Title: Desarrollo de casos de uso
1Desarrollo de casos de uso
- Mág. Roberto Cortés Morales
- Análisis de sistemas 2
- Febrero 2007
2Agenda
- Qué son casos de uso?
- Ventajas de usar casos de uso
- Desarrollo de un ejemplo
- Ejercicio de los participantes
- Relación de los casos de uso con otras etapas del
proceso de Ing. de Software
3Elaboración de requisitos
- En el ejercicio de la IngenierÃa de Requisitos,
la fase de la elaboración de éstos, deben crearse
modelos de análisis que ayuden a la
especificación de tales requisitos. - Además de especificar los requisitos, tales
modelos deben ser fácilmente interpretables por
los clientes para poder cumplir con su validación
y gestión.
4Modelado con DFD
- En el curso de Análisis 1, se estudió la
elaboración de requisitos usando DFD - Los DFD hacen una descomposición funcional del
problema por analizar, requiriendo hacer una
serie de diagramas los cuales, cada vez más
complejos en detalle, hacen igualmente compleja
la especificación, la validación y gestión de
éstos
5Qué es un caso de uso?
- Los casos de uso, de acuerdo a Larman, son
historias del uso de un sistema para alcanzar los
objetivos. - Se busca descubrir y registrar los requisitos
funcionales de un sistema (elaboración de
requisitos)
6Elementos de los casos de uso
- En la definición de los casos de uso, se
involucran 3 elementos básicos - El objetivo del caso de uso, generalmente
expresado por el nombre de éste - El o los actores (usuarios) involucrados
- La descripción (escenario) de lo que hace el caso
de uso
7Los actores
- Los actores representan los usuarios de un caso
de uso - Estos usuarios pueden representar perfiles de
usuarios que son personas, o bien otros sistemas. - Se representan mediante la siguiente figura
8Objetivo del caso de uso
- Debe expresarse en el nombre, de tal forma que
indique cuál es la funcionalidad de éste en el
contexto de un sistema. - Parte de la descripción del caso de uso, consiste
en detallar aún más el objetivo, pero para los
efectos de la definición de éstos, debe pensarse
en la función para lo cual se crea.
9Descripción del caso de uso
- Hay muchas formas de describir casos de uso, pero
en general se incluyen las siguientes secciones
nombre, actores, condiciones previas, escenario,
excepciones. Igual se puede incluir qué es lo
que inicia el caso de uso, la frecuencia de uso,
la prioridad que requiere su implementación,
entre otros.
10Diagramas de casos de uso
- Los diagramas de casos de uso buscan poner todas
las funcionalidades involucradas en un sistema,
los actores que intervienen en ello y la relación
entre los casos de uso. - Estas forma de obtener y elaborar requisitos se
centran en los llamado requisitos necesarios que
Pressman describe.
11Ejemplo Cajero automático
12Actividad
13Ejercicio
- Desarrolle un diagrama de casos de uso para el
sistema de un teléfono celular - Describa uno de los casos de uso identificado
14Funciones básicas del teléfono celular
15Caso de uso Hacer llamada
- Nombre Hacer llamada
- Actor Propietario
- Condiciones previas el teléfono debe estar
encendido y en un área con cobertura
16Caso de uso Hacer llamada
- Escenario
- Se marca el número deseado
- Se oprime el botón enviar
- Se establece la comunicación
- Se da la función finalizar
- Excepciones
- En el paso 2, si el número está mal formado se
indicará número no hallado. - En el paso 3, si el número buscado está ocupado,
se cortará el proceso y el caso de uso termina
17Descripción retirar efectivo
- Nombre Retirar efectivo
- Actor Cliente
- Condiciones previas el Cliente debe estar
debidamente identificado en el sistema. El
cajero debe poseer efectivo. El cajero debe
estar en lÃnea con el sistema principal
18Descripción retirar efectivo
- Escenario
- El cliente digita el monto por retirar
- El cajero consulta el saldo de la cuenta del
cliente - El cajero despacha el efectivo solicitado
- Excepciones
- En el paso 1, si el monto no son múltiplos de
1000, el cajero indica Debe indicar múltiplos de
1000. - En el paso 2, si el saldo de la cuenta es
insuficiente para el monto indicado, el cajero
debe indicar No se puede dar esa cantidad de
dinero, vuelva a intentarlo. - En el paso 3, si el saldo del cajero no es
suficiente, debe indicar Debe indicar un monto
menor
19Casos de uso e Ing. de Software
- Una de las metodologÃas más difundidas hoy en
dÃa, el Proceso Unificado, expresa que éste está
orientado a los casos de uso como base
fundamental del Análisis y Diseño. - Todos los elementos de software creados en esta
metodologÃa deben sustentar arquitectónicamente y
en los objetivos, cada caso de uso identificado
en el sistema
20Ejemplo de una biblioteca
21Ejemplo de una biblioteca
- Conforme avance el curso y los otros cursos de
IngenierÃa, usted podrá desarrollar una
arquitectura parecida al ejemplo. - Cuando vemos un diagrama de secuencia, están
interactuando objetos que colaboran en la
implementación de un caso de uso definido.
22Muchas gracias