INDICADORES DE INTERNACIONALIZACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

INDICADORES DE INTERNACIONALIZACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Description:

Title: INTERNACIONALIZACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Last modified by: IsabelG Created Date: 9/11/2004 5:20:07 PM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:80
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: csic67
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: INDICADORES DE INTERNACIONALIZACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA


1
INDICADORES DE INTERNACIONALIZACION DE LA CIENCIA
Y LA TECNOLOGIA
JESUS SEBASTIAN CINDOC. CSIC. ESPAÑA jsebastian_at_c
indoc.csic.es 1 Jornadas Españolas de
Indicadores para la Evaluación de la ciencia y la
tecnología. Madrid. 15 Abril 2005
2
LA DIMENSION INTERNACIONAL EN LA INVESTIGACION
CIENTIFICA Y TECNOLOGICA ENFOQUES PARA LA MEDIDA
DE LA INTERNACIONALIZACION DE LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGIA BASES PARA EL DISEÑO DE INDICADORES
DE LA INTERNACIONALIZACION DE LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGIA
3
LA DIMENSION INTERNACIONAL EN LA INVESTIGACION
CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
  • EVOLUCION DE LA EXPRESION DE LA DIMENSION
    INTERNACIONAL EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y
    TECNOLOGICA
  • FACTORES DINAMIZADORES DE LA INTERNACIONALIZACIÓN
  • TENDENCIAS EN LA INTERNACIONALIZACION

4
EVOLUCION DE LA EXPRESION DE LA DIMENSION
INTERNACIONAL
  • MOVILIDAD DE INVESTIGADORES
  • PRODUCCION CIENTIFICA
  • INVESTIGACION TECNOLOGICA
  • FLUJOS DE FINANCIACION
  • RELACIONES INTERINSTITUCIONALES Y EMPRESARIALES
  • TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
  • COMERCIO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS DE ALTA
    TECNOLOGIA

5

DIMENSION INTERNACIONAL DE LAS
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS        
6
EVOLUCION DE LAS COPUBLICACIONES
INTERNACIONALES      
7
FACTORES DINAMIZADORES DE LA INTERNACIONALIZACION
  • CRECIENTE INTERDISCIPLINARIDAD DE LA
    INVESTIGACION
  • NECESIDAD DE COMPLEMENTAR CAPACIDADES
  • EXPANSION DE LAS REDES DE INVESTIGACION /
    INNOVACION
  • DISPONIBILIDAD Y FACILIDADES PARA LA MOVILIDAD
  • RECONOCIMIENTO DE LA COOPERACION COMO INSTRUMENTO
    PARA MEJORAR CALIDAD, EFICACIA Y EFICIENCIA DE LA
    INVESTIGACION
  • MEJORAR LA COMPETITIVIDAD COOPERAR PARA COMPETIR
  • PROGRAMAS DE FOMENTO DE LA COOPERACION
    INTERNACIONAL
  • CREACION DE ESPACIOS SUPRANACIONALES PARA LA
    INVESTIGACION
  • GENERALIZACION DE LOS PROCESOS DE MUNDIALIZACION
  • APERTURA ECONOMICA Y COMERCIAL

8
TENDENCIAS DE LA INTERNACIONALIZACION
  • DISEÑO DE ESTRATEGIAS Y POLITICAS PARA LA
    INTERNACIONALIZACION
  • NUEVOS MODELOS DE COOPERACION CIENTIFICA DEL
    MODELO ESPONTANEO AL MODELO INTEGRADO
  • NUEVOS MECANISMOS PARA EL ACCESO A LA TECNOLOGIA
    DE LA TRANSFERENCIA AL CODESARROLLO

9
ENFOQUES PARA LA MEDICION DE LA
INTERNACIONALIZACION
  • ENFOQUE OCDE
  • ENFOQUE UNION EUROPEA
  • ENFOQUE NSF
  • ENFOQUE RICYT

10
ENFOQUE OCDE (2004)FAMILIAS DE INDICADORES DE
GLOBALIZACION
  • INVERSIONES DIRECTAS EXTRANJERAS
  • ACTIVIDADES ECONOMICAS DE EMPRESAS
    MULTINACIONALES
  • DIFUSION INTERNACIONAL DE TECNOLOGIA
  • GLOBALIZACION DEL COMERCIO

