Title: Practicas de Compensaciones en Contextos Inflacionarios
1Panel de RRHH Universidad del CEMA
Expositores Susana Larese Faustino Pérez
Díaz Diego Ghidini Moderador Diego Ghidini
2Temario
- Portal RH. Breve presentación.
- Proceso de Búsqueda / Proceso de Selección.
- Mercado Laboral.
- Salarios y Beneficios. Tendencias del Mercado.
- Proyección de Vida.
- Panel de Preguntas.
3El Grupo PortalRH, al cual pertenecen Portal RH y
BusquedasRH, es el Primer Portal Argentino de
búsquedas ejecutivas y no ejecutivas integrado
por consultoras especialistas en selección
Brinda una herramienta de administración de base
de datos de curriculum vitae, que convoca a
ejecutivos y no ejecutivos para su búsqueda de
empleo y de mejores oportunidades profesionales.
4Autoridades
- Presidente del Directorio
- Bernardo Hidalgo, titular de Hidalgo y Asociados.
- Vicepresidente del Directorio
- Claudio Fernaud, titular de SCI SELECTION Fernaud
Larese y Asoc. - Directores
- Silvia Rodil, titular de Grupo Ghidini Rodil.
- Carlos Valeiro, titular de Serial de la Torre.
- Bernardo Harte, titular de Harte y Asociados.
- Faustino Pérez Díaz, titular de Róndine Senior
Selection. - Cristina Bomchil, Titular de Valuar / HH Group -
Argentina. - María Manson, Gerente PortalRH.
5Consultoras Asociadas
Mas Consultores de Empresas Manpower
Professional Patricia Vuga PriceWaterhouseCooper
s Róndine - Senior Selection SCI Selection,
Fernaud - Larese y Asoc. Serial de la Torre
Select Executives SHL Confidentia Tiempo Real
Valuar A H. H. Group Affiliate
Belise B-I-Recruiting Bureau Consultores
Expertise Consultores García Santas Gloria
Cassano Global Finder Grupo GHIDINI RODIL
Harte y Asociados Hidalgo y Asociados TMF
LVM Recursos Humanos
6PortalRH
- Primer portal argentino de Búsquedas Ejecutivas.
- Surge en octubre del 2000 como la iniciativa de
un grupo de prestigiosas consultoras que
comparten sus buenas prácticas de gestión. - En el presente PortalRH está integrado por 23
Consultoras. - Tiene 118.000 Cvs en su base de datos.
7Avisos publicados en PortalRH entre Enero y Mayo
2007
8BúsquedasRH
- BúsquedasRH fue creado en Mayo de 2002
respondiendo a una necesidad de las consultoras
socias de PortalRH. - Es un sitio que pertenece a PortalRH y se
encuentra en constante crecimiento. - Brinda un espacio para publicar búsquedas de
jóvenes profesionales, mandos medios y otros
perfiles no ejecutivos. - Cuenta actualmente con una base de datos de
120.000 curriculums vitae. - Semanalmente se envía un newsletter a más de
100.000 de sus integrantes ofreciéndoles
información sobre las búsquedas publicadas en los
últimos siete días.
9(No Transcript)
10Proceso de Búsqueda
- Medios de Búsqueda de Empleo
-
- Contactos Personales.
- Sitios en Internet.
- Prensa.
- Colegios y Asociaciones Profesionales.
11Curriculum
12La Entrevista
- Preparación Previa.
- La Entrevista.
13MERCADO LABORAL
14Mercado Laboral 2006
- El 2006 ha sido un año positivo en términos de
la demanda de fuerza de trabajo - Se distingue una mayor demanda en puestos
operativos sobre aquellos de tipo ejecutivo. -
- La demanda de puestos se produce principalmente
desde la Industria, Construcción, Automotrices,
Siderurgia, Energía, Electricidad, Petróleo y
Gas, Tecnología y Alimentos. - Las negociaciones de tipo sindical produjeron
aumentos salariales masivos, especialmente en los
puestos de base (en convenio) que provocaron un
achatamiento de las estructuras salariales .
