Title: EDUCACION PARA LA SALUD
1EDUCACION PARA LA SALUD
EQUIPO DOCENTES AREA SALUD. CFT SANTO TOMAS- SEDE
CARRERA
2OBJETIVOS DE LA CLASE
- Definir conceptos relacionados con el proceso
educativo. - Determinar caracterÃsticas del proceso enseñanza
aprendizaje. - Identificar roles de educando y educador
3Educación.
- Definición y Concepto
- La palabra educación deriva del verbo latino
educare, que significa criar, alimentar, nutrir
y que a su vez esta formada por - e afuera
- ducare conducir, guiar.
- La idea de conducir desde afuera es producir
un cambio dentro de la persona exteriorizado en
su comportamiento y lograr una mejorÃa en su
salud. - Educación Formar
comportamientos. - Reforzar
comportamientos. - Cambiar
comportamientos.
4 Educación.
- Informal o Refleja
- Dura toda la vida.
- Realizada en el hogar trabajo, barrio.
- Basada en las experiencias de vida
- Creencias, mitos.
- Trata de mantener valores, hábitos y normas
- Formal o Sistemática
- Dura un tiempo determinado.
- Escuela, educación escolarizada.
- Trata de que sea positiva la experiencia.
- Trata de erradicar los mitos y creencias
- Favorece actitudes positivas y cientÃficas
5TIPOS DE EDUCACION
6Educación para la Salud.
-
- Proceso intencionado que ocurre en las personas
con fines de formar, modificar y/o reforzar las
conductas relacionadas con la salud individual o
colectiva.
7Educación para la salud
- El equipo de salud tiene la responsabilidad de
asumir un rol de agente de cambio en la comunidad.
8Educación para la salud
- A menudo encuentra barreras para realizar con
éxito este rol, que provienen de ellos mismos,
del medio, o de las propias personas objeto de la
educación.
9Objetivos
- Reforzar las conductas positivas relacionadas con
salud. - Modificar las conductas erradas relacionadas con
salud - Proporcionar los conocimientos necesarios para
formar conductas positivas en salud
10El comportamiento de la población en relación a
salud.
- Las conductas y actitudes que presenta la
población chilena en salud tiene su origen en la
educación refleja o informal y en la educación
formal.
11- DesafÃo Ir eliminando los comportamientos
inadecuados y fortaleciendo aquellos que
beneficien la salud. - La acción educativa es fundamental y se hace
imprescindible desarrollarla en forma permanente
y sistemática.
12Comportamiento de la población con respecto a
salud
13COMO EDUCAR EN SALUD?
14PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
- El concepto antiguo de Educación se centraba en
la enseñanza, hoy en dÃa el centro de la
Educación es el Aprendizaje.
SI NO HAY APRENDIZAJE, NO HAY CAMBIO DE CONDUCTA
15ENSEÑANZA
- Es la preparación y conducción de una situación
en la que hay obstáculos que el individuo buscará
superar, aprendiendo algo al intentarlo y es
también comprometer al educando en la solución de
los problemas y dirigirlos en esta actividad,
para ello, juega vital importancia la MOTIVACION.
16ENSEÑANZA
- Si el educando no esta motivado el educador debe
hacerlo - El objetivo de la Enseñanza es que el educando
aprenda, para ello debe haber una relación
reciproca con los educadores que ambos estén de
acuerdo en lo que se quiere entregar como
conocimiento.
17MOTIVACION
- Depende de cuatro factores
- Experiencias vividas
- Nivel de aspiraciones en la vida
- El como lo hará, como aprenderá
- Autoestima
- NO SE DEBE MOTIVAR CON EL MIEDO
18APRENDIZAJE
- Se define como la obtención de un conocimiento,
practica, habilidad o actitud que antes no
existÃa y que es producto de la experiencia de la
propia persona. - Enseñar es señalar algo a alguien.
- No es enseñar cualquier cosa es mostrar lo que
se desconoce.
19CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE.
- Permanente en el tiempo
- Progresivo, flexible, selectivo.
- No es tangible.
- Es el resultado de la práctica de experiencias
repetidas.
20Los factores que influyen en el proceso
enseñanza-aprendizaje son las caracterÃsticas del
educador y del educando y el ambiente fÃsico y
social.
EDUCADOR EDUCANDO
Conocimientos Edad
Destrezas Hábitos y creencias
Actitudes Estado de salud
Experiencias Motivación
Motivación Necesidades de información en salud
Claridad de objetivos Conocimientos sobre el problema de salud
Capacidad de comunicación.
21FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- Factores del que enseña (Educador)
- Voz baja
- No domina el tema
- Actitud arrogante etc
22FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- Factores del que aprende (Educando)
- No tiene conocimiento de base
- Tiene prejuicios
- No se siente motivado
- Inteligencias múltiples, etc
23FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- Factores Del tema
- No es relevante
- No es aplicable,etc.
24FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- Factores Del ambiente
- Ventilación
- Ruido
- Espacio pequeño.
25FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- Factores Del método
- Material de apoyo escaso
- Método poco participativo
26NECESIDAD DE APRENDIZAJE EN SALUD
- Es todo conocimiento, y actitud que ayudará a la
persona a mantener en buen estado su salud, la de
su familia y comunidad, disminuyendo los riesgos
de enfermar o morir y que le permiten actuar en
actividades de fomento y prevención de la salud
personal y comunitaria.
27Cómo saber las necesidades de aprendizaje que
tiene una comunidad en relación a un determinado
aspecto de salud?
28DIAGNOSTICO EDUCATIVO
- Recoge información acerca de conocimientos,
practicas y actitudes que tiene la población en
relación a un tema concreto. - Necesidades educativas, como por ejemplo
sexualidad, infecciones respiratorias agudas,
paternidad responsable, etc.
29Como elaborar un diagnostico
- Contacto diario con el usuario y la comunidad, se
pueden ir recogiendo sus conocimientos, lenguaje,
practicas y actitudes durante el control de
salud del niño, en el control de la embarazada,
en la visita domiciliaria, o en las actividades
con la comunidad.
30Como elaborar un diagnostico
- En forma cientÃfica, realizando una pequeña
investigación, aplicando instrumentos, encuestas
o cuestionario que le permita recoger información
sistémica y representativa de un determinado
grupo.
31Como elaborar un diagnostico
- Construido por todo el equipo de salud, a través
de opinión de expertos. Ejemplo si todo el
equipo de salud coincide que en una comunidad no
existen practicas aceptables de higiene.
32Principios básicos de la educación para la salud.
- La persona no es un ente aislado de un contexto
cultural y social. - Todo lo que aprende le debe ser útil.
33Principios básicos de la educación para la salud.
- La acción educativa en salud debe promover
actividades de aprendizaje basada en aspectos
concretos, que permitan a las personas visualizar
en su realidad la posibilidad de cambiar sus
comportamientos. - Las acciones educativas que se propongan a las
personas deben considerar las experiencias
previas, sus mitos, costumbres y creencias.
34En Conclusión la Educación para la Salud se
enfoca principalmente en
- La comunidad y el individuo
35Conclusión
- El fin último de la educación en salud es
crear, mantener o cambiar conductas en salud. - Se cultiva una planta,
- se crÃa, domestica y adiestra un animal,
- el hombre se educa.