Title: EVALUACION DE RIESGOPAIS Anlisis de Deuda Externa I
1EVALUACION DE RIESGO-PAIS Análisis de Deuda
Externa -I-
- Michel Henry Bouchet
- ESAN Julio 2007
- SESSION VIII
2Varios métodos para la evaluación de riesgos-país
- Método cualitativo
- Balanza de Pagos
- Método Cuantitativo clasificación
- Análisis de Deuda Externa
3Anticipar la Crisis de Deuda
- Analizar liquidez y solvencia
- Cuánto es demasiado?
- Quiénes son los acreedores principales?
- Quando la crisis emerge?
- Cómo reestructurar la deuda saliente?
- Cómo transformar la deuda en oportunidades de
inversión?
4Análisis de la deuda externa
- Elementos claves
- Volumen y crecimiento (deficit de la cuenta
corriente) - Estructura (plazo de amortización, flujos
privados/públicos) - Composición (divisas, tasas)
- Sostenibilidad/vulnerabilidad externa
- Liquidez y solvencia
5Flujo Bruto y Neto
- Flujos de Capital Extranjero Desembolsos de
Capital a Largo Plazo Corto Plazo - Flujo Neto Flujo Bruto Pagos de Principal
- Transferencias Netas Flujo Neto Pagos de
Interés - Pago total de servicio de deuda Pagos de
principal Pagos de Interés
6Liquidez y Solvencia Los dos desafíos
- Solvencia Deuda/PIB Deuda/Exportación
- Deuda/Reservas
- Liquidez Porcentaje de Servicio de Deuda en
relacion con los flujos de ingreso de
exportaciones - (P I)/Exp. y tambien
- Int/Exp.
7Las raices subyacentes de la crisis financiera?
- 3 factores esenciales de capacidad de pago
- Los ingresos de divisas del pais dependen de la
demanda externa, del saldo comercial, y de la
competitividad del tipo de cambio - Los egresos en terminos de servivio de la deuda
dependen del plazo de amortizacion y del tipo de
interes internacional - La capacidad de pago dependen de la relacion
entre el tipo de interes y la rentabilidad de la
inversion de los fondos prestados
8Crisis de liquidez y/o de solvencia?
- El país deudor debe generar un superávit
comercial suficiente para cumplir con los
intereses y costos de pago de principal. - Esto depende de la demanda doméstica y políticas
de ahorro, pero también en la demanda
internacional y mercados de marcancías. Por otra
parte, los pagos de interés dependen de la deuda
total pero también de las tipos de interes en los
mercados de capital (LIBOR)
9Análisis de deuda externaPronóstico de crisis de
deuda
- Creditos de corto plazo como indicadores de
vulnerabilidad financiera (BIS) - Descuentos y spread en los mercados secundarios
como un indicator temprano de nerviosismo
financiero o aun politico - Estructura de deuda por acreedores (BM)
- Estructura de deuda por tipo de interes
(fijo/flotante) - Estrategia de mejora del perfil de deuda externa
(refinanciamiento, acceso al mercado, bonos,
prepago, reprogramación, reestructura..) - Evolución en Reservas/M y Reservas/Deuda corto
plazo (FMI)
10Tasa US LIBOR
11Análisis de capacidad de servicio de la deuda
externaLas dos caras del riesgo-país
- Liquidez
- Índice del Servicio de la Deuda (PI)/X
- Pagos de Interés/X
- Cuenta Corriente/PBI
- Reservas/Importaciones
- Crecimiento de las Exportaciones/ Promedio de la
tasa de interés de la deuda
- Solvencia
- Deuda/Exportaciones
- Deuda/PBI
- Deuda/Reservas
- Deuda CP/Reservas
12Liquidez y Solvenia
- Variable de Stock
- Solvencia
- Deuda/PBI lt 100
- Deuda/Exportaciones lt 150
- Reservas/Meses de Importaciones gt 6 meses
- Variable de Flujo
- Liquidez
- Ratio del Servicio de Deuda lt 33 de X
- Ratio Tasa de Interés/X lt 25
13El riesgo de los índices
- ALGERIA (1994-97)
- Deuda/PBI gt 70, Deuda/X gt 250,
- Servicio gt 45
- HUNGRIA (1985-2005)
- Deuda/PBI gt 70 (84 en 2005!)
- Deuda/X gt 250 1985-95, gt 100 1996-2005
- Servicio gt 86 en 1986
- POLONIA (1991-2005)
- Deuda/PBI gt 50, Deuda/X gt 110
CAMERUN CONGO GABON NIGERIA
14Indice Análisis
- Complementar el papel de señal de los índices
por - Análisis de vulnerabilidad y de sostenibilidad
- Competitividad y tasa de cambio real efectiva
- Estructura de la deuda externa
- Cuenta corriente/PBI
- Perfil temporal de la deuda ( ola )
15I. Introducción
- La evolución de la crisis de deuda externa
16La crisis de deuda externa 1982-2006?
