Tipos de tejidos - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Tipos de tejidos

Description:

TIPOS DE TEJIDOS * Concepto. Se define al tejido como agregadosa o grupos de c lulas organizadas para efectuar una o m s funciones. Es entonces un conjunto ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:347
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: LOUR4
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Tipos de tejidos


1
Tipos de tejidos
2
Concepto.
  • Se define al tejido como agregadosa o grupos de
    células organizadas para efectuar una o más
    funciones.
  • Es entonces un conjunto organizado de células que
    funcionan en forma colectiva.
  • Comunicación por medio de uniones intercelulares
    especializadas.
  • Receptores de membrana especificos.
  • Inervación neural.
  • Uniones no comunicantes.

3
(No Transcript)
4
Tejido Epitelial
5
Caracteristicas.
  • Estrecha unión entre las células que la
    constituyen.
  • Presencia en superficies libres.
  • Distribuidas en una única capa o capas múltiples.
  • Uniones especializadas creando una barrera entre
    la superficie libre y el tejido contiguo.
  • Son caracteristicas del exterior del organismo.
  • De la cobertura externa de visceras.
  • Del revestimiento de cavidades, tubos y conductos
    corporales.
  • Por ejemplo endotelio, epidermis, estómago, etc.

6
CUBREN EL CUERPO Y REVISTEN SUS CAVIDADES
  • Constituye la capa externa de la piel,
    revestimientos del tubo digestivo, las vías
    respiratorias y las cavidades excretorias y
    reproductivas.
  • La epidermis cubre y proteje el cuerpo contra
    daños mecánicos, químicos, bacterias y pérdida de
    fluídos.

7
Absorción Sensibilidad
  • El tejido epitelial que rodea el tracto digestivo
    absorbe nutrientes y agua.
  • Otros forman organos sensoriales que reciben
    informanambiente.

8
Glándula
  • Una glándula consiste en una o más células
    epiteliales especializadas en la producción y
    secreción de una sustancia como sudor, leche,
    moco, cerumen, saliva, hormonas o enzimas.

9
Tejido conectivo
10
Características.
  • Las células están muy separadas unas de otras.
  • Los espacios son ocupados por la sustancia
    intercelular producida por el tejido conectivo.
  • Las células y la sustancia varían de acuerdo a la
    función.
  • Aspecto células con núcleos de aspecto variable.
  • No hay un patrón de organización nuclear.
  • La sustancia extracelular compuesta de fibras
    ocupa la mayor parte del volumen tisular.

11
(No Transcript)
12
Tejido conectivo laxo.
  • También denominado areolar, se caracteriza por
    presentar fibras pocos ordenadas, delgadas y
    escasas, la sustancia fundamental es abundante.

13
Características de TC laxo.
  • Tiene una apariencia gelatinosa.
  • Permite la difusión de oxígeno y de nutrientes
    desde los vasos de pequeño calibre.
  • Su localización es por debajo de los epitelios.
  • También relacionado con el epitelio de las
    glándulas y el que rodea los vasos más pequeños.

14
Función de defensa.
  • Representa el sitio inicial donde pueden ser
    atacados y destruidos los antígenos y sustancias
    extrañas como bacterias, que hayan sobrepasado un
    epitelio.
  • Por lo tanto aquí ocurren gran parte de las
    reacciones inflamatorias, alérgicas e inmunes.

15
Tejido conectivo denso.
  • Subdivide
  • TC denso no modelado tiene abundantes fibras y
    escasas células.
  • TC denso modelado se caracteriza por presentar
    distribuciones ordenadas y densamente agrupadas
    de fibras de células.

16
Fibras de tejido conectivo.
Colágenos. Reticulares. Elásticas.
17
Tejido muscular
18
SE ESPECIALIZA EN LA CONTRACCION
Fibra célula del tejido. Muchas fibras paralelas
longitudinales miofibrillas. Actina y miosina
proteínas principales de las miofibrillas.
19
Músculo esquelético
  • Fibras cilíndricas alargadas cuyo movimiento es
    voluntario. Se pueden apreciar estrías al igual
    que muchos núcleos periféricos en cada fibra.
  • Localización unido al esqueleto.

20
Músculo liso
  • Fibras alargadas, ahusadas, con las puntas
    agudas, cuyo movimiento es involuntario. Poseen
    sólo un núcleo por fibra, localizado en el centro
    de la misma.
  • Localizaciones paredes de estómago, intestinos,
    vasos sanguineos, etc.

21
Músculo cardiaco
  • Tejido principal del corazón.
  • Involuntario.
  • Fibras unidas por discos intercalares.

Estrías
Disco intercalar
22
Tejido Nervioso
23
Interactúan con otras células nerviosas,
epitelios y músculo.
  • Las neuronas transmiten impulsos eléctricos de un
    lado a otro e integran esos impulsos.
  • Las neuronas tiene prolongaciones
    citoplasmáticas.
  • Un axón
  • Dendritas.

24
(No Transcript)
25
Axón Dendritas
  • Reciben los impulsos y los transportan hacia el
    cuerpo de la célula.
  • Prolongación larga (puede alcanzar hasta un metro
    o más).
  • Transporta impulsos hacia el exterior del cuerpo
    celular.

26
Células de sostén.
  • Sistema nervioso central.
  • Sistema nervioso periferico.
  • Encéfalo y medula espinal.
  • Las células de sostén se denominan neuroglia.
  • Los nervios del resto del organismo.
  • Las células de sostén se denominan células de
    Schwann y células satélite.

27
  • Los tejidos se asocian para formar órganos, como
    el corazón, pulmones y riñones.
  • Grupos de tejidos y órganos forman los aparatos y
    sistemas del cuerpo.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com