.
Esto es todo lo que hay éste es el centro del
universo termodinámico (R Fenynman I 44-14)
10Si todo esto es lo que hay a la termodinámica,
por qué se la considera una materia tan difÃcil?
Salmo I (de Feynman) UN EJERCICIO ALGEBRAICO
TEDIOSO Y CONFUSO REGLA DE TRES Si conocemos
la temperatura y el volumen de una sustancia y
que la presión es una cierta función de la
temperatura y el volumen, conocemos entonces la
energÃa interna. Alguien podrÃa decir Yo no
quiero hacerlo asÃ. Diganme la temperatura y la
presión y yo le diré el volumen...
11Si todo esto es lo que hay a la termodinámica,
por qué se la considera una materia tan difÃcil?
Salmo II (mÃo) UN EJERCICIO MENTAL TEDIOSO Y
DEMANDANTE RECORDAR LA CONVENCION DEL SIGNO
El signo. Si el sistema entrega trabajo al
medio, Es positivo o negativo? Por algún motivo
extremadamente difÃcil de explicar, esta mÃnimo
operación obstaculiza y opaca casi todo el
espacio de pensamiento. Propuesta olvidar el
signo.
12II. Algunas excursiones en el espacio P,V y T.
Aprendiendo a ver (y a dibujar) curvas.
13Distintos cortes de la misma ecuación I.
Compresión a temperatura constante
Para volumen grandes la presión se acerca a cero
14Distintos cortes de la misma ecuación II. La
temperatura es multiplicativa (mayor cambio a
presiones mayores)
A volumen fijo, mayor temperatura ? mayor presion
15Distintos cortes de la misma ecuación II. La
temperatura es multiplicativa (mayor cambio a
presiones mayores)
Detalle técnico útil (cada tanto lo difÃcil es
visualizar los datos para poder encontrar una
regularidad, patrón, o regla). Cuando mas de dos
dimensiones están en juego, el color es útil.
16- Distintos cortes de la misma ecuación
- Compresión adiabática
A no Dia A traves Bainein Ir
B
A
C
Pregunta Si el gas se comprime adiabáticamente
A que punto de este plano (P-V) evoluciona A,
B o C, o ninguno?
17- Distintos cortes de la misma ecuación
- Compresión adiabática
A no Dia A traves Bainein Ir
El gas es compresible ergo puedo llegar al
volumen correspondiente. La pregunta entonces es
La temperatura cambia?
18- Distintos cortes de la misma ecuación
- Compresión adiabática
A no Dia A traves Bainein Ir
Al comprimir el gas uno (el piston) hace
trabajo. Ese trabajo (mas alla de su signo) es
entregado al gas en forma de calor (energia de
movimiento en la escala molecular) por lo que la
temperatura aumenta.
19- Distintos cortes de la misma ecuación
- Compresión adiabática
Compresión Adiabática
Qué sucede con la temperatura durante la
compresión adiabática? Cómo representarlo?
20- Distintos cortes de la misma ecuación
- Compresión adiabática
Color Una dimension plana El gas es ideal?
Si es ideal, que sucede con la ecuación PVNkT.
21- Distintos cortes de la misma ecuación
- Compresión adiabática
Un zig-zag isotermico y adiabatico. Pregunta 1
Qué pasa con la energÃa? Pregunta 2 Cómo medir
(o visualizar el trabajo entregado)?
22III. Presión, fuerza, trabajo, energÃa.
Siempre desde la fenomenologia (lo macroscópico),
luego ensayaremos una derivación desde lo
cinético (microscópico).
23Definiendo la presión
Gas
Molécula
24La ecuación del dÃa
Cuál es la relación entre la fuerza y el trabajo?
25Constantes y variables El ejercicio (a veces
difÃcil) de saber que depende de que
Por ejemplo, en una expansión iso-termica, al
expandirse el gas hace trabajo (es capaz de mover
algo) Cuánto?
Una expansión del mismo volumen (del mismo gas)
resulta en menos trabajo cuando este perdió
presión
26Cuántos objetos pueden seguirse?
27Presión, fuerza, intercambio de momento
Gas
Molécula
28Presión, fuerza, intercambio de momento
Gas
En el choque se da un intercambio de momento (p)
en el gas
Molécula