Fundamentos de la Higiene de Manos en Atencin Primaria' - PowerPoint PPT Presentation

1 / 41
About This Presentation
Title:

Fundamentos de la Higiene de Manos en Atencin Primaria'

Description:

Fundamentos de la Higiene de Manos en Atenci n Primaria. ... New South Wales government. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:284
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 42
Provided by: sas1172
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Fundamentos de la Higiene de Manos en Atencin Primaria'


1
Fundamentos de la Higiene de Manos en Atención
Primaria.
Unidad Didáctica 2
  • Programa Formación Implementación Higiene de
    manos en AP 2008

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
2
Unidad Didáctica 2. Fundamentos de la Higiene de
Manos en Atención Primaria. Contenidos
  • El problema Las infecciones asociadas a la
    asistencia en Atención Primaria
  • La solución La Higiene de manos
  • Actividades de riesgo para contaminación de
    manos y transmisión cruzada

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
3
Fundamentos de la Higiene de Manos en Atención
Primaria.
  • El problema
  • Las Infecciones asociadas a la asistencia
    primaria
  • La solución
  • La Higiene de manos

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
4
Fundamentos de la Higiene de manos en Atención
Primaria.
  • El problema la morbimortalidad y costes de las
    Infecciones asociadas a asistencia primaria
  • Riesgo potencial de transmisión de
    microorganismos a pacientes
  • Riesgo potencial de colonización o infección en
    los trabajadores sanitarios causada por
    organismos adquiridos del paciente.

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
5
Por qué son un problema las Infecciones
asociadas a asistencia primaria ?
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
6
El problema. Infecciones asociadas a asistencia
primaria
  • Aunque el riesgo de infección asociada a la
    asistencia sanitaria ha sido etiquetado de bajo
    en Atención Primaria, sin embargo hay una
    ausencia de investigaciones que apoyen esta
    asunción.

NHS. NICE Clinical Guideline Infection control,
Prevention of Healthcare-associated infection in
primary and community care. Jun 2003
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
7
El problema Infecciones asociadas a la
asistencia primaria
  • Existen factores a considerar en la Atención
    Primaria que se relacionan con el riesgo de
    transmisión y desarrollo de infecciones para
    profesionales y pacientes

NHS. NICE Clinical Guideline Infection control,
Prevention of Healthcare-associated infection in
primary and community care. Jun 2003
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
8
El problema. Riesgo infección asociada asistencia
primaria
  • Gran Volumen de atención
  • Aumento cartera de servicios , asumiendo tareas
    realizadas tradicionalmente en hospitales.
    Cuidados cada vez
    más complejos y técnicos
  • Friedman y col. Requeriments for Infrastructure
    and Essential Activities of Infection Control and
    Epidemiology in Out-of-Hospital Settings A
    Consensus Panel Report. Infection Control and
    Hospital Epidemiology Vol 20, Nº 10 695

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
9
El problema. Riesgo infección asociada asistencia
primaria
  • Cuidados cada vez más complejos y técnicos
  • Aumento de uso de dispositivos médicos invasores
    (catéteres urinarios, sondas alimentarias,
    dispositivos de acceso vascular,.)
  • Cirugía menor
  • Asistencia urgencias y emergencias
  • Cuidados paliativos
  • Friedman y col. Requeriments for
    Infrastructure and Essential Activities of
    Infection Control and Epidemiology in
    Out-of-Hospital Settings A Consensus Panel
    Report. Infection Control and Hospital
    Epidemiology Vol 20, Nº 10 695

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
10
El problema. Riesgo infección asociada asistencia
primaria
  • El uso de dispositivo médico invasor es el factor
    predictivo mayor (exógeno) de la infección
    asociada a la asistencia sanitaria
  • Manangan LP., Pearson M., Tokars J., Molinero E.,
    Jarvis G. Feasibility of National Surveillance
    of Health-CareAssociated Infections in Home-Care
    Settings. Emerging Infectious Diseases, Vol 8 nº
    3 March 2002 disponible en http//www.cdc.gov/nc
    idod/EID/vol8no3/01-0098.htm )

