Title: La Reforma Fiscal en Mxico: Perspectiva Internacional
1La Reforma Fiscal en México
Perspectiva Internacional
- Angel Gurría
- Secretario General
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos - Septuagésimo Aniversario del Tribunal Federal de
Justicia Fiscal y Administrativa - México, 28 de agosto de 2006
-
2La reforma fiscal en México perspectiva
internacional
- Estructura de la presentación
- Tendencias de las reformas tributarias
- Los objetivos que impulsan las reformas
- Logros de las reformas tributarias
- Elementos clave de una reforma tributaria exitosa
- Reforma administrativa
- Las mejores prácticas
- El sistema tributario mexicano
- Retos para el sistema tributario mexicano
3Los objetivos que impulsan la reforma tributaria
- Un sistema tributario más justo
- Tratamiento similar para contribuyentes en
situaciones parecidas y mejor cumplimiento - Lograr la asignación deseada de la carga
tributaria por nivel de ingreso - Un sistema tributario eficiente y competitivo
- Fomentar un ambiente fiscal flexible y
competitivo - Fomentar el trabajo, los ahorros y la inversión
- Un sistema tributario más sencillo
- Reducir los costos y aumentar el cumplimiento
entre los contribuyentes - Reducir los costos administrativos para las
autoridades tributarias - Invertir para el futuro
- Anticipar las necesidades futuras y recurrir
menos a flujos de ingresos inestables o volátiles
(como los precios de las materias primas)
4Logros de las reformas tributarias
- Tasas impositivas más bajas bases tributarias
más amplias - Estructura más plana del Impuesto sobre la
renta para las personas (menor número de niveles
de gravamen) - Integrar los beneficios sociales al sistema
tributario para los grupos de menores ingresos - Cambiar la combinación entre impuestos al ingreso
y al consumo con mayor dependencia del IVA
Resultado final tasas bajas, un sistema
tributario con bases amplias, prestación adecuada
de servicios a los contribuyentes y buena
fiscalización
5La reforma administrativa es clave para una
reforma tributaria exitosa
- Elementos de la reforma administrativa
- Organismos especializados y semiautónomos con
- -separación entre las funciones de tributación y
administración aduanera - -recaudación de aportaciones a la seguridad
social - Organización por grupo de contribuyentes más que
por tipo de impuesto - Fortalecimiento de poderes de fiscalización y
sanciones adecuadas - Prácticas modernas de planeación y rendición de
cuentas - Recurrir más a la retención
- Mejorías en el manejo de riesgos
- Adopción del principio de autoevaluación
- Aumento en el uso de nuevas tecnologías
- Esfuerzos más intensos para desarrollar las
competencias del personal
6La reforma fiscal Lo que funciona y lo que no
- Un compromiso político claro para revisar el
gasto público - Representantes políticos que sean capaces de
movilizar el apoyo popular - Principios claros y bien articulados
- Un enfoque integral, con ganancias y costos
expuestos con claridad - Una reforma de políticas de la mano de una
reforma administrativa - Periodo corto entre el anuncio y la
implementación de la reforma - Las reglas de transición son importantes
- Paquete integral de educación y orientación para
apoyar la reforma
7Retos para el sistema tributario mexicano
Baja carga tributaria para una economía en
transición
Dependencia excesiva de los impuestos sobre el
petróleo
Baja dependencia de impuestos a las empresas y al
trabajo
Base de IVA muy limitada y mucha evasión
Fortalecimiento administrativo
Impuestos prediales y cuotas de consumo de agua
bajos y desiguales
Un sector informal extenso que no paga impuestos
8Retos para el sistema tributario mexicano
Qué muestran los datos?
9Ingresos tributarios como del PIB (2004)
() datos de 2003 () con base en datos de
2003. Para países no miembros de la OCDE Fuente
de estadísticas gubernamentales financieras 2006
basada en el Gobierno General Consolidado,
tomando en cuenta las aportaciones a la
seguridad social
10Cambio en las razones de impuestos a PIB
11Mayor dependencia de los ingresos petroleros
12Fuente de ingresos tributarios (2004)
Porcentaje de los ingresos tributarios totales
(1) Incluye derechos (2) No incluye reparto de
utilidades (3) No incluye reparto de utilidades
13Tasas máximas de impuesto al ingreso personal y
corporativo
14IVA Tasas y recaudación (2004)
(1) Este coeficiente es el porcentaje de
recaudación de IVA con respecto al consumo
dividido entre la tasa general ()
15Cómo se compara el sistema tributario mexicano
con otras economías?
Cifra de Impuestos/PIB para México sin/con
derechos.
16México necesita acentuar la reforma tributaria
- Presiones para el gasto público
- Población joven
- Infraestructura y seguridad
Margen de maniobra para lograr un sector público
más eficiente
- Sin embargo, las necesidades de ingreso
aumentarán - Necesidad de aumentar los servicios públicos
- Necesidad de reducir la dependencia de los
ingresos petroleros
- Se requiere un paquete de reformas tributarias
fundamentales - Ampliar la base del impuesto sobre la renta a las
empresas - Ampliar la base del impuesto sobre la renta a las
personas físicas - Ampliar la base del IVA
- Aumentar el impuesto predial y las cuotas por
consumo de agua - Mejorar el cumplimiento de las obligaciones
tributarias