Title: CRIME SCENE PHOTOGRAPHY
1 Fotografía de la Escena del Crimen Composición
Policía Estatal de Nuevo México Sección de
Investigaciones Criminales Equipo de la Escena
del Crimen
2Objetivos de Aprendizaje
- Entender el término Composición
- Entender los tres pasos utilizados en el proceso
utilizado para fotografiar escenas del crimen. - Entender como fotografiar la evidencia
- Entender cuando utilizar escalas.
- Entender como fotografiar las perspectivas de los
testigos.
3Composition
- The layout of the photograph
4(4) Fotografías por habitación
5(8) Fotos para habitaciones muy importantes
6Vehículos de (4) ángulos
7Vehículos de (4) ángulos
8Método básico para fotografiar la Escena del
Crimen
- Primero El investigador líder y el fotógrafo
deben caminar a través de la escena y discutir
las fotos importantes. - Fotografiar la tarjeta de identificación (fecha,
hora, ubicación, etc.) - Los tres pasos del proceso.
- Vistas generales.
- Vistas medias
- Acercamiento.
9Hoja de identificación
10Vistas Generales
- Composición de ángulo amplio.
- Permite a otros observar la escena tal cual a vio
quien toma las fotografías al momento de su
llegada. - Si algo se movió antes de su llegada, no trate de
acomodarlos fotografíe la escena tal cual la
encuentra.
11Vistas Medias
- Composición cercana.
- Permite a otros observar la ubicación de la
evidencia y su relación con otros objetos de la
escena.
12Fotografías de Acercamiento
- Utilizada para grabar detalles finos
- El objeto debe llenar el marco de la fotografía.
13Escalas y dispositivos de medición
- Utilice escalas cuando intente comparar el objeto
de una foto con otro objeto. - Las escalas muestran el tamaño relativo de los
objetos. - Las escalas permiten obtener al personal del
laboratorio mediciones mas exactas. - Las escalas permiten al personal de laboratorio
realizar agrandamientos 11.
14Vista General
15Vista Media
16Vista media/Orientación
17Acercamiento
18Vista General
19Vista Media / Orientación
20Acercamiento
21Cuerpo desde 6 ángulos
- Cabeza a pies
- Flanco Derecho
- Pies a cabeza
- Flanco Izquierdo
- Sobre Cabeza (Si es posible)
- Debajo del cuerpo después de que este se mueve.
22Cabeza a pies
23Frente
24Pies a cabeza
25Flanco Izquierdo
26Sobre la cabeza
27Cabeza a pies
28Lateral
29Pies a cabeza
30Lateral
31Área bajo el cuerpo
32Vista de testigos
- La vista desde la posición del testigo.
- Utilice lentes normales (lentes de 50 mm)
- 35 mm para una cámara SLR digital
- Tome a consideración las condiciones de luz
existentes al momento del crimen.
33Fragmento de Película
- El siguiente fragmento es de la película Mi Primo
Vinny demuestra el uso de las fotografías de
perspectiva de testigos en el Juicio. - Las fotografías se tomaron desde ambos lados de
la ventana de la cocina desde la que el tetigo
dice que vio el incidente y a la hora del
incidente.
34Perspectiva aérea
Sospechoso parado aquí
Testigo parado aquí
35Perspectiva del testigo
36Suicidio por disparo con arma de fuego
- Fotografíe
- Posición del ama en relación al cuerpo.
- Posición del cuerpo
- Lesiones (Entrada y salida)
- Residuos o tatoaje en la entrada de la lesión
- Residuos de disparo en las manos
- Patrones de manchas de sangre en las manos
- Puertas cerradas
- Nota de Suicidio / Pluma o lápiz
- Armas, casquillos, cartuchos, posición del
seguro, etc.
37Suicidio
38Evidencia de impresión
- Orientación
- Muestre el lugar de la impresión en la escena del
crimen. - Luz
- Elimine la luz ambiental con una sombrilla y
utilice una fuerte fuente dde luz en angulo
oblicuo mostrando los mejores detalles de la
impresión. - Acercamiento
- Utilice ua escala en el mismo plano de la
impresión. - Mantenga la película en un plano de 90 con
respecto a la impresión. - Considere el uso de un tripie.
39Impresiones de calzado
40Impresiones de neumático
- Fotografíe las impresiones de neumático en
secciones, mostrando una circunferencia del
neumático. - Tome fotografías que se puedan sobrponer, utilice
una cinta de medir paralela a la impresión de
neumático. - Mantenga la película en un plano de 90 al de la
impresión.
41Impresiones de neumático
42Huellas dactilares
- Se deben fotografiar antes de levantarse
- Tome la orientación en la fotografía para mostrar
su ubicación - Utilice lentes de macro-acercamiento.
- Utilice el modo macro en cámaras digitales.
- Coloque una escala en el mismo plano de la
huella. - Mantenga la película en un plano de 90 con
respecto a la huella - Considere el uso de un tripie.
43Huellas dactilares.
44Marcas de herramienta y número de serie
- Fotografía de orientación
- Evidencia en la escena
- Fotos de acercamiento.
- Utilice una escala en el mismo plano de la
evidencia. - Mantenga la pelícua en un plano de 90º con
respecto a la impresión. - Use a tripie.
45Marcas de herramienta
46Fotografíe las manchas de sangre
- Utilice película a color.
- Tome fotos de orientación para mostrar su
ubicación. - Tomo fotos de acercamiento para mostrar los
detalles. - Mantenga la películ en un plano de 90º con
respecto a la mancha. - Una regleta de forma L es preferible para tomar
tanto el largo y ancho de la mancha. - Considere el uso de un tripie.
47Fotografíe las manchas de sangre
- Utilice luz indirecta o difusa.
- La luz oblicua trabaja mejor en manchas sobre
tela (ángulos muy bajos). - Puede requerir magnificación adicional.
- Los lentes macro o la característica macro de la
cámara. - Lentillas de aumento.
48Manchas de sangre _at_ 90 sobre el piso
49Manchas de sangre _at_ 90 en la pared
50Fotografías aéreas
- Vistas Generales
- Vistas medias.
51Vista General
52Vista Media
53FIN