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
11
El problema. Infección extrahospitalaria por
estafilococo aureus resistente a meticilina (SARM)
  • Los primeros casos se informaron en los años 80
    en
  • Personas usuarias de drogas intravenosas
  • Internadas en instituciones de cuidados
    prolongados
  • Personas con enfermedades crónicas o en contacto
    frecuente con los servicios sanitarios
  • Maltezou y col.Community-Acquired Methicillin
    Resistant Staphylococcus aureus
    infections.International Journal of
    Antimicrobial agents 27(2)87-96,Feb 2006.

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
12
El problema. Infección extrahospitalaria por
Estafilococo Aureus resistente a meticilina, SARM
  • Estudio de los CDC publicado en JAMA
  • Año 2005 8987 casos de SARM en nueve
    localizaciones en USA
  • Infecciones asociadas a asistencia sanitaria
  • 58,4 de comienzo en el nivel asistencial de
    primaria
  • 26,6 de comienzo en el hospital
  • Infecciones de la comunidad 13,7
  • Infecciones no clasificadas 1,3
  • Klevens R y Col. Invasive methicillin-resistant
    Staphylococus aureus Infections in the United
    States. Jama 20072981763-1771.

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
13
El problema. Estudio nacional eventos adversos en
Atención Primaria, APEAS
  • Origen del efecto adverso
  • Relacionados con la medicación 47,7
  • Relacionados con un procedimiento 10,7
  • Relacionados con Infección nosocomial 8,4
  • Relacionados con cuidados 6,4
  • Otros 26,7

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
14
Los costes de la infección asociada a la
asistencia primaria
  • Análisis económicos y costoefectivos están
    basados en la asunción de que la tasa de
    infección en atención primaria y en el cuidado
    comunitario es del 4.
  • Si la solución hidroalcohólica reduce la tasa de
    infección en un 25-30..... Se podrían evitar.
  • NHS. NICE Clinical Guideline
  • Infection control, Prevention of
    Healthcare-associated infection in primary and
    community care. Jun 2003

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
15
Los costes de la infección asociada a la
asistencia primaria
  • Se podrían evitar entre 10-12 infecciones por
    cada 1000 pacientes.
  • Si cada infección resulta en 1 visita de
    enfermería con coste estimado de 25 libras
  • Entre 250-300 libras podrían ser ahorradas.
  • Si incluimos resultados de los pacientes
    (morbilidad y mortalidad) y la asistencia de
    hospital, el coste-efectividad de la higiene de
    manos en AP puede aumentar.
  • NHS. NICE Clinical Guideline
  • Infection control, Prevention of
    Healthcare-associated infection in primary and
    community care. Jun 2003

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
16
Cómo se producen las infecciones asociadas a la
asistencia sanitaria?
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
17
Flora bacteriana de la piel
  • Flora transitoria o contaminante
  • Flora residente

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
18
Flora bacteriana de la piel
  • Flora transitoria o contaminante
  • Coloniza las capas superficiales de la piel
  • Es más fácil retirar con un lavado de manos
    rutinario
  • Adquirida por los trabajadores sanitarios durante
    el contacto directo con pacientes o con las
    superficies ambientales contaminadas dentro de la
    proximidad del paciente
  • La componen los organismos que se hallan con más
    frecuencia en las infecciones asociadas a los
    cuidados sanitarios.

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
19
Flora bacteriana de la piel
  • Flora residente
  • Se sitúa en las capas más profundas de la piel
  • Más resistente a ser eliminada
  • Es menos probable que se relacione con las
    infecciones asociadas a los cuidados sanitarios

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
20
Concepto colonización
  • Colonización
  • Establecimiento de microorganismos en la piel o
    mucosas del huésped y su multiplicación en grado
    suficiente para mantener su número, sin que
    existan pruebas de respuesta ni clínica ni
    inmunológica del huésped, como ocurre con la
    frecuencia de estafilococos en la mucosa nasal
  • Pumarola A. Microbiología y Parasitología Médica.
    Elsevier España 1987.

