Title: EL DEPARTAMENTO DIDCTICO
1- EL DEPARTAMENTO DIDĆCTICO
2Objetivos DidƔcticos
El Departamento DidƔctico
- Explicar el funcionamiento y estructura bƔsica
del departamento didƔctico - Distinguir las funciones de cada uno de los
componentes del departamento. - Distinguir los documentos del departamento y su
funciĆ³n - Valorar la importancia de la adecuada gestiĆ³n
del departamento, explicando pautas para su
evaluaciĆ³n - Mostrar capacidades de sentido crĆtico y
constructivo ante las propuestas de los demƔs
3Contenidos
El Departamento DidƔctico
4DefiniciĆ³n del Concepto
El Departamento DidƔctico
- Es uno de los Ćrganos de CoordinaciĆ³n Docente
- Son los Ć³rganos bĆ”sicos encargados de organizar
y desarrollar las enseƱanzas de las Ɣreas,
materias o mĆ³dulos que tengan asignados - Compuesto por los profesores de las
especialidades que imparten Ɣreas, materias o
mĆ³dulos asignadas al Departamento DidĆ”ctico
(Modificado del RD 83/1996)
5Componentes
El Departamento DidƔctico
Jefe de Departamento
Profesor/a
Profesor/a
Profesor/a
DEPARTAMENTO
6Competencias de los Depart. DidƔcticos
El Departamento DidƔctico
- Formular propuestas de modificaciĆ³n del PEC y
ProgramaciĆ³n General Anual - Formular propuestas de modificaciĆ³n del PC Etapa
- Elaborar las programaciones didƔcticas
- Promover la investigaciĆ³n educativa y el
perfeccionamiento docente - Mantener actualizada la MetodologĆa DidĆ”ctica
- Colaborar en la detecciĆ³n de problemas de
aprendizaje y elaborar ACI
(Modificado del RD 83/1996 Art. 49)
7Competencias de los Departamentos DidƔcticos II
El Departamento DidƔctico
- Organizar actividades complementarias
- Organizar las pruebas para alumnos/as con
pendientes - Resolver reclamaciones de las evaluaciones
- Elaborar la memoria final de curso
- Proponer materias optativas
(Modificado del RD 83/1996, Art. 49)
8Documentos del Departamento DidƔctico
El Departamento DidƔctico
OBLIGATORIOS
- PlanificaciĆ³n DidĆ”ctica
- Libro de Actas
- Memoria Final de Curso
- Inventarios
- Registros de Entradas/Salidas
- Registros de PrƩstamo
OPCIONALES
9La ReuniĆ³n Semanal del Departamento
El Departamento DidƔctico
- Son de asistencia obligatoria
- Debe figurar en el horario personal de los
profesores - Debe quedar constancia en el Libro de Actas
- Una vez al mes se debe evaluar el desarrollo de
la ProgramaciĆ³n DidĆ”ctica
(Modificado de O. de 22 de agosto de 2002 de
AragĆ³n)
10Competencias del Jefe de Departamento
El Departamento DidƔctico
- Participar en el P.C. de la Etapa, coordinar P.
DidƔctica y Memoria final - Dirigir y coordinar las act. acadƩmicas del
Departamento - Convocar y presidir reuniones
- Dar a conocer a los alumnos elementos de la P.
DidƔctica - Realizar convocatorias de pendientes
(Modificado del RD 83/1996 Art. 49)
11Competencias del Jefe de Departamento II
El Departamento DidƔctico
- Velar por el cumplimiento de la P. DidƔctica y
criterios eval. - Resolver reclamaciones
- Organizar el material e instalaciones
- Promover la evaluaciĆ³n de la docencia
- Colaborar en las evaluaciones del centro
(Modificado del RD 83/1996 Art. 49)
12La EvaluaciĆ³n del Funcionamiento del Departamento
El Departamento DidƔctico
CONTEXTO
ENTRADA
PROCESO
PRODUCTO
(STUFFLEBEAM, 1971)
13Elementos de Entrada
El Departamento DidƔctico
- MATERIALES E INSTALACIONES
(CASTEJĆN OLIVA, 1996 56)
14Elementos de Proceso
El Departamento DidƔctico
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
como evaluarlo?
