Title: DEPARTAMENTO DE BOMBEROS DE CIUDAD OBREGON
1DEPARTAMENTO DE BOMBEROS DE CIUDAD OBREGON
COORDINACION DE CAPACITACION Y DESARROLLO
-
- REANIMACION CARDIO PULMONAR
2TEMAS
- OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA, PACIENTE CONSCIENTE.
- PARO CARDIORESPIRATORIO.
3DEFINICION
- SON LAS PRIMERAS ATENCIONES INMEDIATAS Y
TEMPORALES. - SE APLICA A VICTIMAS DE ACCIDENTES O POR
ENFERMEDADES REPENTINAS. - SU APLICACIÓN ES PREVIA A SU ATENCION MEDICA.
4IMPORTANCIA
- ES LA DIFERENCIA ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE.
- MARCA LA DIFERENCIA ENTRE LA INCAPACIDAD TEMPORAL
O PERMANENTE. - HACE LA DIFERENCIA ENTRE UNA LARGA O CORTA
RECUPERACION.
5PRINCIPIOS Y REGLAS GENERALES.
- EVALUACION DE LA ESCENA.
- DETERMINAR LA SEGURIDAD DE LA MISMA.
- DETERMINAR EL MECANISMO DE LESION
- DETERMINAR LAS POSIBLES LESIONES.
6PRINCIPIOS Y REGLAS GENERALES.
- TOMAR EL MANDO DANDO ORDENES CLARAS Y PRECISAS.
- NO MOVER AL LESIONADO
- REVISAR AL LESIONADO DE PIES A CABEZA.
7PROCEDIMIENTO DE LA CADENA DE SUPERVIVENCIA
LLAME PRONTO 066
CUIDADOS CARDIACOS AVANZADOS
INICIAR RCP TEMPRANA
USE DAE
8COMO SE ACTIVA EL SME.
- DIRECCION EXACTA DEL ACCIDENTE.
- DESCRIPCION DE LO OCURRIDO.
- NUMERO DE VICTIMAS.
- EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA.
- ESTAN RECIBIENDO ATENCION MEDICA.
- NO CUELGUE HASTA QUE EL DESPACHADOR LO HAYA HECHO.
9SOPORTE BASICO DE VIDA.
- OBJETIVO PARTICULAR.
- AL FINALIZAR EL TEMA EL PARTICIPANTE
- APLICARA LAS TECNICAS DE DESOBSTRUCCION DE LA VIA
AEREA. - APLICARA LAS TECNICAS EN RCP.
10QUE ES EL SOPORTE VITAL BÁSICO (SVB)
- ES UN CONJUNTO DE TECNICAS Y MANIOBRAS QUE ESTAN
ENCAMINADAS A MANTENER LA FUNCION RESPIRATORIA Y
CARDIACA EN UNA VICTIMA LA CUAL HA PERDIDO ESTAS
FUNCIONES VITALES.
11OBJETIVO
- EL OBJETIVO ES RESTABLECER RESPIRACION Y
CIRCULACIÓN ARTIFICIAL O RCP. - PROPORCIONAR OXIGENO AL CEREBRO Y AL CORAZON
HASTA QUE EL TRATAMIENTO DEFINITIVO PUEDA
RESTABLECER EL FUNCIONAMIENTO CARDIACO Y
RESPIRACION NORMAL.
12TIEMPO DE RESPUESTA
- MUERTE CLINICA PERDIDA DE SIGNOS VITALES,
CIRCULACION Y RESPIRACION. - MUERTE BIOLOGICA DE 4 A 6 MINUTOS DESPUES DE LA
MUERTE CLINICA.
13CUANDO DETENER LA RCP?
- REACCIONE LA VICTIMA
- LLEGUE AYUDA AVANZADA
- AGOTAMIENTO DEL RESCATISTA
14REANIMACION BASICA
- MANIOBRA DE HEIMBLICH.
- REANIMACION CARDIOPULMONAR.
15LAS TRES LETRAS PARA LA ATENCION DE URGENCIAS SON
- A VIA AEREA Inclinación de cabeza y
levantamiento de barbilla. - B RESPIRACION Busque respiración por método
del VES 5 (2 vent de rescate) - C CIRCULACION Tos, movimiento o respiración.
16LAS TRES LETRAS PARA LA ATENCION DE URGENCIAS SON
- C CIRCULACION Tos, movimiento o respiración.
Iniciar compresiones si amerita. - A VIA AEREA Inclinación de cabeza y
levantamiento de barbilla. Asegurar vía aérea - permeable.
- B RESPIRACION 2 ventilaciones efectivas
17- C) CHECAR SIGNOS DE CIRCULACION POR 5-10
-
- BUSCAR
- - PULSO (PS).
- - SI TOSE.
- - SI SE MUEVE.
- SI RESPIRA.
- SI NO RESPIRA, JADEA O BOQUEA
- INICIAR CON 30 COMPRESIONES
18- ABRA VÍA AEREA CON LA MANIOBRA DE INCLINACIÓN DE
CABEZA Y LEVANTAMIENTO DE BARBILLA (SI NO HAY
SOSPECHA DE LESIÓN CERVICAL) - EXTRAER LO QUE PUEDA OBSTRUIR VÍA AEREA.
