Title: CRIME SCENE PHOTOGRAPHY
1 La fotografía en la Escena del
Crimen Policía Estatal de Nuevo México Sección
de Investigaciones Criminales Equipo de la Escena
del Crimen
2Objetivos de Aprendizaje
- Entender que se necesita en una foto para que sea
admitida en una corte de Estados Unidos - Entender el término, Composición
- Entender el proceso de tres pasos que se usa al
fotografiar escenas del crimen. - Entender cómo fotografiar evidencia
- Entender cuándo usar escalas dispositivos de
medición
3Para ser admisibles en la Corte
- Justa
- No tendenciosa, sin prejucios
- No debe apelar a los sentimientos del Jurado
- Precisa
- Correcta técnicamente
- Forma, Tono, Color y Proporción
Test
4Para ser admisibles en la Corte
- Relevante
- Válida para que la Corte y el Jurado puedan hacer
decisiones - La Cadena de Custodia debe conservarse
- La foto debe ser identificable
- Introducida en la Corte por una persona
calificada para identificarla
Test
5Rotulando el Disco como Evidencia
- Rotular como Original
- Caso
- Objeto
- Agente del caso
- Descripción
- Fecha de la toma
- Fecha del disco
- Fotógrafo
6Políticas de Toma Digital de Imágenes del
Departamento de Policía Estatal de Nuevo México
- Captura
- Tomar fotografías de acuerdo con las
instrucciones del fabricante, las políticas del
Depto. de Policía, su entrenamiento y
experiencia. - No ver las imágenes (salvo las que aparecen en el
monitor integrado en la cámara) antes de
transferirlas al CD. - Almacenamiento
- Guardar las imágenes en un medio permanente (CD)
tan pronto como sea posible. Una vez que las
imágenes se han guardado en un CD, el CD debe
ser tratado como evidencia original...
7Políticas de Toma Digital de Imágenes del
Departamento de Policía Estatal de Nuevo México
- El CD debe rotularse con un marcador permanente
(Sharpie) - Caso
- Item
- Nombre del Fotógrafo
- Fecha en que las fotos fueron tomadas fecha en
que fueron grabadas al disco. - Lugar donde las imágenes fueron tomadas
- Diseminación y mejoramiento de la imagen
- Antes de hacer cualquier mejora, se debe hacer
una copia de trabajo del CD. - Se debe guardar una Bitácora de procesamiento de
imagen " para las mejoras. La bitácora
detallará todos los pasos usados para obtener la
imagen mejorada . El programa usado( versión)
deben señalarse. - Los programas usados (software) deben ser
generalmente o científicamente aceptados en la
comunidad fotográfica como una herramienta válida
para las mejoras.
8Composición
- La disposición de la fotografía
9(4) Fotos por Habitación
10Esquina a esquina
11(8) Fotos para habitaciones MUY importantes
12Vehículos desde (4) Angulos
13Vehículos desde (4) Angulos
14El Método Básico para Fotografía de la Escena del
Crimen
- PRIMERO El Investigador en Jefe y el fotógrafo
deben caminar a través de la escena discutir
fotos importantes - Fotografiar la tarjeta de identificación (fecha,
hora, lugar, etc.) - El proceso de tres pasos
- Fotografías del panorama
- Fotografias de medio campo
- Fotografías de acercamiento
15La Hoja de Identificación
16Fotos del Panorama
- Composición con gran angular
- Permite a los demás ver la escena como tú, el
fotógrafo, la vió por primera vez. - Si algo fue movido antes de tu llegada, no
intentes ponerlo de vuelta en su
lugarfotografía la escena como la encontraste.
17Fotografías de Medio Campo
- Es una composicón más cerrada, más cerca.
- Permite a los demás ver el lugar de la evidencia
y su relación con los otros elementos en la
escena.
18Fotografías de Acercamiento
- Se usan para recabar detalles.
- El elemento debe llenar el cuadro de la mirilla.
19Escalas Dispositivos de Medición
- Use escalas siempre y cuando intente comparar
una foto con otro objeto. - Las escalas muestran el tamaño relativo de los
objetos. - Las escalas permiten al laboratorio la obtención
de medidas exactas. - Las escalas permiten al laboratorio hacer
ampliaciones 11.