AnƔlisis de Contenido
(CASTEJĆN OLIVA, 1996 57)
15Elementos de Salida
El Departamento DidƔctico
- Aprendizajes de los alumnos
- Grado de SatisfacciĆ³n
- Utilidad respecto a los aprendizajes alcanzados
(CASTEJĆN OLIVA, 1996 56)
16Los Indicadores Educativos
El Departamento DidƔctico
INDICADORES
proporcionan
son
INFORMACIĆN GENERAL
NĆMEROS
(CASTEJĆN OLIVA, 1996 26)
17Utilidad de los Indicadores Educativos
El Departamento DidƔctico
- Permiten realizar comparaciones
- Tienen una funciĆ³n evaluadora, facilitando la
visiĆ³n de situaciones complejas - Permiten clasificar las necesidades mĆ”s
importantes - Ayudan a definir campos de investigaciĆ³n
- Permiten comprobar la tendencia en educaciĆ³n
(funciĆ³n pronĆ³stico)
(CASTEJĆN OLIVA, 1996 27-28)
18Ejemplo de Indicador Educativos
El Departamento DidƔctico
- Indicador de instalaciones del centro
(CASTEJĆN OLIVA, 1996 137)
19Importancia de la EvaluaciĆ³n de los Programas
El Departamento DidƔctico
- Una de cada tres programaciones esta redactada
de forma genƩrica - Una de cada tres no incluye criterios de
calificaciĆ³n o son muy genĆ©ricos - En el 81 no hay ACI
- SegĆŗn los prof. existe una mejora anual de las
prog. - Uno de cada tres prof. dice que no se evalĆŗan
las programaciones
SERVICIO DE INSPECCIĆN TĆCNICA Y DE SERVICIOS de
NAVARRA (2002 81-82)
20Importancia de la EvaluaciĆ³n de los ProgramasII
El Departamento DidƔctico
- En la mitad de la memorias no hay valoraciones
sobre los resultados de los alumnos - En tres de cada cuatro memorias no hay
valoraciones sobre los elementos de currĆculum - En menos de la mitad de la departamentos hay
inventario - En el 83 no existe libro de registro de prƩstamo
SERVICIO DE INSPECCIĆN TĆCNICA Y DE SERVICIOS de
NAVARRA (2002 81-82)
21BibliografĆa
El Departamento DidƔctico
- CASTEJĆN OLIVA, F. J. (1996a).- EvaluaciĆ³n de la
EducaciĆ³n FĆsica por indicadores educativos. Ed
Waceulen. Sevilla - CASTEJĆN OLIVA, F.J. (1996b).- EvaluaciĆ³n de
Programas en EducaciĆ³n FĆsica. Ed Gymnos. Madrid
- DEPARTAMENTO DE EDUCACIĆN Y CULTURA. SERVICIO DE
INSPECCIĆN TĆCNICA Y DE SERVICIOS (2002).
EvaluaciĆ³n de los Departamentos DidĆ”cticos.
Gobierno de Navarra. - LERA NAVARRO, A. (2001).- EvaluaciĆ³n de
programas de EducaciĆ³n FĆsica en la enseƱanza
primaria e la comunidad gallega. Tesis no
publicada. Departamento de Medicina. Universidade
de A Corunha. - LERA NAVARRO, A. Y HORNILLOS BAZ, I.
(2002).-EvaluaciĆ³n de la ProgramaciĆ³n docente de
los maestros de EducaciĆ³n FĆsica. En Actas del
XX Congreso Nacional EducaciĆ³n FĆsica y
Universidad. Universidad de AlcalĆ”. Guadalajara.
22BibliografĆa
El Departamento DidƔctico
- SANCHEZ BAĆUELOS, F. (1990).- Bases para una
DidĆ”ctica de la EducaciĆ³n FĆsica. Ed Gymnos.