Consecuentemente esta situación generó gran
disconformidad en los niveles de mandos medios
(personal fuera de convenio). - El aumento en el flujo de la demanda provoca que
los candidatos participen en varios procesos de
busquedas en forma simultanea, presionando a una
rápida resolución por parte de las empresas.
Contrariamente los procesos de decisión la
incorporación de candidatos se lentificaron en
las empresas. - Se observa al componente variable, como práctica
ya fuertemente instalada en la compensación así
como un incremento de los paquetes de beneficios
como recurso de retención y fidelización de los
empleados.
15Mercado Laboral 2006
- Se mantienen vigentes los programas de jóvenes
profesionales como fuente de captación de los
futuros cuadros gerenciales de las empresas. - Hay una demanda insatisfecha de posiciones de
especialización en algunos sectores industriales
que promueven ofertas salariales por encima de
los rangos de mercado. - Las exigencias de condiciones tanto de empresas
como de candidatos se han incrementado. - En el año 2006 PortalRH publico por primera vez
el Índice de Demanda Ejecutiva (IDE).
16MERCADO LABORAL ACTUAL
17Mercado Laboral Actual
- Aumento de la actividad industrial, automotriz,
alimentos, tecnología, energía. - Recuperación paulatina de servicios,
especialmente financieros, como sector de demanda
laboral. Este resurgimiento se produce con un
escenario cambiado en materia de players. - Conflicto entre oferta y demanda.
- Demanda insatisfecha y preocupación de las
empresas en generar herramientas de retención de
talentos. - Menor predisposición de los candidatos a moverse
de Buenos Aires, tanto sea al interior como al
exterior. - Mayor flexibilidad con la edad de los candidatos
en posiciones más altas.
18Perspectivas Mercado Laboral 2007
- Se prevé un promedio de ajustes salariales del 15
para el mercado general y superior al 20 para
las industrias de mayor dinámica . - Se mantiene la tendencia a trabajar con modelos
mixtos de retribución una parte fija y una
variable en función de los resultados generales
de la empresa y de los desempeños individuales de
los empleados. - La retención de empleados a través de
instrumentos compensatorios se esta transformando
en un desafío a la originalidad e inventiva de
las empresas. Mas allá de sus políticas
habituales de aumentos por mercado y por merito,
las compañías han diseñado elementos de retención
dirigidos a satisfacer más expectativas
profesionales y personales que económicas. - Las búsquedas provendrán de los sectores ya
enunciados el de la industria y algo en
servicios (especialmente financieros y turismo).
Se mantiene la demanda de profesionales en
tecnología. - Surge una preocupación por el futuro próximo en
cuanto a la carencia de inscriptos en carreras
duras lo cual acrecentaría la insatisfacción en
la búsqueda de Ingenieros, Lic. Sistemas,
Geólogos, Actuarios, etc. - El 2007 es un año de elecciones por lo que se
estima que a partir del segundo semestre se
volvería más inestable el flujo de demanda
laboral, especialmente en puestos ejecutivos.
19IDE
- El Indice de Demanda Ejecutiva es la medición de
una variable que permite hacer proyecciones
dentro de un ámbito muy específico el de las
búsquedas ejecutivas. - Se elaboró con una periodicidad trimestral y
refleja las variaciones del flujo de búsquedas
mensuales nuevas respecto de un período tomado
como base (en este caso se tomó como base el año
2001 por ser el año de inicio de actividades del
PortalRH). - Las posiciones analizadas por el IDE pertenecen
al sector de gerencia media y alta y jefaturas,
estas últimas con niveles de remuneración
superiores a los 75.000.- anuales. -
20(No Transcript)
21Remuneración Promedio Empresas Industriales
22Remuneración Promedio Empresas de Servicios No
Financieros
23Remuneración Promedio Pymes
24 Mercado Laboral ActualPreguntas
- Cuáles son las profesiones, las áreas y las
industrias que están requiriendo más gente en la
actualidad?. - Es importante tener un Master? Se valora más un
Master en el exterior? - Me conviene profesionalmente hacer una
experiencia fuera del país? Por cuánto tiempo? - Cuáles son las competencias buscadas?
