Title: Efectos de la VD
1Efectos de la VD
2El Niño Expuesto a la VD Es un Niño que
- Ve/oye a un familiar maltratado, agredido o
incluso asesinado. - Está expuesto a corto o largo plazo a los
efectos secundarios (fisicos y/o emocionales) del
abuso de uno de los padres sin haber observado
directamente actos violentos. - Es utilizado por el maltratador para intimidar y
abusar de la víctima. - Es forzado a participar en el abuso del padre o
la madre.
3Niño Expuesto a la VD (1)
- 3,3 de cada 10 niños anualmente están expuestos a
la VD. - Los niños expuestos a la VD, a menudo tienen
idénticas reacciones psicológicas que los niños
que han sufrido abusos (física o
psicológicamente).
4Niños en contacto con la VD (2)
- El abuso de los niños es 15 veces más probable
que occurra en familias donde la VD está también
occurriendo1. - 45-63 de las madres de niños maltratados padecen
también abusos2. - El índice de abuso a niños por parte de las
madres que eran maltratadas es doblemente alto a
aquel de las madres cuyos maridos no abusaban de
ellas3.
1 American Humane Association 2 Pagelow (1989),
Stark Flitcraft (1988), Stockholm Helms
(1986) 3 Strauss Gelles (1990)
5Efectos de la VD
6Ancianos y la VD
- Se ha estudiado sólo en la última decada.
- 2.000.000 de víctimas al año1
- 32/1000 personas gt 65 años (al menos un incidente
violento)2 - 26/1000 nuevos incidentes al año2
1 Lachs, Berkman, Fulmer, Horwitz (1994)
2 Pillemer Finkelhor (1988)
7Tipos de Abuso
- Abandono (55 de los sucesos)
- Abuso Físico (14,6)
- Explotación (12,3)
- Abuse Psicológico (7,7)
- 2/3 de las víctimas son mujeres
- Media de edad 80 años
Fuente National Center on Elder Abuse
(Washington DC 1997)
8Identidad del Maltratador
- Niños Adultos(36,7)
- Cónyuge (13)
- Otros miembros de la familia (10)
- Otros (40,3)
Fuente National Center on Elder Abuse
(Washington DC 1997)
9Efectos de la VD
10- Mito Nadie abusaría de una mujer con una
minusvalía. - Verdad Las mujeres con misvulaías físicas
sufren el mismo índice de abuso emocional,
físico y sexual que las mujeres sin
discapacidades. - PERO
- Tras largos periodos de tiempo
- Tiene efectos mucho más devastadores en la
autoestima de la mujer
11La Víctima No Revela la VD Porque ella Puede
- Creer que, a causa de su minusvalía, no puede
esperar un tratamiento mejor. - Proteger a la pareja porque puede pensar que
nadie mas cuidaría de ella o la querría. - No darse cuenta de que la experiencia es un abuso
especialmente en casos donde la víctima ha sido
expuesta a la violencia durante toda su vida. - Piensa que su médico
- No es erudito o no se preocupa por la VD
- Está muy ocupado/a para perder el tiempo con este
problema - No puede ayudarlo/a en este problema
12La VD
- en las Relaciones Homosexuales
13Mitos Comunes sobre el Abuso
- Lesbianas
- Las mujeres no son maltratadoras
- Gays
- La violencia entre los gays es normal
- Las lesbianas son siempre iguales entre ellas
- Los gays raramente son víctimas de abusos
- Las maltratadoras han sido oprimidas por los
hombres
- El Abuso en este tipo de comportamiento sexual
es una versión de sadomasoquismo a las víctimas
les gusta. - Estos maltratadores/as son más marimachos, menos
gente aculturada. - El Abuso es causa de las drogas, el alcohol, el
estrés, los abusos durante la infancia. - En las relaciones homosexuales, es más facil para
la víctima abandonar al agresor que en las
relaciones heterosexuales.
14Cómo Pueden Ayudar los Médicos?
- Revisa tus propias actitudes y sentimientos en
contra de las relaciones homosexuales. - No des por sentado que la pareja del paciente es
del sexo opuesto. - Muestra al paciente tu aceptación por su
orientación sexual y respeta su preocupación por
confesarlo. - Sé consciente de los mitos y el silencio que
prevalece en el tema del abuso en las relaciones
homosexuales. - Conoce y fomenta el uso de organizaciones
sociales de ayuda dentro y fuera de las
comunidades homosexuales.
15 Relaciones Heterosexuales/Homosexuales
- Semejanzas
- La VD es responsabilidad del maltratador.
- Las víctimas son a menudo culpabilizadas del
abuso. - Las víctimas se sienten a menudo responsables del
abuso. - Es difícil dejar una relación de maltrato.
- No es un modo aceptable o sano de resolver las
dificultades. - El abuso empeora con el tiempo.
- El maltratador pide perdón despues del abuso ?
falsa esperanza. - Efectos del abuso vergüenza, autoculpa, lesiones
físicas, problemas de salud a corto y largo
plazo, alteraciones en el sueño, constantemente
en guardia, aislamiento social, baja autoestima,
ansiedad, depresión, sentimientos de
desesperanza, shock y estados disociativos.
16Relaciones Homosexuales/Heterosexuales
- Diferencias
- Los servicios que existen están muy limitados.
- Falta de conocimiento de la gravedad del abuso
documentada por el terapeuta, el policía o el
equipo médico. - Homofobia social actitudes ante el abuso a
quién le importa, este tipo de relaciones son
insanas. - Los refugios o casas de acogida para las mujeres
maltratadas pueden no ser sensibles ante el abuso
entre homosexuales. Los gays que han padecido
abuso tienen muy pocos refugios a los que acudir. - Miedos adicionales de perder una relación que
confirma una determinada relación sexual.
17La VD
18Los Grupos Étnicos y la VD
- (-) Datos escasos de la VD en inmigrantes y en
los diferentes grupos étnicos. - (-) Grupos Étnicos pueden ser un grupo muy
heterogéneo (Asiáticos Chinos, Japoneses,
Vietnamitas, Indios, Paquistaníes, Turcos,
etc... con su propia historia y herencia
cultural).
Fuente UNICEF (2000)
19Temas Relacionados con la VD
- complicado por el modo en el que cada grupo
- Étnico se define
- Por el poder y el control
- Por lo que es comportamiento adecuado
- Por los factores que desaniman o propician buscar
ayuda - La implicación de la comunidad local en el apoyo
a las víctimas es escaso.
Fuente UNICEF (2000)
20Condiciones Especiales de los Inmigrantes
- Determinados comportamientos no son definidos
como abuso. - Falta de apoyo de mecanismos disponibles en su
tierra natal. - Acceso limitado a la salud en el nuevo país.
- Limitaciones legales que impiden la capacidad de
la víctima para abandonar al agresor (seguro
médico, permiso de residencia). - Dependencia económica.
- Educación limitada.