Title: Situaci
1Situación Actual de la Seguridad Social en
Ecuador
2Modelo de Gestión Actual del IESS
CD
DG
SSIF
SP
SRT
SSC
DIRECCIONES PROVINCIALES
3- Características del modelo actual
- Ausencia de planificación
- Normativa desactualizada y no funcional
- Competencias de órganos de dirección no claras
- Unidades de negocios desarticuladas
- A su interior también hay desarticulación
- Unidades de negocios con problemas de gestión
- Divorcio entre ámbito nacional y ámbitos
provinciales - Gestión financiera cortoplacista y rentista
4DEBILIDADES FUNDAMENTALES
- Evasión y elusión
- Gestión de Inversiones
- Servicios deficientes
- Gestión administrativa
- Cobertura excluyente
5Baja cobertura en un sistema laboralista
- El mercado de trabajo no ha logrado formalizar el
empleo crear empleo decente, lo que se traduce
en una escasa cobertura de la seguridad social.
AFILIACIÓN POR CATEGORÍA DE OCUPACIÓN
Fuente ECV 2005-2006 Elaboración SENPLADES
6Deficiencias en el sistema de afiliación,
recaudación y control contributivo. Alta evasión
y debilidad en el marco legal.
- De la PEA asalariada sólo el 59,6 cotiza a la
seguridad social, lo que implica una evasión del
40,4, que significa más de 523 mil personas. - Un estudio de la OIT estima la evasión en
- Por sub-reporte de salarios se evaden 228
millones. - Por sub-reporte de empleados 778 millones.
Fuente OIT/SIAL - Encuesta de Hogares, 2005
Estimación Durán (2007) Diagnóstico del Sistema
de Seguridad Social del Ecuador
7Repensar los modelos
- Derecho Ciudadano
- Universal
- Estado Garante
- Ajustar normativa
- Reformas Constitucionales
- Reformas a la Ley de Seguridad Social
- Reformas a la Normativa Interna
8Principios
- Universalidad,
- Solidaridad,
- Integralidad,
- Equidad,
- Irrenunciabilidad,
- Exigibilidad,
- Interculturalidad
9MECANISMOS DE RECAUDACIÓN
10MARCO GENERAL DESAFIOS DE LA RECAUDACION
- La reforma de cambio es necesaria pues el sistema
actual no funciona porque no protege a la
población, es regresivo y es poco solidario. - La reforma orienta la seguridad social hacia la
universalidad, solidaridad y eficiencia del
sistema. - La reforma plantea mecanismos solidarios para la
incorporación del ámbito no contributivo de la
población. - Uno de los principales desafíos es la
construcción de una nueva institucionalidad para
afrontar los retos que plantean los cambios
propuestos. - La reforma implica inversión.
- Desafío Cómo construir una organización
eficiente? Que sea eficiente en servicio al
cliente, que actúe sobre la base de los dos
pilares básicos (salud y pensiones), que sea una
empresa de base tecnológica, que sea eficiente en
el manejo de los recursos humanos y físicos, y en
el manejo de la organización.
11LOS DESAFIOS DE LA RECAUDACION
- Descentralizado, que el afiliado pueda ser
atendido tanto en el IESS como en otras
instituciones bancarias. - Que la recaudación se apoye en la tecnología, de
tal forma que pueda ser atendido con eficiencia y
eficacia donde quiera que vaya. - Que la tecnología permita la atención presencial
y virtual. - Que la institución transparente la información,
de tal forma que el afiliado pueda obtener la
información oportuna y al día de manera
presencial o en cualquier medio electrónico
internet, celular, teléfono, call center, etc.
12LOS DESAFIOS DE LA RECAUDACION
- Implementación de la agencia y ventanilla única,
de tal forma que los afiliados puedan obtener
todos los servicios en un solo lugar
centralizado. - Que todas las agencias propias y otras con las
cuales se haya firmado convenios estén
interconectadas, de tal forma que la información
esté al día y disponible en todo momento y lugar. - Que el internet dé la posibilidad cierta de tener
todos los formularios electrónicos y
transacciones necesarias para que el afiliado
pueda tener una verdadera agencia virtual que le
evite los procesos presenciales cuando así lo
desee.
13LOS DESAFIOS DE LA RECAUDACION
- Que los usuarios y los funcionarios internos
tengan una clave única que permita agilidad en la
atención transaccional. - Que la acreditación bancaria sea un mecanismo
regular que automatice los procesos regulares. - Articulación con las empresas de tal forma que
las recaudaciones y pagos se puedan ejecutar a
través de la relación con la nómina de los
empleados de las empresas. - Que se permita el cobro coactivo de obligaciones
no canceladas a través de procedimientos
automáticos.
14LOS DESAFIOS DE LA RECAUDACION
- Implementar la libreta única o estados de cuenta
electrónicos únicos, que agrupen todas los pagos
y obligaciones financieras de los afiliados. - Que se implemente la tarjeta de identificación
con un chip electrónico que contenga la
información de toda la historia laboral y
financiera de los afiliados.
15A P L A U S O S
16Gracias! Muito Obrigado!