Title: Sistema de Conteo de Carbohidratos
1Sistema de Conteo de Carbohidratos
Servicio de Diabetología y Nutrición Hospital
Privado de Córdoba Lic. Mariana Marconetto Lic.
Eugenia Rodríguez
2Conteo de Carbohidratos
- ADA
- Los individuos que reciben insulinoterapia
intensificada deben ajustar sus dosis de insulina
pre prandial basadas en el contenido de
carbohidratos de la comida (A) - Evidence Based Nutrition Principles and
Recommendations for the Treatment and Prevention
of Diabetes and Related Complications. - Diabetes Care Vol 27, Supl I, January 2004
Diabetes Care, Vol 31, Supl 1, January 2008
3CONTEO DE HIDRATOS DE CARBONO
- Objetivo
- En qué consiste?
- Por qué contar carbohidratos?
- Qué requisitos debe tener el paciente?
- Niveles de complejidad
- - Lista de intercambios
- - Relación COH/insulina
- Práctica
- Riesgos
4OBJETIVO
- Que el paciente pueda manejarse mas
- libremente con su plan de alimentación
5En qué consiste ?
- Conocer el contenido de carbohidratos de los
alimentos y porciones a consumir
- Ajustar dosis de insulina
- Realizar intercambios
Insulinoterapia intensificada
Todo paciente con diabetes
6Ajuste de alimentos a dosis de insulina
Sistema Tradicional
7Ajuste de dosis de insulina a alimentos
Minimiza la variación glucémica secundaria a la
ingesta de alimentos
Sistema de Conteo de Carbohidratos
8 Por qué contar Hidratos de Carbono?
- otorga más libertad en el momento de la comida
- mejora el control glucémico
- logra mayor flexibilidad en la vida social
- minimiza las variaciones de la glucemia
(posprandiales) - mejora la calidad de vida
9Qué requisitos debe tener el paciente?
- Debe ser disciplinado/responsable
- Jóvenes
- Estar motivados para mejorar el tratamiento
- Capacidad para realizar sumas y restas
- Realizar y registrar el automonitoreo glucémico y
las comidas diarias - Familiarizarse con el uso de medidas caseras
(tazas, cucharas, etc.) - Aprender a leer etiquetas de alimentos
10CARBOHIDRATOS
Nutriente primario que incrementa la glucemia
post prandial Afecta los requerimientos de
insulina
11Considerar también Aporte calórico Aporte
proteico Cantidad y calidad de grasas Aporte de
vitaminas, minerales y oligoelementos
12Niveles de complejidad
- Nivel básico
- DM2, DM gestacional, DM1C/tratamiento
convencional - CHO fijos en las comidas y colaciones respetando
los horarios
131 porción standard
1 unidad de intercambio
15 g de COH
14(No Transcript)
15(No Transcript)
16- Nivel avanzado
- DM1 c/ tratamiento intensificado
- Realiza ajuste con insulina rápida según los CHO
que come
17Ajuste por consumo
- Se calcula la relación Insulina/CHO
- Indica cuanta insulina se necesita para
metabolizar los CHO consumidos en cada comida
18Cómo hago el cálculo?
Registro de alimentos, glucemias, y dosis de
insulina
La regla del 500
19Método 1 Registro de alimentos, glucemias, y
dosis de insulina
- Paso 1 Registro de gramos de H de C realmente
ingeridos en cada comida - Paso 2 Registro de la dosis de Insulina que
recibe pre ingesta que REALMENTE alcanzan los
objetivos previstos de niveles glucémicos
20- Paso 3 Para determinar la relación carbohidratos
por unidad de insulina, se divide el total de
gramos de carbohidratos de cada comida por el
número de unidades de insulina - D _ g / UI Al _ g / UI M_g /
UI C _ g / UI
21Ejemplo método en gramos...
- Totalizar los g de H de C que REALMENTE se
ingirieron en - cada comida
- Desay 45 g Almuerzo 60 g Merienda 50 g
Cena 75 g - Dosis regular de insulina indicada en las comidas
- Desay 4 UI Almuerzo 5 UI Merienda 4
UI Cena 6 UI - 3. D 45 g / 4UI 11.2 g /UI A 60 g / 5 UI
12 g/UI M 50 g/ 4 UI 12.5 g/UI
C 75 g/ 6 UI 12.5 g/UI - 4. 11.2 12 12.5 12.5 48.2 se divide
por 4 12 - 12 g por 1 Unidad de Insulina
-
22Método 2 La regla de 500
- Consiste en dividir la dosis total diaria de
insulina por 500 el resultado es la cantidad de
carbohidratos por unidad de insulina - Ejemplo
- Dosis total 36 unidades
- Controles glucémicos dentro de valores normales
- 500/ 36 13.8
- relación H de C/UI 141
23Corrección de los valores de glucemia pre ingesta
Factor de sensibilidad insulínica Método para
calcular la cantidad de insulina que se necesita
para que la glucosa pre ingesta vuelva a los
parámetros normales Cantidad de glucosa (mg/dl
) que es reducida por 1 unidad de insulina rápida
o regular
24Cálculo del Factor de Sensibilidad insulinica (
ISF )
- 1800 Insulina ultrarápida
- 1800 / Total de Insulina diaria
- 1500 Insulina regular
- 1500 / Total de Insulina diaria
25Ejemplo
26Practiquemos .....
Objetivo Glucémico 100 mg/dl
Glucemia capilar pre Ingesta 226 mg/dl
DDI 34 UI rapida
1800 / 34
226 100
ISF 53 mg/dl
126 mg/dl
?
2.3 UI pre ingesta
271/15
60 gr H de C/15
4 UI
2.3 UI
6.3 UI
28Alimentación
Dosis Insulina
REGISTRO DIARIO
Correcciones en cada consulta
Conocimiento
Observaciones diarias
Monitoreo glucémico
AUTONOMIA
29RIESGOS
30El CONTEO DE CARBOHIDRATOS es otra alternativa
en el tratamiento del paciente con diabetes, con
el objetivo de mejorar el control metabólico,
siempre en el contexto de una alimentación
completa, variada y saludable
31- Que la insulinoterapia intensificada y el conteo
de - hidratos de carbono no se conviertan en un mero
- cálculo matemático que perturbe a todos y no
mejore - la calidad de vida del paciente