FUERZAS ENTRE PARTICULAS ESTRUCTURA DE LEWIS - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

FUERZAS ENTRE PARTICULAS ESTRUCTURA DE LEWIS

Description:

FUERZAS ENTRE PARTICULAS ESTRUCTURA DE LEWIS Es una representaci n de un tomo donde el s mbolo del elemento representa el nucleo. Los electrones de valencia son ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:50
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: Orlan76
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: FUERZAS ENTRE PARTICULAS ESTRUCTURA DE LEWIS


1
FUERZAS ENTRE PARTICULASESTRUCTURA DE LEWIS
  • Es una representación de un átomo donde el
    símbolo del elemento representa el nucleo. Los
    electrones de valencia son representados por
    puntos alrededor del símbolo del elemento.

2
ELECTRONES DE VALENCIA
  • Una alternativa simple (ej. elementos
    representativos) es referirse a la tabla
    periódica y fijarse al grupo que pertenece el
    elemento. El número de electrones de valencia es
    el mismo que el número Romano en la parte
    superior del grupo.
  • Ej Calcio, Ca, está en grupo IIA. El número de
    valencia de electrones es 2. Fósforo, P, está en
    grupo VA. El número de valencia de electrones es
    5.

3
LA REGLA DEL OCTETO
  • De acuerdo a la regla del octeto, los átomos
    ganarán o perderán suficientes electrones para
    que su configuración electrónica en su nivel de
    mayor energía se parezca a la de los gases
    nobles. Este arreglo usualmente consiste de 8
    electrones en el nivel de valencia.
  • ION SIMPLE
  • Un ion simple es un átomo que ha adquirido una
    carga positiva o negativa ganando o perdiendo
    uno o más electrones.

4
EJEMPLOS DE ION SIMPLE
  • Magnesio, Mg, tiene 2 e- de valencia que pierde
    para formar un ión simple con carga 2. El ión
    se escribe como Mg2.
  • Oxígeno, O, tiene 6 e- de valencia. Este tiende
    a ganar 2 e- para formar un ión simple con carga
    -2. El ión se escribe como O2-.
  • Bromo, Br, tiene 7 e- de valencia. Este tiende a
    ganar 1 e- para formar un ión simple con carga
    -1. El ión e escribe como Br -.

5
DETERMINANDO CARGAS IONICAS PARA ELEMENTOS
REPRESENTATIVOS
  • Metales representativos forman iones positivos
    (cationes) y el número Romano del grupo donde
    esté localizado es igual a su carga eléctrica.
  • Nometales representativos forman iones negativos
    (aniones) con carga igual a 8 menos el número
    Romano del grupo donde estélocalizado.
  • Ejemplos

6
COMPUESTOS IONICOS
  • Sodio y Azufre
  • Sodio es un metal del grupo IA y formará iones de
    sodio con el símbolo Na.
  • Azufre es un nometal del grupo VIA y formará
    iones de azufre con el símbolo S2-.
  • Para balancear las cargas se requieren 2 iones de
    Na y uno de S2- .
  • Los dos iones de Na proveen 2 cargas positivas
    y un ión de S2- provee 2 cargas negativas.
  • La fórmula es Na2S.

7
COMPUESTOS IONICOS
  • Aluminio y Oxígeno
  • Aluminio está en el grupo IIIA (metal) y formará
    iones con el símbolo Al3.
  • Oxígeno está en el grupo VIA (nonmetal) y formará
    iones con el símbolo O2-.
  • Para balancear las cargas positivas y negativas
    se necesitan dos 2 iones de Al3 y 3 iones de
    O2-.
  • La fórmula es Al2O3.

8
COMPUESTOS IONICOS QUE CONTIENEN IONES
POLIATOMICOS
  • Iones Poliatómicos son grupos de átomos enlazados
    covalentemente y contienen carga eléctrica. La
    mayoría tienen carga negativa.
  • En la fórmula el símbolo del metal se escribe
    primero y luego la fómula del ión poliatómico.
    Debe haber igual número de cargas positivas y
    negativas representadas en la fórmula.
  • Cuando se necesita más de un ión poliatómico en
    la fórmula, se utiliza paréntesis alrededor del
    ión poliatómico y se pone en la parte inferior
    derecha el número correspondiente.

9
IONES POLIATOMICOS
10
EJEMPLOS DE COMPUESTOS IONICOS CON IONES
POLIATOMICOS
  • Compound containing K and ClO3-
  • KClO3
  • Compound containing Ca2 and ClO3-
  • Ca(ClO3)2
  • Compound containing Ca2 and PO43-
  • Ca3(PO4)2

11
ENLACE COVALENTE
  • Un enlace covalente es un tipo de enlace donde la
    regla del octeto se cumple cuando los átomos
    comparten los electrones de valencia. Ejemplo
    F2.
  • Los átomos que comparten uno o más de un par de
    electrones están atraídos entre si a los
    electrones compartidos. La atracción hacia cada
    uno se llama un enlace covalente. Puede ser
    representado por el par de e- compartidos o por
    una línea sencilla entre los átomos.

12
ENLACE COVALENTE
  • El compartir electrones que resulten en enlaces
    covalentes puede occurrir entre átomos iguales o
    diferentes.
  • Moléculas como Cl2, O2 y N2 se forman cuando se
    comparten e- entre átomos iguales.
  • Moléculas como H2O y CH4 se forman cuando se
    comparten e- entre átomos diferentes.

13
ENLACES COVALENTES
14
ENLACE COVALENTE
15
Tipos de Enlaces y Materia
  • Compuestos iónicos(e.g. NaCl) se mantienen unidos
    por enlaces iónicos. Estas son fuerzas de
    atracción que mantienen unidos los iones de
    cargas opuestas.
  • Compuestos polares covalentes(e.g. H2O and CO) se
    mantienen unidos por fuerzas dipolares. Estas son
    fuerzas de atracción que existen entre el
    terminal positivo de una molécula y el negativo
    de otra.

16
Tipos de Enlaces y Materia
  • Algunas moléculas polares covalentes (e.g. H2O)
    se mantienen unidos por enlaces llamados enlace
    de hidrógeno. Este enlace resulta de la atracción
    de las fuerzas dipolares entre moléculas donde
    los átomos de hidrógeno están enlazados
    covalentemente a átomos con gran
    electronegatividad(O, N, or F).
  • Red Network sólidos son sólidos donde los
    átomos ocupan lugares geometricamente
    estructurados (lattice sites) enlazados
    covalentemente unos a otros( e.g. SiO2 y
    diamante).

17
Tipos de Enlaces y Materia
  • Metales (e.g. Cu) se mantienen unidos por enlaces
    metálicos. Se originan por la atracción entre
    cargas positivas loalizadas en la red sólida y
    los electrones que se mueven libremente a través
    de la red.

18
COMPORTAMIENTO DE ALGUNAS SUSTANCIAS SOMETIDAS AL
CALOR
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com