Title: SISTEMAS DE PRODUCCI
1SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
- PRODUCCIÓN proceso mediante el cual se
transforman recursos (insumos o materia prima) en
productos. - PRODUCTO bien manufacturado o servicio.
- MANUFACTURA proceso de transformación de
materiales (en forma o composición) por medio del
cual se obtiene un bien tangible (bien
manufacturado).
2- SERVICIO bien intangible que se consume en el
momento de su creación. - OPERACIONES conjunto de actividades asociadas
con la producción de bienes y servicios. - ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES se ocupa de la
planeación, organización y control de las
operaciones.
3- PLANEACIÓN selección de objetivos, así como
políticas, programas y procedimientos para
alcanzar esos objetivos - ORGANIZACIÓN establecer estructuras sobre roles
y flujos de información. Determinar y enumerar
las actividades requeridas para cumplir las metas
requeridas por los objetivos, delegando autoridad
y responsabilidad en su cumplimiento. - CONTROL medición de resultados para determinar
si son congruentes con lo planeado (costos,
calidad, etc.)
4- OPERACIONES
- Manufactura
- Comercialización
- Consultoría
- Transporte
- Enseñanza
- PRODUCTOS Y
- SERVICIOS
- Automóviles
- Alimentos
- Transacciones
- Servicios de Salud
- Formación de profesionistas
D
I
D
I
D
I
Administradores
5- La actividad principal del Administrador de
Operaciones es tomar decisiones.
ESCOGE E INSTRUMENTA LA MEJOR ALTERNATIVA
IDENTIFICA EL PROBLEMA
PLANTEA ALTERNATIVAS
ANALIZA ALTERNATIVAS
6EL PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES
Evaluación (análisis costo y/o beneficio)
Decisión
7Estas decisiones no solo dependen de la
interacción con las diferentes unidades de la
empresa (Finanzas, Mercadotecnia, Contabilidad,
etc.) sino del análisis y comprensión de las
condiciones del entorno externo normas legales,
condiciones económicas, competencia, tecnología
8EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DENTRO DE LA EMPRESA
Condiciones Económicas
Normas Legales
Competencia
Tecnología
Ingeniería
Mercadeo
Distribución
Finanzas
Sistema de Producción
Personal
Compras
Investigación y Desarrollo
Contabilidad
Sistemas de Información
9CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE LA PLANEACIÓN
- PLANEACIÓN ESTRATÉGICA políticas corporativas,
líneas de productos, canales de distribución,
localización y tamaño de planta y almacenes,
técnicas de producción. Decisiones de largo plazo
y con alto grado de riesgo. - PLANEACIÓN TÁCTICA asignación y utilización de
recursos, planes de producción y niveles de mano
de obra. Decisiones de mediano plazo y con
moderado grado de riesgo
10- PLANEACIÓN OPERACIONAL programación del personal
y equipo, control de materiales e inventarios,
ajuste de tasas de producción, control de
calidad. - Es la planeación de la operación diaria, que debe
permitir responder a la planeación táctica y a la
estratégica
11DECISIONES ESTRATÉGICAS EN MANUFACTURA
- (Breakthrough manufacturing, Elizabeth Haas,
HBR, 1987) - DISEÑO DE PRODUCTO Y DISEÑO DE PROCESO
- DISEÑO DE PRODUCTO el crecimiento, la
rentabilidad y el futuro de la firma dependen de
los productos o servicios ofrecidos y de la forma
en que los posiciona.
12EL DISEÑO DEL PRODUCTO
- AFECTA REQUERIMIENTOS DE PARTES Y
EQUIPOAFECTA EL DESEMPEÑO DE LA MANO DE LA
MANO DE OBRAFACILITA O RESTRINGE NUEVOS
PROCESOSPLANTEA PROBLEMAS DE
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTROL DE
CALIDAD
13LOS PRODUCTOS PUEDEN DISEÑARSE
- SEGÚN EL CLIENTE producidos sobre pedido, con
especificaciones precisas del cliente - Bajo volumen de producción
- Alto costo de producción
- Requiere alto control de la calidad
- Bajo nivel de inventario de producto terminado
14ORIENTADO A OPCIONES
- configuraciones únicas de subensambles diseñados
para conformar una unidad de producto. El cliente
selecciona las opciones para ensamblar. - Alta producción de subensambles
- Reducción de costos
- Inventario de componentes
- Facilidad en el control de calidad
(repetitividad)
15ESTÁNDAR producción en masa.
- Bajo costo
- Alto nivel de inventario de producto terminado
- Poca innovación
- Facilidad en el control de calidad
16PRODUCTOS Y SERVICIOS GLOBALES
- MASS-CUSTOMIZATION diferenciación de los
productos y servicios por país, región, cliente. - VS
-
- ESTANDARIZACIÓN el mismo producto para todos.