11
DIFUSION INTERNACIONAL DE TECNOLOGIA
  • GRADO DE INTERNACIONALIZACION DE LA ID DE LAS
    EMPRESAS MULTINACIONALES
  • GRADO DE INTERNACIONALIZACION DE LA DIFUSION DE
    TECNOLOGIA
  • GRADO DE INTERNACIONALIZACION DEL COMERCIO DE
    PRODUCTOS INTENSIVOS EN ALTA TECNOLOGIA

12
ENFOQUE UNION EUROPEA
INVERSIONES EXTRANJERAS EN ID MOVILIDAD Y
MIGRACIÓN DE CIENTÍFICOS COPUBLICACIONES
CIENTÍFICAS COMERCIO DE PRODUCTOS DE ALTA
TECNOLOGÍA PREMIOS INTERNACIONALES
13
ENFOQUE NSF
  • FLUJOS ESTUDIANTES GRADUADOS
  • MIGRACIONES DE CIENTÍFICOS
  • ALIANZAS INTERNACIONALES EN ID
  • INVERSIONES EXTRANJERAS EN ID
  • COPUBLICACIONES INTERNACIONALES
  • CITACIONES INTERNACIONALES (ARTICULOS Y PATENTES)
  • PATENTES INTERNACIONALES
  • COMERCIO PRODUCTOS ALTA TECNOLOGÍA

14
ENFOQUE RICYT
  • HETEROGENEIDAD DE PAÍSES
  • ENFOQUE SISTÉMICO DE LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL
  • VISIÓN DUAL DE LA INTERNACIONALIZACIÓN
  • PROCESO AL INTERIOR Y AL EXTERIOR DEL SISTEMA
    CyT
  • MANUAL DE SANTIAGO
  • SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA DIMENSIÓN
    INTERNACIONAL
  • PAUTAS PARA LA MEDICIÓN DE LA
    INTERNACIONALIZACIÓN

15
BASES PARA EL DISEÑO DE INDICADORES DE
INTERNACIONALIZACION
  • DESAGREGACION DE COMPONENTES DE LA EXPRESION DE
    LA INTERNACIONALIZACION
  • SELECCIÓN DE LOS COMPONENTES MAS IMPORTANTES
  • POLÍTICAS E INSTRUMENTOS PARA LA
    INTERNACIONALIZACION
  • ACTIVIDADES DE ID
  • RESULTADOS Y PRODUCTOS DE LA ID

16
AGENDA DE TRABAJO
  • TEMAS CONTENIDOS
  • Políticas eInstrumentos para la
  • internacionalización Políticas para la
    internacionalización, incluyendo Convenios y
    Acuerdos.
  • Instrumentos operativos, incluyendo
    programas de fomento.
  • Recursos financieros nacionales y flujos
    financieros relacionados con actividades
    internacionales de ID.
  • Actividades de IDi Flujos, formación y
    movilidad de recursos humanos.
  • Participación en Programas, Proyectos,
    Redes, Consorcios y Contratos Internacionales.
  • Comités Internacionales, Procesos Evaluación.
    Edición Publicaciones. Sociedades. Academias
  • Resultados de IDi Publicaciones
  • Patentes y balanza tecnológica
  • Innovación en productos y procesos.
  • Comercio productos intensivos en tecnología
  • Acreditación y certificación
  •  
  •  

17
  • MANUAL DE SANTIAGO (2006)
  • 1. La dimensión internacional en la
    investigación científica y el desarrollo
    tecnológico
  •  
  • La medición de la internacionalización de la
    ciencia y la tecnología los enfoques de la Unión
    Europea, la NSF, la OCDE y el Observatorio
    Francés de la Ciencia y la Tecnología.
  •  
  • Características del enfoque RICYT para el diseño
    de indicadores de internacionalización de la
    ciencia y la tecnología.
  •  
  • Caracterización y propuesta de indicadores
  •  
  •          Políticas e instrumentos para la
    internacionalización
  •          Actividades científicas y tecnológicas
  •          Resultados de las actividades
    científicas y tecnológicas
  •  
  • Selección de indicadores maduros, deseables y
    futuribles.
  •  
  • Metodología y recomendaciones para la
    implementación de los indicadores
  •  
  • Análisis e interpretaciones de los resultados de
    la implementación de los indicadores.

18
UTILIDAD DE LOS INDICADORES DE
INTERNACIONALIZACION
  • CARACTERIZACION DEL ESTADO DE INTERNACIONALIZACION
    DEL SCT / SNI FORTALEZAS Y DEBILIDADES
  • ESTUDIOS COMPARATIVOS ENTRE PAISES
  • DISEÑO, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE POLITICAS
  • DISEÑO Y FOMENTO DE ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS
    COMUNES PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL

19
MUCHAS GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com