- Hay preferencias de sexo?
- La edad influye en algún sentido?
- Qué idiomas es conveniente dominar?
- Me conviene una Pyme o una gran empresa? Empresa
nacional o multinacional? - Las búsquedas activas están siempre publicadas en
el PortalRH? - Qué grado de confiabilidad y confidencialidad
tiene cargar los datos a través de Portal RH? - Cómo es visto curricularmente un proyecto
personal para una posterior reinserción en el
mercado de la relación de dependencia? Es visto
como un fracaso? Agrega valor? - Es bueno trabajar muchos años en la misma
empresa? - Es bueno rotar de áreas y funciones dentro de una
misma empresa? - Qué países están pidiendo profesionales
argentinos?
25PROYECTO DE VIDA
Debe Coincidir el Proyecto de Vida con el
Proyecto Laboral? Puede Coincidir ?
Están subordinados?
Si es Así Cuál a
cuál?
26PROYECTO DE VIDA
1.Esta es una pregunta que nos debiéramos hacer
en algún momento de nuestras vidas. Creemos que
cuanto antes nos la hagamos mejor porque
ganaremos tiempo, evitaremos eventuales
retrocesos y, fundamentalmente, tendremos menos
momentos de frustración, tristeza y
desorientación.
2.Es difícil hacerlos coincidir
a) desde lo profesional tienen que
conjugarse gustos , vocaciones y habilidades
personales con las oportunidades laborales y,
b) desde lo
personal hace falta tener claros los objetivos
(conocernos a nosotros
mismos en profundidad), tener coraje, definir
nuestros objetivos económicos y la calidad de
vida que a cada uno de nosotros nos interesa.
3.Creemos que no debiera ni existir posibilidad
de subordinación alguna. Desde el mismo momento
en que se plantea esa dicotomía, la misma opción
ya tiene implicancias negativas. Nuestra meta
tiene que ser conciliar ambas proyectos sin
preeminencia alguna de uno sobre otro. De existir
esa preeminencia, habrá conflicto en algún
momento.
27PROYECTO DE VIDA
PROYECTO LABORAL
PLANIFICAR LAS COMPENSACIONES
MI VIDA
DEFINIR LA FORMA DE ABORDAR EL MERCADO Y LA
CARRERA
DISEÑAR LA CARRERA
MANEJAR EL MERCADO LABORAL
28PROYECTO DE VIDA
1.Lo instrumental es importante pero tiene
carácter transversal, matricial. Afecta por igual
y tiene momentos o espacios determinados en la
elección y definición de nuestro proyecto
laboral. Si abordo el mercado nacional o
internacional, si decido elegir un dado método de
abordaje a esos mercados, si mis expectativas
económicas son ciertas y determinadas todas
estos procesos / preguntas / aspectos me
presentarán varias opciones entre las que tendré
que elegir.
2.Lo importante aquí es pensar en forma sistémica
evaluando los distintos escenarios a que nos
lleva cada elección.
3 Debemos recordar que somos parte de un sistema
que se modifica constantemente.
29PROYECTO DE VIDA
MI VIDA
NECESIDADES PERSONALES 1.CALIDAD DE VIDA
2.TIEMPO LIBRE 3.
FAMILIA 4.
PROYECTOS PROPIOS
TRASCENDENCIA
ALTERNATIVAS PROFESIONALES
1.PERFIL DE EMPRESA 2.MERCADO LABORAL NACIONAL
3. MERCADO
LABORAL INETRNACIONAL
CONCILIACION EN UN MODELO UNICO
30PROYECTO DE VIDA
1.Quizás valga la pena repetir la idea de modelo
único.
2.Nos parece interesante agregar un elemento
adicional al proceso de integración trabajo
vida que es el concepto de trascendencia.
3.Creemos que todas las personas con inquietudes
personales genuinas e importantes, como creo que
es en el caso de todos ustedes, se plantean
ciertos y determinados objetivos de
trascendencia. No importa en que campo puede ser
en el profesional, en el personal, en el
familiar, en el económico, en el comunitario,
etc.
