Title: PERIODO EMBRIONARIO
1PERIODO EMBRIONARIO
2 Características del período
embrionario
- FORMACION DE ORGANOS Y TEJIDOS
- ESPECIFICOS A PARTIR DE LAS TRES
- HOJAS GERMINATIVAS.
3(No Transcript)
4DERIVADOS DEL ECTODERMO
(3era semana) Disco aplanado, mas ancho en
porc. cefálica que en la caudal
Notocorda y placa precordal (inducen al ectodermo
aumentar de grosor y formar
PLACA NEURAL (neuroectodermo)
su inducción NEURULACION
5 Línea Primitiva, Placa Neural y Surco
Neural
6(No Transcript)
7REGULACION MOLECULAR DE LA INDUCCION NEURAL
Señalización de FGF e inhibición de BMP-4
(induce la placa neural) BMP4 induce a
ectodermo y Mesodermo Epidermis y diferenciación
del mesodermo en intermedio y lateral
Nogina, cordina y folistatina,
neuralizan ectodermo, Y provocan la
transformación del mesodermo en notocorda Y
mesodermo paraxial (dorsalizan mesodermo)
8REGULACION MOLECULAR DE LA INDUCCION NEURAL
BMP-4,Nogina, cordina y
folistatina, Solo inducen la formación de tej de
cerebro anterior Y medio.
Wnt-3a y FCF Inducen la formación de cerebro
posterior Y médula espinal
9PLACA NEURAL (PN) (después de la inducción se
extiende hacia la línea primitiva) y al final de
3era sem
I-Pliegues neurales elevación de los bordes lat
de la placa neural
III-Tubo neural prod por la unión de los
pliegues neurales. Inicia en el futuro cuello(5to
somita)
Neuroporos craneal y caudal comunican los
extremos caudal y craneal del embrión con cav
Amniótica. Se cierran los días 25(18-20 som.) y
27(25 som)
II-Surco neural porción media deprimida de PN
10(No Transcript)
11(No Transcript)
12(No Transcript)
13(No Transcript)
14NEURULACION
15(No Transcript)
16(No Transcript)
17(No Transcript)
18Al finalizar la neurulación el SNC es una
estructura tubular, formado por
MEDULA ESPINAL (porción caudal estrecha)
VESICULAS CEREBRALES (porción cefálica mas ancha,
3 dilataciones)
Prosencefalo Mesencefalo Rombencefalo
19(No Transcript)
20(No Transcript)
21CELULAS DE LA CRESTA NEURAL
Es un grupo de células situadas entre el tubo
neural y la epidermis del embrión, estas células
se transforman de epiteliales a mesenquimaticas,
para penetrar en el mesodermo por migración
activa y desplazamiento
Mesenquima tejido conectivo embrionario laxo
22Celulas de la cresta neural
- A medida que se fusionan los pliegues neurales
para formar el tubo neural, algunas células
neuroectodérmicas que se encuentran a lo largo de
la cresta de cada pliegue pierden sus afinidades
y fijaciones con células vecinas. Estás células
de la cresta migran hacia los lados del tubo
neural una vez que éste se ha separado del
ectodermo superficial. Al inicio es una masa
aplanada que luego se separa en partes derecha e
izqueirda, migran hacia las caras dorsales
laterales del tubo neural, donde originan los
ganglios sensoriales de los nervios raquídeos y
craneales
23(No Transcript)
24(No Transcript)
25(No Transcript)
26(No Transcript)
27DERIVADOS DE LA CRESTA NEURAL
- Tejido Conectivo y huesos de cara y cráneo
- Ganglios nerviosos craneales
- Células C de Glándula Tiroides
- Tabique troncoconal del corazón
- Odontoblastos
- Dermis cara y cuello
- Ganglios espinales (raíz dorsal)
- Cadena simpática y ganglios preaorticos
- Ganglios Parasimpáticos tracto Gastrointestinal
- Medula Suprarrenal
- Células de Schwann
- Células gliales
- Piamadre y aracnoides (leptomeninges)
- Melanocitos
28Al cerrarse el tubo neural, en la región cefálica
observamos
Placodas oticas (formaran estructuras para la
audición y mantener equilibrio)
Placodas del cristalino (forma el cristalino del
ojo)
29(No Transcript)
30DERIVADOS DEL ECTODERMO
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
EPITELIO SENSORIAL DE NARIZ ,OIDO Y OJO
EPIDERMIS (PELO Y UNA)
GLANDULAS SUBCUTANEAS GLANDULA
MAMARIA GLANDULA HIPOFISIS
ESMALTE DENTARIO
31MESODERMO lamina de tej laxo a c/lado de la
línea media
MESODERMO PARAXIAL Aparece al 17avo día.
proliferación de las células mesodérmicas
próximas a la línea media
MESODERMO LATERAL porc lat del mesodermo Cav
intraembrionaria formada por la aparición y
coales- cencia de cav intercelulares en lamina
lat.
