Title: DISEO CURRICULAR
1Dimensión prescriptiva (a nivel
nacional) -Ordenamiento legal -Financiamiento -Ori
entación ideológica
DISEÑO CURRICULAR
Dimensión operativa (a nivel institucional) -Proye
cto curricular a nivel de centro
educativo. -Programaciones de aula -Programación
individual
DESARROLLO CURRICULAR
2(No Transcript)
3Componentes del currículum
- Qué enseñar
- Cuándo enseñar
- Cómo enseñar
- Qué, cómo y cuando evaluar.
4Qué enseñar? Contenidos educativos
- Agrupados en tres bloques
- Conceptual hechos, conceptos y sistemas
conceptuales. - Procedimental métodos, técnicas, procedimientos,
estrategias. - Actitudinal valores normas y actitudes.
- Para desarrollar cinco tipos de capacidades
- Cognitivas
- Psicomotrices
- De autonomía y equilibrio personal
- De relaciones interpersonales
- De inserción social
5Cuándo enseñar? Secuenciación y temporalización
de objetivos y contenidos
- Criterios de secuenciación
- Adecuación de los contenidos a los conocimientos
previos - Presentación de acuerdo con la lógica de cada
disciplina - Relación con el desarrollo evolutivo de los
educandos - Elección del contenido organizador
- Equilibrio en el desarrollo de diferentes
contenidos - Articulación de secuenciación entre diferentes
áreas - Continuidad y progresión
- Tratamiento cíclico de los contenidos
- Estructura fácil de modificar
6Cómo enseñar? Estilo y estrategias pedagógicas.
Aspectos instrumentales y operativos
- Estrategia pedagógica
- Articula objetivos, contenidos y actividades
- La forma de enseñar no sólo transmite
conocimientos, sino también valores y actitudes. - Evitar dogmatismo sobre el uso de procedimientos
pedagógicos
- Aspectos instrumentales y operativos
- Materiales curriculares y recursos didácticos
- Apoyaturas visuales
- Dominio de técnicas operativas.
Estilo pedagógico Sistémico Ecológico Investigativ
o
7Qué, Cómo y Cuándo evaluar?
- Qué evaluar
- Lo conceptual
- Lo procedimental
- Lo actitudinal
- Cuándo evaluar
- Evaluación inicial
- Evaluación formativa o de proceso
- Evaluación sumativa o de producto
- Cómo evaluar
- Integral
- Contínua
- Formativa
- Cooperativa
- Auto-evaluación y co-evaluación
- Flexible
8(No Transcript)
9(No Transcript)
10PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR
PRINCIPIO DE REALIDAD Conjunto efectivo de
actividades que se decide hacer en los centros
educativos
PRINCIPIO DE RACIONALIDAD Programación como un
hacer consciente y autorregulado. Explicar,
definir, seleccionar, empeñarse directamente en
la construcción de experiencias plenamente
decisionales
PRINCIPIO DE SOCIALIDADDinámica social que
implica negociar en la diversidad de
competencias, posiciones e intereses
PRINCIPIO DE PUBLICIDAD Marco explícito de
intenciones, curso de las acciones, etc.
PRINCIPIO DE INTENCIONALIDAD Elementos
intencionales y elementos no previstos
(currículum oculto) que afectan al curriculum
11PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR
PRINCIPIO DE ORGANIZACIÓN Organización funcional
de las partes constituyentes del currículum
(congruencia entre plan teórico, prácticas
diseñadas y análisis de la eficacia de los
resultados)
PRINCIPIO DE SELECTIVIDAD Frente a qué hacer?
qué aprendizajes desarrollar?en qué
momento?con qué finalidad?Esta selección debe
responder a criterios de valor, oportunidad,
congruencia, funcionalidad situacional
PRINCIPIO DE DECISIONALIDAD La toma de
decisiones diácticas (objetivos, contenidos,
gestión de la clase, evaluación, construcción o
manejo de materiales, etc.
PRINCIPIO DE HIPOTETICIDAD dadas las condiciones
de partida y los recursos disponibles suponer el
mejor objetivo, el contenido que mejor se adapta,
la técnica más eficaz...etc (permite la
flexibilidad y dinamismo)