31PROYECTO DE VIDA
SIN EMBARGO Debemos tener claro y estar seguros
que cualquiera sea el ámbito elegido, será
difícil pasar a ese escalón superior de intensa
energía personal, si antes no nos lo hemos
propuesto, si no lo hemos planificado y si no lo
hemos estructurado de manera coherente e
integrada.
32PROYECTO DE VIDA
NO IMPORTA EN QUE CAMPO DECIDA PONER EL ENFASIS.
EL PROCESO
TENDRA QUE SER COHERENTE.
33PROYECTO DE VIDA
DESEOS
DESEOS
- UN ANALISIS PERMANENTE
- UNA ACCION CONSTANTE
- SINCERIDAD Y AUDACIA
- COMENZAR DESDE EL INICIO
TEMPERAMENTO
TEMPERAMENTO
ACTIVOS
ACTIVOS
HABILIDADES
HABILIDADES
CONTEXTO PROFESIONAL
CONTEXTO PROFESIONAL
CARACTERISTICAS PERSONALES
CARACTERISTICAS PERSONALES
40
0
0
30 ?
AÑOS
AÑOS
34PROYECTO DE VIDA
1.Cada uno de nosotros tiene esas cuatro
variables en constante cambio y mutación. A lo
largo de los años se modifican y cambia su
impacto relativo en nuestras realidades, sueños y
pensamientos.
2.Podríamos intentar un ejercicio y asumir que
los contextos profesionales también tienen esas
variables y que en ellos también cambian y mutan
con el tiempo.
3.Sin pretender complicar este enfoque, podríamos
asumir también que los contextos sociales (los
mas cercanos la familia y los mas lejanos la
sociedad toda) también cambian quizás siguiendo
las mismas variables pero seguramente con
diferente ritmo, orden y cadencia.
4.Si aceptáramos estas hipótesis para el
análisis, quizás no demasiado alejadas de la
realidad podrán imaginarse ustedes lo difícil
que será lograr lo que hemos venido proponiendo
la coherencia entre nuestras metas, lo social
externo y lo laboral?.
35PROYECTO DE VIDA
CREEMOS QUE ESTE ES EL DESAFIO QUE NOS PROPONE EL
MUNDO MODERNO ACTUAL Y AL CUAL DEBIERAMOS
RESPONDER SI ASPIRAMOS A ALCANZAR AL MENOS UNA
PORCION DE FELICIDAD
36PROYECTO DE VIDA Resumen Final
INTENTEMOS PENSAR QUE LA SATISFACCION Y
LA FELICIDAD EN EL MUNDO LABORAL ES POSIBLE.
DE NO SER ASI ESTAREMOS
CONDENADOS A LA FRUSTRACION Y A LA TRISTEZA CON
ANGUSTIA.
37PROYECTO DE VIDA Resumen Final
LA SATISFACCION SE PUEDE LOGRAR CUANDO
IDENTIFICAMOS NUESTROS INTERESES PROFUNDOS Y LOS
ALINEAMOS CON NUESTROS PLANES , CONVIRTIENDOLOS
EN ACCION.
38PROYECTO DE VIDA Resumen Final
- INTERESES PROFUNDOS NO SON NI LOS HOBBIES NI
LOS MEROS ENTUSIASMOS EN DETERMINADOS TEMAS. - SON LAS PASIONES DIRECTRICES HISTORICAS,
- IMBRICADAS EN LA PERSONALIDAD Y PRODUCTO DEL
ACOMPASADO CRECIMIENTO HACIA LA MADUREZ.
39PROYECTO DE VIDA Resumen Final
- LOS INTERESES DE VIDA DEFINEN QUE TRABAJO UNA
PERSONA AMA. - ESA META DEBIERA SER LA QUE NOS GUIE EN LA
BUSQUEDA DE NUESTRO LUGAR EN EL CONTEXTO
PROFESIONAL QUE ELIJAMOS.
40Panel de Preguntas
www.portalrh.com.ar / www.busquedasrh.com.ar