Hoja somatica o parietal del mesodermo se cont
con meso que recubre el amnios Hoja esplacnica
o visceral del mesodermo se cont con el meso que
cubre el saco vitelino MESODERMO INTERMEDIO
entre el meso paraxial y el lateral
32MESODERMO PARAXIAL
- Se encuentra organizado en segmentos denominados
SOMITOMEROS,inician en la región cefálica y cont
en la caudal se organizan en somitas, desde la
región occipital a la caudal. - NEUROMEROS es la organización de las
somitomeros en la región cefálica, en asociación
a la placa neural segmentada, originan la mayor
parte del mesenquima cefálico.
33MESODERMO PARAXIAL A INICIOS 3a. SEMANA
- SOMITAS a partir de la región occipital hacia la
region caudal - Se inician el día 20, a tres pares por día
- Al final de la 5ta. Semana se han formado 42-44
pares - La edad del embrion se expresa por el número de
somitas - Pares de somitas 4 occipitales, 8 cervicales, 12
toracicos, - 5 lumbares, 5 sacros y 8 a 10 coccigeos
(desaparece el 1er occipital y los ultimos 5 a 7
coccigeos.
34EDAD DEL EMBRION Y NÚMERO DE SOMITAS
20 días De 1-4 Somitas
21 4-7
22 7-10
23 10-13
24 13-17
25 17-20
26 20-23
26 23-26
28 26-29
30 34-35
35(No Transcript)
36(No Transcript)
37(No Transcript)
38- CADA SOMITA (MESODERMO) FORMA
- Esclerotoma
- Miotoma
- Dermatoma
- (Dermatomiotoma)
- Musculatura epaxial
- Componente Segmentario Nervioso
39SOMITAS (4ta semana)
Esclerotoma cel de la pared ventral y medial,
Forman el mesenquima rodea la ME y notocorda Y
forma la columna vert.
DERMATOMAcel de porc dorsal forma el
componente Segmentario de la piel
Dermatomiotoma unión del miotoma y
dermatoma. Cel dorsolat del somita forman La
musculatura de miembro y Pared corporal
Miotomacel de porción dorso- medial de somita .
Forma el componente muscular segmentario
40(No Transcript)
41(No Transcript)
42(No Transcript)
43- REGULACION MOLECULAR DEL SOMITA
- El producto proteico del gen erizo sónico
(sonic hedgehog), producido por la notocorda y la
placa del piso del tubo neural, inducen la - porcion ventromedial del somita a formar el
esclerotoma. - Las cels del esclerotoma expresan el Factor de
Transcripción PAX-1, que inicia cascada de
genes, para la formación de cartílago y hueso de
la vértebras.
44- REGULACION MOLECULAR DEL SOMITA
- Proteinas Wnt, producidas en la porc dorsal del
tubo neural, inducen la porc dorsomedial del
somita, iniciando la expresion del gen MYF5 para
formar la musculatura epaxial. - BMP-4(probable FGF) producidos en lam lat del
mesodermo y productos de activacion de WNT
(producidos en epidermis) inducen la porc
dorsolat a expresar el gen MYOD a formar los musc
del miembro y pared corporal - Neurotrofina 3 (NT-3) induce la porción media del
ep dorsal para formar la dermis
45(No Transcript)
46MESODERMO INTERMEDIO forma estructuras
urogenitales
- NEFROTOMAS cumulos cels segm.
- ( region cervical y toracica)
- CORDON NEFROGENO masa no segmentada de tej (
region caudal) - UNIDADES EXCRETORAS DEL SISTEMA URINARIO Y DE LA
GONADA cumulos de cels segm y no segmentada.