19- B) APLIQUE 2 VENTILACIONES EFECTIVAS
- ASEGURAR VENTILACIONES EFECTIVAS. SI NO ES ASÍ,
REACOMODAR. - SI NO PASA EL AIRE (NO SE ELEVA TORAX) TRABAJAR
OBSTRUCCION DE VÍA AEREA
20OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA PACIENTE CONSCIENTE.
- CUSAS DE LA OBSTRUCCION
- CORRER CON OBJETOS EN LA BOCA.
- HABLAR Y REIRSE MIENTRAS SE COME.
- COMER DEMASIADO RAPIDO.
- OTRAS.
21ANATOMIA DE LA VIA AEREA.
22 MANIOBRA DE HEIMLICH
23RECONOCIMIENTO DEL ATRAGANTADO
- NO PUEDE TOSER NI HABLAR.
- NO RESPIRA.
- POCO TOLERANTE POR LA HIPOXIA.
24VALORACION Y TRATAMIENTO PARA EL ATRAGANTADO.
- 1. VALORACION DE LA ESCENA.
- 2. APROXIMARSE A LA VICTIMA DE FRENTE Y
PREGUNTARLE. - ESTA USTED BIEN?-- PUEDE HABLAR?
- 3. SI SE CORROBORA LA OBSTRUCCION ACTIVE EL SEM.
- 4. COLOQUESE POR DETRÁS DE LA VICTIMA.
25- 5. RODEE A LA VICTIMA POR LA CINTURA.
- 6. COLOQUE UNA MANO ARRIBA DEL OMBLIGO Y CON LA
OTRA CIERRE EL CIRCULO. - 7. PONGA UNA DE SUS PIERNAS POR EN MEDIO DE LAS
DE LA VICTIMA. - 8.REALICE MOVIMIENTOS DE ABAJO HACIA ARRIBA Y DE
AFUERA HACIA ADENTRO (EN FORMA DE PENDULO).
26- 9. REPITA EL PUNTO 8 HASTA SER REANIMADO O QUEDE
INCONSCIENTE LA VICTIMA. - 10. SI LA VICTIMA SE REANIMA ES RECOMENDABLE
LLEVARLA AL CENTRO DE URGENCIAS A UNA VALORACION.
27HEIMLICH MODIFICADA
- SE APLICA A VICTIMAS INCONSCIENTES
28DEFINICION DEL PARO CARDIORESPIRATORIO
- ES LA SUSPENSION SUBITA DE LA VENTILACION
ESPONTANEA Y EFECTIVA ASI COMO DE LA PERFUSION
SISTEMICA.
29CAUSAS QUE LO PRODUCE
- ATAQUE CARDIACO (INFARTO).
- TRAUMATISMO DE TORAX.
- HEMORRAGIAS MASIVAS.
- SOBRE-DOSIS DROGAS.
- ESTADO DE CHOQUE.
- DESCARGAS ELECTRICAS.
- PARO RESPIRATORIO.
- OTRAS.
30ESTADO DEL PACIENTE
- INCONSCIENTE.
- AUSENCIA DE SIGNOS DE CIRCULACION.
- DIAFORESIS.
- CIANOSIS.
- PUPILAS DILATADAS.
31PARO CARDIORESPIRATORIO
- VALORACION DE LA ESCENA.
- CHECAR ESTADO DE CONSCIENCIA PREGUNTAR EN 2
OCASIONES ESTA USTED BIEN? - SI NO HAY RESPUESTA ACTIVE EL SEM.
- PONER AL PACIENTE BOCA ARRIBA.
32- C) CHECAR SIGNOS DE CIRCULACION POR 5-10
-
- BUSCAR
- - PULSO (PS).
- - SI TOSE.
- - SI SE MUEVE.
- SI RESPIRA.
- SI NO RESPIRA, JADEA O BOQUEA
- INICIAR CON 30 COMPRESIONES
33- ABRA VÍA AEREA CON LA MANIOBRA DE INCLINACIÓN DE
CABEZA Y LEVANTAMIENTO DE BARBILLA (SI NO HAY
SOSPECHA DE LESIÓN CERVICAL) - EXTRAER LO QUE PUEDA OBSTRUIR VÍA AEREA.
34- B) APLIQUE 2 VENTILACIONES EFECTIVAS
- ASEGURAR VENTILACIONES EFECTIVAS. SI NO ES ASÍ,
REACOMODAR. - SI NO PASA EL AIRE (NO SE ELEVA TORAX) TRABAJAR
OBSTRUCCION DE VÍA AEREA
35- EN LA REANIMACION CARDIOPULMONAR
- ADMINISTRAR 30 COMPRESIONES POR 2 VENTILACIONES
POR 5 CICLOS EN 2 MINUTOS.
36VALORACION Y TRATAMIENTO DEL PACIENTE
- DESPUES DE 2 MINUTOS DE REANIMACION CHECAR SIGNOS
DE CIRCULACION Y RESPIRACIÓN 5-10
37A LA RECUPERACION DEL PACIENTE
- COLOCARLO EN POSICION DE RECUPERACIÓN