Madrid - PERONA OROZCO, M y CASTEJON OLIVA, F.J (2001).-
La utilizaciĆ³n del PACEF62 en la evaluaciĆ³n de
la programaciĆ³n de la EducaciĆ³n FĆsica en la
E.S.O.. En Revista EspaƱola de EducaciĆ³n
FĆsica. Madrid. - Textos legales
- Real Decreto 83/1996, de 26 de enero, por el que
se aprueba el reglamento organico de los
Institutos de EducaciĆ³n Secundaria (BOE 24/96 de
21 de febrero de 1996 - Orden de 22 de agosto de 2002, del Departamento
de EducaciĆ³n y Ciencia, por la que se aprueban
las instrucciones que regulan la organizaciĆ³n y
funcionamiento de los centros docente pĆŗblicos de
educaciĆ³n secundaria de la Comunidad AutĆ³noma de
AragĆ³n (BOA 104/2002 de 2 de septiembre)
23(No Transcript)
24ProgramaciĆ³n DidĆ”ctica
El Departamento DidƔctico
- Es elaborada por el conjunto de profesores del
Departamento DidƔctico - Debe ser consensuada
- Integra y coordina toda la labor de los docentes
de un Ć”rea. - (Modificado de VICIANA RAMĆREZ 2002, 171)
25ProgramaciĆ³n DidĆ”ctica II
El Departamento DidƔctico
- Deben figurar todas las Ɣreas, materias y
mĆ³dulos del departamento - Se basan en el CurrĆculo Oficial y en las
directrices de la ComisiĆ³n de Coord. PedagĆ³gica. - (Modificado de O. de 22 de agosto de 2002 de
AragĆ³n)
26ProgramaciĆ³n DidĆ”ctica III. Aspectos a incluir
El Departamento DidƔctico
- Actividades de RecuperaciĆ³n
- Materiales y Recursos didƔcticos
- Actividades Complementarias y Extraescolares
- Medidas de AtenciĆ³n a la diversidad
- Objetivos contenidos y criterios de evaluaciĆ³n
- Temas transversales
- TemporalizaciĆ³n
- MetodologĆa didĆ”ctica
- Procedimientos de EvaluaciĆ³n
- Criterios de CalificaciĆ³n
(Modificado de O. de 22 de agosto de 2002 de
AragĆ³n)
volver
27Libro de Actas
El Departamento DidƔctico
- En el se recogen los acuerdos y decisiones
tomadas en las Reuniones Semanales del
Departamento DidƔctico - Es responsabilidad del Jefe de Departamento
-
- (Modificado de O. de 22 de agosto de 2002 de
AragĆ³n)
volver
28Memoria Final de Curso
El Departamento DidƔctico
- EvalĆŗa el desarrollo de la programaciĆ³n
didƔctica, la prƔctica docente y los resultados
obtenidos - Debe ser entregada al director antes del 30 de
Junio - Debe ser tenida en cuenta en las programaciones
del curso siguiente - (Modificado de O. de 22 de agosto de 2002 de
AragĆ³n)
volver
29AnƔlisis de Contenido
El Departamento DidƔctico
Consiste en examinar un texto realizando algĆŗn
tipo de interpretaciĆ³n una vez que se han
definido sus caracterĆsticas mĆ”s importantes
- por comparaciĆ³n con otros documentos
- por comparaciĆ³n en momentos distintos
- comparando con un modelo estƔndar
FORMAS
(CASTEJĆN OLIVA, 1996 51)
30AnƔlisis de Contenido II. Aspectos a valorar
El Departamento DidƔctico
- Directrices marcadas por la administraciĆ³n
educativa - Personas implicadas en la elaboraciĆ³n y puesta
en prƔctica - Personas a las que va dirigido
- Contexto social y educativo
- Estructura del programa
- Posibilidades de aplicaciĆ³n
(CASTEJĆN OLIVA, 1996 52-53)
31AnƔlisis de Contenido III
El Departamento DidƔctico
unidades anƔlisis
hoja de datos
categorĆas
AnƔlisis de Contenido
volver
(ROMERO citado por CASTEJĆN OLIVA, 1996 53)