- Cuánto?
- La deuda externa total en los países en
desarrollo se ha incrementado desde 1980 hasta
1990 a US1000 billones entre 1988 y 1998 hasta
alcanzar US3500 billones, al final de 2005. - Los pagos de servicio de deuda globales alcanzan
US220 billones. Deuda externa, como el
porcentaje de ingresos por exportación, alcanzó
136 en 1999 comparado con 132 en 1996 y 88 en
1980!. El porcentaje alcanzó 232 en Africa. El
porcentaje de servicio de deuda alcanzó 19
comparado a 16 en 1996. El porcentaje de
Deuda/PIB alcanzó 42 en 1999 comparado con 35
en 1998. Este aumento en la llamada debt
overhang ocurre a pesar de un proceso de
negociaciones reestructuración de deuda
17Deuda Externa Total de Países de Mercados
Emergentes
18La deuda externa saliente
- Deuda Total US3500 billones
900 billones Países con ingresos-bajos
2600 billones Países con ingresos-medios
lt 761 PIB per cap.
761ltPIBlt9360
19El desafío de la deuda saliente
- Más de US3000 billones, la carga de deuda
externa del grupo 41 HIPC alcanza sólo US300
billion, ej., 0.6 of world PIB y apenas seis
meses del déficit de la balanza de pagos de US - La carga de deuda está concentrada en un grupo de
15 países de ingreso medio áltamente endeudados
México, Venezuela, Argentina, Brasil, Polonia,
Nigeria, Rusia, Filipines, Indonesia.
20Deuda Total de Países de Ingreso Medio
In US billion
21Ratio Deuda/Exportaciones de Países en desarrollo
en
22Ratio de Servicio de Deuda de Países en
desarrollo en
23Indicadores de Solvencia Deuda/PIB
24PERU Liquidez Financiera confortable
Meses de Importación
25PERU Deuda Externa (millones de US)
26PERU Estructura de la deuda externa 2006
27Perus External Solvency and Liquidity Indicators
28PERU Deuda externaen del PIB
Deuda gt 100 of EXPORTS
Total Debt US30 billion
29Deuda a corto plazo con el Club de Londres
30II. Crisis de deuda externa
- Raíces de la crisis de deuda externa
31 Raíces de la crisis de deuda externa
consumo por encima de sus medios
Excesivo crecimiento en oferta monetaria Y
déficit presupuestario
Absorción Excesiva
Altas tasas de gastos Privados y publicos
Presiones Inflacionarias
Tasa de cambio sobrevaluada y reducción de las
reservas
Déficit de Balanza de pagos
Financiamiento a corto plazo
Salida de Capital
Estabilización Financiación
?
Crisis de deuda externa
Programa FMI
32Liquidez
- El rato es mantener el promedio de tasa de
crecimiento de exportaciones gt tasa promedio de
interés en endeudamiento externo para estabilizar
el porcentaje de Interés/Exportaciones!
33Análisis de deuda externa
Cómo estabilizar el ratio de Intereses/Exportaci
ones?
Condición necesaria la tasa de crecimiento de
exportaciones debe de ser al menos igual a la
tasa promedio de interés en endeudamiento externo
total
Los pagos de interés crecen cada año en promedio
al tiempo de la tasa de interés sobre el
endeudamiento
LIBOR
Tasa promedio de crecimiento de Exportación de
Bienes y Servicios
Time
34- QUIEN ?
- Cinco grupos principales de acreedores privados y
oficiales - Los IFIs el IMF (FMI) y el World Bank (Banco
Mundial) - El Club de Paris de gobiernos OCDE
- El Club de Londres de bancos internacionales
- Proveedores Privados deuda comercial
- Inversionistas Institucionales (pensión y fondos
de inversión) eurobonos
35Debtors country MoF Debt negotiation team
Paris Club of official creditors
London Club of private creditors
IMF
IBRD
Debt rescheduling
t
Year 7 8 9 10 11
Steering committe chairman
Economic sub-commitee
36 37 Que es el Club de Paris?
- Un grupo de 19 acreedores oficiales bilaterales
- Creado en el año 19956 (Argentina)
- Total de 400 acuerdos de reestructuración de
deuda con 81 paises deudores por gt500 mil
millones de
38el Club de Paris y el PERU?
