Title: Presentaci
1RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE
ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE BIOLOGÍA SEGUNDO
CUATRIMESTRE
2Valoración global
3Organografía microscópica animal comparada
4Sistemática zoológica
5Ficología
6Ecología de aguas continentales
1,00
1,00
7Patología celular e histopatología en acuicultura
8Ordenación y gestión de espacios naturales
9Diversidad animal
10Elementos de política ambiental y desarrollo
sostenible
11Competencias específicas
1,00
12Competencias transversales
1,00
13Contenidos
14Metodología clases teóricas
15Metodología clases prácticas
16Sesiones de tutoría
1,00
17Tiempo
18Recursos
1,00
19Actividades prácticas
20Materiales elaborados
21Procedimientos de evaluación
22Coordinación profesorado
23Satisfacción con el coordinador
24Calificaciones obtenidas (global)
25Organografía microscópica animal comparada
26Sistemática zoológica
27Ficología
28Ecología de aguas continentales
29Patología celular e histopatología en acuicultura
30Ordenación y gestión de espacios naturales
31Diversidad animal
32Elementos de política ambiental y desarrollo
sostenible
33Mejoras de la acción especial
La adaptación de más asignaturas. Realizar un control quincenal y animar a que asistan a tutorías. Mejorar el interés de los alumnos por aprender. Mayor comunicación de los alumnos con los profesores. Aumentar la dotación de docentes mejorar la planificación docente. Incidir más en la transdiciplinariedad de la materia.
34Mejoras en el proyecto de innovación
Los alumnos tienen dificultad al compaginar dos métodos docentes. Colaboración de la institución universitaria, dotando de personal de apoyo. Incremento de la financiación para las prácticas. Trabajar toda la presencialidad en el laboratorio. Mayor comunicación entre docentes.
35Otros datos
Nivel de consecución alto. La participación durante las sesiones es escasa. Solo han participado dos profesores. La parte práctica no ha contado con medios económicos suficientes. Alto grado de satisfacción. Las competencias son difíciles de enseñar y evaluar. Metodología adecuada y actualizada. Se ha tenido muy en cuenta por su carácter profesionalizador. Predominio de la clase magistral, con debate y participación del alumno. Algunos problemas con la reprografía y la bibliografía.
36Otros datos
Dificultad de encajar una asignatura ECTS en un curso que no lo es. Alta satisfacción profesorado y de los alumnos. Excelente comunicación entre el profesorado. Falta de conocimientos previos de los alumnos. La metodología facilita el seguimiento y la comprensión de la materia. Las prácticas no han tenido dificultad excesiva. Los alumnos han puesto interés en la elaboración de la carpeta. La evaluación continua consigue un estudio diario. Mejorar la comunicación entre los participantes.