17MASS-CUSTOMIZATION
- VENTAJAS
- Mayor mercado
- DESVENTAJAS
- Mayor costo de diseño
- Mayor costo de inventario
- Dificultades en la distribución y en cumplir con
órdenes
18MASS-CUSTOMIZATION
- LA CLAVE
- Posponer la diferenciación del producto para un
cliente específico lo mas que se pueda a lo largo
de la cadena de abastecimiento. - Integrar el diseño, el proceso de manufactura y
la distribución
19MASS-CUSTOMIZATION
- TRES PRINCIPIOS
- Diseños modulares del producto módulos
independientes que pueden ensamblarse en formas
diferentes, fácil y a bajo costo - Diseño modular del proceso módulos
independientes que pueden moverse y reordenarse
fácilmente para soportar diferentes redes de
distribución - Abasto y distribución flexibles
20DISEÑO DEL PRODUCTO
- El producto debe ser diseñado de manera que se
integre por módulos independientes que pueden
ensamblarse en diferentes formas, de manera fácil
y a bajo costo - Beneficios
- mas componentes estándar
- independencia de la manufactura del módulo (en
paralelo) - mejor diagnóstico de problemas de producción y
calidad -
21DISEÑO DEL PROCESO
- DIVIDIR EN SUBPROCESOS BASÁNDOSE EN
- Posponer la diferenciación
- Resecuenciar
- Estandarizar
22CUALIDADES DE UN PRODUCTO
- En general
- Buen diseño
- Alta confiabilidad
- Facilidad de operación.
- Servicio rápido y económico
23NATURALEZA DEL PRODUCTO
- BIENES DE CONSUMO
- PRODUCTOS DE CONVENIENCIA
- PRODUCTOS DE TIENDA
- PRODUCTOS DE TIENDA
- PRODUCTOS ESPECIALES
- BIENES INDUSTRIALES
24The Product Life Cycle
25CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
- PESO
- VOLUMEN
- VALOR
- PERDURABILIDAD
- IMFLAMABILIDAD
- POSIBILIDAD DE SUSTITUCIÓN
26CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
- LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO AFECTA
- ALMACENAMINETO
- INVENTARIO
- TRANSPORTE
- MANEJO DE MERCANCÍAS
- PROCESO DE PEDIDOS
27RAZONES IMPORTANTES
- PESO -VOLUMEN
- LOS COSTOS DE TRANSPORTE Y ALMACENAMINETO ESTÁN
DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON ELLA. - DENSOS ALTA RAZÓN PESO MASA. láminas de acero,
enlatados - POCO DENSOS papas fritas, muebles
28RAZÓN PESO VOLUMEN(costo logístico como de
precio de venta)
Costo total
transporte
almacenamiento
Razón peso-volumen
29RAZÓN VALOR-PESO
- BAJA RAZÓN arena, carbón. Tienen bajo costo de
almacenamiento pero alto costo de trasnportación
en relación a su valor.Tratamos de reducir
tarifas de transporte - ALTA RAZÓN joyería, instrumentos muicales,
electrónica. Almacenamiento caro y transportación
baja en relación a su valor. Tratamos de reducir
inventario
30RAZÓN VALOR-PESO(costo logístico como de
ventas)
Costo total
transporte
almacenamiento
Razón valor-peso
31POSIBILIDAD DE SUSTITUCIÓN
- CUANDO HAY POCA DIFERENCIA ENTRE MI PRODUCTO Y
EL DE LOS COMPETIDORES ALIMENTOS, FÁRMACOS. - LA DIFERENCIA PUEDE MANEJARSE CON UN MEJOR NIVEL
DE SERVICIO O MEJOR SERVICIO DE TRANSPORTE
32COSTOS LOGÍSTICOS(como de precio del
producto)(Mejor transporte)
transporte
Costo total
Costo de ventas perdidas
almacenamiento
Mejor servicio de transporte
33COSTOS LOGÍSTICOS(como de precio del
producto)(nivel de servicio)
almacenamiento
Costo total
transporte
Ventas perdidas
Nivel de inventario
34RIESGO INFLAMABLES, PERECEDEROS, ETC
Costo total
transporte
almacenamiento
Grado de riesgo
35Para la administración de operaciones
- Simplicidad de ensamble
- Eficiencia
- Calidad
- Simplicidad (número de componentes mínimo)
- Flexibilidad
36CUALIDADES OPERATIVAS DE UN BUEN DISEÑO
- MINIMIZAR EL NÚMERO DE PARTES menos
instrucciones de control, menor tasa de errores,
mayor calidad de las partes. - DISEÑO ROBUSTO (menor sensibilidad a la
variabilidad de los productos) mejor desempeño
en el futuro. - ELIMINACIÓN DE AJUSTES(ensamble sin errores de
ajuste) menor tasa de fallas - ENSAMBLE FÁCIL A PRUEBA DE ERRORES menor tasa de
errores de ajuste, menos partes dañadas.