- 8 Acuerdos de reestructuración de deuda official
bilateral - 1968
- 1969
- 1978
- 1983
- 1984
- 1991
- 1993
- 1996
- Junio 2005 (prepago)
- Julio 2007 (prepago 1753 millones)
39 London Club
40 Que es el Club de Londres?
- Banca privada internacional
- Creditos sindicados internacionales
- Tasa flotante LIBOR
41 Reestructuración de deuda del London Club
- La deuda del London Club consta de un cuarto de
la deuda total de países de ingreso medio
no-OCDE, ej. US430 billion-, comparado a 41 en
1987. - Esta reducción es resultado de 15 años de (i)
declive en préstamos bancarios y (ii) negociación
de reestructuración de deuda con los acreedores
del London Club. - Al principio de la crisis de México, en 1982, se
podía observar un fenómeno de doble
concentración.
42- El método oficial de bancos comerciales ha sido
evolucionar y moverse del refinanciamiento a la
reestructuración de deuda y reducción de la
misma. - La esencia del llamado Baker Plan de Octobre 1985
precisamente fue para apoyarse en la solidaridad
forzada entre los países deudores y bancos
acreedores. - La razón fue para convencer a bancos a formar
parte de operationes de préstamos defensivos, por
medio de eso marginalmente se incrementó la
exposición bancaria para preservar la calidad de
bienes existentes. Bancos Internacionales tienen
aue proveer más préstamos para asegurarse de ser
repagados. - El objetivo era proveer LDC con dinero y tiempo
dinero suficiente a través de nuevos préstamos y
tiempo a través de paquetes de programación a
largo plazo. Esta estrategia ha sido llamada
préstamo "involuntario" o "conjunto".
43- Liquidez Crisis de Solvencia Efecto dominó e
instinto manada Deuda saliente - - Dificultades de Liquidez, para ya sea razones
domésticas o externas, llevan a una crisis de
crédito. Mercados privados de capital reaccionan
cortando préstamos incluyendo créditos
comerciales a corto plazo y líneas de capital
activo. -
- - Provisiones y descuentos han tenido un papel
importante en disminuir los nuevos préstamos (con
impuestos y apoyo contable provisto por gobiernos
OCDE y contribuyentes)
44Evolución en préstamos bancarios de US a EMCs
5 banks
45Reducción de préstamos bancarios de US a EMCs...
Y se vuelven más fuertes
US billion
US Banks Tier 1 capital
EMCs Debt to US Banks
BAKER PLAN
BRADY PLAN
Source FFIEC
46Las respuestas iniciales para manejar la Crisis
donde fallaron las tres posibilidades
- Primera, el plan Baker cumplió con poco éxito la
crisis de deuda como solamente de liquidez, más
que de insolvencia. - Segunda, la estrategia de crisis containment fue
principalmente enfocada en un grupo de 15 países
de ingreso medio altamente endeudados.
47- Tercera, el método oficial no tomó en cuenta la
inercia del sitema bancario. Los bancos se fueron
a huelga por las llamadas de dinero nuevo del US
treasury. - En Europa, los bancos comenzaron a construir
provisiones, fortalecieron su habilidad de
acumulación de atrasos. El sistema bancario
internacional se hizo más fuerte desde principios
de 1980. Fusiones y adquisiciones y previsiones
de pérdidas de préstamos han fortalecido el
sistema bancario.
48Conclusión
- La reprogramación de deuda no fue suficiente.
Nuevos préstamos probaron ser insuficientes para
aumentar el crecimiento económico. Todavía más
importante, la estrategia basada en la confianza
del sector privado no fue recuperada con
inversionistas extranjeros ni países deudores
(salida de capital!). - Para muchos países en Latinoamérica, Africa y
Asia, los ratios de deuda para exportación
alcanzaron 300, debido a esto tres años de
ganancias en la exportación fueron dificilmente
suficiente para pagar la deuda externa.
49Del Refinanciamiento de deuda a reducción de
deudaUn punto de cambio en la estrategia de
deuda
- Diagnóstico
- Deuda Saliente Crisis de Solvencia la crisis de
deuda actua como un impuesto en ganancias de
exportaciones actuales y futuras por ello la
inversión doméstica fue desalentada y hubo
movilización de ahorros e inyección de capital
golondrina . - Solución
- El Plan Brady propuesta oficial para reducción
de deuda basada en el mercado y voluntaria, los
términos en los cuales sería negociado entre
deudores y acreedores oficiales (Paris Club) y
bancos comerciales (London Club).