47(No Transcript)
48LAMINA LATERAL DEL MESODERMO
- SE SEPARA EN DOS HOJAS
- HOJA PARIETAL DEL MESODERMO
- HOJA VISCERAL DEL MESODERMO
- Hoja parietal MAS Ectodermo forma la pared
corporal lat y ventral - Hoja visceral MAS Endodermo forma la pared del
intestino
- Membranas Serosas o Mesoteliales (visceral y
parietal) - Peritoneo,Pleura y Pericardio, estan formadas
por cels meso - dermicas de las hojas parietal y visceral
49Membranas serosas
50Pleura parietal y visceral
51 Vasos Sanguíneos
Vasculogénesis (islotes sanguíneos)
Angiogenesis (vasos preexistentes)
52Cels del meso visceral de la pared del saco
vit En la 3era sem, se diferencian en
ANGIOBLASTOS, los que forman Cúmulos cels
angiogenos
Se canalizan y sus cels centrales forman las
cels sanguineas primitivas y las de la periferia
forma cels endoteliales que revisten los islotes
sanguineos
53Islotes sanguíneos se fusionan por
gemación Produciendo vasos de pequeño calibre
Cels sanguíneas primitivas mueren y
son Reemplazadas por cél sanguíneas fetales
proceden de la pared del saco vitelino o del
mesenterio dorsal, ellas colonizan el hígado
(principal órgano hematopoyetico)
54DERIVADOS DEL MESODERMO
1-TEJIDO CONECTIVO, CARTILAGO Y HUESO 2-MUSCULO
LISO Y ESTRIADO 3-CELULAS SANGUINEAS Y LINFATICAS
PAREDES DEL CORAZON Y LOS VASOS SANGUINEOS Y
LINFATICAS 5-RINONES, GONADAS Y SUS
CONDUCTOS 6-CORTEZA SUPRARRENAL 7-BAZO.
55SANGRE Y VASOS SANGUINEOS (MESODERMO)
- DOS ORIGENES
- VASCULOGENESIS FGF-2 Hemangioblastos originan
las células madres hematopoyéticas y los
angioblastos por el VEGF, forman células
endoteliales. - 2. ANGIOGENESIS para continuar el proceso de
crecimiento -
- Para la Maduracion y modelado de la vasculatura
- PDGF (de las plaquetas)
- TGF-Beta (transformador)
REGION AORTA-GONADA-MESONEFROS (AGM) CELULAS
MADRES HEMATOPOYETICAS DEFINITIVAS
56ENDODERMO
- El desarrollo del endodermo depende en gran parte
del plegamiento céfalocaudal (crec longitudinal
rápido del SNC) y lateral( formación de somitas) - Conducto onfalomesenterico o vitelino conducto
que comunica el intestino medio con el saco
vitelino (primero ancho, luego angosto) - El saco vitelino esta revestido por endodermo, y
como consecuencia del plegamiento gran parte de
el se incorpora dentro del embrión
57ENDODERMO
- Intestinos anterior, medio y posterior
- Membrana bucofaríngea unión de endo y ectodermo,
localizada en extremo cefalico, se rompe en la
4ta sem y comunica la cav amniótica con el
intestino primitivo - Membrana cloacal unión de endo y ectodermo en la
región caudal, se rompe en la 7ma sem (abertura
del ano)
58- DERIVADOS DEL ENDODERMO
- Tracto Gastrointestinal intestino anterior,
medio y posterior - Revestimiento Epitelial del Aparato Respiratorio
- Parénquima Glándula Tiroides, paratiroides,
hígado y páncreas - Al estroma reticular del Timo y de las amigdalas
- Revestimiento epitelial de vejiga y uretra
- Revestimiento epitelial cavidad timpánica y
Trompa de Eustaquio
- Conducto onfalomesentérico o Vitelino
- Membrana Buco-faringea
- Membrana Cloacal
- Formación de la Pared Ventral Corporal
- Incorporación del Alantoides para formar la
cloaca
59(No Transcript)
60(No Transcript)
61(No Transcript)
62Crecimiento embrionario de los 22 dias al 56 día
63- REGULACION GENES CAJA HOMEOTICA
- PATRONES EN EL EJE ANTERO-POSTERIOR
- Participan complejos homeóticos Hom-C
- Los Genes que especifican estructuras craneales
- se encuentran en el extremo 3 del DNA.
- Los Genes que especifican estructuras caudales
- se encuentran en el extremo 5 del DNA.
- Estos genes están conservados en el ser humano
- HOX-A, HOX-B, HOX-C, HOX.D
64LONGITUD VERTICE NALGA EN RELACION A LA EDAD
APROXIMADA EN SEMANAS
LONGITUD V-N EDAD APROXIMADA EN SEMANAS
5-8 mm 5
10-14 mm 6
17-22 mm 7
28-30 mm 8
65ASPECTO EXTERNO DEL EMBRION AL 2DO MES
- Somitas y arcos faringeos son los principales
caracteres externos - Gran tamaño de la cabeza, formación de
extremidades, cara, oídos, nariz y ojos - En la 5ta semana aparecen los esbozos de
extremidades superiores e inferiores
(constricción circular, surcos interdigitales,
segunda constricción
66(No Transcript)
67CELULAS MADRE
68(No Transcript)
69(No Transcript)
70En el saco amniótico