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
21
Concepto infección
  • Infección
  • Establecimiento de microorganismos en el huésped
    asociado a una respuesta orgánica del mismo, que
    puede no expresarse clínicamente (infección
    inaparente) o ir acompañado de signos y síntomas
    clínicos (enfermedad infecciosa)

Pumarola A. Microbiología y Parasitología Médica.
Elsevier España 1987.
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
22
Dónde se aislan los patógenos asociados al
cuidado de la salud?
  • Heridas infectadas, drenajes, catéteres..
  • Piel normal o intacta de los pacientes
  • Areas perineal e inguinal muy colonizadas
  • Objetos inanimados próximos al paciente
  • Vestidos de los pacientes
  • Sábanas de las camas
  • Muebles de cabecera
  • Otros objetos del entorno inmediato

Boyce JM., Pittet D. 2002. CDC. Guía para la
higiene de manos en Centros Sanitarios.
Recomendaciones del comité de normalización para
los procedimientos de control de infecciones
sanitarias y el equipo de trabajo
HICPAC/SHEA/APIC/IDSA para la higiene de manos.
Morbidity and Mortality Weekly Report 2002/vol.
51/ No RR-16
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
23
Cómo se transmiten los patógenos asociados al
cuidado de la salud de un paciente a otro?
  • Transmisión por contacto

Paciente
Manos de profesionales sanitarios
Paciente
24
Cómo se transmiten los patógenos asociados al
cuidado de la salud de un paciente a otro?
  • Transferencia de los organismos de la piel del
    paciente u objetos próximos al paciente, a las
    manos de los trabajadores sanitarios
  • Capacidad de sobrevivir en manos del personal
  • No higiene de manos o inadecuada del personal
    sanitario
  • Manos contaminadas del personal sanitario en
    contacto con otro paciente u objetos que tengan
    contacto directo con el paciente

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
25
Cómo se transmiten los patógenos asociados al
cuidado de la salud de un paciente a otro?
  • Es mayor la cantidad de microorganismos
    transmitidos con las manos mojadas que con las
    manos secas

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
26
Las manos son la principal vía de transmisión de
gérmenes en la asistencia sanitaria
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
27
Las manos son la principal vía de transmisión de
gérmenes en la asistencia sanitaria
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
28
La solución La Higiene de manos
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
29
Semmelweis. La Higiene de manos no es un concepto
nuevo.
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
30
Semmelweis. La Higiene de manos no es un concepto
nuevo.
  • 1846 Hospital General de Viena
  • Dividido en 2 clínicas que atendían a mujeres de
    parto
  • Primera clínica atendida por médicos o
    estudiantes de medicina
  • Segunda clínica atendida por matronas

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
31
Semmelweis. La Higiene de manos no es un concepto
nuevo.
Intervención en 1847 Lavado de manos de médicos
y estudiantes de medicina con una solución
clorada entre los contactos con cada paciente
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
32
Semmelweis. La Higiene de manos no es un concepto
nuevo.
Mortalidad materna debida a infección postparto
en el Hospital General de Viena, Austria 1841-1850
Intervención de Higiene de manos
Adaptado de Hosp Epidemiol Infect Control, 2nd
Edition,1999 Fuente CDC
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
33
Higiene de manos Por qué?
  • Las manos son la principal vía de transmisión de
    gérmenes en la asistencia sanitaria
  • La higiene de manos es la medida más importante
    para evitar la transmisión de gérmenes y prevenir
    las infecciones asociadas a la asistencia
    sanitaria.