50- Nuevas Razones
- Convencer acreedores extranjeros de dar una
porción de su exposición para poder mantener la
calidad de los bienes remanentes. - Imponer programas de reformas estructurales en
países deudores, dirigidos hacia políticas
economícas basadas en el mercadoliberación de
comercio, ajuste de tasa de cambio,
privatización, y reforma del sector público. - Objectivo
- Alcanzar reducción neta de deuda y servicio de
deuda compatible con las necesidades de
crecimiento a largo plazo de los países. Ayuda de
deuda debe de ser esperada para reducir la
incertidumbre asociada con la deuda saliente y ,
promover la inversión doméstica y atracción de
inversión.
51- Menu
- Menu de opciones manejadas por el mercado,
incluyendo nuevos préstamos, compras con
descuento, bonos de salida, conversion de deuda,
y reestructuración de bonos de deuda. - Apoyo Oficial hasta US 25 billones de apoyo
por la iniciativa Brady. - El programa de apoyo multilateral para la
reducción de deuda de banca comercial está
dividida en medidas puestas por el Banco Mundial
y el IMF.
52- Banco Mundial
- El Banco Mundial cuenta con fondos para apoyar
las operaciones de reducción de deuda un 25 del
programa de ajuste estructural de préstamos
durante tres años, o 10 del programa total de
préstamos. - IMF (FMI)
- 25 del acceso del país a recursos del Fondo
pueden ser usados para apoyar la operación de
reducción de deuda. El Fondo puede aprobar
recursos adicionales de hasta 40 de la cuota del
miembro para apoyo de interéses en conección con
transacciones de reducción de servicio de deuda.
53 Bonos Brady?
Default on interest payments triggers exercice of
interest guarantee and of principal collateral
guarantee
Bullet Payment at maturity
LIBOR 9 1/2
LIBOR 5 1/4
t20
t30
t10
t0
54Instrumento de Reestructura de deuda
Pago bala del vencimiento de deuda
BONO Brady con Descuento
Bono CUPO-Cero Con base colateral
Pagos de Interés basado en el tipo de interes
flotante LIBOR
Pagos de Interés con tasas fijas
55Debt Exchange offer
- In a historic transaction in 2002, Peru returned
to the global bond market for the first time in
70 years to exchange 1.21 billion of Bradys for
a new 930 million, 10-year global bond. The
exchange reduced Perus debt load by 330
million, generated NPV savings of 23 million and
decreased debt service by 286 million over the
next 9 years. The new bond was priced 50 bp below
the outstanding Brady bonds and qualified for JP
Morgans EMBI index of most liquid and traded
investments
56Perus return to the Bond market
- 01/2002 Peru raised 500 million of 12-year
bonds, priced to yield 10.1 at a spread of 610
bp over US Treasuries (Deutsche Bank/Merrill
Lynch) - 03/2002 Peru reopened the issue, pricing 250
million-worth of 12-year bonds at 575 bp. - 07/2005. 750 million 20-year bonds
- 462 million 12-year bonds in soles in the local
market to help finance the prepayment of 1500
millones to the Paris Club in August 2005 - Peru will save 350 million/year between 2006 and
2009
57Secondary Market Prices of Perus Brady bonds
(07/2002 07/2003)
58PERU s London Club Debt Secondary Market Price
( of face value)
YTM 7
PDI 07/2016
Crisis asiatica
FLIRB 03/2017
59EMBI Spread Perú vs. Global, 1997 - 2005
60Diferencial de los bonos peruanos 1997-2007
JPMORGAN - EMBI
61Part II. Strategia Oficial relacionada a países
de bajo ingreso
- IDA Servicio de Reducción de Deuda
- La estructura de deuda de países de bajo ingreso
es diferente de los de ingreso medio. La
participación más grande de la deuda del país
está compuesta de deuda oficial tanto bilateral
como multilateral. Las deudas de bancos
comerciales menores a 10 de la deuda pública
total. El método oficial que no aspiraba a
reestructurar deuda pero más bien a eliminación
de deuda absoluta.
62- De esta manera 10 países han reducido su deuda a
través del servicio del IDA, Bolivia, Niger,
Mozambique, Uganda, Guyana, Zambia, Nicaragua,
Sao Tomé, Albania, Senegal, y Sierra Leona.
Existen discusiones en progreso para Tanzania,
Togo and Guinea. - Los precios se encuentran entre 24 centavos para
RCI, 18 cents (Niger), 12 centavos for Senegal, a
10 centavos (Mozambique) y 8 centavos
(Nicaragua).
63Reestructuración de deuda del Club de Paris
- Toronto 1988 33 de condonación
- Aumento Toronto 50
- Nápoles 1994 66
- Lyon 1996 HIPC 80
- Colonia June 1999 gt80
- Aumento programa HIPC con apoyo del IMF Diciembre
1999