20Panorama
21Panorama
22Medio campo/Orientación
23Acercamiento
24Panorama
25Medio campo / Orientación
26Acercamiento
27Panorama
28Medio campo / Orientación
29Acercamiento
30Cuerpo desde seis (6) ángulos
- Cabeza a los pies
- Costado derecho
- Pies a la cabeza
- Costado izquierdo
- Por arriba de la cabeza (si es posible)
- Bajo el cuerpo después de ser removido
31Cabeza a los pies
32Frente
33Pies a la cabeza
34Espalda
35Por arriba de la cabeza
36Cabeza a los pies
37Costado
38Pies a la cabeza
39Costado
40Area bajo el cuerpo
41Punto de vista de los testigos
- La vista desde la posición del testigo
- Use un lente normal (50mm)
- De 35mm para una cámara digital SLR
- Considere las condiciones de iluminación al
momento del crimen
42Asfixia autoerótica
43Fotos de un ahorcado
- Nudos
- Cómo y a dónde está atada la cuerda
- Daño en el cuello
- Puertas y ventanas cerradas desde adentro
- Silla tumbada
- Nota suicida / lápiz o pluma utilizado
44Suicidio con Rifle
45Suicidio por Disparo de arma
- Fotografiar
- Posición del arma en relación al cuerpo
- Posición del cuerpo
- Heridas (entrada y salida)
- Halo, hollín o tatuaje de pólvora en la entrada
de la herida - Residuos del disparo en las manos
- Patrones de manchas de sangre en manos
- Puertas cerradas
- Nota suicida / pluma-lápiz
- Armas, casquillos disparados, cartuchos sin
disparar, posición del pasador de seguridad, etc.
46Suicidio
47Evidencia Impresión
- Orientación
- Mostrar dónde se localiza la impresión a lo largo
de toda la escena del crimen - Iluminación
- Bloquee la luz ambiental con una sombrilla y use
una fuente de luz fuerte en un ángulo oblicuo
para mostrar los mejores detalles. - Acercamiento
- Use una escala en el mismo plano de la
impresión. - Mantenga el plano de la película a 90 de la
impresión - Considere el uso de un tripié
48Impresión de huellas de zapatos
49Impresión de huellas de llantas
- Fotografíe las impresiones de las llantas en
secciones mostrando una circonvolución de la
llanta. - Tome fotos traslapadas, con una cinta de medir ,
paralela a la impresión de la llanta. - Mantenga el plano de la película a 90 de la
impresión
50Impresiones de huellas de llantas
51Huellas dactilares
- Deben fotografiarse antes de recopilarlas
- Tomar una foto de orientación para mostrar su
localización - Use un macro lente de acercamiento
- Use el modo macro en una cámara digital
- Coloque una escala en el mismo plano que la
impresión dactilar - Mantenga el plano de la película a 90 de la
impresión - Considere el uso de tripié
52Huellas dactilares
53Marcas de herramientas números de serie
- Foto de orientación
- Evidencia en la escena
- Fotos de acercamiento
- Use una escala en el mismo plano de la evidencia
- Mantenga el plano de la película a 90 de la
impresión - Use un tripié
54Marcas de herramientas
55Fotografía de manchas de sangre
- Use película de color
- Tome fotos de orientación para mostrar la
localización - Tome fotos de acercamiento para mostrar detalle
- Mantenga el plano de la película a 90 de la
impresión - La regla en forma de L se prefiere para obtener
el ancho y largo de la mancha - Considere el uso de un tripié
56Fotografía de manchas de sangre
- Use iluminación fuerte o luz difusa.
- La iluminación oblicua trabaja mejor cuando se
trata de manchas en tela (ángulos muy bajos). - Puede requerirse una magnificación adicional
- Un lente macro o la opción macro de la cámara
- Un arillo de extensión
57Manchas de sangre _at_ 90
58Manchas de sangre _at_ 90
59Manchas de sangre
60Manchas de sangre
61Fotografía aérea
62Panorama
63Toma de medio campo
64FIN