Title: Presentaci
1(No Transcript)
2(No Transcript)
3ÍNDICE
Objetivos de la Presentación. Lo cómico y
lo humorístico. Creatividad en Gráfica.
Creatividad y Humor. Pasos y Mecanismos.
Intervención en lo Visual. Intervención en lo
Textual. Humor Libre.
4Objetivos
Objetivos de la Presentación
Porqué el HUMOR, es uno sino el máximo
exponente- de los caminos creativos memorables,
para alcanzar la originalidad (el distanciamiento
delo habitual) en la comunicación de un
producto o servicio determinado? Cuáles son
las operaciones o mecanismos que generan HUMOR
en la comunicación en general y en la gráfica
publicitaria en particular? Cómo podemos
transformar una pieza SERIA, en una pieza con
HUMOR?
5Creatividad en Gráfica
Creatividad en Gráfica
- De dónde vienen y qué son LAS IDEAS en una
pieza gráfica?(a) De un CONCEPTO o
posicionamiento claro, inherente al
producto.(b) Diferenciado de la
competencia.(c) Diferenciado del o de los ya
utilizado/s antes por el producto.(d) Atractivo
para las necesidades/demandas del
target.PRODUCTO ? CONCEPTO ?
IDEAS
6Creatividad en Gráfica
Creatividad en Gráfica
Y dónde encontramos LAS IDEAS en los avisos
gráficos?El TITULAR y/o la IMAGEN son
sustancialmente, los encargados de comunicar LA
IDEA.Hay 3 (tres) opciones En la IMAGEN,
En el TITULAR, o En TITULAR y en la IMAGEN.
7(No Transcript)
8Creatividad en Gráfica
Creatividad y Humor
- Todas las piezas graficas o audiovisuales,
masivas o grupales, pueden agruparse en dos
tonos dominantes de IDEAS SERIAS CON HUMOR
9Creatividad y Humor
Avisos Serios Convencionales
1018
1119
1220
13Avisos serios no conv
Creatividad y Humor
Avisos Serios No Convencionales
1426
1527
1628
17Avisos humoristicos
Creatividad y Humor
Avisos Humorísticos
1838
1939
2040
2141
2242
23Pasos y mecanismos
Pasos y mecanismos del humor
En la operación básica del discurso humorístico,
como veremos e inmediato,está implícito el
alejamiento de lo habitual.Por su propia lógica
interna, el humor suspende lo convencional y nos
leva ala originalidad, a la idea memorable.El
hallazgo que altera la norma, lo previsible, lo
conocido y sorprende.
24Pasos y mecanismos
Pasos y mecanismos del humor
1º) Seleccionar una pieza publicitaria seria o
habitual, no humorística. 2º) Establecer los
puntos o signos donde se ubican las normas o
convenciones, textuales o visuales que expresan
el concepto del mensaje a comunicar. 3º)
Evaluar jerárquicamente las normas visuales o
textuales cuya intervención lograrían enfatizar
humorísticamente la comunicación. 4º)
Intervenir suspender y sustituir/agregar al
signo visual o textual seleccionado, por otro u
otros no esperados, lo más distantes posibles del
signo normal o convencional que vamos a
modificar. 5) Acentuar o hiperbolizar
(exagerar) la intervención, si es necesario,
utilizando en la imagen recursos gráficos (la
línea, el color, el crecimiento de las
dimensiones o proporciones de la/ las partes
intervenidas, etc.) y/o textuales en el
titular (la repetición, la comparación, la
interrogación, la negación, la personalización,
etc.). 6º) La operación resultante debe ser
accesible al marco de referencia (conocimientos)
y códigos del target.
25Intervenci. visual
Intervención en lo Visual
FUENTES y PASOS para intervenir y crear humor en
la imagen Fuentes ELEMENTOS de los
CONTEXTOS o universos del Target y/o del
Producto (O una combinación de elementos de los
dos contextos) OBJETOS, AMBIENTES,
PERSONAJES.Pasos 1º Identificamos OBJETOS,
Y/O AMBIENTES Y/O PERSONAJES de la imagen del
aviso, donde se presentan las normas o
convenciones que podemos intervenir.2º
Sustituimos y/o agregamos nuevos OBJETOS y/o,
AMBIENTES y/o PERSONAJES que transgredan las
normas o convenciones identificadas teniendo en
cuenta siempre afirmar y enfatizar el concepto de
campaña. 3º El humor debe estar al servicio del
producto o servicio y su concepto. El público
debe recordar el producto, NO el ingenio del
gag.
26Intervención en lo Visual
Ejemplos
1. FIAT2. PHILIPS3. COLUMBIA4. BASF5.
SER7. VODAFONE
8. MERCEDES-BENZ9. LACOSTE10. CAJA
MADRID11. PHILIPS12. ROLEX
27Fiat
28Philips
29Columbia
30Basf
bas
31Mercedes
32Lacoste
33Caja madrid
34Philips eco
35Intervencion txt
Intervención en lo Textual
FUENTES y PASOS para intervenir y crear humor en
el titular Fuentes En un aviso al que
decidimos darle un giro humorístico en el
titular, nos servimos de los CODIGOS (lenguaje )
de la IMAGEN INTERVENIDA, en el PRODUCTO o el
TARGET.Pasos -Se toman las ideas textuales
sugeridas denotativa o connotivamente por la
imagen intervenida y se construye el Titular.-Se
aplica el Titular a la IMAGEN SIN INTERVENIR.
36ejemplos
Intervención en lo Textual
Ejemplos
1. FIAT2. PHILIPS3. COLUMBIA4. BASF5.
SER7. VODAFONE
8. MERCEDES-BENZ9. LACOSTE10. CAJA
MADRID11. PHILIPS12. ROLEX
37Fiat
38Philips
39Columbia
40Basf
41Mercedes
42Lacoste
43Caja madrid
44Philips eco
45Lo comico y lo humoristico
Lo Cómico y lo Humorístico
PROYECTO CARTELE
GRÁFICASHUMORÍSTICAS
461
47(No Transcript)
482
49(No Transcript)
503
51(No Transcript)