Title: EXAMEN DE PSICOLOGIA
1 INTERVENCION FAMILIAR
Lic. Carlos Gómez Suarez Complejo
Gerontológico Hosp.Universitario Dr Salvador
Allende
2- PRINCIPIOS GENERALES
- Trabajar con la flia supone la posibilidad de
desplegar gran variedad de roles y diferentes
niveles de acción social.
- Tener una visión precisa del alcance real de los
cambios que ha venido experimentando la flia.
Para entender su situación y su problemática en
las condiciones actuales de vida de la llamada
sociedad compleja y poder da respuesta a las
demandas que plantean. .
Complejo Gerontológico Hosp.Universitario Dr
Salvador Allende
3- PRINCIPIOS GENERALES
- La psicoterapia busca ayudar a las familias a
resolver sus dificultades, a potenciar sus
recursos, a superar las crisis y a mejorar las
relaciones entre todos sus miembros.
- Trabajar siempre desde una visión
multidimensional (simbólica, afectiva, relacional
y conductual). Los cambios se van generando a
partir de interdependencia de las diferentes
dimensiones. Tomando en cuenta las propiedades
sistémicas de la flia. Un cambio en una
dimensión instala cambios en las otras.
Complejo Gerontológico Hosp.Universitario Dr
Salvador Allende
4TECNICAS DE TRABAJO CON FAMILIA
Complejo Gerontológico Hosp.Universitario Dr
Salvador Allende
5TECNICAS DE TRABAJO CON FAMILIA
Complejo Gerontológico Hosp.Universitario Dr
Salvador Allende
6- EXIGENCIAS PROFECIONALES
- Asumir actitud de interes genuino y auténtico
por los problemas de la flia y disponibilidad
para la ayuda.
- Crear un clima de confianza, sin amenazas, que
no se sientan juzgados y con libertad para
expresar sentimientos y emociones.
- Ampliar su propio repertorio emocional, tanto
para expresar como para captar.
Complejo Gerontológico Hosp.Universitario Dr
Salvador Allende
7CUIALIDADES NECESARIAS 1 Conocerse a sí mismo y
sus valores.
2 Tener claras sus relaciones y posibles
conflictos con su flia. de origen.
3 Tener conciencia de las diferencias culturales.
4 Habilidad para analizar sus sentimientos como
facilitador de la ayuda.
5 Sentido ético y de la responsabilidad.
Complejo Gerontológico Hosp.Universitario Dr
Salvador Allende
8SUGERENCIAS PRACTICAS 1 Juntarse el asesor y la
flia. Se unen para formar una nueva relación de
ayuda.
2 Formar alianza con la flia., liderada por el
terapeuta.
3 Profesional y flia. están en el mismo Barco,
pero el asesor es el capitán (Salvador
Minuchin)
4 Hay que ganarse la aceptación de la flia.
5 Obtener desde el principio y de todos los
miembros de la flia. El mayor grado de confianza
que pueda.
Complejo Gerontológico Hosp.Universitario Dr
Salvador Allende
9SUGERENCIAS PRACTICAS
6 Usar toda la información de que se disponga
para planear de que forma se conectará con cada
miembro de la flia.
7 Adoptar una postura de interés, inquisitiva y
curiosa.
8 Evitar referirse al problema antes de haber
escuchado a todos los miembros de la flia.
9 Conocer y usar nuestras propias cualidades y
estrategias.
10 Buscar y comentar de forma positiva a todos
los miembros de la flia.
Complejo Gerontológico Hosp.Universitario Dr
Salvador Allende
10SUGERENCIAS PRACTICAS
11 Adoptar siempre postura de no juzgar.
12 Probar y usar el lenguaje y las metáforas de
la flia.
13 Uso distendido del sentido del humor.
14 Si la flia. Es de diferente nivel cultural u
origen étnico que el terapeuta debe pedir aun
colega que lo acompañe.
15 No desafiar al sistema fliar. En su
ideología, creencias o religión, aceptarlos como
son.
16 Usar un lenguaje acomodado al nível
sociocultural de la flia.
Complejo Gerontológico Hosp.Universitario Dr
Salvador Allende
11- COMUNICACIÓN
- La com. es un proceso en el que se envían y
reciben mensajes de una persona a otra.
- Los mensajes tienen 2 componentes el contenido
objetivo y la emoción personal.
- Para comprender debemos descubrir las emociones
y el contenido que se atiene a los
hechos. Las palabras por si solas, pueden
engañarnos.
- El 75 de la com. Oral se pasa por alto, se
entiende mal y se olvida.
Complejo Gerontológico Hosp.Universitario Dr
Salvador Allende
12- COMUNICACIÓN
- Las expresiones no verbales son movimiento
corporal, postura, contacto visual, expresión
facial, gestos, distancia física, tono de la voz,
volumen y claridad de la voz.
- Cuando existe conflicto entre el mensaje
no verbal y el verbal se le concede el
beneficio de la duda al 1ro.
- Los mensajes no verbales representan
- 1 El 55 de lo que se comunica por medio del
movimiento corporal. - 2 El 33 se expresa a través del tono, el
volumen y la claridad de la voz. - 3 El 7 se expresa solo en las palabras.
Complejo Gerontológico Hosp.Universitario Dr
Salvador Allende
13- ESCUCHA ATENTA (EA)
- La EA requiere prestar oído a las ideas y
emociones fundamentales, aclarar las dudas para
asegurarse de haber comprendido y luego
reformular lo escuchado en sus propias palabras.
Se ve que quien escucha está tratando de
atender e intuitivamente está diciendo que
quien habla es el más importante.
Complejo Gerontológico Hosp.Universitario Dr
Salvador Allende
14-
- ESCUCHA ATENTA (EA)
- Entraña 3 habilidades
1 Atención Utilizar indicadores no verbales como
inclinarse hacia delante en posición abierta,
neutra, de aceptación.
2 Paráfrasis Repetir en sus propias palabras lo
que la persona dice y suspender el juicio sobre
lo dicho.
3 Identificación de los sentimientos Reflexionar
sobre como se siente la persona sin parecer
negativo o sentencioso.
Complejo Gerontológico Hosp.Universitario Dr
Salvador Allende
15- OBJETIVOS DE LA EA
- Comprobar la compresión de las palabras dicha
por las personas y su significado.
- Ayudar a la persona a sentirse comprendida.
- Permitir que el que habla piense lo que ha dicho.
- Alentar al que habla a que se explique por
entero.
- Eliminar significados no deliberados.
Complejo Gerontológico Hosp.Universitario Dr
Salvador Allende
16- COMO ESCUCHAR DE FORMA ATENTA
- No expresar acuerdo o desacuerdo con lo que se
dice.
- Concentrarse en lo que se dice y reformularlo en
palabras propias reflejar sus sentimientos.
- Ponerse en los zapatos del orto para comprender
lo que dice y como se siente .
- No interrumpir. No ponerse de ejemplo
- Mantenerse neutral, no tomar partido, no
menospreciar a nadie.
Complejo Gerontológico Hosp.Universitario Dr
Salvador Allende
17Complejo Gerontológico Hosp.Universitario Dr
Salvador Allende
MUCAS GRACIAS
MUCHAS GRACIAS