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
34
Higiene de manos Por qué?
  • Una efectiva descontaminación de manos resulta en
    significante reducción en el transporte de
    patógenos potenciales en las manos y en el
    descenso de incidencia de infecciones asociadas a
    Asistencia Sanitaria prevenible destacable en la
    reducción de morbilidad y mortalidad de los
    pacientes
  • NHS. NICE Clinical Guideline
  • Infection control, Prevention of
    Healthcare-associated infection in primary and
    community care. Jun 2003

Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
35
Higiene de manos Por qué?
  • Un estudio descriptivo en el ámbito de Atención
    Primaria en el Reino Unido demostró el riesgo de
    la infección cruzada existente durante las
    visitas domiciliarias y la efectividad de un
    antiséptico en reducir el número de bacterias en
    los dedos de las manos de las enfermeras.

Gould D. Y col. Improving hand hygiene in
community healthcare settings the impact of
research and clinical collaboration. Journal of
Clinical Nursing 2000 9 95-102.
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
36
Cuáles son las actividades de riesgo para
contaminación de manos y transmisión cruzada?
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
37
Escala de Fulkerson de clasificación de
actividades de cuidado según riesgo de
contaminación y transmisión cruzada
  • Riesgo bajo
  • Actividades de contacto con material estéril
  • Hacer camas limpias
  • (contacto con material limpio o lavado)

Fox MK, Langner SB, Wells RW. How good are hand
washing practices?. Am J Nurs 197474
1676-8 New South Wales government. Hand Hygiene
Campaign.Appendix 14 Overt observations Tool and
Instructions. Disponible en www.cec.health.nsw.go
v.au/pdf/cleanhands/report/appendix14.pdf
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
38
Escala de Fulkerson de clasificación de
actividades de cuidado según riesgo de
contaminación y transmisión cruzada
  • Riesgo bajo
  • Actividades de contacto con documentos, teléfono,
    ordenador
  • (material exento de contacto con el paciente)
  • Preparación de medicación

Fox MK, Langner SB, Wells RW. How good are hand
washing practices?. Am J Nurs 197474
1676-8 New South Wales government. Hand Hygiene
Campaign.Appendix 14 Overt observations Tool and
Instructions.
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
39
Escala de Fulkerson de clasificación de
actividades de cuidado según riesgo de
contaminación de manos y transmisión
  • Riesgo medio
  • Cambio de camas no sucias, de ropa no sucia del
    paciente, platos.
  • Limpiar mobiliario (camas)
  • Dar la mano al paciente, tomar el pulso

Fox MK, Langner SB, Wells RW. How good are hand
washing practices?. Am J Nurs 197474 1676-8 New
South Wales government. Hand Hygiene
Campaign.Appendix 14 Overt observations Tool and
Instructions.
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
40
Escala de Fulkerson de clasificación de
actividades de cuidado según riesgo de
contaminación de manos y transmisión
  • Riesgo medio
  • Administración O2, nebulizadores
  • Administrar medicación parenteral, inyecciones
    IV, IM, subcutáneas
  • Quitarse los guantes
  • Baño y lavado de pacientes

Fox MK, Langner SB, Wells RW. How good are hand
washing practices?. Am J Nurs 197474 1676-8 New
South Wales government. Hand Hygiene
Campaign.Appendix 14 Overt observations Tool and
Instructions.
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
41
Escala de Fulkerson de clasificación de
actividades de cuidado según riesgo de
contaminación de manos y transmisión cruzada
  • Riesgo alto
  • Manejo de secreciones corporales (orina, heces,
    sangre) y catéteres o bolsas
  • Cuidados de traqueostomía, succiones
  • Cuidados de heridas infectadas
  • Flebotomías y canulaciones

Fox MK, Langner SB, Wells RW. How good are hand
washing practices?. Am J Nurs 197474 1676-8 New
South Wales government. Hand Hygiene
Campaign.Appendix 14 Overt observations Tool and
Instructions.
Dirección General de Asistencia Sanitaria
Subdirección de Coordinación
Coordinación de Cooperación Asistencial y
Sociosanitaria
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com