37- PROCESOS REPETITIVOS FÁCILES DE ENTENDER(partes y
ensamble con control de calidad simple) alto
rendimiento de partes y de ensamble - PARTES RESISTENTES A OPERACIONES DE PROCESO
menos partes dañadas, mayor confiabilidad. - DISEÑO DE PRUEBA ADECUADO Y EFICIENTE menos
trabajo innecesario. - ELIMINAR CAMBIOS DE INGENIERÍA EN PRODUCTOS
NUEVOS menos errores por revisiones, menor tasa
de errores de ensamble.
38DISEÑO DE PROCESO
- Requiere
- Identificar las componentes del producto y su
orden de ensamble. - Identificar la secuencia de producción de cada
componente - Seleccionar la tecnología y el equipo adecuado
para cada etapa. Tecnología dura robots, - mecanismos, sensores, etc. Tecnología blanda
sistemas, bases de datos, software. - Diseñar los métodos de trabajo para cada
operación.
39TIPOS DE PROCESOS
PROYECTOS
TALLERES
LOTES
MASA
FLUJO CONTINUO
40- FLUJO CONTINUO un solo producto estándar.
Aceites, acero, químicos. Se produce para
inventario. Según demanda estimada. - PROCESO EN MASA líneas de ensamble. Electrónica,
automóviles. Se produce para inventario. Según
demanda estimada - PROCESO EN LOTES proceso intermitente, pequeños
lotes de productos iguales. Cosméticos,
medicinas, alimentos. Se produce para inventario.
Según demanda estimada.
41- PROCESO EN TALLERES se organizan alrededor de
cierto tipo de equipo u operaciones. Producto
según el cliente - Talleres de trabajo alrededor de un trabajo
específico que sigue una secuencia particular - Talleres de flujo todos los trabajos siguen la
misma secuencia. Maquinaria y equipo, talleres de
trabajo. - PROYECTOS una sola unidad de un producto
distinto cada vez. Producto según el cliente
42CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO
43- Los procesos en lotes y en talleres requieren de
programación de actividades y secuenciación de
tareas para optimizar tiempo y recursos. - Las cargas de trabajo deben ser programadas
mediante una asignación de prioridades y una
secuencia que permita - satisfacer al cliente (entregas a tiempo)
- minimizar costos de producción (inventarios en
proceso y costos de preparación) - maximizar la utilización de los recursos(alta
productividad, evitar congestionamientos y tiempo
ocioso)
44MATRIZ PRODUCTO PROCESO
- UN DESPLAZAMIENTO SOBRE LA DIAGONAL (DE ARRIBA
HACIA ABAJO) CAMBIA EL ÉNFASIS DE ALTA
FLEXIBILIDAD A BAJO COSTO - UN POSICIONAMIENTO FUERA DE LA DIAGONAL
PROPORCIONA UNA COMPETENCIA DISTINTIVA LA
EMPRESA SE DIFERENCIA DE SUS COMPETIDORES
45PROCESOS EN SERVICIOS
- CARACTERÍSTICAS
- Mayor interacción entre sistema y consumidor
- Demanda sensible a la interacción con el
consumidor - Dificultad para evaluar calidad
- Variabilidad en el servicio
- Mayor flexibilidad en el servicio
46- DISEÑO
- Secuencia lógica de pasos
- Pueden eliminarse algunos pasos o agregarse
otros para mejorarlo? - Están balanceadas las capacidades en cada paso?
no cuellos de botella - En qué pasos se puede medir la calidad del
servicio? - Procedimientos para mejorar la imagen
47TIPOS DE SERVICIO
- INDUSTRIA aerolíneas, transportación, hotelería,
recreación. Bajo nivel de mano de obra. Poco
contacto con clientes - MASIVOS escuelas, comercializadoras,
supermercados. Alto nivel de mano de obra. Poco
contacto personal. Poco personalizado. - PERSONALES hospitales, reparaciones. Muy
personalizado. Bajo en mano de obra. - SERVICIOS PROFESIONALES médicos, abogados,
arquitectos. Mayor capacitación. Muy personalizado
48SISTEMA JIT
- TIENE QUE VER CON
- DISEÑO DEL PRODUCTO
- ORGANIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO
- MANO DE OBRA
- MÉTODOS DE EJECUCIÓN
- CONTROL DE CALIDAD
49ESTRATEGIAS DE JIT
- ELIMINAR TODA ACTIVIDAD INNECESARIA O QUE
IMPLIQUE DESPILFARRO - PRODUCIR SOLO LO QUE SE NECESITA, EN EL MOMENTO
QUE SE REQUIERE Y CON LA MÁXIMA CALIDAD POSIBLE
50TEORÍA DE LOS CINCO CEROS
- CERO DEFECTOS
- CERO DESPERFECTOS
- CERO INVENTRAIO
- CERO PLAZOS
- CERO PAPELEO
51MÉTODOS DE TRABAJO
- Sistema KANBAN
- Reducción de tiempos de preparación y de
fabricación - Capacidad para adaptarse a la demanda SHOJINKA
- Nivelado de la producción. producción plana
- Control autónomo de defectos JIDOKA
- Sistemas de mantenimiento total
- Relaciones con proveedores y clientes